Etiqueta: Coahuila

  • La FGR gira tres órdenes de aprehensión, tras derrumbe en mina ‘El Pinabete’, en Sabinas, Coahuila

    La FGR gira tres órdenes de aprehensión, tras derrumbe en mina ‘El Pinabete’, en Sabinas, Coahuila

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con tres órdenes de aprehensión contra los responsables de la explotación ilícita de carbón que provocó el accidente registrado el pasado 3 de agosto en Sabinas, Coahuila, en el que 10 mineros quedaron atrapados.

    La Fiscalía que el día 5 de agosto inició el procedimiento de investigación respecto a la empresa “El Pinabete” S.A de C.V, propietaria del pozo minero donde ocurrieron los hechos.

    Se han girado tres órdenes de aprehensión en contra de igual número de personas, por la probable comisión del delito previsto y sancionado en el artículo 150 en relación con el 149 de la Ley General de Bienes Nacionales”, señaló.

    El día 11 de agosto se solicitó audiencia judicial en contra de una persona, por su probable responsabilidad en los actos de dirección y administración en la explotación ilícita del subsuelo que es un bien de la Nación, a través de la mina de carbón mineral “El Pinabete”, incumpliendo con las obligaciones que la ley le impone a quien realiza ese tipo de actividades.

    Lo anterior, a juicio de la Fiscalía General de la República, constituyen el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación, previsto y sancionado en el artículo 150 de la Ley de Bienes Nacionales, tratándose de un delito de acción permanente y dolosa, en los términos señalados en el Código Penal Federal, fundamentalmente, en sus artículos 8, 9 y 13.

    “Dando continuidad a las investigaciones, se acreditó que otras dos personas incurrieron en una responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero ubicado en la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila donde permanecen atrapados 10 mineros”, informó la FGR

    Al cumplirse un mes de la tragedia, se llevó a cabo, el pasado sábado 3 de septiembre, una misa por la memoria de los diez trabajadores.

    No te pierdas:

  • Mineros atrapados en Coahuila; López Obrador aseguró que se continuará con las labores de rescate de los trabajadores en Sabinas

    Mineros atrapados en Coahuila; López Obrador aseguró que se continuará con las labores de rescate de los trabajadores en Sabinas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que los familiares de los mineros atrapados en Coahuila merecen toda la consideración del gobierno.

    “Se está dialogando con ellos, es muy triste, entendible la situación de los familiares de los mineros atrapados, merecen toda nuestra consideración, respeto, son situaciones muy graves, lamentables”, dijo.

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador informó que un cuerpo de técnicos trabajará hoy en nuevos análisis para tratar de reducir el tiempo de rescate de los 10 mineros atrapados en una mina de carbón inundada en Sabinas, Coahuila, que de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevaría entre 6 y 11 meses.

    Durante la tarde del pasado jueves 26 de agosto del 2022, Laura Velázquez, titular de la CNPC, informó a los familiares de los mineros que la mejor opción para el rescate es la de hacer un tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado para abrir una entrada a la mina desde la superficie, pero esto tardaría hasta 11 meses.

    En este contexto, el presidente López Obrador descartó la posibilidad de que su gobierno declare la muerte de los trabajadores hasta que no se tenga evidencia y en dado caso, el Estado procederá a la indenmización de los familiares.

    “Eso nunca, eso jamás hasta que se tengan las evidencias”, declaró

    Sobre la indeminzación López Obrador dijo que “eso no es ahora lo más importante, ahora lo más importante es el rescate, desde luego que hay una indemnización pero ese no es el tema”.

    Asimismo, el mandatario afirmó que no se van a dar por vencidos para que no pase lo mismo que el 19 de febrero de 2006 en Pasta de Conchos.

    “La instrucción es que no nos demos por vencidos, no va a suceder lo de Pasta de Conchos, que se decretó que no había ya ninguna posibilidad de recuperar a los mineros. Nosotros no, ahí vamos a estar”, explicó.

    A 23 días de la inundación de la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio la instrucción de no darse por vencidos en el rescate de los 10 mineros atrapados, por lo que continúan con los trabajos.

    No te pierdas:

  • Rescate de mineros en Sabinas, Coahuila; especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que se está haciendo es lo correcto

    Rescate de mineros en Sabinas, Coahuila; especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que se está haciendo es lo correcto

    A 19 días del accidente en Sabinas, Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este lunes 22 de agosto de 2022 que todavía no se ha podido rescatar a los 10 trabajadores de la mina Pinabete.

    “Ya se ha pedido opinión porque así lo solicitaron los familiares, de especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que lo que se está haciendo es lo correcto, pero que es un asunto complicado, sin embargo, estamos allá en la mina”, dijo López Obrador.

    Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, señaló que a 19 días de labores en la mina de Pinabete en Sabinas, Coahuila, suman 447 horas de trabajo ininterrumpido coordinado por la Sedena con apoyo de los gobiernos de Coahuila y de Sabinas.

    También reafirmó en que expertos de compañías de Estados Unidos y Alemania han validado los trabajos que se realizan para tratar de rescatar a los 10 mineros que sigue atrapados.

    Continuamos con una relación muy estrecha, con una comunicación directa con los familiares de los mineros, por lo menos 2 veces al día estamos con ellos platicando todas las acciones que se realizan para el rescate de nuestros mineros y hay tranquilidad.

    Estamos trabajando, ellos ven como nos entregamos día a día y solamente estamos a la espera de los estudios de geofísica que se darán a la brevedad“, apuntó Velázquez. 

    Asimismo, explicó que en esta última actualización los niveles en los pozos 2, 3 y 4 se lograron reducir a 28.98, 31.42 y 28.54 metros respectivamente. En tanto, el volumen estimado de agua que se ha desfogado desde el pasado 3 de agosto es de 598 mil 869 metros cúbicos. Además, en las últimas 24 horas han sido sustraídos 47 mil metros cúbicos de la misma.

    No te pierdas:

  • Elecciones 2023: INE solicitará más de 14 mill millones de pesos de presupuesto

    Elecciones 2023: INE solicitará más de 14 mill millones de pesos de presupuesto

    El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este lunes 15 de agosto del 2022 que solicitará más de 14 mil millones de pesos de presupuesto para llevar a cabo las elecciones en Coahuila y Estado de México.

    Durante la presentación de las cifras del anteproyecto del presupuesto 2023, los consejeros electorales indicaron que por cada 100 pesos que se gasta en la Federación, el órgano electoral plantea ejercer 20 centavos para garantizar la renovación de los poderes públicos en 2023 y para el ejercicio pleno de sus atribuciones.

    La consejera Claudia Zavala explicó que el monto se integra por el presupuesto base que es el presupuesto necesario para las actividades permanentes del INE, con 11 mil  769.76 millones de pesos.

    La funcionaria señaló que para la organización de las elecciones en Coahuila y el Estado de México se prevé un monto de 916.87 millones de pesos, “y la ley señala que en septiembre de 2023 inicia el Proceso Electoral Federal para 2024, en donde habrá elecciones para Presidencia, diputaciones y senaduría”, destacó.

    Según detalló el INE, el presupuesto será utilizado, entre otras, para las siguientes funciones:

    • Expedición de la credencial para votar y actualización del padrón electoral, 3 mil 896.1 millones de pesos
    • Órganos Desconcentrados, 3 mil 768.5 millones de pesos
    • Organizar Procesos Electorales, mil 804.4 millones de pesos
    • Tecnologías de la información y comunicación, 700.6 millones de pesos
    • Servicios Generales, 489.6 millones de pesos
    • Fiscalización, 351.7 millones de pesos

    Por su parte, la consejera Carla Humphrey, declaró que la obligación del INE es ser transparente, señalar para qué solicitan los recursos y “cómo cumplimos con ellos con nuestras obligaciones constitucionales, que radican en garantizar los derechos humanos de las y los ciudadanos en su vertiente política y electoral”.

    Por otro lado Ciro Murayama detalló que el órgano electoral hace su presupuesto con base en las atribuciones constitucionales que tiene y con las responsabilidades que las leyes otorgan, por ejemplo, el presupuesto precautorio que se da a parte para una eventual Consulta Popular.

    Cabe recordar que rumbo a las elecciones del 2023, el pasado lunes 8 de agosto la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral aprobó el anteproyecto de acuerdo para el financiamiento público de partidos políticos del próximo año, con un monto total de 6 mil 233 millones 510 mil 789 pesos.

    En sesión extraordinaria, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que el modelo de financiamiento público ha contribuido a la “legalidad y certeza sobre el financiamiento de la política, la equidad en la competencia, así como la transparencia en el manejo de los recursos por parte de partidos, candidatas y candidatos”.

    No te pierdas:

  • Tras complicaciones, Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila

    Tras complicaciones, Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila

    Tras la complicación en el rescate, el Gobierno de México detalló un nuevo plan para rescatar a los 10 mineros en Sabinas, Coahuila.

    La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la reinundación de los pozos se debe a que la mina Conchas Norte, que dejó de operar en 1996, acumuló durante 28 años un volumen aproximado de 1.9 millones cúbicos de agua.

    “El importante abatimiento de los pozos se vio afectado el día de ayer aproximadamente a las 5:45 horas por un ingreso súbito de agua proveniente de la mina las Conchas por la posible liberación de agua acumulada en un camón”, señaló.

    Asimismo la titular de Protección Civil, explicó que se continuará con la perforación de 20 barrenos con una profundidad de 60 metros para inyectar cemento y sellar los pozos y, así, evitar flujo de agua de la mina vecina.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, luego de que los pozos se volvieran a inundar en las últimas horas.

    “Tenemos que continuar con el rescate de los mineros, íbamos bien, desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua de la mina vecina, abandonada, que es la que acumula más agua, ya cuando estábamos achicando el agua de la mina de carbón donde están los 10 mineros atrapados, de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua. He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate, estamos bombeando alrededor de 200 litros por segundo”, dijo en su conferencia de prensa.

    El presidente López Obrador precisó que ingenieros están proponiendo implementar una barrera entre minas que evite que vuelvan a inundarse. Agregó que los rescatistas no se retirarán hasta lograr la evacuación de los trabajadores de la mina de carbón.

    “Mandarle un abrazo a los familiares de los mineros. No nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, expresó.

    Este lunes se cumplen 12 días desde el colapso e inundación de El Pinabete y 279 horas de trabajos de rescate.

    No te pierdas:

  • Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Este domingo se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, hasta alcanzar 10.44 metros, informó Protección Civil.

    De acuerdo con las autoridades, los niveles de agua a las 08:00 horas registraron un nivel en los tirantes de agua en el Pozo 2 de 12.92 metros, en el Pozo 3, de 15.51 metros; y en el Pozo 4, de 12.56 metros.

    De igual forma, el gobierno de Coahuila agregó que se diseña una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas de Mimosa, Servicio Geológico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León que permita realizar las acciones para la extracción del agua que se encuentra en “El Pinabete”. 

    Respecto a los familiares de los mineros, Laura Velázquez aseguró que no se están escatimando recursos para lograr su propósito.

    “Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito”, informó la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    La funcionaria enfatizó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, debido a que México es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.

    Velázquez Alzúa indicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a condiciones extraordinarias debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.

    Por lo anterior, Laura Velásquez, la titular de Protección Civil dijo a los familiares que no se abandonará a los trabajadores ni se escatimarán esfuerzos para el rescate”.

    Cabe destacar, que el pasado viernes 12 de agosto se dio a conocer que la extracción de agua en la mina había sido de un 97%, por lo que ya había condiciones para que el equipo de rescate ingresase.

    No te pierdas:

  • Morena con Ricardo Mejía Berdeja lidera como candidato a la gubernatura del Coahuila en 2023

    Morena con Ricardo Mejía Berdeja lidera como candidato a la gubernatura del Coahuila en 2023

    Tras Morena anunciar que Delfina Gómez se perfila como su abanderada para las elecciones en el Estado de México, Armando Guadiana, Ricardo Mejia Berdeja y Luis Fernando Salazar tienen vía libre para contender por la candidatura a la Gubernatura de Coahuila el próximo 2023, los cuales en una reciente encuesta se aprecia que el partido Movimiento Regeneración de México supera con facilidad al PRI.

    De acuerdo con Electoralia, a poco menos de un año de llevarse a cabo la jornada electoral por la gubernatura de Coahuila, Morena lidera la intención de voto con 52% de preferencia sobre el PRI (28%), el PAN (7%) y MC (1%).

    En las contiendas internas entre los aspirantes de Morena puntean a Ricardo Mejía lidera como candidato a la gubernatura del Coahuila con 38%, seguido de Luis Fernando Salazar con el 8% y por último Armando Guadiana con 4%.

    Manolo Jiménez Salinas es el favorito para ser abanderado del PRI con 27%. Entre los pretendientes panistas destaca Guillermo Anaya con 3%.

    Con los resultados que arrojó la encuesta, lo más probablemente es que el próximo gobernador de Coahuila sea Ricardo Mejía Berdeja, quien heredará una entidad en crisis tras diversos acontecimientos y lo más reciente, la catástrofe minera sobre la que tendrá que responder el actual mandatario estatal, Miguel Ángel Riquelme

    Mario Delgadolíder nacional de Morena, anunció el pasado jueves 4 de agosto del 2022, que Delfina Gómez, actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ganó la segunda encuesta del partido en el Estado de México, lo cual la posiciona como virtual candidata a la gubernatura en 2023.

    No te pierdas:

  • Rescatan 127 migrantes de Nicaragua en Caohuila

    Rescatan 127 migrantes de Nicaragua en Caohuila

    El Instituto Nacional de Migración (INAMI) informó a través de sus redes sociales que, durante una verificación migratoria, elementos federales de la institución y de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, consiguieron rescatar a más de 100 extranjeros nicaragüeneses.

    La dependencia federal detalló que se trata de 127 personas, en su mayoría extranjeros que viajaban en condiciones de hacinamiento en un tracto camión sobre la carretera federal 57 en el tramo Monclova-Piedras Negras.

    Las autoridades mantienen vigilancia en los puntos carreteros donde el traslado de migrantes es constante, por lo que, al observar la pesada unidad los agentes migratorios y de investigación de la Fiscalía General del Estado, efectuaron la revisión

    “Al abrir la caja, encontraron a las 127 personas extranjeras, todas de nacionalidad nicaragüense, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en territorio mexicano”, reporta el comunicado.

    El grupo de nicaragüenses estaba integrado por 109 hombres, 17 mujeres y una menor de edad. Con pleno respeto a su dignidad y derechos humanos, todas las personas adultas fueron llevadas a un albergue para revisión médica, además que se les proporcionó agua y alimentos.

    La menor de edad, junto con sus padres, quedará bajo tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad.

    El conductor fue detenido y puesto a disposición, junto con el vehículo, en la Fiscalía General de la República (FGR), en Monclova, en donde se integró una carpeta de investigación por el delito de tráfico de personas.

    No te pierdas:

  • Continúa Protección Civil labores de rescate de mineros atrapados en Coahuila

    Continúa Protección Civil labores de rescate de mineros atrapados en Coahuila

    El rescate parece inminente, o al menos un intento eficaz de rescate, algo que el agua que anega los túneles ha impedido hasta ahora. El Gobierno ha informado de que los equipos de salvamento entrarán este viernes al pozo de carbón en Sabinas, Coahuila, en el que 10 mineros permanecen sepultados desde el miércoles 3 de agosto, cuando una inundación ocasionó un derrumbe en las galerías.

    “Estamos en un 97% de extracción de agua, ya tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy (…) Podemos ingresar ya a los tres pozos y se tienen preparados los recursos necesarios para iniciar las acciones de búsqueda y rescate”, ha indicado la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, esta mañana en la conferencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

    Se cumplen más de 200 horas sin rastro de los mineros. Diez días bajo tierra, sin comida, agua potable ni luz. Con riesgo de fugas de gas y apenas la luz de sus linternas. La única esperanza de que los obreros sigan con vida es que hayan encontrado una burbuja de aire, pero ha pasado demasiado tiempo y un rescate con vida parece más un milagro de la estadística que una opción real. Aun así, las familias de las víctimas se aferran a esa posibilidad como a un clavo ardiendo. Recuerdan historias de jornaleros que pudieron salvarse tras haber permanecido atrapados durante más de una semana en condiciones casi idénticas. Este jueves, un grupo de familiares salieron en procesión al atardecer, portaron velas y rezaron por los mineros.

    Los tres pozos en los que trabajaban los mineros se encuentran a tan solo unos metros de distancia de la mina de las Conchas, abandonada hace casi 40 años y repleta de agua por su cercanía con el río Sabinas. El líquido se abrió camino e inundó las galerías en las que faenaban los obreros. Cinco pudieron salvarse, 10 hombres quedaron abajo. Drenar el agua, una tarea titánica que ha requerido de una veintena de bombas especializadas, ha sido durante la última semana la preocupación de los rescatistas. Una lucha contra los elementos que este viernes había conseguido disminuir la altura de la inundación hasta los 72 centímetros en uno de los pozos, 2,6 metros en otro y 4,2 metros en el último.

    Por su parte, Protección Civil ha estado revelando a través de redes sociales los avances del trabajo de rescate de los 10 mineros, en videos se puede apreciar como se encuentran bombeando ininterrumpidamente para disminuir los niveles de agua. Además de informar que el el Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias y Desastres (ERIE) de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) han realizado tres descensos al pozo 2, retirando elementos que obstruyen el ingreso de los rescatistas.

    Mineros fueron inscritos al IMSS tras derrumbe

    Los trabajadores de la mina ‘El Pinabete’, en Coahuila, fueron inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de que ocurriera el derrumbe que los dejó atrapados, reveló este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “De manera muy extraña, según el informe que me presentaron, una vez que sucedió el accidente fueron a inscribir a los trabajadores al seguro social. Seguramente, si es cierto, es un plan con maña para castigar al que aparece inscribiendo a los trabajadores en el Seguro, y no a los concesionarios de la mina”, apuntó el mandatario federal en su conferencia matutina.

    El mandatario señaló que en la región de Coahuila ha habido siempre mucha corrupción en lo relacionado con las minas. Además, explicó que si bien esta mina contaba con concesión, era explotada de manera clandestina sin dar aviso a autoridades y por ello no había revisiones en el lugar.

    “En el caso de esta mina, los trabajadores no están sindicalizados porque no permiten que el trabajador se proteja con un sindicato, son muchos intereses los que están de por medio. Nosotros vamos a actuar, le hemos estado pidiendo a la Fiscalía que actúe con rigor, que no haya impunidad, pero lo que más nos importa es el rescate”, afirmó.

  • Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Esta mañana Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó que tras 200 horas de trabajo en la mina de carbón en Sabinas. Coahuila, ya hay condiciones para comenzar con las labores de búsqueda y rescate de los 10 trabajadores.

    Agregó que ayer jueves, se logró el ingreso al pozo 4 de la mina para retirar los polines, así como la puesta en marcha de una bomba para la extracción de lodo, mientras que la madrugada de este viernes, en el pozo dos se retiraron 4 bobas para contar con espacio para las brigadas de rescate.

    “Ya estamos en un 97% de extracción de agua, así es que ya tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy, toda la madrugada retiraron material para ingresar, ya en estos momentos, a la búsqueda y el rescate”.

    Velázquez Alzúa.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que que el pozo 1 tiene una profundidad de de agua de 0.70 metros, el pozo 2 de 3.9 y el 4 de 4.7, y espera que el día de hoy los niveles de agua desciendan más para poder comenzar con las tareas de rescate.

    Cabe recordar, que la Coordinación Nacional de Protección Civil, desmintió que los trabajos se hayan suspendido o que hubiese algún riesgo de colapso dentro de la mina, explicando que se trató de una falsa noticia, mencionado además que los trabajos se han acelerado para poder acceder a los trabajadores.

    No te pierdas: