Etiqueta: CMIC

  • La 4T genera confianza: Luis Méndez, presidente de la CMIC, aseguró que las inversiones en México no se han detenido por la discusión de la reforma al Poder Judicial y su alcance al sistema de justicia

    La 4T genera confianza: Luis Méndez, presidente de la CMIC, aseguró que las inversiones en México no se han detenido por la discusión de la reforma al Poder Judicial y su alcance al sistema de justicia

    El presidente de la Cámara de la Industria Mexicana de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, desestima que por la discusión de la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, se esté afectando las inversiones en el sector de la construcción.    

    Al respecto, Méndez Jaled sostuvo que todavía existen altas expectativas de que el sexenido de Claudia Shaiinbuam inicie y concluya con buenos resultados, aunque expresó su preocupación que la “pausa” con las embajadas de Estados Unidos y Canadá tensione las inversiones en el país.

    No tenemos ahora un caso [ de la cancelación de alguna inversión]. Aún existen buenas expectativas de que se arranque un sexenio y se concluye un sexenio con muy buenos resultados, por lo bien que se ha hecho en el tema.

    Indicó Luis Méndez.

    También, señaló que tienen una incertidumbre sobre las repercusiones que tendrá el anunció del presidente Andrés Manuel López Obrador, derivado de las constantes declaraciones injerencistas de los embajadores de Canadá y Estados Unidos, sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

    En ese sentido, aseguró que está de acuerdo con que el Poder Judicial sea transformado, para que se pueda garantizar un acceso a la justicia expedito, así como una reestructuración integral al sistema de justicia en el país. Sin embargo expresó su preocupación sobre la mayoría calificada de Morena y sus aliados.

     Asimismo, llamó a actuar con mucha madurez y responsabilidad en los próximos días, para que no se profundicen las diferencias con los representantes de Estados Unidos y Canadá, con respecto a la reforma al Poder Judicial.

           Te puede interesar:

  • El bienestar es tarea de todos: Margarita González Saravia impulsará junto a empresarios proyectos de infraestructura, educación y salud en Morelos

    El bienestar es tarea de todos: Margarita González Saravia impulsará junto a empresarios proyectos de infraestructura, educación y salud en Morelos

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, participó en una reunión con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Morelos. Durante el encuentro, González Saravia anunció su intención de trabajar en conjunto con los alcaldes de todos los municipios para promover proyectos de infraestructura, educación y salud.

    “Uno de los objetivos de nuestra administración será recobrar el orgullo por Morelos, y esto requiere la unidad en favor del estado. Me he reunido con todos los presidentes municipales electos y hemos acordado priorizar el desarrollo de nuestro estado, sin importar los intereses políticos o partidistas”, declaró González Saravia.

    La gobernadora electa también mencionó que planea un cambio estructural en todo el estado, aprovechando la relación cercana con el Gobierno de México para gestionar recursos federales. Además, informó que su equipo de transición está analizando terrenos propiedad del Estado que podrían ofrecerse para proyectos de inversión y detonar el crecimiento económico de Morelos, como el desarrollo de un Centro de Convenciones en la capital.

    Luis Rafael Méndez Kaled, presidente nacional de la CMIC, destacó la disposición de González Saravia para trabajar juntos en la transformación de la infraestructura del estado, señalando que la infraestructura es un derecho humano fundamental para el desarrollo económico.

    Armando Núñez Iragorri, presidente de la CMIC delegación Morelos, celebró la iniciativa de González Saravia para convertir a Morelos en un distrito financiero y resaltó el compromiso de las constructoras locales y nacionales para colaborar en el desarrollo sustentable del estado y combatir la corrupción en el sector de la construcción.

    Sigue leyendo…

  • En mi gobierno no habrá ni preferidos ni moches: Clara Brugada promete ante integrantes de la CMIC romper récord en inversión pública para seguir impulsando el desarrollo de la CDMX (VIDEO)

    En mi gobierno no habrá ni preferidos ni moches: Clara Brugada promete ante integrantes de la CMIC romper récord en inversión pública para seguir impulsando el desarrollo de la CDMX (VIDEO)

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad de México, ante quienes aseguró que en su gobierno no habrá empresas preferidas ni moches.

    En el uso de la voz, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó que su política de contrataciones será completamente transparente y que se fomentará la competencia. 

    Nuestra política de contrataciones será transparente y vamos a fomentar la competencia. Todas las empresas afiliadas a la CMIC serán bienvenidas a las licitaciones públicas, en mi gobierno no habrá preferidos […] ni moches.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, recordó que en inversión pública durante el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum creció 40 por ciento más que el sexenio del perredista, Miguel Ángel Mancera, ya que en la actual administración se han invertido 160 mil millones de pesos en obra pública.

    Ante ello, Clara Brugada prometió que en el siguiente gobierno se romperá el récord en inversión para la creación de obra pública y se avanzará al menos un 20 por ciento de inversión.

    El próximo gobierno vamos a romper récord de inversión pública en esta ciudad y vamos a avanzar otro 20 por ciento, mínimamente.

    Señaló Brugada Molina.

    Asimismo, subrayó que no está en contra de las asociaciones público-privada y adelantó que diseñará un esquema para que se facilite su participación en proyectos.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum batea a los oligarcas de la construcción y se enfurecen porque la candidata presidencial de la 4T prefiere reunirse con el pueblo de México (VIDE0)

    Claudia Sheinbaum batea a los oligarcas de la construcción y se enfurecen porque la candidata presidencial de la 4T prefiere reunirse con el pueblo de México (VIDE0)

    A los oligarcas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) no les gustó que la candidata presidencial de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, declinara su asistencia y en su lugar enviara un video que se reprodujo en el 30° Congreso de la CMIC. 

    Y que Sheinbaum Pardo prefirió continuar su recorrido por el país y reunirse con el pueblo del sureste mexicano, ya que este jueves tiene una gira por el estado de Yucatán, desde donde se subió por primera vez al Tren Maya.

    En un video circulado por redes sociales, se observa y escucha al presidente nacional de la CMIC, Francisco Javier Solares Alemán, señalar que invitó a los aspirantes presidenciales, sin embargo sólo en su congreso estuvieron presentes la panista, Xóchitl Gálvez y el emecista Jorge Álvarez Máynez.

    En esta ocasión estará con nosotros la ingeniería Xóchitl Gálvez Ruíz y el maestro Jorge Álvarez Máynez. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo no ha enviado un video que compartiremos con ustedes.

    Señaló Solares Alemán.

    Ante el anunció de que Claudia Sheinbaum prefirió enviar un video para los asistentes de la CMIC, estos rápidamente enfurecieron y abuchearon la decisión de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.  

    Te puede interesar: