Etiqueta: Cocaína

  • FGR asegura más de un millón de pastillas de fentanilo y 70 kilos de metanfetaminas en Culiacán, Sinaloa

    FGR asegura más de un millón de pastillas de fentanilo y 70 kilos de metanfetaminas en Culiacán, Sinaloa

    Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron en el estado de Sinaloa, alrededor de un millón 210 mil pastillas de fentanilo, junto a 70 kilos de metanfetaminas y cinco kilos de cocaína.

    De acuerdo con la investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), atendieron una denuncia anónima y  se trasladaron a las inmediaciones de la autopista de cuota caseta “El Pisal” de la Carretera Culiacán-Los Mochis, Sinaloa.

    Una vez en el lugar, los agentes del Ministerio Público le marcaron el alto a Aczel “M”, quien conducía un automóvil en el que se transportaban cajas de madera con panales de abejas.

    Ante el riesgo los agentes optaron por trasladarlas a las instalaciones de la FGR, para que fueran manejadas por personal especializado y que localizaron en el interior de algunas de las cajas, aproximadamente 125 kilos de fentanilo.

    De los cuales, cuatro kilos corresponden a fentanilo en polvo, 121 kilos a alrededor de un millón 210 mil pastillas. Asimismo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína.

    Tras dicho hallazgo, el conductor fue detenido, así como las cajas con panales de abejas y el automóvil, fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, en Culiacán, Sinaloa.

    Te puede interesar:

  • Aseguran más de 100 kilos de fentanilo y más de 30 kilos de cocaína en Tijuana

    Aseguran más de 100 kilos de fentanilo y más de 30 kilos de cocaína en Tijuana

    Lograron asegurar más de 100 kilogramos de fentanilo y más de 30 kilogramos de cocaína, así como la detención de un sujeto que se encontraba dentro del domicilio en Tijuana, Baja California.

    Derivado de una denuncia anónima, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en colaboración con la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a un hombre identificado como Víctor “N” alias ‘Kiwi’ de 34 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa.

    El detenido es Víctor “N” ‘Kiwi’ de 34 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa. imagen: Gobierno de Baja California.

    Este aseguramiento y detención ocurrieron en una casa ubicada en la colonia Los Altos, en la ciudad de Tijuana, en el que se incautó 120 kilos con 790 gramos de fentanilo y 34 kilos con 315 gramos de cocaína.

    Los elementos de la SEDENA, agentes federales y estatales sorprendieron al detenido  tomando varios paquetes y ordenándolos de estas sustansicas quimicas  en un vehículo Toyota Corolla de color blanco.

    Después de su detención Víctor “N” fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).

    Te puede interesar:

  • Quedó en ridículo: Felipe Calderón “da catedra de logística de venta de sustancias” en Argentina

    Quedó en ridículo: Felipe Calderón “da catedra de logística de venta de sustancias” en Argentina

    El expresidente de México, Felipe Calderón al parecer si sabe cómo se lleva a cabo la logística de la venta de drogas ya que durante un evento en Argentina explicó con detalle cómo comercializar las sustancias ilícitas.

    El periodista Manuel Pedrero compartió el video con la descripción: “Felipe Calderón te enseña a como vender drogas en la calle. Así le enseño a García Luna”.

    El video original fue publicado en Tiktok, donde un usuario compartió un fragmento de cómo el exmandatario explicaba este proceso.

    Por supuesto, el panista fue criticado por los internautas quienes señalaron que conocía esa información gracias a Genaro García Luna y sus vínculos con los Cárteles de droga. Asimismo, lo tacharon de mentiroso por el caso de Luna, pues el panista dijo no tenía idea de lo que hacía el exsecretario de Seguridad.

    No te pierdas:

  • Marina logra récord histórico de aseguramientos durante 2023

    Marina logra récord histórico de aseguramientos durante 2023

    La Secretaría de Marina (Semar) informó que en lo que va del presente año, se ha logrado un récord histórico en el combate al narcotráfico, con relación a los cuatro años previos de la actual administración.

    En materia de aseguramientos en el mar, personal de la Semar a través de la Armada de México con apoyo de trabajos de campo, buques y aeronaves, ha efectuado la localización y seguimiento de embarcaciones contrabandistas que intentaban introducir droga al territorio nacional.

    Cabe destacar que en el entorno marítimo, en una acción sin precedentes, se logró el aseguramiento al Suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, de un semisumergible y siete embarcaciones contrabandistas, logrando una afectación económica a grupos delictivos estimada de 7.29 millones de dólares, sumando en lo que va del presente año 59 embarcaciones y tres semisumergibles.

    Como resultado de dicha acción se detuvieron a 24 sujetos, sumando en lo que va del año, 195 personas detenidas, a quienes se les leyeron sus Derechos Humanos y fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

    Asimismo, fueron decomisados 2 mil 210 kilogramos de cocaína, alcanzando a la fecha la cifra de aproximadamente 40 mil 969 kilogramos de droga asegurada en el mar; en lo que respecta a combustible, fueron asegurados aproximadamente 69 mil 297 litros en este año.

    En lo que se refiere al combate y destrucción de laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, se han localizado, inhabilitado y destruido un total de 131 laboratorios clandestinos, logrando el aseguramiento aproximadamente 242 toneladas de metanfetamina, así como de aproximadamente 350 toneladas de precursores químicos utilizados para la elaboración de las sustancias ilícitas.

    En el ámbito de Seguridad Portuaria y la Estrategia de fortalecimiento de Aduanas y Puertos, se han asegurado un aproximado de 86 mil 820 kilogramos de cocaína; 55 mil kilogramos de metanfetamina, 15 mil 031 kilogramos de metanfetamina, 107 kilogramos de cocaína y 7 mil 322 kilogramos de sustancias y precursores químicos.

    No te pierdas:

  • Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que, en días pasados, personal de esta Institución, aseguró, en dos acciones diferentes, tres embarcaciones con aproximadamente 4,400 (cuatro mil cuatrocientos) kilogramos de presunta cocaína, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y logró la detención de 11 presuntos trasgresores de la ley, frente a costas del Pacífico mexicano.

    En estas acciones se desplegaron unidades de superficie y aeronaves de la Armada de México, logrando en una primera acción el aseguramiento de una embarcación menor con seis tripulantes a bordo (dos mexicanos y cuatro de nacionalidad extranjera), quienes transportaban aproximadamente 1,500 (mil quinientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 290 millas náuticas (537 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano.

    En una segunda acción, personal naval localizó y dio seguimiento a dos embarcaciones con cinco tripulantes de nacionalidad mexicana a bordo, quienes transportaban aproximadamente 2,900 (dos mil novecientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 296 millas náuticas (548.19 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y seis motores fuera de borda.

    Las personas detenidas, a quienes se hizo de su conocimiento sus Derechos Humanos, así como las embarcaciones, combustible y droga asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Cabe destacar que durante el presente mes se han asegurado un aproximado de 11 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, así como la detención de 23 presuntos trasgresores de la ley, de los cuales 18 son de nacionalidad mexicana.   

    Asimismo, con estos aseguramientos en lo que va del presente año, suman aproximadamente 37 mil 849 kilogramos de cocaína asegurada en la mar.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.Marina asegura aproximadamente 4,400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano.

    No te pierdas:

  • Semar asegura más de 2 toneladas de cocaína en Costas de Guerrero y Quintana Roo

    Semar asegura más de 2 toneladas de cocaína en Costas de Guerrero y Quintana Roo

    En diferentes acciones, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron asegurar 2 mil 800 kilogramos de cocaína, además, aproximadamente 150 litros de combustible y una embarcación; asimismo, se detuvieron a tres presuntos transgresores de la ley, en las costas de Guerrero y Quintana Roo. 

    En un primer evento, personal de la Décima Segunda Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, logró incautar 80 bultos que contenían aproximadamente 2 mil 779 42 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, tres bidones que contenían aproximadamente 150 litros de combustible y tres presuntos infractores.

    Esta acción se llevó a cabo tras efectuar patrullajes de vigilancia marítima con una Patrulla Oceánica de la Armada de México, localizando una embarcación menor con dos motores fuera de borda, a aproximadamente 359 kilómetros al Sureste del puerto de Acapulco, Guerrero, con tres tripulantes a bordo, logrando el aseguramiento de la presunta droga y combustible, distribuido en diferentes contenedores.

    En un segundo evento, personal adscrito a la Novena Región Naval y a la Décima Quinta Zona Naval, con sede en Islas Mujeres, Quintana Roo y Cozumel, Quintana, Roo, respectivamente, durante recorridos de patrullaje de vigilancia terrestre en la línea de costa en la Playa Punta Piedra, localizó y aseguró 18 paquetes tipo ladrillo envueltos en cinta negra, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a la cocaína con un peso aproximado de 18.576 (dieciocho punto quinientos setenta y seis) kilogramos. 

    Finalmente, en un tercer evento también en las costas de Quintana Roo, personal de esta Institución, durante patrullaje aéreo costero, avistó un bulto blanco flotando sobre el sargazo a aproximadamente 100 metros de la playa de Akumal; por lo anterior, se ordenó a una embarcación de la Armada de México que efectuaba patrullaje de vigilancia marítima, dirigirse al lugar donde se encontraba dicho objeto flotando. 

    La presunta carga ilícita fue trasladada a la Estación Naval de Playa del Carmen, donde se le efectuó una inspección, encontrando 25 paquetes tipo ladrillo, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a las de la cocaína con un peso aproximado de 25.046 kilogramos.

    Las personas detenidas en estos eventos fueron puestas a disposición de las autoridades competentes tras leerse sus DD.HH., asimismo se abrió una carpeta de investigación. Por otro lado la presunta droga y combustible fueron asegurados.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea aseguran aeronave y más de 460 kg de posible cocaína en Chiapas

    Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea aseguran aeronave y más de 460 kg de posible cocaína en Chiapas

     El pasado 9 de agosto del presente año, personal de la Guardia Nacional, así como del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos logró asegurar una aeronave que transportaba posible droga en el estado de Chiapas.

    Como resultado de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional, a través de la Conferencia de Interoperabilidad Regional entre países latinoamericanos y del Caribe en materia de vigilancia y seguridad del espacio aéreo, el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) detectó el ingreso de una aeronave al territorio nacional sin autorización.

    Dicha aeronave aterrizó a 40 km al oeste de Tapachula, Chiapas, incendiándose del ala izquierda al impactarse con una palmera; arribaron al lugar del aterrizaje dos helicópteros con dos Fuerzas de Reacción, uno de la Fuerza Aérea Mexicana y otro de la Guardia Nacional, estableciendo coordinación con personal del Ejército Mexicano para realizar una operación conjunta de vigilancia y resguardo de la aeronave.

    Derivado de lo anterior, personal militar realizó una inspección a la aeronave, localizando en su interior 120 paquetes de posible droga; posteriormente, al realizar reconocimientos terrestres en inmediaciones del lugar de aterrizaje, se localizaron 279 adicionales, asegurando un total de 399, con un peso aproximado de 462 kg de posible cocaína, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.

    De esta manera, el esfuerzo coordinado interinstitucional en el marco de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, permite que toda la información relacionada con trazas de interés que concentra el Cenavi sea del conocimiento de las dependencias involucradas, para llevar a cabo las operaciones de protección al espacio aéreo.

     La Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población.

    No te pierdas:

  • Semar asegura más de 2.4 toneladas de cocaína en inmediaciones de Acapulco

    Semar asegura más de 2.4 toneladas de cocaína en inmediaciones de Acapulco

    La Secretaría de Marina informó, a través de un comunicado, que personal de la Décima Segunda Región Naval, logró el aseguramiento de 84 bultos (más de 2.4 toneladas) de presunta cocaína, a aproximadamente a 65 kilómetros al oeste de Acapulco.

    Dichas acciones se llevaron a cabo durante recorridos de vigilancia marítima, localizando una embarcación menor a la cual se le dio un seguimiento de siete horas, por medio de buques oceánicos y patrullas interceptoras de la Armada de México, con el apoyo de aeronaves navales, con la finalidad de llevar a cabo la intercepción en inspección de citada embarcación, misma que al percatarse de la presencia y seguimiento de esta autoridad marítima aceleró su marcha con la intención de darse a la fuga con rumbo al estero de “Paraíso Escondido”, ubicado en inmediaciones del poblado “Boca de Mitla”.

    En el punto se localizaron dos embarcaciones más presuntamente destinadas para la recepción de la carga ilícita, la cual tenía 84 bultos de cocaína con un peso estimado de más de 2.4 toneladas; se aseguraron las tres embarcaciones menores, así como cinco motores fuera de borda, procediendo a dar vista a la autoridad ministerial correspondiente.

    La presunta droga y las embarcaciones aseguradas, fueron puestas a disposición ante las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    La dependencia también dio a conocer que durante el aseguramiento no se logro la detención de ninguna persona, no obstante la actuación del personal naval se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018.

    Cabe señalar que con este aseguramiento se suma un total de 23 mil 972 kilogramos de cocaína, 31 embarcaciones menores y 69 motores fuera de borda en lo que va del presente año. Destacando que en los últimos cinco días se han asegurado 6,230 kilogramos de la sustancia, debido a diversas acciones.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Armada de México para inhibir la acción delincuencial, con el fin de coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

    No te pierdas:

  • Marina intercepta semisumergible que transportaba 3.5 toneladas de cocaína

    Marina intercepta semisumergible que transportaba 3.5 toneladas de cocaína

    Este jueves 29 de junio, la Secretaría de Marina (Semar) aseguró un cargamento de más de 3.5 toneladas de presunta cocaína a bordo de un semisumergible, de igual forma, se logró la detención de cinco presuntos trasgresores de la ley de distintas nacionalidades.

    Asimismo, la institución precisó que desde su localización se le fue dando seguimiento con aeronaves de la Armada de México, por lo que buques oceánicos dotados con helicópteros y patrullas interceptoras fueron posicionándose para la interdicción de la embarcación ilícita, misma que se dio con apoyo del helicóptero y patrulla interceptora embarcados, encontrándosele una carga de aproximadamente 186 paquetes de presunta cocaína. 

    Tanto la droga decomisada, como las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes con el fin de abrir una carpeta de investigación.

    “En una operación de Interdicción bajo el concepto del trinomio Buque-Helicóptero-Interceptora, logramos el aseguramiento de un semisumergible con más de 3.5 toneladas de presunta cocaína, en costas del Pacífico”, se lee en el comunicado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Fiscalía de EE.UU. finca nuevos cargos a regidora panista que intentó trasportar cocaína

    Fiscalía de EE.UU. finca nuevos cargos a regidora panista que intentó trasportar cocaína

    Este lunes 26 de junio, la Fiscalía del Distrito Sur de Texas, en Estados Unidos, imputó nuevos cargos federales a la regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, Denisse Ahumada Martínez, razón por la que fue retenida sin derecho a fianza. Tendrá audiencia el próximo 7 de agosto en la Corte Federal, de acuerdo al portal Elefante Blanco.

    Por su parte, el alguacil del condado de Brooks, Urbino “Benny” Martínez, informó al medio KRGV que la regidora de Reynosa fue recapturada el pasado 16 de junio bajo la acusación de traficar 42 kilogramos de cocaína.

    Autoridades de la misma localidad fronteriza por la cual intentó cruzar la panista retomaron el proceso judicial que había desestimado el juez federal, Juan Alanís, durante una audiencia realizada el pasado 15 de junio.

    “La norma ha sido que si el caso no es aceptado a nivel federal, adoptamos esos casos”, mencionó Martínez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX