Etiqueta: Claudio X Gonzalez

  • Claudio X. González recibe contundente respuesta en redes tras intentar politizar hallazgo de crematorio clandestino en Jalisco

    Claudio X. González recibe contundente respuesta en redes tras intentar politizar hallazgo de crematorio clandestino en Jalisco

    El activista político y empresario Claudio X. González generó una ola de críticas en redes sociales tras sus declaraciones sobre el reciente hallazgo de un crematorio clandestino en Jalisco. González intentó señalar a Morena como responsable de la tragedia, lo que provocó respuestas inmediatas y contundentes de los usuarios, quienes no dudaron en recordarle el contexto histórico y político de la situación.

    En sus mensajes, diversos internautas rechazaron la postura de González, señalando que su argumento era injusto y sesgado. Uno de los comentarios más destacados puntualizó que este tipo de hallazgos no son un fenómeno reciente y que tienen raíces en administraciones anteriores, como las de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando Jalisco estaba bajo el control de partidos opositores a Morena.

    Otro usuario hizo un llamado a la memoria histórica, afirmando que el episodio de violencia se remonta a los tiempos de Calderón y exigiendo incluso su extradición al considerar que fue uno de los periodos más oscuros en materia de seguridad pública. “Se sabe que esa masacre fue en tiempos de Felipe Calderón. Todo el peso de la ley al espurio. Extradición inmediata al peor delincuente que ha tenido México en su historia, es aberrante”, sentenció con indignación.

    Además, muchos usuarios recordaron a González que el estado de Jalisco no es gobernado por Morena, sino por Movimiento Ciudadano, partido que ha estado en el poder durante varios años bajo la administración de Enrique Alfaro. Otro mensaje fue más allá y atribuyó la responsabilidad al “legado de los gobiernos del #MCPRIAN que tú apoyaste y financiaste”, en referencia a la vinculación de González con sectores políticos opositores a la actual administración federal.

    Esta situación puso de manifiesto el descontento de muchos ciudadanos ante lo que perciben como un intento de manipulación política de una tragedia humanitaria. Las respuestas al empresario muestran cómo la memoria colectiva y la percepción de responsabilidad histórica influyen en la opinión pública, especialmente cuando se trata de temas tan delicados como la crisis de violencia en México.

    Sigue leyendo…

  • Claudio X González Laporte respalda a Sheinbaum tras exitosas negociaciones con Trump

    Claudio X González Laporte respalda a Sheinbaum tras exitosas negociaciones con Trump

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió un sólido respaldo del sector empresarial luego de lograr un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para aplazar la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos exportados a Estados Unidos. En un encuentro celebrado este martes en Palacio Nacional, empresarias y empresarios expresaron su apoyo a la mandataria por su manejo de las tensiones comerciales con el país vecino.

    El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por Francisco Cervantes, fue una de las voces que respaldaron la estrategia de Sheinbaum frente a las presiones de Washington. Además, otra figura influyente del sector, Claudio X. González Laporte, presidente del Consejo de Administración de Kimberly-Clark, elogió la postura firme de la presidenta en este complejo escenario.

    “La presidenta está muy bien, con su cabeza fría. Es el camino”, afirmó González Laporte al término del encuentro, destacando la prudencia con la que Sheinbaum ha manejado las negociaciones.

    Este respaldo del empresariado llega en un momento clave, tras la victoria diplomática que permitió evitar la imposición de aranceles que habrían impactado gravemente a la economía mexicana. La capacidad de negociación de Sheinbaum frente a las presiones comerciales de Trump refuerza su liderazgo y consolida su relación con el sector empresarial, un actor clave en la estabilidad económica del país.

    Sigue leyendo…

  • Claudio X. González sigue rogándole a Movimiento Ciudadano para bloquear avances en la democracia y transaprencia de la impartición de justicia

    Claudio X. González sigue rogándole a Movimiento Ciudadano para bloquear avances en la democracia y transaprencia de la impartición de justicia

    En un reciente tuit, Claudio X. González, destacado empresario y activista político, ha pedido a los senadores de oposición votar en contra de la reforma al poder judicial y otros elementos del denominado “Plan C”. En la imagen compartida, González incluye fotografías de senadores del PAN, PRI, PRD, y, sorprendentemente, de Movimiento Ciudadano, un partido al que ha criticado abiertamente en numerosas ocasiones.

    Este llamado a la unidad de la oposición levanta sospechas sobre las verdaderas intenciones de González. Hace apenas unos meses, González hablaba de manera despectiva sobre Movimiento Ciudadano, sugiriendo que su postura política era un obstáculo para la unidad opositora. Sin embargo, ahora parece buscar su apoyo para frenar una reforma que democratizaría la elección de jueces y magistrados, aumentando la transparencia y la imparcialidad en la impartición de justicia en México.

    La Reforma Al Poder Judicial propuesta en el “Plan C” tiene como uno de sus objetivos principales democratizar el proceso de selección de jueces y magistrados, un cambio que necesario para eliminar la corrupción y el nepotismo del Poder Judicial. Esta propuesta busca fortalecer la independencia del poder judicial, permitiendo que jueces y magistrados sean seleccionados de manera más transparente y sin la influencia de intereses partidistas o económicos.

    El repentino cambio de postura de Claudio X. González, de criticar a Movimiento Ciudadano a buscar su respaldo, sugiere una estrategia más centrada en proteger ciertos intereses que en verdaderamente abogar por la democracia y la justicia en México. Es crucial cuestionar si sus acciones están alineadas con el interés público o si responden a motivaciones políticas que buscan mantener el status quo en el sistema judicial mexicano.

    La democracia se fortalece con la participación informada y crítica de la ciudadanía. Es fundamental que los actores políticos y sociales sean consistentes en sus principios y que sus llamados a la acción reflejen un compromiso genuino con la transparencia, la justicia y el bienestar de todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Ahora sí dejaron a la oposición calladita: TEPJF multa a Claudio X. González y a Vicente Fox  con más de 10 mil pesos por violar la veda electoral e interferir en las mismas

    Ahora sí dejaron a la oposición calladita: TEPJF multa a Claudio X. González y a Vicente Fox con más de 10 mil pesos por violar la veda electoral e interferir en las mismas

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso multas a Vicente Fox y Claudio X. González por violar la veda electoral. Ambos publicaron mensajes en redes sociales que, según el Tribunal, favorecieron a la entonces candidata presidencial Xóchitl Gálvez durante el periodo de silencio electoral, un acto prohibido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

    Vicente Fox y Claudio X. González fueron multados con 10,857 pesos cada uno por realizar publicaciones en la plataforma X (anteriormente Twitter) el 30 y 31 de mayo, así como el 1 de junio, en las que se posicionaban a favor de Gálvez y en contra de Morena. Estas acciones se realizaron después del cierre oficial de las campañas, lo cual, según el Tribunal, influyó en la ciudadanía de manera indebida.

    Además, Vicente Fox recibió una multa adicional de 5,428 pesos por no cumplir con una medida cautelar ordenada previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE). En total, Fox deberá pagar 16,285 pesos por las infracciones cometidas.

    El TEPJF aclaró que las publicaciones de Fox y González no pueden estar protegidas bajo el derecho a la libertad de expresión, ya que al ser figuras públicas de gran notoriedad, tenían la obligación de respetar las restricciones electorales vigentes.

    Por otro lado, el proceso contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por presunta violencia política de género contra Xóchitl Gálvez sigue abierto. La Sala Superior del Tribunal ordenó realizar una nueva prueba de género para determinar si las declaraciones del presidente en las conferencias matutinas de los días 11, 7 de julio y 18 de agosto constituyen actos de violencia de género, como lo solicitó la magistrada Janine Otálora.

    Sigue leyendo…

  • ¡La guerra sucia de Claudio X. González cuesta más de 3 MDP!: El dinero se les va entre investigaciones tendenciosas y litigos “estratégicos” contra las obras de la 4T

    ¡La guerra sucia de Claudio X. González cuesta más de 3 MDP!: El dinero se les va entre investigaciones tendenciosas y litigos “estratégicos” contra las obras de la 4T

    La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), fundada por Claudio X. González, destina entre 200 mil y 3.4 millones de pesos en cada una de sus investigaciones y proyectos, según reveló la periodista Nancy Flores para Contralínea.

    Entre los gastos destacados se incluyen “litigios estratégicos” utilizados para oponerse a las principales obras de infraestructura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como los más de cien juicios de amparo interpuestos contra el Aeropuerto de Santa Lucía y para evitar la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

    En 2021, el proyecto que más recursos recibió fue el “C-13-21 Proyecto serie documental 3”, con un presupuesto de 3 millones 445 mil 864 pesos. Ese mismo año, el gobierno estadounidense entregó 14 millones 655 mil 257 pesos a la agrupación, mientras que el sector empresarial aportó 23 millones 236 mil 555 pesos.

    Otros proyectos que superaron el millón de pesos en financiamiento incluyen:

    • “C-15-19 Proyecto serie documental 1”, con 3 millones 361 mil 175 pesos.
    • “IA-6-20 Programas de beneficio social 2”, con 1 millón 672 mil 358 pesos.
    • “IA-7-20 Programas de beneficio social 3”, con 1 millón 657 mil 238 pesos.
    • “IA-5-20 Guía para la defensa del estado de derecho”, con 1 millón 409 mil 473 pesos.
    • “IA-8-16 Investigación percepciones sobre corrupción en México 2021”, con 1 millón 385 mil 952 pesos.
    • “IA-3-20 Programas educativos de beneficio social 1”, con 1 millón 118 mil 974 pesos.
    • “IA-1-21 Integridad empresarial-videos”, con 1 millón 28 mil 961 pesos.
    • “C-10-21 Proyecto serie documental 2”, con 1 millón 28 mil 435 pesos.

    Además de estos proyectos, MCCI destinó fondos significativos a diversas investigaciones específicas en 2021. Entre ellas se encuentran:

    • “IP-04-16 Investigación de contratos de construcción a personajes ligados con funcionarios públicos”, con un gasto de 363,962 pesos.
    • “IP-02-17 Investigación feminicidios”, con 368,058 pesos.
    • “IP-06-17 Investigación sobre casos de corrupción en América Latina y sus nexos con México”, con 679,583 pesos.
    • “IP-07-17 Investigación #Miedificio”, con 440,894 pesos.
    • “IP-15-19 Investigación inmobiliaria”, con 362,942 pesos.
    • “IP-21-19 Investigación Pegasus”, con 412,308 pesos.
    • “IP-12-20 Investigación salud 1”, con 447,148 pesos.
    • “IP-16-20 Investigación COVID infraestructura hospitalaria”, con 552,811 pesos.
    • “IP-22-20 Investigación energías limpias y seguridad zona este del país”, con 958,469 pesos.
    • “IP-04-21 Investigación manejo de vacunas”, con 706,330 pesos.
    • “IP-10-21 Investigación Segalmex”, con 523,766 pesos.
    • “IP-11-21 Investigación minera”, con 391,458 pesos.
    • “IP-23-21 Investigación obra aeropuerto”, con 454,051 pesos.
    • “IP-24-21 Investigación sector energético”, con 514,377 pesos.
    • “C-08-21 Investigación penitenciarias”, con 441,998 pesos.

    MCCI destinó un total de 43 millones 28 mil 087 pesos en sus investigaciones en 2021. Según la organización, sus investigaciones más destacadas de ese año fueron:

    • “Remodelará gobierno de AMLO estadio para equipo de béisbol presidido por Pío López Obrador”.
    • “El ‘carrusel’ de dinero del secretario de López Obrador”.
    • “Análisis del paquete económico 2022: el presupuesto de un solo hombre”.
    • “Segalmex adjudicó 797 millones a red operada por ‘facturero’”.
    • “La SFP de Irma Eréndira pagó pruebas Covid caras a empresa sin empleados”.
    • “Revocación del mandato de AMLO: sus reglas”.
    • “El primer año de AMLO y la ASF: 100 mil millones de pesos de irregularidades”.
    • “Gobierno de AMLO descubre desvío de $500 millones de Manuel Velasco”.
    • “Ley Zaldívar: ¿inconstitucional?”.
    • “La mentira de Sheinbaum: recortes y subejercicios en el Metro”.

    Estos proyectos y gastos reflejan la amplia inversión de MCCI en su guerra sucia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Sale a la luz la información de las empresas de Xóchitl Gálvez, han recibido contratos millonarios en los últimos 23 años

    Sale a la luz la información de las empresas de Xóchitl Gálvez, han recibido contratos millonarios en los últimos 23 años

    El día de hoy 10 de julio, en el portal de la Revista Polemon, se ha publicado una nota correspondiente a los negocios de la panista e integrante de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien actualmente fue la elegida por la oligarquía opositora para ser aspirante a candidata por la presidencia de México en las próximas elecciones del 2024.

    Xóchitl Gálvez, la actual Senadora por el PAN, ha generado polémica en más de una ocasión por sus actos descarados de corrupción y el cinismo que la caracteriza, por estos motivos muchos periodistas y escritores, se han dado a la tarea de investigar y difundir acerca de ella, este acto ha sido seguido de una revelación y cada vez se van desmintiendo más elementos que ella asegura que son verdad, como su falso origen otomí, por ejemplo.

    En este caso, fue la Revista Polemon quien publicó una nota realizada por el reportero Cesar Huerta, el que ha revelado la información de las empresas y contratos millonarios ocultos por la panista: High Tech Services S.A. de C.V y “Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes” (OMEI), son las dos empresas de Xóchitl Gálvez.

    Xóchitl trabajó formando parte del sexenio de Vicente Fox Quesada siendo la encargada de atención a los pueblos indígenas, al finalizar el sexenio, su empresa High Tech Services recibió contratos por un millón 17 mil pesos. Mientras que la otra empresa, OMEI, obtuvo contratos por 4 millones 485 mil 809 pesos. Además de que una de las empresas, High Tech Services, ha contratado múltiples servicios lujosos que no encuadran con la especialidad de la empresa, dando un total de 5 millones 503 mil 287 pesos en contratos, que, desde luego benefician a sus empresas.

    Después del sexenio de Fox, la panista aseguró que ya no se dedicaría a la política y se retiraría con las “manos limpias”, sin embargo, fue en ese momento cuando se volvió la contratista millonaria del PRIAN y la actual consentida de Claudio X González, la cabecilla de la oposición.

    Durante el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa, su empresa High Tech Services fue la contratada para brindar sus diferentes servicios a algunas Instituciones y establecimientos para las que cobraba cantidades muy elevadas. Durante el sexenio de Calderon, sus dos empresas habían recibido contratos por 9 millones 921 mil 079 pesos. Y como era de esperarse, el sexenio de Enrique Peña Nieto no sería la excepción, pues en ese sexenio encabezado por el PRI, las empresas de Gálvez recibieron contratos de 16 millones 885 mil 141 pesos.

    Sin embargo, uno de los negocios más grandes que ha tenido Xóchitl, fue con el Instituto Nacional de de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Ya que sus empresas siempre recibieron tratos privilegiados en donde su empresa High Tech Services recibió contratos por 237 mil 600 pesos, pero, OMEI cerró con la cantidad de 31 millones 972 mil 778 pesos por nueve convenios.

    En este sexenio, en donde la Cuarta Transformación llego a la República Mexicana, Xóchitl Gálvez también se coló a los negocios del Gobierno Federal, pues aunque la corrupción va disminuyendo, aún continúan unos cuantos haciendo de las suyas. A pesar de que la panista no soporta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha embolsado 9 millones 105 mil 767 pesos en contratos para sus empresas. La cantidad sigue siendo elevada, pero, disminuyó de manera contundente en este sexenio en donde la corrupción no es opción, es evidente la razón por la que la panista odia al Presidente pues no le ha dejado embolsarse lo que ella ya estaba acostumbrada.

    A pesar de que se le han indicado las pruebas en su cara, ella continúa evadiendo y negando todo. De igual manera, en los formatos que ha tenido que completar por los protocolos que se le han pedido, siempre deja en blanco la sección de las pertenencias, tal vez porque no cabrían en los recuadros de tantas que son y prefiere colocar en las respuestas “ninguno”, pensando que puede hacer creer que sigue vendiendo gelatinas en su pueblo con personas que si son de origen otomí.

    Xóchitl Gálvez es la prueba del oportunismo del PRIAN, que observan las controversias sociales que hay en el país y se agarran de ellas para seguir buscando que se favorezcan sus intereses personales. Comenzando porque es una mujer y la han elegido pues actualmente la lucha de las mujeres es cada vez más fuerte, presume un origen indígena, el cual desde luego es falso y a pesar de haber vivido en un pueblo pobre, nunca ha sido pobre y su casa era lujosa, pero, la oposición está muy equivocada si piensa que el pueblo no se informará de todas estas pruebas y las que seguirán saliendo a la luz gracias al trabajo de quienes buscan la verdad y la justicia.

  • AMLO recuerda cuando Claudio X. González violentó dirigentes de maestros en Oaxaca

    AMLO recuerda cuando Claudio X. González violentó dirigentes de maestros en Oaxaca

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó cuando el magnate Claudio X. González fue parte de una campaña en contra de la educación pública, atacando a dirigentes de maestros en Oaxaca, algunos de los cuales incluso fueron encarcelados por su actividad.

    “Claudio X González, la campaña que emprendieron contra la educación pública ¿Cómo se me va a olvidar? Lo que le hacían a los maestros y el encabezaba, acusaron y metieron a la cárcel a dirigentes de maestros de Oaxaca”, lamentó el mandatario.

    Explicó que los profesores encarcelados fueron acusados de “lavado de dinero”, aún cuando los maestros eran honestos, además el mandatario acusó que el diario Reforma le siguió el juego al empresario, publicando en primera plana que había maestros que ganaban hasta 600 mil pesos al mes.

    “Mintiendo pero en alta, y luego crónicas en el Reforma donde les filtraba información del CISEN y aparecía que los dirigentes, uno en particular, que ya falleció” agregó Andrés Manuel, señalando que el tenía mucho apreció al mencionado maestro.

    AMLO lanza duras critics contra Claudio X. González

    No es la primera vez que el Presidente López Obrador se lanza contra el millonario dirigente de “Va por México”, ya que en anteriores ocasiones ha puesto en evidencia sus contradicciones y le ha pedido que vaya a colonias populares para conocer el verdadero sentir de la población.

    Igualmente el tabasqueño expone como es que abiertamente X. González llama a votar por la derecha, la cual ve solo por los intereses de la clase empresarial y no por los derechos de los trabajadores.

    Asociaciones Ciudadanas sin ciudadanos

    X. González también ha sido señalado de tener un conjunto de Asociaciones Civiles y ciudadanas, que pese a su nombre, carecen de ciudadanos y se conforman por panistas o algunos de sus socios de negocios.

  • CLAUDIO X GONZÁLEZ O EL POBRECITO SEÑOR

    CLAUDIO X GONZÁLEZ O EL POBRECITO SEÑOR

    El sujeto se presenta como siempre, desorientado, sin brillo, gris, justamente como su melena, que de seguro es parte de una imagen impostada, como la que le hacen llevar a todo personaje nefasto que quieren hacer grande. Esa apariencia me hace recordar el título de aquel libro emblemático que el poeta Ricardo Castillo publicó en los años setenta: El pobrecito señor X, porque el sujeto de esta entrevista es solamente eso: un pobre tipo que sólo tiene dinero, mucho dinero, pues es un junior que heredó de su padre, además del nombre y la plata, una particularidad que no empieza con X sino con V: la vileza.

    Dicen que Claudio X González Guajardo es el líder de la oposición, y es que en el país de ciegos el tuerto es rey. ¿Verdad, Alito, Marko y tú que no mereces ni que se te llame por tu nombre y que dizque presides un partido del que no está quedando nada?

    El pobrecito señor X tiene títulos académicos, pero extrañamente no se le ve articular más de dos frases coherentes; ha sido cofundador de Mexicanos Primero y Mexicanos contra la Corrupción (o “a favor”, diría el presidente AMLO), además de otras pseudo organizaciones de la sociedad civil que con el disfraz de la filantropía sólo lo han beneficiado a él, a las empresas de su padre y a las de los amigos de su padre, Claudio X González Laporte, colaborador y asesor de Carlos Salinas (quien pronto también será entrevistado). Dichos organismos tienen un objetivo cantado, además del de seguirlos enriqueciendo: intentar desprestigiar a este gobierno que parece que entre más le pegan más se fortalece.

    Como Fox, como Calderón, como Peña Nieto, este abogadillo que intenta dejar en brasas al país que lamentablemente lo vio nacer, no es sino un títere manejado por otros personajes menos vacíos y más ruines, entre ellos su padre.

    Claudio, sabemos que no está de acuerdo con este gobierno, pero ¿nos podría decir por qué?

    Este México me duele por su pobreza, desigualdad, falta de oportunidades, corrupción…

    Pero, ¿no cree que el gobierno que preside López Obrador ha luchado justamente para combatir todo eso? Ahí está el pago de impuestos de los empresarios (ah caray, pienso que eso es lo que de veras le duele), el combate a la corrupción (ah caray: si las empresas de su padre recibían dinero hasta del Conacyt); ahí está el aumento a los salarios mínimos y el apoyo a los jóvenes y a los adultos mayores (ah caray, pero si ellos tienen miles de empleados que explotan y a los que ahora les tienen que pagar más).

    Claro que no, en este país no hay inversión, no se combate la inflación, hay improvisación, polarización, destrucción y todo lo que termina en “on”.

    ¿No escuchó que México es el noveno país del mundo que más atrae inversión extranjera directa? ¿No sabe que la inflación es mundial, pero que en nuestro país se ha garantizado la canasta básica y que se subsidia la gasolina al ciento por ciento?

    Mentiras de la Mañanera. Para conocer la verdad hay que ver Twitter, hay que documentarse con López Dóriga, con el perseguido político de Loret de Mola, con Adela, con Azucena, con Riva Palacio, con Sarmiento. ¡Vamos!, hasta con Aristegui, cuyo oficio periodístico ha mejorado mucho.

    Usted dijo que habría que tomar nota de todos aquellos que estuvieron del lado del gobierno de Morena, y que éste acabaría mal, muy mal. La lista es larga, muy larga. ¿Qué pasará con esos más de 30 millones de mexicanos cuando usted y sus amigos tomen el poder?

    No, bueno… pues… este… lo que queremos es defender la democracia, yo defiendo al INE… porque… populismo, devaluación, Venezuela, casa gris, línea 12 fue Morena, mamá del Chapo, Pío…

    Y así, el Doctor X se fue convirtiendo en Mr. Clau y, enloquecido, aún más despeinado y diciendo cosas cada vez más sin sentido, se fue gritando: ¡papá, papá papá…!

  • El cartón del día

    El cartón del día

    Para esta mitad de semana el cartón del día es creación de Helio Flores, quien ilustra un muy auténtico Claudio X. González al servicio de los intereses de las élites financieras del mundo. 

    En la ilustración se lee como el magnate claramente prefiere al norte que al sur, lo cual dejaría en claro por qué no gusta nada de este gobierno, que a diferencia de los pasados, sí tiene el respaldo de gran parte de la población. 

    No te pierdas: