Etiqueta: Claudia Shienbuam

  • La 4T no es de escritorio, es de territorio: AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan proyectos prioritarios y de infraestructura en Hidalgo

    La 4T no es de escritorio, es de territorio: AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan proyectos prioritarios y de infraestructura en Hidalgo

    Este sábado 13 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, realizaron una gira de trabajo por Tula, Hidalgo, para supervisar varios proyectos de infraestructura clave para la región. A las 10:30 horas, López Obrador y Sheinbaum Pardo llegaron a la ribera del Río Tula, cerca del puente Metlac, donde se llevan a cabo obras de revestimiento y ampliación del embalse. Esta zona fue gravemente afectada por el desbordamiento del río en septiembre de 2021, causando importantes daños en Tula. Durante la visita, los líderes nacionales revisaron el progreso de las obras y evaluaron sus impactos sociales y ambientales.

    Más tarde, a las 18:00 horas, ambos encabezarán la Evaluación de Sembrando Vida en la explanada del Núcleo Agrario de San Salvador El Verde, situada en Benito Juárez No. 128, en la localidad de San Lucas El Grande, municipio de San Salvador El Verde, Puebla.

    Durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum se comprometió a mejorar las condiciones de salud y educación en Tula y sus alrededores. Además, se enfocó en la necesidad de tratar el agua residual que llega al sur de Hidalgo desde el Valle de México. En esta visita, reafirmó su compromiso al anunciar un gran plan hídrico para toda la zona centro del país, destacando la colaboración con Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México; y Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo.

    Anuncio del gran plan hídrico

    “Vamos a cumplir el compromiso que hice la última vez que estuve en Tula. Vamos a hacer, de la mano de la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada; de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, un gran plan hídrico para toda la zona centro del país,” expresó Sheinbaum junto con López Obrador. “Y vamos a recuperar el río Tula, vamos a hacer un gran saneamiento del río Tula, junto también con lo que significa la viabilidad de agua potable que también es un derecho para toda la región centro del país,” agregó la exjefa de Gobierno de la CDMX.

    Una transformación de territorio

    Sheinbaum señaló que hace algunos meses estuvo en ese lugar en campaña y se comprometió a regresar como presidenta electa. “Nunca me imaginé que iba a regresar de la mano del mejor presidente de México, de la mano de Andrés Manuel López Obrador,” destacó. “Siempre será un honor estar con Obrador. Esta transición entre un gobierno y otro es histórica, por muchas razones, la primera porque nunca se había dado que el presidente que deja el gobierno le explicara a quien va entrando todos los proyectos que se van desarrollando”.

    “La cuarta transformación no es de escritorio, sino de territorio,” apuntó Sheinbaum, quien recibió una ovación de las personas que acudieron al acto de Evaluación de proyectos prioritarios y de infraestructura en la región Tula. “Llevamos mucho tiempo luchando juntos, esta transición es una continuidad,” añadió.

    Principios de la cuarta transformación

    Sheinbaum también recordó cuando López Obrador era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y le encargó coordinar la construcción del segundo piso del Periférico. “Ahora, me toca construir el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública,” señaló. “Y eso significa seguir gobernando con los mismos principios, es decir, el principio del humanismo mexicano que dice ‘por el bien de todos, primero los pobres,’ ese va a seguir siendo el principio de nuestro gobierno”.

    Refiriéndose a los principios de la cuarta transformación, Sheinbaum concluyó: “El primer principio es por el bien de todos, primero los pobres; el segundo, no a la corrupción; y el tercero, con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada tunde a Xóchitl Gálvez por mentirosa y exhibe incompetencia del bloque conservador de la CDMX

    Clara Brugada tunde a Xóchitl Gálvez por mentirosa y exhibe incompetencia del bloque conservador de la CDMX

    Luego de que Xóchitl Gálvez Ruíz, acudiera este jueves a la alcaldía Iztapalapa y presumiera en sus redes sociales ayudó con una pipa con agua a una familia, y criticara al gobierno de la ciudad por la falta de agua.

    La Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación de la Ciudad de México, Clara Brugada, le respondió y la tundió por mentirosa, así como exhibió la incompetencia de las y los alcaldes panistas capitalinos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que el problema con Xóchitl Gálvez “no solo es la improvisación sino que miente como respira”.

    En ese sentido, le recordó que junto a la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se ha reducido en un 56% los delitos de alto impacto en Iztapalapa. Y que con la llegada de los gobiernos de la Cuarta Transformación crearon programas sociales, los Pilares, se mejoraron las policías y se crearon las Utopías.

    Al respectó, demostró la simpleza del pensamiento conservador, al señalar que los gobierno del PRIAN no saben gobernar y que se cuelgan de los logros en materia de seguridad de Claudia Sheinbaum, ya que solo pintaron las patrullas con sus logos. 

    .

    Brugada Molina, dijo que como muestra de su mal gobierno es Guanajuato, uno de los estados más violentos en el país.

    Por su parte, la Secretaria General de Morena, Citlalli Hernández, sostuvo que, tanto en la Ciudad de México como en cualquier otra entidad de México, no quieren a los del PAN, porque no saben gobernar.

    Contrasta la seguridad de la Ciudad de México gobernada por Morena desde una lógica de bienestar con lo que hay en Guanajuato, entidad gobernada por el PAN, la entidad más insegura del país.

    Indicó Citlalli, Hernández.

    Te puede interesar:

  • Marcelo Ebrard no se registra en el proceso interno de MC por la candidatura presidencial

    Marcelo Ebrard no se registra en el proceso interno de MC por la candidatura presidencial

    El excanciller, Marcelo Ebrard, no se registrará en el proceso interno de Movimiento Ciudadano (MC) para ser candidato presidencial en 2024.

    De acuerdo con el equipo de prensa de Marcelo Ebrard, confirmó que el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México no buscará ser el abanderado del partido naranja.

    Marcelo Ebrard y Rosalinda Bueso. Foto: @m_ebrard.

    Esto pese a que el líder nacional de MC, Dante Delgado, mostrara una apertura y  viera a Marcelo Ebrard como un posible perfil externo. Esto luego de que el ex canciller desconociera e impugnará los resultados de la encuesta de Morena, en los que resultó Claudia Sheinbaum ganadora.

    El proceso interno de MC, inició este domingo alrededor de las 10 de la mañana y concluirá a las 19 horas. La senadora Indira Kempis y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

    Cabe recordar que, Marcelo Ebrard tiene programado para este lunes 13 de noviembre dar un anunció sobre sus consideraciones respecto a las elecciones de 2024 y su futuro político.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    En el marco de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena emitió un poderoso mensaje con respecto al aniversario de este hecho histórico.

    Durante su discurso, resaltó la convicción de presidente Andrés Manuel López Obrador por siempre pensar en la paz y la democracia. Asimismo, recordó cuando miles de ciudadanos chilenos llegaron a México después del Golpe de Estado violento que se dio en su país.

    “Nuestro presidente Andrés Manuel López obrador con su convicción por la paz, la democracia y la justicia y por lo que representa para México, Salvador allende y los miles de chilenos y chilenas que llegaron refugiados a nuestro territorio después de aquel cruento autoritario y sangriento golpe de estado”, expresó.

    En este mismo sentido, añadió que el presidente y su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller se encuentran pisando las calles de un país que en ese entonces se encontraba ensangrentado

    “Se encuentra nuestro presidente con Beatriz y una parte de su gabinete en este hermano país, como diría Pablo Milanés pisando las calles nuevamente de lo que fue Santiago ensangrentada y en una hermosa plaza liberada seguramente con la representación del pueblo de México”.

     “Se detendrá a llorar por los ausentes, pero también a celebrar que nuestro México y muchos países de América latina caminan con el rumbo de las causas justas de sus pueblos desde aquí un saludo al presidente Andrés Manuel López obrador, al presidente Boris y nuestra lucha incansable para que nunca más vuelvan gobiernos autoritarios y represores no sólo en América latina sino en ningún lugar del mundo se cumplen”, puntualizó al finalizar su discurso.

    No te pierdas: