Etiqueta: Colegio Rébsamen

  • Los padres del Colegio Rébsamen piden que no se utilice con fines políticos la tragedia ocurrida en el sismo de 2017, ingresaron un amparo ante el Poder Judicial (VIDEO)

    Los padres del Colegio Rébsamen piden que no se utilice con fines políticos la tragedia ocurrida en el sismo de 2017, ingresaron un amparo ante el Poder Judicial (VIDEO)

    Los padres de familia del Colegio Enrique Rébsamen acudieron al Poder Judicial de la Federación para presentar un amparo, con el fin de que la tragedia ocurrida en el sismo de 2017 no se use con fines políticos durante tiempos electorales.

    En representación de los padres de familia, Francisco Quintero informó que se presentó un amparo contra diversas autoridades federales, de Derechos Humanos y consejeros electorales por omisiones para salvaguardar la integridad como familiares de las víctimas que perdieron la vida en el siniestro ocurrido hace casi siete años. 

    Hemos presentado una demanda de amparo en contra de las autoridades que han sido omisas por velar nuestra integridad como víctimas y han permitido que se utilice nuestra tragedia para fines políticos.

    Explicó Quintero..

    Al respecto, Francisco Quintero, dijo que el amparo va dirigido a los titulares de la Secretaría de Gobernación, de la subsecretaría de Derechos Humanos, de la Unidad de la Defensa de los Derechos Humanos, de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación.

    Así como de la dirección general de Política Pública de Derechos Humanos, de la de la Dirección de Estrategias de Derechos Humanos y dirigido a los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

    En ese sentido, Quintero sostuvo que el objetivo del amparo es para detener la manera en que se están dirigiendo con las familias de la tragedia. Además de que el recursos es como un llamado de atención a las diversas autoridades para que eviten este tipo lucro político.

    Cabe recordar que, el pasado siete de abril la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, trató de lucrar con la tragedia del Colegio Rébsamen, ya que a través de sus redes sociales anunció que en el debate presidencial la acompañaría un presunta familiar de una víctima del sismo en 2017. 

    Aunque, rápidamente familiares de las víctimas lamentaron y denunciaron el uso político que se les estaba dando a la tragedia y llamaron a los actores, autoridades federales a no utilizar políticamente con el dolor de las familias. 

    Te puede interesar:

  • Duro golpe a Xóchitl Gálvez: Familias de los fallecidos en el Colegio Rébsamen piden que no se use políticamente su caso; anuncian demanda

    Duro golpe a Xóchitl Gálvez: Familias de los fallecidos en el Colegio Rébsamen piden que no se use políticamente su caso; anuncian demanda

    El día de ayer se llevó a cabo el primer debate presidencial entre candidato y candidatas a la presidencia, en el cual la abanderada del frente conservador, Xóchitl Gálvez Ruiz, llevó a una presunta familiar de una persona fallecida en el desplome del Colegio Rébsamen en el sismo del 19 de septiembre del 2017 y que le fue duramente criticado.

    Fue cuestión de tiempo para que el uso político de una tragedia le costará caro a la panista, y es que la mañana de este lunes 8 de abril, familiares de los menores y adultos que perdieron a algún ser querido en el trágico caso ya cerrado exigieron respeto y condenaron las acciones de la derechista.

    “Denunciamos que en estos tiempos electorales se lucra con la memoria de quienes perdieron la vida y con el profundo dolor causado a nuestras familias. Denunciamos la constante utilización de imágenes de la desgracia, las menciones en las campañas políticas y la reproducción de videos de esos días aciagos en amplios espacios informativos”.

    Mencionan

    En la misiva, también mencionan que la práctica de la panista revictimiza a las personas fallecidas y a sus familias que aún viven el dolor de la pérdida de sus seres queridos, por lo que han pedido a los actores políticos que dejen de lucrar con la tragedia.

    En el mismo sentido le pidieron a los medios de comunicación no difundir noticias que únicamente buscan beneficio personal de aspirantes a cargos de elección popular.

    “De igual forma, queremos informar que se presentará una demanda de juicio de amparo para proteger nuestros derechos fundamentales y preservar la dignidad de nuestros familiares fallecidos, este procedimiento busca garantizar que el caso del Colegio Enrique Rébsamen no sea utilizado de manera tendenciosa y que se respete el dolor y el duelo de quienes aún lo padecemos”.

    Adelantaron

    No te pierdas:

  • Que no te cuenten: Esto fue lo que pasó en la tragedia del Colegio Rébsamen en 2017

    Que no te cuenten: Esto fue lo que pasó en la tragedia del Colegio Rébsamen en 2017

    Debido a que hoy 19 de septiembre se conmemora un aniversario más de la tragedia en el Colegio Rébsamen donde murieron 19 personas entre ellas niñas y niños menores de edad, la oposición salió a revivir los hechos solo para lucrar con el dolor de familias de las víctimas y desprestigiar a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Por lo anterior, el diputado de Coahuila por Morena, Antonio Attolini Murra explicó en un hilo en X porqué se derrumbó el Colegio y que pasó con los responsables.

    Los responsables del derrumbe fueron la directora y Propietaria de la escuela privada, Mónica García Villegas, quien tuvo una sentencia de 36 años por el delito de homicidio culposo; el director responsable de la obra, Juan Mario Velarde, quien fue sentenciado a 70 años de prisión; Juan Apolinar Torale, fue detenido en 2019 y sujeto a proceso, por último, Francisco Arturo Pérez Rodríguez, detenido en 2022 y sujeto a proceso.

    En cuanto a Claudia Sheinbaum, Murra recuerda que la ex jefa de Gobierno de la capital fue exenta de responsabilidad de lo que pasó tras una exhaustiva investigación.

    Causas del derrumbe

    En cuanto a las causas del derrumbe, el diputado señala que fueron tres:

    • La directora pidió construir de un departamento irregular como cuarto piso en el inmueble.
    • El cuarto piso generó un sobrepeso de casi una tonelada a la estructura del edificio.
    • Los directores responsables de la obra fueron negligentes, pues avalaron la construcción y operación del colegio.

    Acciones de justicia restaurativa

    • Se acompañó a las víctimas durante todo el proceso.
    • Se emitió el Plan de Reparación Integral Colectiva y 30 Planes Individuales de Reparación Integral del Daño.
    • Se entregaron apoyos económicos, canalización a programas sociales y servicios integrales a víctimas que lo solicitaron
    • Se mejoraron protocolos de prevención y atención a sismos.
    • Se llevó ante la justicia a la propietaria y los directores responsables de la obra.

    No te pierdas:

  • Las titulares del Gobierno de la CDMX, de la SEP y de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas a los deudos por el colapso del colegio Enrique Rébsamen

    Las titulares del Gobierno de la CDMX, de la SEP y de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas a los deudos por el colapso del colegio Enrique Rébsamen

    Las titulares del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y de la alcaldía Tlalpan, Alfa González Magallanes, ofrecieron disculpas públicas a los deudos de los 19 niños y siete adultos que murieron por el colapso del colegio Enrique Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

    En cumplimiento de la recomendación 31VG/2019 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por las irregularidades en la actuación de funcionarios públicos de las administraciones pasadas y principalmente de la alcaldía Tlalpan, al permitir la construcción ilegal de un cuarto piso en la escuela que afectó la seguridad estructural del inmueble, se hizo entrega oficial del monumento dedicado a las víctimas.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su convicción, independientemente de la recomendación de la CNDH, de participar en ese acto y reiteró su compromiso de estar junto a las víctimas y garantizar que las escuelas de la capital del país sean seguras.

    Estoy aquí para ofrecer, como representante del Gobierno de la Ciudad de México, una sincera, sentida y profunda disculpa pública a las víctimas y sus familiares por la irreparable pérdida derivada del colapso del colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017”, expresó Sheinbaum

    Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación señaló que pugnará por que lo ocurrido en el colegio quede plasmado en los libros de texto gratuitos para garantizar la memoria de las víctimas y la no repetición de los hechos.

    De manera similar, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, indicó que, hasta la fecha, dos personas han sido sentenciadas por su responsabilidad en el colapso del colegio Enrique Rébsamen durante el sismo del del 2017.

    La fiscal Ernestina Godoy, recordó que quien fuera la directora del colegio, Mónica García Villegas, recibió una pena de 36 años, cuatro meses y dos días de cárcel, debido a su participación en el delito de homicidio culposo. Mientras, el director responsable de obra, Juan Mario Velarde Gámez, fue sentenciado a 108 años de cárcel, debido al delito de homicidio doloso.

    En suma, detalló que hay dos carpetas de investigación en trámite ante la autoridad jurisdiccional por el delito de prevaricación y otra derivada del cumplimiento de la Recomendación 31VG/2019, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

    “Tenemos dos carpetas de investigación ya en trámite ante la autoridad jurisdiccional, que iniciamos por el delito de homicidio doloso cometido en agravio de 26 personas en contra de Juan Apolinar Torales Iniesta, director responsable de obra, y Francisco Arturo Pérez Rodríguez, corresponsable de seguridad estructural”, dijo.

    No te pierdas:

  • FGJ obtiene vinculación a proceso de director responsable de obra del Colegio Rébsamen

    FGJ obtiene vinculación a proceso de director responsable de obra del Colegio Rébsamen

    A varios días de haber sido detenido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que un juez de control del Tribunal Superior de Justicia Capitalina (TSJ), vinculó a proceso a Francisco Arturo ‘N’, director responsable de obra del Colegio Enrique Rébsamen.

    De acuerdo con las autoridades capitalinas, al sospechoso se le señala por su probable participación en el delito de homicidio por emisión, bajo el esquema de dolo eventual.

    El Ministerio Publicó expuso en audiencia celebrada este día que el imputado avaló mediante un dictamen que el inmueble cumplía con los requisitos para responder ante cargas sísmicas.

    Además, respaldó en su informe el soporte del peso para construir el departamento del piso excedente que habitaba la dueña del colegio Mojica García Villegas.

    Sin embargo las omisiones en ese dictamen derivaron en el desplome del colegio durante el sismo de 2017 como saldo de 26 personas muertas entre ellas 19 niñas y niños.

    Cabe señalar que la audiencia se realizó de manera virtual o vía remota; el juez en la unidad de gestión judicial número 12 y el imputado en una sala del Reclusorio Sur.

    En tanto, la fiscalía, la asesoría jurídica de las víctimas y la defensa del acusado estuvieron presentes en el Centro de Justicia para las mujeres en Azcapotzalco, lo cual complicó las comunicaciones.

    Y es que los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia cerraron la mayoría de los inmuebles del órgano jurisdiccional sin posibilidad de realizar las audiencias de término constitucional.

    Noé Franco, asesor jurídico de varias víctimas detalló aspectos de la citada audiencia.

    “Después del desarrollo de la audiencia se vinculó a proceso a Francisco Arturo P; el juez ha establecido un plazo para la investigación complementaria de dos meses y se espera que en este periodo la defensa presente diversos medios de prueba y lo que podemos destacar de esta audiencia es que el acusado pretendió de alguna manera echarle la culpa a otro director responsable de obra por la emisión de una constancia estructural diversa, sin embargo el juez desestimó estos datos de prueba por la contundencia que ya existía en la carpeta de investigación”.

    El juez de control ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que Francisco Arturo “P” permanecerá interno en el Reclusorio Sur.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Detienen en Oaxaca al director de obra del colegio Enrique Rébsamen, el cual se desplomó durante el sismo del 19-S de 2017

    Detienen en Oaxaca al director de obra del colegio Enrique Rébsamen, el cual se desplomó durante el sismo del 19-S de 2017

    Francisco Arturo Pérez Rodríguez, quien fuera Director Responsable de Obra del colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 19 menores de edad y 7 adultos durante el sismo del 19 de septiembre del 2017, fue detenido en una comunidad del estado de Oaxaca.

    El Registro Nacional de Detenciones señala que Pérez Rodríguez fue aprehendido por autoridades ministeriales alrededor de las 5:13 horas en el municipio de San Juan Bautista Guelache.

    “La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México nos llamó para informar de la detención en el estado de Oaxaca de Francisco Arturo Pérez Rodríguez, nos piden estar atentos de la audiencia inicial, se resolverá su vinculación a proceso, por la comisión del delito de homicidio doloso” declaró a un medio nacional Noé Franco Pacheco, abogado de Asesoría Jurídica Victimal, y representante de siete familias de las víctimas.

    Ahora se espera en las próximas horas el sospechoso sea trasladado a la Ciudad de México en donde será puesto a disposición de un juez de control que lo requiere y en una audiencia se resolverá si es vinculado a proceso.

    Tras ser solicitado por las autoridades, la fiscalía ofreció la cantidad de 500 mil pesos a quien diera información para ayudar a localizarlo.

    La Gaceta Oficial de la Ciudad de México detalla que Pérez Rodríguez es acusado de homicidio doloso y quien tuviera información podría entregarla en la Fiscalía de Mandamientos Judiciales: “El monto de la recompensa será de hasta $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 m.n.) a quien o quienes proporcionen información veraz y útil que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización, aprehensión y puesta a disposición de Francisco Arturo Pérez Rodríguez, a quien se le imputa el delito de homicidio doloso”.

    En el año de 2014 el ahora detenido fue el responsable en dar el visto bueno en materia estructural al inmueble que constaba de cuatro pisos, lo que representó un sobrepeso de 200 toneladas; por estas irregularidades Mónica García Villegas, directora del colegio fue sentenciada mientas que Juan Apolinar Morales Iniesta, también director de obra, ya fue procesado.

    Te puede interesar: