Etiqueta: Claudia Shienbaum

  • “El Papa Francisco es un humanista”: La Presidenta Sheinbaum desea pronta recuperación al líder católico

    “El Papa Francisco es un humanista”: La Presidenta Sheinbaum desea pronta recuperación al líder católico

    Desde la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sus deseos de pronta recuperación para el Papa Francisco, quien ha enfrentado complicaciones de salud en los últimos días.

    A pregunta expresa del periodista Manuel Pedrero, la mandataria destacó la importancia del pontífice argentino no solo para la comunidad católica, sino para toda la humanidad.

    “El papa Francisco es un humanista, como lo escribí en redes sociales”, declaró Sheinbaum Pardo, subrayando el impacto del líder religioso en temas de justicia social y derechos humanos.

    Asimismo, reiteró su apoyo al sumo pontífice: “Al papa Francisco le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica”.

    La mandataria mexicana igualmente se tomó algunos minutos para leer n fragmento de la Encíclica de “Fratelli Tutti” del Papa Francisco: “El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal. Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente. El neoliberalismo se reproduce a sí mismo sin más, acudido al mágico derrame o goteo, sin nombrarlo, como único camino para resolver los problemas sociales. No se advierte que el supuesto derrame no resuelve la inequidad que es fuente de nuevas formas de violencia que amenazan el tejido social”.

    Por su parte, fuentes vaticanas han informado que el papa pasó la noche en calma, continúa con su tratamiento y se mantiene de buen humor, pese a que el pasado domingo se reportó que su estado de salud era crítico debido a una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control en el hospital Gemelli de Roma.

    En un comunicado breve, la oficina de prensa del Vaticano precisó que el papa ha descansado y se ha alimentado con normalidad. Además, señalaron que, desde su ingreso el 14 de febrero por neumonía bilateral, no ha presentado nuevas crisis respiratorias como la del sábado pasado.

    Debes leer:

  • López Rabadán exige a Sheinbaum invitar a Norma Piña; “ni tú ni la ministra están al nivel”, le recuerdan a la panista

    López Rabadán exige a Sheinbaum invitar a Norma Piña; “ni tú ni la ministra están al nivel”, le recuerdan a la panista

    La mañana de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Ministra Norma Piña, aún titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no será invitada a la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución, esto debido a que ha irrespetado a la Constitución, al pueblo de México y a los otros dos Poderes.

    Ahora la eterna senadora plurinominal de Acción Nacional, Kenia López Rabadán ha exigido desde sus redes sociales que la Presidenta Sheinbaum invite a Piña Hernández, apelando al mismo feminismo que ella y su partido solo usan en situaciones a convenir, como la actual. Quitada de la vergüenza, Rabadán, que se ha puesto de lado de Trump, también sacó el tema de la “unidad” para tratar de presionar a la mandataria.

    Las respuestas no tardaron en llegar al post de Kenia López, donde le recordaron que el mensaje a la unidad no contempla a los traidores a la patria del PRIAN, señalando que las varias decenas de millones que respaldan a la Presidenta, son suficientes para defender a México.

    Incluso en un tono más “dialogado”, le han explicado a Kenia que ella es la que debe reflexionar, ya que ahora pide lo que no puede aportar, recordando las veces que se ha burlado de la mandataria y del pueblo que la respalda, para ahora hacer berrinche por una invitación de su aliada ideológica.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum celebra la aprobación de la Reforma Judicial y reconoce el incanzable trabajo de los senadores de la 4T

    Claudia Sheinbaum celebra la aprobación de la Reforma Judicial y reconoce el incanzable trabajo de los senadores de la 4T

    Tras una maratónica sesión de más de 13 horas, el Senado de México aprobó la Reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en un acto que ha sido celebrado como un paso firme hacia la transformación de la justicia en el país. Con 86 votos a favor y 41 en contra, la iniciativa, que establece la elección popular de jueces, magistrados y ministros, fue aprobada tanto en lo general como en lo particular.

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no tardó en expresar su respaldo al Senado y a los legisladores de Morena y sus aliados que hicieron posible esta histórica votación. A través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), Sheinbaum destacó la importancia de la reforma para erradicar la corrupción y consolidar un sistema judicial más democrático.

    Felicito a las y los senadores de nuestro movimiento por la aprobación de la Reforma Judicial. Con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país. El régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado y se construye una verdadera democracia y un verdadero estado de derecho”, expresó Sheinbaum.

    Un paso hacia la justicia democrática

    La reforma aprobada implica una transformación radical en la forma en que se seleccionan los jueces y magistrados, permitiendo que el pueblo mexicano los elija a través del voto directo. Según Sheinbaum, este cambio garantizará que la justicia sea impartida de manera imparcial, respondiendo directamente a los intereses de la ciudadanía y no a los de un pequeño grupo privilegiado.

    Con esta reforma, México avanza hacia una justicia realmente democrática”, afirmó Sheinbaum, quien ha sido una defensora activa de las políticas de transformación impulsadas por el presidente López Obrador. El voto popular permitirá, según sus palabras, que los jueces y magistrados trabajen bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas.

    Reconocimiento al trabajo del Senado

    La sesión, que se extendió hasta la madrugada del 11 de septiembre, fue interrumpida por momentos de tensión cuando manifestantes irrumpieron en el recinto legislativo. A pesar de los altercados, los senadores lograron continuar con la discusión y aprobar la reforma, demostrando un compromiso firme con el bienestar del país.

    Sheinbaum también destacó el esfuerzo y la valentía de los senadores que, a pesar de los desafíos, no claudicaron en su misión de avanzar en la lucha contra la corrupción. La presidenta electa afirmó que la aprobación de la reforma es un claro ejemplo de cómo las instituciones pueden ser reformadas desde el poder legislativo para responder a las necesidades del pueblo.

    “Cada día queda más en el pasado la corrupción y los privilegios”, subrayó Sheinbaum, haciendo eco de las palabras del presidente López Obrador, quien ha promovido esta reforma como una pieza clave de su agenda para consolidar la Cuarta Transformación del país.

    Un futuro prometedor

    Con la reforma aprobada en el Senado, la propuesta ahora se someterá a votación en los congresos locales, donde se necesitará el aval de al menos 17 estados para su promulgación. Sheinbaum confía en que este paso sea solo el comienzo de un proceso que consolidará un sistema judicial más justo, transparente y al servicio de la ciudadanía.

    La presidenta electa se ha mostrado optimista de cara al futuro, destacando que la transformación del país en materia de justicia es solo una de las muchas áreas donde su gobierno buscará hacer cambios significativos. Su apoyo incondicional a la reforma subraya su compromiso con un México más equitativo y libre de corrupción.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama, AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran el Hotel Tren Maya en Tulum, impulsando el turismo y la economía del sureste mexicano

    Mara Lezama, AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran el Hotel Tren Maya en Tulum, impulsando el turismo y la economía del sureste mexicano

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo encabezaron la inauguración del Hotel Tren Maya en Tulum, uno de los proyectos clave del gobierno federal para promover el desarrollo económico y turístico en el sureste de México.

    El evento no solo celebró la apertura del hotel, sino también incluyó un recorrido en el Tren Maya por diversas estaciones del estado de Quintana Roo, uniendo la conectividad y la infraestructura en la región. López Obrador catalogó el proyecto como un hito para la infraestructura turística y la integración de las comunidades locales.

    Ubicado en un terreno de 13 hectáreas, el Hotel Tren Maya es una muestra del compromiso del gobierno por consolidar la oferta de turismo de lujo en Tulum. Según la Secretaría de la Defensa Nacional, el hotel cuenta con 352 habitaciones de alta gama, un restaurante que ofrece gastronomía regional e internacional, bar, alberca, temazcal, gimnasio y una boutique exclusiva. La construcción, que requirió una inversión de 2 mil millones de pesos, tomó un año y nueve meses en completarse.

    En sus redes sociales, López Obrador compartió imágenes del evento, subrayando que el Tren Maya no solo beneficiará al turismo, sino también a la conectividad y la integración de las comunidades. “Estamos en Quintana Roo realizando las últimas supervisiones del Tren Maya para entregar el circuito completo de mil 554 kilómetros antes del 30 de septiembre”, destacó el mandatario.

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, también asistieron al evento, junto con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara. Todos ellos resaltaron el impacto positivo del hotel en la economía local y en el fomento al turismo.

    El Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno de López Obrador, conecta destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, ofreciendo servicios de lujo como el nuevo hotel. Este esfuerzo forma parte de una visión de turismo sustentable y responsable, respetando el medio ambiente y las comunidades indígenas.

    Con la apertura de este hotel, se espera que Tulum se consolide como uno de los destinos turísticos más solicitados del mundo, atrayendo a viajeros nacionales e internacionales en busca de experiencias culturales y de lujo. “El Tren Maya es un proyecto de desarrollo con justicia social y visión. Es memoria, historia y porvenir. Es orgullo”, declaró Sheinbaum en sus redes sociales tras el evento.

    El Hotel Tren Maya promete ser una pieza clave en el futuro del turismo de lujo en México, mientras el Tren Maya refuerza su rol como una vía estratégica para conectar al sureste del país con el resto del mundo.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno estable y con finanzas sólidas: AMLO y Claudia Sheinbaum sostienen reunión en Palacio Nacional, para definir los temas de la hacienda pública y el presupuesto para el 2025

    Un gobierno estable y con finanzas sólidas: AMLO y Claudia Sheinbaum sostienen reunión en Palacio Nacional, para definir los temas de la hacienda pública y el presupuesto para el 2025

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, sostuvieron un encuentro en Palacio Nacional para abordar el tema de la transición fiscal, entre el gobierno saliente y la administración entrante.

    Acompañados por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramirez de la O, ambos mandatarios abordaron temas relacionados con la hacienda pública y, especialmente, el presupuesto para lo que resta del gobierno del año 2024  y el presupuesto para el 2025 que ejercerá completamente la doctora, Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, diversos medios de comunicación reportaron que tanto Claudia Sheinbaum como Rogelio Ramírez se retiraron de Palacio Nacional, sin dar alguna declaración sobre lo abordado en la reunión con el mandatario López Obrador.

    Cabe mencionar que, Ramírez de la O fue uno de los primeros perfiles que fueron confirmados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en mantenerse en el cargo y participar en su futuro gabinete presidencial.

           Te puede interesar:

  • El histórico equipo de la presidenta electa se fortalece cada vez más: Martí Batres se suma al gabinete de Claudia Sheinbaum como director del ISSSTE y coordinador del FOVISSSTE

    El histórico equipo de la presidenta electa se fortalece cada vez más: Martí Batres se suma al gabinete de Claudia Sheinbaum como director del ISSSTE y coordinador del FOVISSSTE

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció la incorporación de Martí Batres a su gabinete, quien asumirá el cargo de director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y coordinador del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE). La noticia se dio a conocer durante su conferencia de prensa este miércoles, donde Sheinbaum destacó la relevancia de este nombramiento, subrayando que Batres aportará una combinación de experiencia política y académica crucial para los desafíos que enfrenta su administración.

    “Agradezco a Martí Batres por su disposición para asumir este nuevo reto en el gobierno federal. Confiamos en su capacidad para fortalecer las políticas sociales y de salud que son esenciales para el bienestar de los trabajadores del Estado“, expresó Sheinbaum. La presidenta electa enfatizó que la experiencia de Batres en la administración pública será un pilar fundamental en la implementación de programas clave en su gobierno.

    Por su parte, Martí Batres agradeció la confianza depositada en él y aseguró que trabajará incansablemente para cumplir con las expectativas. “Este es un compromiso con los trabajadores y con el pueblo de México. Mi objetivo será asegurar que el ISSSTE y el FOVISSSTE funcionen con eficiencia, transparencia y siempre en beneficio de los derechohabientes”, señaló.

    Una trayectoria destacada en la política mexicana

    Martí Batres cuenta con una amplia trayectoria en la política mexicana, marcada por su liderazgo en Morena y su compromiso con las causas sociales. Desde junio de 2023, ha ejercido como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y previamente, fue secretario de Gobierno de la capital, donde jugó un papel clave en la gestión de políticas públicas. Entre 2018 y 2021, Batres fue senador de la República, donde además presidió el Senado durante el primer año legislativo de la LXIV Legislatura.

    Batres también ha dejado huella en la academia como profesor en la UNAM, impartiendo materias centradas en política social y movimientos sociales. Su participación como articulista en medios de comunicación como La Jornada, Milenio y Proceso, así como su autoría en varios libros sobre política y derechos sociales, subraya su compromiso con la difusión del pensamiento crítico y la construcción de una sociedad más justa.

    Con esta nueva responsabilidad en el gobierno federal, Martí Batres reafirma su compromiso con el servicio público y con la transformación social de México. Su llegada al ISSSTE y FOVISSSTE se percibe como un paso estratégico en la consolidación de un sistema de seguridad social más justo y eficiente.

    Sigue leyendo…

  • Nuestra presidenta electa suma dos brillantes perfiles en su histórica administración: Carlos Augusto, con su gran trayectoria, la acompañará como secretario particular, mientras que Zoé Robledo continuará al frente del IMSS

    Nuestra presidenta electa suma dos brillantes perfiles en su histórica administración: Carlos Augusto, con su gran trayectoria, la acompañará como secretario particular, mientras que Zoé Robledo continuará al frente del IMSS

    Durante este jueves de gabinete, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha realizado su primer nombramiento para el gabinete ampliado, ratificando a Zoé Robledo como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS y designando a Carlos Augusto como Secretario Particular.

    En el mismo evento, Sheinbaum adelantó que, tentativamente, el 8 de agosto tendrá su constancia de mayoría:

    “Esperamos que antes de que termine julio se pueda calificar la elección y ya nos pueda informar el Tribunal la fecha en la que nos entregará la constancia […] Será alrededor del 8 de agosto, esperamos”, mencionó

    Zoé Robledo como titular del IMSS

    La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha ratificado a Zoé Robledo como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), marcando así su primer nombramiento en el gabinete ampliado. Desde su casa de transición en Iztapalapa, Sheinbaum explicó que la decisión de mantener a Robledo al frente del IMSS se debe a su destacada gestión y a la necesidad de consolidar el programa IMSS-Bienestar. “Ha desempeñado una gran función al frente del IMSS y uno de los objetivos es consolidar el IMSS-Bienestar”, afirmó.

    Zoé Robledo es politólogo por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue nombrado director del IMSS el 22 de mayo de 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la renuncia de Germán Martínez. Aunque Robledo consideró postularse para la gubernatura de Chiapas, decidió permanecer en su cargo para continuar con el programa IMSS-Bienestar, por petición del presidente López Obrador.

    Carlos Augusto como Secretario Particular

    En el mismo evento, Sheinbaum también nombró a Carlos Augusto como su secretario particular. Augusto, exdirector general de Licencias y Operación de Transporte en la Secretaría de Movilidad de la CDMX, se unió a Morena y la campaña de Sheinbaum tras dejar el PRD.

    Carlos Augusto es conocido por su trayectoria en la administración pública de la Ciudad de México. Fue director general de Licencias y Operación de Transporte en la Secretaría de Movilidad de la CDMX desde 2018 hasta 2021. Originalmente militante del PRD, dejó el partido para sumarse a Morena y apoyar la campaña de Claudia Sheinbaum.

    Anuncios de Sheinbaum para su Gabinete

    Desde el 20 de junio, Sheinbaum ha ido anunciando los miembros de su equipo para el sexenio 2024-2030. Entre los nombramientos más destacados se encuentran:

    • Secretaría de Gobernación: Rosa Icela Rodríguez
    • Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón de la Fuente
    • Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Rogelio Ramírez de la O
    • Secretaría de Desarrollo Social: Ariadna Montiel
    • Secretaría de Medio Ambiente: Alicia Bárcena
    • Secretaría de Energía: Luz Elena González
    • Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard
    • Secretaría de Educación Pública: Mario Delgado
    • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación: Julio Berdegué
    • Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Jesús Esteva Medina
    • Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro
    • Secretaría de Salud: David Kershenobich
    • Secretaría de Seguridad: Omar García Harfuch
    • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación: Rosaura Ruiz González
    • Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Marath Bolaños
    • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega
    • Secretaría de Turismo: Josefina Rodríguez
    • Secretaría de Cultura: Claudia Curiel de Icaza

    Quedan pendientes los nombramientos para las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, que Sheinbaum ha anunciado se realizarán en septiembre.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    En el inicio de esta semana, Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, está de manteles largos celebrando su cumpleaños número 62. La fecha ha sido motivo de celebración y felicitaciones por parte de varios políticos y personalidades en México, quienes le desean un buen día y un exitoso futuro al frente del país.

    A través de las redes sociales, muchas de sus compañeras de la Cuarta Transformación han aprovechado para enviarle palabras de aliento y cariño en este día tan especial. Este cumpleaños es particularmente significativo, ya que Sheinbaum es la primera mujer en la historia de México en asumir la presidencia.

    Diversas mujeres representantes de Morena y del Gobierno Federal han extendido sus mejores deseos para la exjefa de Gobierno, quien asumirá oficialmente el cargo el próximo primero de octubre, tras haber ganado en las elecciones del pasado 2 de junio.

    ¿Quiénes la felicitaron?

    La recién elegida jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su aprecio por la doctora Sheinbaum, resaltando la amistad que las une: “¡Muchas felicidades por tu cumpleaños, querida Dra. Claudia Sheinbaum! Es un honor seguir haciendo historia junto a la que será nuestra primera presidenta de México”, escribió en la red social X.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también envió sus buenos deseos, confiando en que Sheinbaum llevará al país por buen rumbo: “¡Feliz Cumpleaños! Doctora Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos. Este día especial, reconocemos en usted el liderazgo con el que continuaremos construyendo la transformación de nuestro país. Que su ejemplo y trabajo nos guíen hacia un futuro con desarrollo y bienestar. Salud y grandes logros la acompañen en su camino”.

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita Saravia, también se sumó a las felicitaciones: “¡Feliz cumpleaños Dra. @Claudiashein! Otro año más sirviendo a México con honestidad y amor al pueblo. Es un honor tener a una mujer como tú encabezando la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

    Finalmente, la incanzable gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expresó su afecto: “A nuestra querida @Claudiashein, mujer que transforma con alegría y capacidad todo lo que toca, que le da esperanza a nuestro país y que se convertirá en la próxima y primera mujer presidenta de México, le deseamos un feliz cumpleaños y le enviamos un abrazo entrañable de parte de todas y todos los quintanarroenses. ¡Bendiciones, querida Claudia!”.

    Este día ha sido una muestra de apoyo y reconocimiento hacia Claudia Sheinbaum, quien se prepara para asumir la presidencia de México, marcando un hito en la historia del país.

    Sigue leyendo…

  • Pese a la guerra sucia en medios y redes sociales sobre la reconstrucción de Acapulco, AMLO destaca triunfo de Claudia Sheinbaum en dos distritos de la demarcación con porcentajes sobre el 70%

    Pese a la guerra sucia en medios y redes sociales sobre la reconstrucción de Acapulco, AMLO destaca triunfo de Claudia Sheinbaum en dos distritos de la demarcación con porcentajes sobre el 70%

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que, pese a la “guerra sucia” sobre el rescate de Acapulco tras el huracán Otis, Claudia Sheinbaum ganó de forma aplastante en los distritos de la región. “Hay gobiernos que dan y otros que quitan”, argumentó.

    Durante su conferencia mañanera, López Obrador y miembros de su gabinete hablaron sobre el avance en la reconstrucción de Acapulco y sus alrededores. “Hace ocho meses, los comentaristas de radio y televisión se burlaban de nosotros porque fuimos allá y nos atascamos con un ‘Jeep’ del Ejército. Decían que eso significaría nuestro fracaso rotundo”, señaló.

    Para demostrar el error de los analistas y opositores, AMLO mostró cómo votó la región afectada por el huracán en las pasadas elecciones, subrayando la preferencia por Claudia Sheinbaum y la continuidad del proyecto iniciado por su administración. En los dos distritos electorales de Acapulco, Sheinbaum obtuvo 80% en el distrito 2 y 79% en el distrito 4.

    Los funcionarios federales informaron sobre los avances en la reconstrucción del puerto. Entre ellos, la entrega de alrededor de 250 mil paquetes de enseres domésticos a las familias afectadas. La Secretaría de Economía garantizó el abasto y precios justos en materiales para la reconstrucción, además de ofrecer incentivos fiscales para que los afectados no paguen impuestos.

    También se destacó la entrega de programas sociales, apoyos económicos para la reconstrucción de cruces, semáforos, puentes y carreteras, el saneamiento y abastecimiento de agua en todo el puerto y la reconexión a la red federal de electricidad.

    Sigue leyendo..

  • Con la 4T y el gobierno de Claudia Sheinbaum, se acabará la represión: AMLO destaca que a México lo gobernará una luchadora social, con convicciones y mucha conciencia social

    Con la 4T y el gobierno de Claudia Sheinbaum, se acabará la represión: AMLO destaca que a México lo gobernará una luchadora social, con convicciones y mucha conciencia social

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las convicciones y valores de Claudia Sheinbaum, afirmando que es una mujer de principios y compromiso social. Sheinbaum es una mujer con convicciones. Destacó que desde muy joven ha luchado por causas sociales y tiene mucha conciencia.

    López Obrador también garantizó que no ha habido ni habrá represión durante su administración y afirmó que, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, esta práctica se mantendrá ausente. Les puedo garantizar que no ha habido ni habrá represión, enfatizó, subrayando que con la Cuarta Transformación (4T) se han acabado las represiones.

    El presidente también habló sobre la reparación de daños en casos como el de Nochixtlán y destacó la reinstalación de maestros que fueron cesados en gobiernos pasados. Estas acciones forman parte del compromiso de la 4T de atender y resolver injusticias históricas.

    En resumen, López Obrador resaltó el compromiso social de Claudia Sheinbaum, aseguró el fin de la represión bajo la 4T y destacó las acciones de reparación de daños y justicia social implementadas por su gobierno.

    Claudia Sheinbaum: Trayectoria de Lucha y Compromiso Social

    La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha destacado en múltiples ocasiones la influencia de sus padres en su formación y compromiso social. Desde pequeña, se mantuvo muy cercana a sus padres, lo que le ayudó a entender la lucha por las causas justas. Sus padres participaron en el movimiento del 68, y Sheinbaum se autodenomina como “la hija del Movimiento Estudiantil de 1968”.

    Su madre, Annie Pardo Cemo, maestra en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), decidió apoyar activamente al Movimiento Estudiantil, asistiendo al mitin en la Plaza de las Tres Culturas. Aunque se retiró antes del evento para visitar a su hermana por su cumpleaños, su participación dejó una marca significativa en la familia. Sheinbaum recuerda que tenía seis años durante la matanza en Tlatelolco y que acompañó a sus padres a la cárcel de Lecumberri para visitar a presos políticos.

    En su juventud, Sheinbaum cursó el bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur), donde se involucró en movimientos sociales y estudiantiles desde los 15 años. Participó en protestas de personas rechazadas en la universidad y se integró en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU), un movimiento que luchó contra el “Plan Carpizo”, que buscaba privatizar la educación en la UNAM.

    Esta trayectoria de lucha y compromiso con causas sociales ha sido una constante en la vida de Sheinbaum, reflejando los valores inculcados por sus padres y su propia convicción de trabajar por un México más justo.

    Sigue leyendo…