Etiqueta: Coahuila

  • Ataque en brecha fronteriza de Coahuila deja dos militares heridos

    Ataque en brecha fronteriza de Coahuila deja dos militares heridos

    La agresión ocurrió en El Callejón, zona utilizada por grupos criminales para ingresar desde Nuevo León y Tamaulipas; los responsables huyeron.

    Dos elementos del Ejército Mexicano resultaron heridos durante un enfrentamiento con civiles armados en la brecha El Callejón, municipio fronterizo de Hidalgo, Coahuila. Los militares realizaban inspecciones cuando fueron atacados desde un vehículo particular, cuyos ocupantes huyeron hacia zonas despobladas.

    Según la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron a las 06:30 horas de este jueves. Las autoridades locales y federales, incluyendo Sedena, Guardia Nacional y policías estatales y municipales, desplegaron un operativo de blindaje por la carretera federal 2, conocida como la Ribereña, y caminos rurales cercanos, sin lograr detener a los agresores.

    Los militares presentan lesiones leves, uno con impacto en el rostro y otro en el brazo. Tras recibir atención inicial en Piedras Negras, fueron trasladados en ambulancia militar a un lugar no revelado.

    La brecha El Callejón, cercana a Nuevo León y Tamaulipas, es utilizada frecuentemente por bandas criminales para el ingreso de armas, drogas y personas al estado. La presencia de fuerzas federales se ha intensificado en Coahuila, con cateos recientes en Monclova, Nava, Saltillo y Piedras Negras que han dejado al menos 20 detenidos y el aseguramiento de armas, narcóticos y explosivos.

    Las autoridades mantienen operativos de vigilancia en zonas estratégicas del estado para prevenir futuros ataques y reforzar la seguridad en las rutas fronterizas más vulnerables.

  • No hay indicios de delito doloso en caso de “Papayita”:  aseguran autoridades de Coahuila

    No hay indicios de delito doloso en caso de “Papayita”:  aseguran autoridades de Coahuila

    Las autoridades de Coahuila indicaron que el caso de la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, “Papayita”, no presenta indicios de tratarse de un delito doloso.

    Tras el análisis de los videos relacionados con el caso, las autoridades señalaron que únicamente los familiares del extrabajador tienen acceso a los pormenores de la investigación. Los registros audiovisuales, en conjunto con diversos testimonios, muestran inconsistencias respecto a lo que circula en redes sociales y lo que realmente ocurrió.

    “No concuerda la versión en redes sociales con lo que realmente sucedió”, señaló el delegado Carlos Rangel

    Carlos Rangel, titular de la Delegación Laguna I de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, explicó que hasta ahora los videos no arrojan indicios de un delito doloso: “Ya tenemos plenamente la relación de los hechos”, declaró.

    En el marco de las diligencias han sido citados a declarar los trabajadores de la empresa, tanto quienes estuvieron presentes el día de los hechos como otros que tuvieron relación con lo acontecido un día antes del fallecimiento, lo que resulta clave para el avance de las pesquisas.

    Aunque la carpeta de investigación permanece abierta por homicidio, los elementos recabados no apuntan a una acción intencional. “Probablemente no existió una intencionalidad”, señaló Rangel.

    Asimismo, se confirmó la presencia de una sustancia nociva durante el incidente, por lo que el funcionario subrayó que, si en el transcurso de la indagatoria surge algún indicio que confirme un delito, se actuará con todo el rigor de la ley.

  • Muere trabajador de supermercado en Torreón tras presunta “broma” con desengrasante

    Muere trabajador de supermercado en Torreón tras presunta “broma” con desengrasante

    Carlos Gurrola, conocido como “Papayita”, falleció luego de ingerir una bebida adulterada en su lugar de trabajo; familiares denuncian que sufría acoso laboral y exigen justicia.

    Un hombre identificado como Carlos Gurrola, de 47 años, murió tras ingerir una bebida que habría sido adulterada con desengrasante por sus compañeros de trabajo en la sucursal HEB Sendero, en Torreón, Coahuila.

    De acuerdo con su familia, el conserje conocido cariñosamente como “Papayita” dejó una botella de suero cerca de su área laboral el pasado 30 de agosto y, tras consumirla, comenzó a sentirse mal con síntomas de quemaduras internas y dificultad para respirar.

    El trabajador fue trasladado de emergencia a distintas clínicas del IMSS, donde médicos confirmaron que había sufrido daño severo en sus pulmones y tráquea. Perdió la vida días después, pese a los esfuerzos del personal de salud.

    Los familiares aseguran que Gurrola era víctima constante de acoso laboral, pues además de burlas sufría abusos, como la vez en la que le poncharon las llantas de su bicicleta, medio de transporte que utilizaba para acudir desde el ejido La Concha hasta su empleo.

    Aunque la empresa HEB Senderos se deslindó al señalar que el fallecido laboraba para la contratista Multiservicios Rocasa S.A. de C.V., la familia presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Coahuila, mientras que en redes sociales se abrió la página Justicia para Carlos Gurrola Arguijo para exigir el esclarecimiento del caso.

  • Rescatan a 8 mineros atrapados en Sabinas, Coahuila; todos fuera de peligro

    Rescatan a 8 mineros atrapados en Sabinas, Coahuila; todos fuera de peligro

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social confirmó que los trabajadores ya se encuentran con sus familias y serán valorados médicamente tras el accidente en la mina de arrastre de la empresa Drumak.

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que los ocho mineros atrapados en Sabinas, Coahuila, fueron rescatados la noche del lunes y se encuentran fuera de peligro. El accidente se registró alrededor de las 15:00 horas, cuando el malacate que jalaba el carro de acero se rompió, dejando a los trabajadores sin salida durante varias horas.

    Los trabajos de rescate, realizados conforme a los protocolos de seguridad, concluyeron a las 22:58 horas, y los mineros fueron reunidos con sus familiares. La STPS indicó que se dará seguimiento a su estado de salud mediante valoración médica en la Unidad Médico Familiar 24 del IMSS, en Nueva Rosita, Coahuila.

    Aunque inicialmente se informó que habían quedado atrapados 16 mineros, la cifra fue aclarada oficialmente en ocho. Las autoridades aseguraron que ninguno presenta lesiones graves y que el rescate se realizó con total seguridad.

    Este incidente resalta los riesgos de la explotación carbonífera en minas de arrastre, método frecuente en la región de Sabinas, y la importancia de reforzar protocolos de seguridad y supervisión laboral para proteger a los trabajadores en zonas de alto riesgo.

  • Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    La Presidenta recorrió nueve estados del país, en los cuales mostró avances en seguridad, vivienda, infraestructura y programas sociales durante los primeros 11 meses de su administración.

    Durante el primer fin de semana de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su primera gira nacional de rendición de cuentas, con la que logró reunir a más de 150 mil personas en nueve estados mostrando los resultados de su administración en materia de seguridad, infraestructura, programas sociales y desarrollo económico.

    El viernes 5 de septiembre la presidenta visitó Guanajuato, donde ante 15 mil ciudadanos destacó una reducción del 60% en homicidios dolosos. En Aguascalientes, frente a 20 mil asistentes, presentó avances en la construcción de 22 mil 450 viviendas, hospitales, Centros LIBRE para mujeres, nuevas preparatorias, CECIS y la modernización del Distrito de Riego 001. La jornada concluyó en Zacatecas, ante 15 mil personas, donde aseguró que la pobreza alcanzó su nivel más bajo en la historia del país gracias a la Cuarta Transformación.

    El sábado 6 de septiembre, la mandataria recorrió Durango, donde anunció una inversión de 700 millones de pesos para un programa integral de producción de carne de calidad, con el que también se apoyará a Sonora, donde se destinarán 381 millones de pesos a ganaderos. En Nuevo León, frente a 25 mil ciudadanos, celebró el inicio de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.

    El domingo 7 de septiembre, Sheinbaum visitó Coahuila, donde informó que el programa de producción de carne de calidad recibirá 650 millones de pesos. En Tamaulipas, destacó que los Programas para el Bienestar beneficiarán a más de un millón 161 mil personas al cierre de 2025. La gira concluyó en Veracruz, donde, ante 29 mil ciudadanos, resaltó la recuperación de la industria petroquímica de Pemex al evidenciar avances en inversión y desarrollo industrial en la región.

  • Sheinbaum impulsa sector ganadero de Coahuila con inversión de 650 mdp

    Sheinbaum impulsa sector ganadero de Coahuila con inversión de 650 mdp

    La Presidenta anunció el otorgamiento de créditos, construcción de un centro de producción y apoyo a pequeños productores para fortalecer la carne nacional y reabrir la frontera a exportaciones.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Saltillo para anunciar una inversión de 650 millones de pesos destinada al sector ganadero de Coahuila. El programa busca apoyar a pequeños productores, impulsar la engorda local de ganado y generar carne de alta calidad para consumo interno y exportación.

    Sheinbaum explicó que el cierre de la frontera estadounidense, a causa de la llegada del gusano barrenador, afectó a la región. “Estamos logrando ya que se pueda abrir la frontera”, dijo, tras reuniones técnicas con autoridades de Estados Unidos.

    El plan incluye créditos a baja tasa de interés y la construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad enfocado en los productores más vulnerables. “El que tiene pocas cabezas de ganado es quien más sufre”, subrayó la mandataria.

    Durante su visita, Sheinbaum también anunció el banderazo del Tren Saltillo–Nuevo Laredo, la construcción de 11 mil viviendas de la Conavi y 40 mil del Infonavit, lo que beneficiará a más de 347 mil familias en Coahuila.

    Con estas acciones, el gobierno federal busca fortalecer la economía local, mejorar la infraestructura y consolidar la producción ganadera de calidad en el norte del país.

  • Solicitan 200 órdenes de aprehensión por huachicol;  FGR va por exgobernador del PAN 

    Solicitan 200 órdenes de aprehensión por huachicol;  FGR va por exgobernador del PAN 

    FGR continúa con investigaciones tras la detención de empresarios y funcionarios en Tamaulipas relacionados con el delito de huachicol.

    La Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado más de 200 órdenes de aprehensión contra agentes aduanales, militares, empresarios y exfuncionarios por su presunta participación en una red de huachicol fiscal que habría operado durante varios años para permitir el contrabando de combustible hacia México.

    Lo anterior, de acuerdo con publicación del periódico El Universal, tras la detención de 14 personas involucradas en una red de huachicol en Tamaulipas.

    El artículo sostiene que entre los señalados se encuentra el exgobernador de Baja California y militante del PAN, Ernesto Guillermo Ruffo Appel, socio mayoritario de Ingemar, S.A. de C.V., empresa ligada al decomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila, el pasado 7 de julio.

    Mientras que el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer ayer domingo que hay más personas en la mira por este caso, luego de que las órdenes de captura comenzaron a tramitarse desde el 1 de agosto de 2025 ante jueces federales y locales, y algunas ya fueron emitidas.

    En tanto que, por motivos de confidencialidad, no todas las detenciones serán anunciadas públicamente. 

    Los casos involucran a personal operativo, subadministradores y administradores de aduanas de todo el país.

  • Gobernadores de oposición se rinden ante Sheinbaum y muestran alianza inesperada

    Gobernadores de oposición se rinden ante Sheinbaum y muestran alianza inesperada

    Manolo Jiménez, Samuel García y Esteban Villegas destacan elogios públicos hacia la Presidenta, dejando en evidencia un giro político entre mandatarios “opositores”.

    Durante este fin de semana, varios gobernadores tradicionalmente catalogados como de “oposición” sorprendieron al aparecer públicamente elogiando a la Presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con información recopilada por Eme Equis.

    Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, abrió el desfile de reconocimientos al gritar en Saltillo: “¡Que viva Coahuila! ¡Que viva la Presidenta!”, destacando que en ella han encontrado “una gran aliada para trabajar por nuestro estado”. Además, resaltó el modelo de seguridad nacional implementado junto con la administración federal y aseguró que los operativos conjuntos han dado golpes importantes a la delincuencia.

    No fue el único que mostró admiración. Samuel García, gobernador de Nuevo León, elogió la postura firme de Sheinbaum frente a los aranceles de Estados Unidos, asegurando que la Presidenta ha dejado claro que “México se respeta” y reconociendo su liderazgo en momentos de presión internacional.

    Por su parte, Esteban Villegas, priísta y gobernador de Durango, se declaró abiertamente “claudista”, rompiendo con la narrativa de oposición. “Presidenta, bienvenida a su casa, en Durango la queremos, en Durango tiene amigos… yo me identifico con usted y soy claudista”, exclamó ante los asistentes.

    El gesto de cercanía también se extendió a Américo Villarreal, gobernador morenista de Tamaulipas, quien ofreció palabras de halago y reconocimiento por la gestión de Sheinbaum, justo en un contexto donde su estado estuvo en el foco nacional por la detención de 14 personas vinculadas al mega decomiso de 10 millones de litros de combustible ilegal en marzo pasado.

  • Operación Frontera Norte desmantela laboratorios de drogas en Sinaloa

    Operación Frontera Norte desmantela laboratorios de drogas en Sinaloa

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de la fabricación de drogas sintéticas en Sinaloa. Esto ocurrió en Culiacán y Cosalá durante la Operación Frontera Norte.

    Las autoridades localizaron e inhabilitaron cinco áreas donde se concentraban sustancias, condensadores y quemadores. En total, aseguraron mil 425 litros de sustancias para elaborar metanfetamina. Esto representa una afectación económica de 29 millones de pesos a la delincuencia organizada.

    La Operación Frontera Norte despliega elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y otras fuerzas de seguridad en los estados que colindan con Estados Unidos.

    Además de los decomisos en Sinaloa, la operación logró otros resultados en diferentes estados. En Ciudad Juárez, Chihuahua, detuvieron a una persona y aseguraron ocho armas de fuego, 11 cargadores y 404 cartuchos. También se confiscó un silenciador y un vehículo.

    En Múzquiz, Coahuila, las autoridades detuvieron a cinco personas y aseguraron un arma larga, dos kilos de metanfetamina y marihuana. También encontraron dos básculas y un inmueble.

    En Agua Prieta, Sonora, detuvieron a una persona y aseguraron 5 mil cartuchos y un vehículo.

    Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, se han detenido 6 mil 901 personas. Las fuerzas de seguridad han asegurado 5 mil 357 armas de fuego, 937 mil cartuchos y 67 mil 388.5 kg de droga, incluyendo 386.9 kg de fentanilo.