Etiqueta: Cocaína

  • Juez de EE.UU. absuelve de cargos a la regidora panista, Denisse Ahumada, quien fue detenida por tráfico de droga

    Juez de EE.UU. absuelve de cargos a la regidora panista, Denisse Ahumada, quien fue detenida por tráfico de droga

    Este jueves 15 de junio, un juez de Estados Unidos (EE.UU.) desestimó una demanda contra la regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, Denisse Ahumada Martínez, quien fue detenida en Texas el pasado sábado por transportar 42 kilos de cocaína en su vehículo.

    El juez Juan F. Alanis precisó que el gobierno no logró cumplir con su parte a la hora de “establecer mediante el estándar de causa probable que el acusado cometió el delito imputado”, asimismo, se ordenó que la militante blanquiazul sea “absuelta de su detención en este asunto”.

    ¿Qué pasó?

    Denisse Ahumada se encontraba enfrentando cargos por posesión con intención de distribución de más de cinco kilogramos de una sustancia controlada.

    La denuncia establece que el pasado 10 de junio, agentes de la Patrulla Fronteriza en el puesto de control de Falfurrias, Texas, efectuaron una inspección migratoria en la camioneta que se transportaba la panista.

    Al realizar la revisión, los agentes hallaron anomalías en los asientes de la unidad, por lo que de forma inmediata se realizó una inspección física en la que se descubrieron paquetes en diversos lugares de la camioneta. Una prueba aplicada confirmó que los paquetes dieron positivo para cocaína.

    La detenida admitió que condujo su camioneta de México a Estados Unidos a través del Puerto de Entrada de Hidalgo, y que se proponía transportar la droga oculta a San Antonio Texas.

    También admitió que había transportado drogas en el pasado, de acuerdo con la querella.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Agarran a panista moviendo 42 kilos de cocaína en la frontera: Martha Olivia López

    #Entrevista | Agarran a panista moviendo 42 kilos de cocaína en la frontera: Martha Olivia López

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • La agarraron con las manos en la masa: Detienen a regidora panista, cercana a García Cabeza de Vaca, en EE.UU. con cocaína

    La agarraron con las manos en la masa: Detienen a regidora panista, cercana a García Cabeza de Vaca, en EE.UU. con cocaína

    La regidora panista de Reynosa, Denisse Ahumada Martínez fue detenida en Falfurrais, Texas con un cargamento de 100 libras de cocaína, informó el medio del Valle de Texas.

    Ahumada Martínez llegó al Cabildo abanderada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sin embargo su cercanía con el senador Ismael García Cabeza de Vaca y el dirigente estatal Luis “Cachorro” Cacún Galván la hizo unirse a las filas del partido.

    De acuerdo con el portal MyRGV, el arresto ocurrió el sábado y el día 12 de junio fue su primera audiencia, Ahumada Martínez admitió que se dirigía a con el cargamento a San Antonio ,Texas.

    Actualmente se encuentra detenida sin derecho a fianza, y fueron los agentes de la patrulla fronteriza en el puesto de control del Falfurrias quienes encontraron casi 100 libras de cocaína ocultas en su vehículo.

    Ahumada Martínez, de 34 años, condujo su camioneta de Reynosa hasta Falfurrias, y en el punto de revisión migratoria la inspección con Rayos X arrojó anomalías en los asientos y puertas, por lo que los agentes desarmaron y encontraron los paquetes de droga comprimida.

    “Una búsqueda física reveló paquetes envueltos en cinta adhesiva y papel aluminio, consistentes con el empaque de narcóticos”, acusó la denuncia.

    CBP notificó a la Administración de Control de Drogas, que envió agentes especiales a entrevistar ese sábado a Denisse Ahumada, quien confesó su responsabilidad.

    “Ella dijo que iba a transportar los narcóticos escondidos en el vehículo a San Antonio, Texas”, dice la denuncia, “Martínez también dijo que ella también ha transportado narcóticos en el pasado”.

    El magistrado federal Juan F. Alanís citó a la acusada a una segunda audiencia preliminar para este miércoles 14 de junio a las 14:00 horas, según publicación en estrados de la Corte del Distrito Sur de Texas, con sede en McAllen.

    No te pierdas:

  • Marina detiene a cinco personas e incauta más de mil kilos de cocaína en Acapulco, Guerrero

    Marina detiene a cinco personas e incauta más de mil kilos de cocaína en Acapulco, Guerrero

    Este lunes 29 de mayo el personal naval al Sureste del puerto de Acapulco, Guerrero, logró la detención de cinco personas que se encontraban tripulando una embarcación menor quienes tenían en posesión 1,164 (mil ciento sesenta y cuatro) kilogramos de cocaína.

    La Secretaría de Marina precisó que dicha operación fue realizada en días pasados, sin precisar fechas exactas, en el marco de las funciones que les corresponden como Guardia Costera, en el Pacífico Mexicano.

    Asimismo, se detalló que fueron 34 bultos de color negro que la embarcación se encontraba transportando, donde también fue asegurados diversos contenedores con aproximadamente 400 litros de combustible.

    Se informó también que los detenidos, de quienes no proporcionaron nombres ni nacionalidades, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, junto con la droga, el combustible y la embarcación menor.

    Se indica que en el operativo se contó con un despliegue de unidades aéreas y de superficie de esta Institución, con Personal Naval a bordo, en las que lograron la detención y el aseguramiento como parte del Mantenimiento del Estado de Derecho.

    La Marina señala que estas acciones se realizan “con el objetivo de evitar el tráfico de mercancías, así como para frenar las actividades furtivas que se realizan dentro de la Zona Económica Exclusiva”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Marina detiene a seis presuntos trasgresores de la ley y asegura cocaína en costas de Michoacán

    Marina detiene a seis presuntos trasgresores de la ley y asegura cocaína en costas de Michoacán

    La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó que en días pasados, tras llevar a cabo operaciones en el Pacífico mexicano, personal naval logró la detención de seis presuntos trasgresores de la ley, así como el aseguramiento de 48 bultos con aproximadamente mil 475 kilogramos de cocaína y una embarcación, al Sureste del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

    Este aseguramiento se llevó a cabo en dos acciones diferentes, derivadas de trabajos de recolección y análisis de información, en los que se tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban dentro de la Zona Económica Exclusiva, por lo que el Mando de la Décima Cuarta Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Mich., desplegó personal especializado a bordo de unidades aéreas y de superficie de esta Institución.

    En la primera acción, se ubicó y dio seguimiento a una embarcación, que al verse localizada se dio a la fuga, arrojando la carga ilícita en la mar, recuperándose inicialmente 35 bultos y 30 paquetes con aproximadamente mil 035 kilogramos de cocaína; posteriormente, personal naval dio alcance a citada embarcación, logrando la detención de seis presuntos trasgresores de la ley.

    En seguimiento a este hecho, en una segunda acción se aseguraron 13 bultos con aproximadamente 440 kilogramos de cocaína.

    Las personas detenidas, a quienes se les leyeron sus Derechos Humanos, así como la droga y embarcación aseguradas, fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Es importante mencionar, que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

    No te pierdas:

  • SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

    SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

    La Secretaría de Marina (SEMAR) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), llevó a cabo la localización y desmantelamiento de 18 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas y la erradicación de 60 plantíos de amapola y marihuana, en los estados de Sinaloa y Michoacán.

    En diferentes acciones efectuadas por personal de la Armada de México, se localizaron cinco laboratorios clandestinos en inmediaciones del poblado de “La Carbonera”; tres en “El Melado”, “El Espinal” y “Corral Viejo”; dos en “Los Mayos”; cuatro en “Corral Viejo” y “Los Cedritos” y tres en “Los Cedritos” y “La Bacata”, en el estado de Sinaloa; además de uno en el poblado de “La Bejuquera”, en el estado de Michoacán.

    Como resultado de dichos operativos, personal naval con conjunto con la FGR y con el apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, lograron desmantelar 18 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas; donde se aseguraron aproximadamente 820 kilogramos de cristal, 43 mil 680 litros y 18 mil 430 kilogramos de precursores químicos; así como reactores, congeladores eléctricos, quemadores, tambos y material diverso para la elaboración de drogas sintéticas, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

    Asimismo, en la lucha permanente contra el narcotráfico y ante el incremento del consumo y popularidad de diversas drogas ilegales a nivel mundial, se instruyó al personal de la naval establecer operaciones de localización, aseguramiento y destrucción de plantíos Ilícitos.

    Tras esto, personal naval adscrito a la Octava Zona Naval con sede en Topolobampo, Sinaloa, en coadyuvancia con la FGR, lograron la localización de 60 plantíos (43 de amapola y 17 de marihuana), así como dos secaderos, en un área de 397 mil  3312 m2, siendo un total de 8 millones 624 mil 331 plantas con un peso aproximado de 1 millón 98 mil 440.5 kilogramos que fueron erradicados en el estado de Sinaloa.

    Con estas acciones la SEMAR a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir el delito de laboratorios clandestinos, así como elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción de droga por parte de grupos delictivos e impidiendo su distribución, con lo que se evita que ésta se encuentre al alcance de los jóvenes mexicanos.

    No te pierdas:

  • Semar asegura más de dos toneladas de cocaína en Chiapas

    Semar asegura más de dos toneladas de cocaína en Chiapas

    En el puerto Chiapas, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron más de 2 mil 400 kilogramos; mil 512 litros de combustible cuya procedencia no pudo ser comprobada; tres embarcaciones menores y 7 motores fuera de borda.

    Como resultado de este operativo, la Semar logró la detención de 10 presuntos responsables de violar la ley.

    Los hechos ocurrieron en dos eventos; el primero sucedió el 20 de febrero, donde la Semar trabajó en conjunto con la Guardia Costera de Estados Unidos y pudieron lograr el aseguramiento de aproximadamente de mil 500 kilogramos de cocaína, una embarcación menor con tres motores fuera de borda, así como la detención de cuatro presuntos delincuentes.

    El segundo suceso se dio ayer martes 21 de febrero, en donde aseguraron cerca de 900 kilogramos de cocaína, dentro de 30 bultos con 30 paquetes cada uno, dos embarcaciones menores con dos motores fuera de borda cada una y 3 mil 512 litros de combustible contenido en un cubitanque y 53 bidones; así como la detención de seis presuntos trasgresores de la ley. 

    La Semar explicó que los trabajos se efectuaron con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018.

    No te pierdas:

  • Ejército mexicano asegura más de 270 kilogramos de posible cocaína en Chiapas

    Ejército mexicano asegura más de 270 kilogramos de posible cocaína en Chiapas

    El pasado 11 de febrero, personal del Ejército Mexicano aseguró aproximadamente 274.64 kilogramos de posible cocaína en Huixtla, Chiapas.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Defensa Nacional informó que el Ejército Mexicano obtuvo información del posible trasiego de un cargamento de droga en un tractocamión, el cual procedía de Tapachula, Chis, hacia Culiacán, Sinaloa.

    Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, elementos del Ejército de México realizaron reconocimientos terrestres en inmediaciones del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo, donde localizaron el automotor con las características proporcionadas, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad que permitió efectuar una revisión minuciosa, donde encontraron en el interior aproximadamente 274.64 kilogramos de presunta cocaína en 240 paquetes, ocultos entre cajas de plátanos.

    El conductor y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales pertinentes para determinar la situación legal del sujeto y confirmar el tipo y cantidad de droga.

    No te pierdas:

  • Autoridades capitalinas detienen a “El Tío Beto”, integrante de la Unión Tepito

    Autoridades capitalinas detienen a “El Tío Beto”, integrante de la Unión Tepito

    La tarde de este jueves, 26 de enero de 2023, elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto identificado como Tío Beto, considerado uno de los principales extorsionadores y quien presuntamente pertenece al grupo delictivo Unión Tepito.

    Según informes de la Fiscalía, el detenido trabaja bajo las órdenes de Luis Fernando “N”, alias “El Barbas“, integrante de la misma organización que Tío Beto y quien actualmente está preso.

    Ulises Lara, vocero de la institución, informó que en las primeras horas de este miércoles, los detectives efectuaron una orden de cateo en un inmueble de la colonia Aculco, alcaldía Iztapalapa, por la probable comisión del delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. Asimismo, Ulises Lara dijo que “El Tío Beto” también estaría presuntamente relacionado con el ilícito de secuestro y a métodos de tortura.


    “De acuerdo con diversas líneas de investigación, iniciadas desde hace varios meses en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia y personal de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, Luis Alberto “N”, alias “El Tío Beto”, también estaría posiblemente relacionado al secuestro y a métodos de tortura para sus víctimas, en su mayoría comerciantes, para obligarlos a pagar cuotas por derecho de piso”.

    Otros delitos a los que se le asocian a el Tío Beto es a despojo de inmuebles, locales y puesto de comerciantes en inmediaciones de las colonias Morelos, Peralvillo, Lagunilla, Doctores, Santa María la Ribera y San Simón.

    En el cateo aseguraron aproximadamente mil dosis de posible droga; 599 de ellas con sustancia de características propias de la cocaína, y las 400 restantes similares a la marihuana.

    No te pierdas:

  • Decomisan embarcación con casi dos toneladas de cocaína en el Puerto de Chiapas

    Decomisan embarcación con casi dos toneladas de cocaína en el Puerto de Chiapas

    En una operación en el mar, fueron asegurados mil 744 paquetes tipo ladrillo con un peso aproximado de mil 700 kilogramos de presunta cocaína, además una embarcación menor con dos motores fuera de borda. Ocho personas fueron detenidas en esta acción a cargo de la Marina al Suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas.

    Fue necesario el despliegue de diversas unidades de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) por mar, aire y tierra, para el seguimiento de la embarcación, que fue asegurada aproximadamente a 197 millas náuticas (364.84 kilómetros) de Puerto Chiapas.

    La Semar informó que las personas detenidas, junto con la presunta droga y la embarcación aseguradas, fueron puestas a disposición ante el Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR), Subdelegación de Tapachula, Chiapas.

    Según los cálculos de la institución naval, este aseguramiento produjo una afectación económica en la estructura financiera de la delincuencia organizada de aproximadamente 487 millones de pesos.

    Semar suma tres aseguramientos de cocaína en este mes

    A penas el pasado 5 de septiembre la Marina informó que personal de la Décima Región Naval, con sede en Manzanillo, Colima, en coordinación con la Fuerza Naval del Pacífico, logró el aseguramiento de aproximadamente 2 mil 234 kilogramos de presunta cocaína, así como de dos embarcaciones menores con dos y tres motores fuera de borda, respectivamente, y la detención de siete personas frente a la costa de Colima.


    La mañana del mismo día, en una segunda acción, personal del Sector Naval de Isla Socorro, logró el aseguramiento de otra embarcación con tres motores fuera de borda a aproximadamente 55 millas náuticas (101 kilómetros) al Sureste de Isla Socorro, en la que se encontraron tres bultos con presunta droga con características propias de la cocaína y cuatro tripulantes a bordo.

    La presunta droga de ambas embarcaciones dio un peso aproximado de 2 mil 234 kilogramos. Los paquetes estaban húmedos al momento del pesaje por las autoridades correspondientes.

    TE PUEDE INTERESAR: