Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Reporta Rosa Icela Rodríguez el canje de más de 6 mil armas en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

    Reporta Rosa Icela Rodríguez el canje de más de 6 mil armas en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, informó este lunes que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha logrado el canje de 6 mil 420 armas de fuego en todo el país, el cual forma parte de la estrategia federal para reducir la violencia y promover una cultura de paz.

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria detalló que del 10 de enero a la fecha se han recibido mil 967 armas largas, 3 mil 809 armas cortas y 644 granadas, además de cartuchos y cargadores. Asimismo, destacó el intercambio de 5 mil 821 juguetes bélicos por juguetes educativos, con el fin de fomentar valores de convivencia y no violencia desde la infancia.

    “Estas acciones han contribuido a generar entornos más seguros en comunidades donde antes predominaba la violencia armada”, expresó Rodríguez.

    Atención a las causas y acciones comunitarias

    La titular de Segob también presentó los avances del programa Atención a las Causas, mediante el cual se han beneficiado 2 millones 485 mil 866 personas, principalmente en municipios prioritarios, donde se han brindado más de 3 millones 795 mil atenciones integrales.

    Entre el 1 y el 7 de septiembre, se realizaron 144 Ferias de Servicios para las Mujeres, con la participación de más de 38 mil 900 mujeres. En estos eventos se ofrecieron módulos de salud, orientación sobre programas sociales, talleres de emprendimiento y actividades culturales.

    En materia de seguridad comunitaria, Rodríguez informó que se han efectuado 32 Mesas de Paz estatales y 266 regionales, que a su vez derivaron en 5 mil 586 Jornadas por la Paz, con actividades deportivas, artísticas y culturales en distintos puntos del país.

    Trabajo territorial y prevención de adicciones

    La secretaria destacó también los resultados de la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), la cual ha permitido llegar a más de 179 mil 700 hogares mediante visitas casa por casa en zonas con alta incidencia delictiva.

    Con estas acciones, el Gobierno de México busca fortalecer el tejido social, promover la reconciliación comunitaria y ofrecer alternativas a los jóvenes mediante actividades culturales, deportivas y de salud.

  • Arancel del 25% a camiones: Sheinbaum podría dialogar directamente con Trump

    Arancel del 25% a camiones: Sheinbaum podría dialogar directamente con Trump

    Claudia Sheinbaum no descartó una llamada directa con Donald Trump para tratar de frenar el nuevo arancel del 25% que EUA aplicará a las importaciones de camiones pesados a partir del 1 de noviembre. La presidenta aclaró que la medida es global, aunque afectará especialmente a México, y afirmó que su gobierno buscará un acuerdo antes de la fecha límite.


    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no descarta una llamada personal con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para abordar el nuevo arancel del 25% que entrará en vigor el 1 de noviembre y que impactará en las exportaciones mexicanas de camiones pesados.

    “Bueno, lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo. El arancel de los vehículos pesados no es para México. Obviamente a México le afecta más, porque tenemos exportación de vehículos pesados y vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre. Si es necesario, pues igual una llamada personal con el presidente Trump”, declaró durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

    Sheinbaum precisó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya mantiene conversaciones con sus contrapartes estadounidenses, incluido el embajador de tratados comerciales, para intentar frenar el impacto de la medida. “Tengo algunas llamadas con administradores, con CEOs de estas empresas, para decirles que haremos todo lo posible por evitar que se apliquen estos aranceles a nuestro país”, añadió.

    La mandataria también abordó los avances en materia de cooperación con Washington tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, con quien —expresó— se estableció un marco de colaboración basado en el respeto y el intercambio de información en temas de seguridad, particularmente sobre el tráfico de fentanilo y los generadores de violencia en México.

  • Huracán “Priscilla” provocará lluvias torrenciales y alto oleaje en varios estados

    Huracán “Priscilla” provocará lluvias torrenciales y alto oleaje en varios estados

    El huracán “Priscilla” avanza con fuerza frente al Pacífico mexicano y podría alcanzar categoría 3 en las próximas horas. El fenómeno ya provoca lluvias torrenciales, vientos de más de 200 km/h y oleaje de hasta seis metros en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, donde autoridades mantienen activa la alerta por tormenta tropical.

    El huracán “Priscilla” continúa ganando fuerza frente a las costas del Pacífico mexicano y podría convertirse en un ciclón de categoría 3 en las próximas 24 horas, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    A las 09:00 horas, el fenómeno se ubicaba a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de hasta 215 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

    La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que el trabajo de las autoridades con los tres órdenes de gobierno está coordinado y preparado en Los Cabos, puesto que se pronostican fuertes lluvias.

    El sistema genera lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, y el norte y centro de Nayarit, con acumulaciones que podrían superar los 150 milímetros. También se esperan precipitaciones fuertes en Jalisco y Colima, acompañadas de descargas eléctricas, deslaves e inundaciones.

    Las autoridades prevén rachas de viento de hasta 100 km/h en el sur de Baja California Sur, así como oleaje de entre 5 y 6 metros en esa zona. En las costas de Nayarit y Jalisco el mar podría elevarse hasta 4 metros, mientras que en Sinaloa, Colima y Michoacán se esperan olas de 2 a 3 metros.

    El SMN pidió a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, evitar zonas de riesgo y extremar precauciones ante posibles afectaciones por vientos fuertes, oleaje elevado y deslaves en áreas montañosas.

  • Homicidios en México caen 32% durante primer año de gobierno de Sheinbaum

    Homicidios en México caen 32% durante primer año de gobierno de Sheinbaum

    La cifra histórica está acompañada de disminuciones en delitos de alto impacto y un fuerte golpe al narcotráfico, mientras se refuerza la seguridad ciudadana.

    Durante el primer año de administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en México registraron una caída del 32% a nivel nacional, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La secretaria ejecutiva, Marcela Figueroa Franco, detalló que la tasa pasó del 86.9% al 59.5%, alcanzando así los niveles más bajos desde 2016.

    Los estados con mayor incidencia fueron Guanajuato, Chihuahua y Baja California, mientras que Yucatán, Durango y Coahuila registraron los índices más bajos.

    En cuanto a delitos de alto impacto, se reporta una reducción del 46%, incluyendo 48% menos robos de vehículos y 55% menos asaltos a transportistas. Las denuncias por extorsión aumentaron 85%, aunque se logró prevenir el 74% de estos casos.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se realizaron 162 festejos patrios, 144 ferias de servicios para mujeres, 5 mil 586 jornadas por la paz, y se incorporaron 179 hogares al programa visitas casa por casa. Además, 6 mil 400 armas fueron entregadas voluntariamente en el programa nacional de desarme.

    El combate al narcotráfico ha tenido resultados contundentes: se aseguraron 283 toneladas de droga, más de 17 mil armas de fuego y se realizaron 34 mil 690 detenciones, incluyendo líderes de cárteles involucrados en homicidio, secuestro, tráfico de drogas y extorsión. Entre los arrestos destacan figuras clave en Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Ciudad de México, Guerrero y Sonora.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que estas acciones permitieron reducciones de hasta 61% en homicidios dolosos en estados como Guanajuato y Nuevo León. Entre los detenidos se encuentran líderes de cárteles como El Flaco, El Ricky, El Gato y miembros del Tren de Aragua.

    Con estas medidas, la administración consolida una estrategia integral para combatir la criminalidad y proteger a la ciudadanía, mientras refuerza la presencia de las autoridades en todo el país.

  • Avance en la construcción de viviendas en México

    Avance en la construcción de viviendas en México

    La SEDATU reporta un avance del 70% en la construcción de 400 mil viviendas para este año, destacando la participación de mujeres como principales solicitantes.

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ha anunciado que hasta ahora se han iniciado 300 mil viviendas en México. Este avance representa un 70% de la meta anual de 400 mil, que incluye proyectos del Infonavit, Conavi y Fovissste.

    Edna Vega Rangel, secretaria de SEDATU, presentó estos datos en un evento en Palacio Nacional. Según ella, la mayoría de las viviendas han sido solicitadas por mujeres, muchas de ellas jefas de familia. Esto refleja un cambio positivo en el acceso a la vivienda, especialmente para comunidades indígenas y afromexicanas.

    Además, Vega también mencionó que en los últimos meses del año se entregarán 9 mil 160 viviendas. Sin embargo, los beneficiarios recibirán el total de las casas construidas a inicios de 2026. La entrega de apoyos para mejorar viviendas ha alcanzado un 79.9%, con 319 mil 654 créditos otorgados de una meta de 400 mil.

    La SEDATU ha trabajado para ofrecer soluciones a las personas que enfrentan dificultades con sus créditos. Han ayudado a un millón 598 mil personas mediante la reducción de tasas, mensualidades y saldos. También han implementado medidas como la condonación de intereses y la liquidación de créditos.

    Por su parte, Octavio Romero, director del Infonavit, presentó una nueva sección en su página web. Esta permitirá a los ciudadanos consultar contratos de obra, incluyendo información sobre proveedores, estatus y costos. Este paso busca aumentar la transparencia en la gestión de viviendas.

    La presidenta Claudia Sheinbaum, en su Informe del Primer Año de Gobierno, reafirmó su compromiso con el modelo económico actual. Destacó que no habrá cambios significativos y que las obras de infraestructura seguirán siendo una prioridad. También se enfocará en programas sociales para apoyar a estudiantes y mejorar la salud pública.

    En otro tema, Sheinbaum se pronunció en contra de la intercepción de una embarcación con seis mexicanos que llevaban ayuda humanitaria a Gaza. Destacó la importancia del diálogo para lograr la paz en la región.

    Finalmente, sobre la reciente marcha del 2 de octubre, la presidenta condenó la violencia y llamó a la paz en las manifestaciones. La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México investigará los incidentes ocurridos durante la marcha, donde algunas personas fueron agredidas. La mandataria expresó su apoyo a los elementos de seguridad lesionados.

    Este año, el avance en la construcción de viviendas y el enfoque en la atención a comunidades vulnerables son pasos importantes hacia un futuro más justo en México.

  • Sheinbaum defiende reforma a Ley de Amparo para frenar privilegios fiscales

    Sheinbaum defiende reforma a Ley de Amparo para frenar privilegios fiscales

    La Presidenta asegura que la iniciativa agilizará la justicia y evitará que potentados usen el amparo como escudo para evadir impuestos.

    En el marco del cierre de su gira nacional por el primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó la importancia de la reforma a la Ley de Amparo, la cual busca garantizar derechos ciudadanos y acelerar los procesos judiciales, lo cual evitará que el recurso se convierta en un resguardo de por vida para los potentados que evaden impuestos.

    Durante su discurso en el Zócalo capitalino, la mandataria destacó que la reforma permitirá una impartición de justicia más rápida y eficiente, además de fortalecer la acción contra el lavado de dinero. Subrayó también que, pese a las críticas, las y los ciudadanos mantendrán plenamente salvaguardados sus derechos frente a cualquier acto de autoridad.

    Sheinbaum agradeció al Senado, la Cámara de Diputados y los congresos locales por su respaldo a las reformas constitucionales impulsadas en su primer año de gestión, y calificó la aprobación como un acto patriótico y consecuente.

    La Presidenta explicó que el objetivo principal es reducir la burocracia y los usos indebidos del amparo, lo que reforzará la confianza en las instituciones y asegurará que la justicia llegue con prontitud a quienes la requieren.

    Recientemente, los senadores aprobaron la iniciativa, aunque añadieron la retroactividad de la ley, un punto que Sheinbaum aclaró no compartir. La reforma continuará su análisis en la Cámara de Diputados, donde se discutirá el alcance y los ajustes necesarios antes de su promulgación.

    Con esta reforma, la administración de Sheinbaum busca cerrar un ciclo de impunidad fiscal, garantizando que los mecanismos legales no sean utilizados como herramientas para evadir responsabilidades tributarias y consolidar un sistema judicial más ágil y transparente.

  • Más de 400 mil personas se reúnen en Zócalo para primer informe de Sheinbaum

    Más de 400 mil personas se reúnen en Zócalo para primer informe de Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum reunió a más de 400 mil personas en el Zócalo en su primer informe de gobierno. El evento marcó el cierre de su gira nacional por 31 estados, una muestra del respaldo ciudadano a la continuación de la Cuarta Transformación.

    De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la jornada transcurrió con saldo blanco y en un ambiente de orden, entusiasmo y respaldo ciudadano. El mitin, que se extendió durante varias horas, fue descrito como una muestra del apoyo popular hacia la mandataria y de la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Más de 400 mil personas se congregaron este domingo en el Zócalo capitalino para escuchar el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezó su Primer Informe de Gobierno ante miles de ciudadanos provenientes de los 31 estados del país.

    El evento en el Zócalo marcó el cierre de una gira nacional de rendición de cuentas que abarcó 31 estados del país, realizada a lo largo de septiembre. En apenas cuatro fines de semana, la presidenta visitó entidades como Sonora, Veracruz, Puebla, Chiapas y Jalisco, reuniendo en total a más de medio millón de asistentes en total.

    Durante su discurso, Sheinbaum destacó los avances sociales y las reformas impulsadas en su primer año de administración, pues informó que su gobierno ha destinado 850 mil millones de pesos en programas sociales, lo que ha beneficiado a más de 32 millones de familias. Con ello, más del 80% de los hogares del país reciben apoyos directos.

    Entre los puntos centrales de su gestión, subrayó la reforma al Poder Judicial, la cual busca que la ciudadanía elija de forma directa a jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

    La mandataria presentó este formato como un nuevo modelo de cercanía con el pueblo, que busca mantener un diálogo directo sobre los resultados y retos del gobierno federal.

    Con este acto, Sheinbaum Pardo consolidó su primer año al frente del país con un mensaje centrado en la unidad, la justicia social y la continuidad del proyecto político que encabeza desde Palacio Nacional.

  • ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañó a la presidenta de México en su informe de gobierno, luego de la gira nacional de rendición de cuentas.

    Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum compartiera en el Zócalo de la Ciudad de México los principales resultados en el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció a la presidenta su respaldo en favor de Sinaloa.

    “Es un honor caminar junto a la mejor presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde Sinaloa y en el Zócalo, las y los mexicanos confirmamos nuestra decisión: tenemos un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó Rocha Moya.

    Sheinbaum tocó diferentes temas como economía, educación, programas sociales, salud, seguridad, infraestructura y soberanía de las y los mexicanos, entre otros.

    Algunas de las palabras de la mandataria federal fueron: “Estoy segura que vamos por el camino correcto, aquí estamos de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

    La presidenta Sheinbaum, también mencionó que este año se destinarán 850 mil millones de pesos que beneficiarán a 32 millones de familias. Particularmente, en Sinaloa se han planificado proyectos durante la administración de la mandataria federal, los cuales fortalecerán la economía del estado, como el apoyo a la ganadería y a la producción del maíz nativo.

  • Gobierno estatal de Puebla y federal avanzan de la mano en la transformación

    Gobierno estatal de Puebla y federal avanzan de la mano en la transformación

    La presidenta de México desglosó en su primer informe los avances más destacados del aniversario uno de su administración, en esa lista Puebla mostró ser una de las entidades que trabaja de la mano con el gobierno federal en favor del pueblo.

    Este domingo en el Zócalo capitalino, frente a 350 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió con diferentes gobernadores en su primer informe de gobierno. Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, pisó la enorme explanada.

    Durante el discurso que dio la presidenta, como resumen de sus avances y propuesta de continuidad en la transformación del país, Sheinbaum se comprometió a continuar sirviendo al país; “No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró.

    Sobre la entidad poblana, la mandataria federal mencionó que este estado es vital para la soberanía tecnológica, debido a su participación en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, en ser sede de diseño para los Semiconductores “Kutsari” y del primer auto eléctrico hecho en México “Olinia”, el cual se presentará la próxima semana.

    En su informe, Sheinbaum destacó que en este periodo de gubernatura la reducción del homicidio doloso se redujo un 32% de forma generalizada. Lo que para Puebla significa particularmente un 45% menos de dicho delito.

    El trabajo en conjunto que Alejandro Armenta ha liderado en favor de Puebla también ha permitido avances en el rescate del Río Atoyac, la construcción de un plantel en la Universidad Rosario Castellanos y avances en temas de salud.

    En conclusión, el bienestar del que habló la presidenta en su informe ha llegado a distintas aristas en cada entidad; lo que de forma integral significó que 13.5 millones de mexicanos y mexicanas salieran de la pobreza.

  • Impulso histórico en viviendas: más de 300 mil en construcción para 2025

    Impulso histórico en viviendas: más de 300 mil en construcción para 2025

    Infonavit, Conavi y FOVISSSTE avanzan en construcción, regularización y financiamiento; el gobierno proyecta casi 400 mil viviendas nuevas para el próximo año.

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que a nivel nacional hay 300 mil viviendas en proceso de construcción, de las cuales 200 mil 613 corresponden a Infonavit y 86 mil 708 a Conavi, con un avance anual del 70% en obra y 30% pendientes. Para 2025 se proyecta iniciarla construcción de casi 400 mil viviendas, contando 302 mil de Infonavit, 86 mil de Conavi y 9 mil de FOVISSSTE, mientras que las entregas programadas alcanzarán 9 mil 160 unidades.

    En materia de créditos, Sedatu reportó 1 millón 598 mil beneficiarios, de los cuales 1 millón 415 mil son de Infonavit y 183 mil 833 de FOVISSSTE, mediante programas de liquidación, reestructuras y condonación de intereses. La vocal ejecutiva de FOVISSSTE, Jabnely Maldonado, destacó que ya se entregaron constancias de finiquito en 22 entidades y que la colocación de créditos alcanza 63% de cobertura, con una derrama de 23 mil 412 millones de pesos.

    En regularización de suelo, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable ha iniciado 562 mil 156 acciones, con 10 mil 274 escrituras entregadas y casi 10 mil en proceso. Su director, José Alfonso Iracheta, advirtió sobre fraudes: “El INSUS no trabaja con gestores ni solicita pagos en efectivo”, señaló. 

    El programa de Conavi para personas no derechohabientes avanza con 369 predios disponibles para 161 mil 863 viviendas, mientras que para 2025 se planean 86 mil 708 viviendas distribuidas en 227 predios y 747 hectáreas. De estas, 34 mil 24 están en obra, 15 mil 113 en trabajos preliminares y 37 mil 571 próximas a iniciar construcción.

    Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director de Infonavit, adelantó que al cierre de 2025 se habrán contratado 302 mil 171 viviendas, cumpliendo con un cuarto de la meta sexenal de 1 millón 200 mil unidades, y proyecta que en 2026 se edificarán 400 mil viviendas adicionales en 240 predios listos hacia finales del año.

    El conjunto de estos avances refleja un impulso histórico en vivienda social y regularización, con cobertura para derechohabientes, personas no afiliadas y fortalecimiento de créditos en todo el país, bajo medidas de transparencia y combate a fraudes.