Etiqueta: CNI

  • Detienen a “El Cholo Palacios,” jefe de plaza de Guerreros Unidos, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    Detienen a “El Cholo Palacios,” jefe de plaza de Guerreros Unidos, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    En un operativo conjunto, autoridades federales detuvieron en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, a Alejandro Palacios Benítez, alias “El Cholo Palacios,” señalado como jefe de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos en los municipios de Taxco, Huitzuco de los Figueroa y Tepecoacuilco, Guerrero. Palacios Benítez está acusado de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

    El Gabinete de Seguridad informó que la detención de Palacios Benítez se realizó en la avenida Independencia de la comunidad de Nuevo Copaltepec, con base en una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), bajo la coordinación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

    Implicación en el Caso Ayotzinapa y otros crímenes

    Según las investigaciones, Palacios Benítez planeaba emigrar a Estados Unidos con su familia para evitar ser capturado, pero fue localizado y aprehendido en Tlatlaya, donde vivía con su esposa e hijos. Como jefe de plaza, supervisaba actividades criminales como secuestros y cobro de piso en los municipios bajo su control. Además de su participación en el Caso Ayotzinapa, se le atribuye la desaparición de al menos ocho personas en Cocula, Guerrero.

    Durante las indagatorias del caso, Gildardo López Astudillo, otro líder de Guerreros Unidos, declaró que Palacios Benítez estuvo directamente relacionado con las agresiones y desapariciones de los estudiantes normalistas el 26 de septiembre de 2014. López Astudillo también lo señaló como el responsable de la emboscada al autobús del equipo de futbol Los Avispones, así como de ataques a vehículos particulares y taxis en el crucero de Santa Teresa.

    Con esta detención, las autoridades refuerzan las investigaciones para esclarecer uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en México, mientras se busca dar justicia a las víctimas y sus familias.

    Sigue leyendo…

  • Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Mediante un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional (GN) anunciaron la detención de Itania Noemí “N” en Guadalajara, Jalisco. La mujer es señalada como presunta operadora de un grupo delictivo en el estado de Colima y como una de las principales generadoras de violencia en el municipio de Manzanillo.

    Según el comunicado, labores de inteligencia e investigación sobre el tráfico de drogas en Colima permitieron identificar a Itania Noemí “N” como la líder de una célula criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas. Su ubicación en la zona metropolitana de Guadalajara fue detectada, lo que motivó el despliegue de fuerzas de seguridad para dar con su paradero y realizar su captura.

    El operativo se llevó a cabo en la calle Comercio de la colonia Mexicalcingo en Guadalajara, donde la mujer intentó huir al notar la presencia de los agentes. Sin embargo, fue alcanzada, se confirmó su identidad y fue detenida. Posteriormente, fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien dará seguimiento a las investigaciones y definirá su situación jurídica.

    El comunicado conjunto también señaló que Itania Noemí “N” cuenta con una orden de aprehensión vigente desde septiembre de 2021 por delitos contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego. Además, la mujer fungía como operadora logística de un grupo criminal que opera en el Pacífico mexicano y, desde Jalisco, coordinaba diversas actividades delictivas en la región.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a Ramón “N” considerado jefe operativo y financiero de un grupo delictivo en Sonora

    Detienen a Ramón “N” considerado jefe operativo y financiero de un grupo delictivo en Sonora

    La Secretaría de Defensa Nacional informó que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el pasado 6 de noviembre se detuvo a Ramón “N” también conocido como “kiki”, presunto jefe de un grupo delictivo en Sonora.

    De acuerdo con el comunicado, gracias a los trabajos iniciados por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR) “se obtuvieron los mandatos judiciales para la cumplimentación de una Orden Técnica de Investigación en un inmueble ubicado en Caborca, Sonora”, en donde personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional “proporcionaron seguridad periférica” para la detención.

    Bajo este operativo se logró la detención de Ramón “N” quien es considerado como jefe operativo, financiero y segundo al mando del grupo delictivo “Los Pelones” afína a “Los Chapitos” del “Cártel del Pacífico”. Se le confiscaron 3 armas de alto poder, 4 cargadores, más de 300 cartuchos, drogas y 2 vehículos.

    El detenido ya fue puesto a disposición de las Fiscalía General de la República en Hermosollo, Sonora, para determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones periciales.

  • Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    El pasado 02 de agosto del presente año se realizó una operación conjunta en la que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CNFI), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC} de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde detuvieron a Humberto “N”, presunto jefe de una célula de la delincuencia organizada con presencia en el estado de Sinaloa.

    Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en el territorio nacional, se ubicó un inmueble en el poblado de Guadalupe Victoria, municipio de Culiacán, Sinaloa, que era empleado por Humberto “N” para realizar actividades ilícitas.

    Cabe destacar que Humberto “N” es considerado presunto jefe de una célula delictiva dedicada al secuestro y al trasiego de diversas drogas, así como al tráfico ilegal de armamento de los E.U.A. hacia México, que emplean los integrantes de la delincuencia organizada en Sinaloa.

    Al arribar el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que las autoridades cumplimentaran una orden técnica de investigación en citado inmueble, realizándose su detención y la de una persona más en flagrancia delictiva, asegurándoles posible droga sintética, armas de fuego, cartuchos, cargadores, vehículos y un inmueble.

    Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones que confirmen el tipo y cantidad de la droga, características del armamento, cargadores, cartuchos, así como la situación jurídica de los detenidos.

    Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    No te pierdas:

  • Operador logístico, encargado de compra masiva de armamento ilegal y coordinador de acciones violentas: a esto se dedicaba el hermano de “El Mencho”

    Operador logístico, encargado de compra masiva de armamento ilegal y coordinador de acciones violentas: a esto se dedicaba el hermano de “El Mencho”

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió un comunicado confirmando la detención de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alías “El Mencho“, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual opera a nivel nacional.

    La Sedena señala que la detención se logró en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno de México, en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, en la cual participaron elementos de Ejército Mexicano, la Guardia Nacional en coordinación con el Cenfi (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR)

    La dependencia señala que Antonio “N” dentro de la organización criminal se dedicaba a operación logística del mismo además de que llevaba acabo actividades de lavado de dinero. En el mismo sentido, se presume que era el encargado de la adquisición de grandes cantidades de armamento ilegal, coordinaba acciones violentas en contra de otros grupos de crimen y es considerado por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos como el encargado del blanqueo de capital y narcotráfico internacional.

    Fue gracias a la coordinación interinstitucional que el CNI y la FGR obtuvieron información sobre un inmueble localizado en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, en donde se resguardaba Antonio “N”, lugar en el que igualmente realizaba sus operaciones delictivas la coordinación de operaciones lógisticas y financieras.

    “Al arribar el personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad que permitió que elementos de la FGR, cumplimentaran una orden técnica de investigación, logrando detener en flagrancia delictiva a Antonio “N”, asegurándole lo siguiente: 6 armas cortas; un arma larga; un paquete con posible cocaína; 2 vehículos y 9 cargadores”.

    Menciona.

    Finalmente la Sedena aseguró que la detención de Antonio “N” representa un golpe contundente a una de las organizaciones del país, siendo considerado como uno de los presuntos principales operadores logísticos, financieros y generadores de violencia.

    “Con acciones como estas, se refrenda el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional de velar y salvaguardar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”.

    Sentenció la Sedena.