Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Monumento a la Revolución será sede de expo juegos tradicionales, revela Claudia Sheinbaum

    Monumento a la Revolución será sede de expo juegos tradicionales, revela Claudia Sheinbaum

    Los juegos tradicionales se apoderarán del Monumento a la Revolución, del 18 al 20 de agosto, en Ciudad de México a fin de que menores de edad disfruten de sus vacaciones con distintos juguetes que se les van a prestar, así lo anunció la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo. 

    El Monumento, dijo, se va a dividir en cinco parte con distintos juegos como yoyo, canicas, trompos, jenga, tochito, quemados, encantados, cuerda y resorte, con el objetivo de hacer realidad el evento “La Ciudad es nuestro patio”, en el que también las y los padres de familia podrán participar. 

    “Es para las niñas y niños de la ciudad, de manera gratuita. Lo segundo, queremos rescatar los juegos tradicionales, están bien los juegos electrónicos en los teléfonos celulares, pero el juego realmente reactiva la convivencia comunitaria, la activación física, quitar el sedentarismo en niños y niñas”, contó la jefa de Gobierno. 

    Además, agregó que los promotores del programa Ponte Pila estarán a cargo de las reglas de los juegos infantiles y que el sábado 20 de agosto, a las 12:00 horas, habrá un espectáculo de circo para menores de edad y después se presentarán las bandas Los Patita de Perro y los Triciclos Circus Band.

    División del Monumento

    Antes de acudir, es importante que sepas que el Monumento a la Revolución estará dividido en cinco espacios: patio, reta, pista, kermés y juegos.

    En la sección patio encontrarás un espacio para jugar avión, resorte, quemados y saltar la cuerda, y en la sección pista habrá una ruta en la que podrás andar en bicicleta y jugar avalancha.

    En la sección juegos podrás disfrutar del valero, yoyo, las canicas, la matatena y el trompo. También habrá serpientes y escaleras, lotería, pirinola, juego de la oca, jenga y palitos chinos.

    Mientras que en la sección kermés encontrarás módulos para casarte, una cárcel y comida como aguas frescas.

    Y por último, en la sección reta, podrás jugar fútbol.

  • Muestra Claudia Sheinbaum programa ‘Barrio Adentro’ a 16 estados

    Muestra Claudia Sheinbaum programa ‘Barrio Adentro’ a 16 estados

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el recorrido del programa ‘Barrio Adentro’ que se realizó por la colonia El Molino de la alcaldía Iztapalapa.

    Acompañada por los titulares de los DIF de 16 estados, la mandataria capitalina tocó la puerta de diversos domicilios para invitar a la ciudadanía a sumarse a las acciones que se realizan en beneficio de la población.

    De acuerdo con la mandataria capitalina con ‘Barrio Adentro’ se han atendido problemas de adicciones, de inseguridad, violencia familiar e incluso en algunas zonas de reconstrucción.

    Mencionó que los apoyos que se ofrecen son para toda la familia, desde el más pequeño de casa hasta los adultos mayores.

    Sostuvo que el trabajo realizado en ‘Barrio Adentro’ se refleja en la disminución de los índices delictivos de los lugares en donde se ha trabajado.

    También se ha logrado una mejora integral de las viviendas y de los entornos.

    La presencia de las autoridades de los estados participantes fue para mostrarles el trabajo que se realiza en territorio y para que lo puedan replicar en sus entidades.

    Sheinbaum Pardo sostuvo que programas como este no tienen color ni partidos y lo único que buscan es el bien común.

    En ‘Barrio Adentro’ participan diferentes dependencias del gobierno capitalino, entre ellas la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum informó que “Mi Beca para Empezar” llegará con incremento a partir del próximo mes

    Claudia Sheinbaum informó que “Mi Beca para Empezar” llegará con incremento a partir del próximo mes

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que el monto que recibirá cada alumno de escuela pública se incrementa alrededor de 25%, el primer depósito llegará en septiembre.

    De cara al regreso a clases del ciclo escolar 2022-2023, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir de septiembre los alumnos de nivel básico recibirán un incremento en el programa Útiles y Uniformes Escolares.

    Durante conferencia de prensa el pasado lunes 8 de agosto, la mandataria capitalina informó que a partir del primer día del septiembre los alumnos de educación pública recibirán un incremento del 25% en el apoyo social Mi Beca para Empezar.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno indicó que la beca se entregará a un millón 200 mil niñas y niños, con un presupuesto de 5 mil 431 millones depesos. Agregó que a partir del 15 de agosto se comenzará a repartir en una sola exhibición el apoyo para la compra de uniformes y útiles escolares para este nuevo ciclo escolar.

    “Los padres de familia van a recibir información, hay que hacer todo un proceso de registro, de envío de cierta documentación a través de las distintos canales de comunicación que tienen los padres y las madres de familia, con el Fideicomiso de Bienestar Educativo van a recibir toda la información para que ese proceso, que inicia muy próximamente, van a empezar a registrar a sus niños en esta en esta plataforma”.

    Explicó el subsecretario de Educación capitalino, Uladimir Valdez

    ¿Cuánto recibirán los alumnos con “Mi Beca para Empezar, Bienestar Educativo”?

    Para el ciclo escolar 2022-2023, estos serán los apoyos que se darán cada mes a los estudiantes de escuelas públicas en la Ciudad de México.

    • Preescolar 500 pesos
    • Primaria 550 pesos
    • Secundaria 550 pesos
    • Centros de Atención Múltiple (CAM) 600 pesos

    No te pierdas:

  • “Llevaremos un pedacito de Veracruz a la Ciudad de México y viceversa”; Claudia Sheinbaum se reúne con el gobernador de Veracruz

    “Llevaremos un pedacito de Veracruz a la Ciudad de México y viceversa”; Claudia Sheinbaum se reúne con el gobernador de Veracruz

    La Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum se reunió con el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García para dar seguimiento al convenio en materia de digitilización, turismo y cultura.

    “Fortalecemos nuestra colaboración y llevaremos un pedacito de Veracruz a la Ciudad de México y viceversa”, expresó Shienbaum en su cuenta de Twitter.

    Este domingo 7 de agosto, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la ciudad de México, visitó la capital del estado de Veracruz, Xalapa, con la intención de reunirse con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

    La visita de Sheinbaum constituye una serie de encuentros entre los mandatarios para continuar con el convenio de tecnologías en favor de ambas entidades, según lo explicaron desde enero de este año.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió una serie de fotos las que se observa a ella junto García Jiménez y otros mandatarios del Estado de Veracruz.

    Damos seguimiento al convenio que firmamos en materia de digitalización, turismo y cultura”, publicó Claudia Sheinbaum.

    Por su parte el gobernador de Veracruz, García Jiménez mencionó que entre las propuestas que podrían implementar se encuentra el traslado de turistas con un guía de viajes desde la Ciudad de México a diversos puntos de la entidad veracruzana, como la región de Tlalpan y el recorrido del crucero por el río Papaloapan.

    No te pierdas:

  • “La Ciudad que lo tiene todo”: Celebra Claudia Sheibaum incremento en la generación de empleos en la CDMX

    “La Ciudad que lo tiene todo”: Celebra Claudia Sheibaum incremento en la generación de empleos en la CDMX

    De acuerdo a una gráfica presentada por el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León, la CDMX se posicionó en el primer lugar en la generación de empleos durante el mes de julio a nivel nacional, registrando 10 mil 492, dejando en segundo lugar al Estado de México (Edomex), y en la tercera posición a Coahuila.

    Sin lugar a dudas este logro no se habría podido concretar de no ser por el trabajo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ha logrado posicionar a la ciudad gracias a un gran trabajo de la Cuarta Transformación, por lo que no dudó en celebrar está posición en sus redes sociales.

    Al mes de marzo, el sector servicios para empresas, personas y el hogar contaba con 1 millón 406 mil 613 de personas empleadas; comercio 741 mil 850 personas empleadas; Industrias de transformación 365 mil 088 trabajadores; las Industrias Extractivas, 2 mil 774; la Industria eléctrica, y captación y suministro de agua potable en la Ciudad de México, 16 mil 240 personas empleadas.

    Por su parte, el sector de Agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza registra 6 mil 214 empleados; Transportes y comunicaciones 229 mil 628; Servicios sociales y comunales 304 mil 979; mientras que las Industrias de la Construcción 250 mil 136 trabajadores.

    En el mercado laboral, hay sectores que comienzan a mostrar signos de recuperación tanto en el país como en la Ciudad, como el comercio y los servicios de información en medios masivos, otros ya comienzan a presentar avances como los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, así como los de hospedaje y preparación de alimentos y bebidas.

    La Ciudad de México ha recuperado algunos de los empleos formales perdidos, aunque con la reforma que limita el outsourcing generó que el registro de personas en sus lugares de trabajo mostró una “pérdida” neta de empleos en la Ciudad.

    La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo participa en el eje de Apoyo a la economía popular, social y solidaria del Programa para la Reactivación Económica del gobierno de la Ciudad. Entre las acciones que realiza la Secretaría se encuentran el reforzamiento de las Ferias de Empleo; trabajo temporal; capacitación y certificación de habilidades; movilidad laboral en diversos estados del país y en el extranjero, así como el impulso al cooperativismo.

    Como parte del programa Fomento al Trabajo Digno, en 2022, se llevó a cabo el subprograma de Empleo Verde, donde se crearon mil empleos con vecinas y vecinos que realizan labores de limpieza en 17 barrancas de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan. Al momento se han recolectado 588 toneladas de residuos sólidos urbanos.

    A lo largo de 2022, como parte de las Ferias de Empleo en la Ciudad de México, se han atendido a alrededor de 7 mil 500 personas que buscan un empleo en la capital del país, además se ha posicionado en el primer lugar a nivel nacional en atención a personas buscadoras de empleo por medio del Portal del Empleo, con cerca de un millón, además de colocar a 50 mil en plazas vacantes.

    El Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León, expuso que para la reactivación económica se ha trabajado en conjunto con las cámaras empresariales y el Gobierno de la Ciudad de México para crear más empleos y subsanar las afectaciones que dejó la pandemia por COVID-19.

    “Estoy convencido que es, solamente a través de la suma de esfuerzos como podemos generar un proceso de reactivación económica que nos permita tener mejores oportunidades”, indicó.

    Precisó que desde la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo se articulan acciones que tienen que ver con economía social y solidaria, con la generación de empleos verdes, además de acciones de activación y regularización que lo que buscan es sumar esfuerzos para dar la pauta para generar oportunidades y generar empleo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum atiende llamado de AMLO y comienza el envío de ayuda de la CDMX para los mineros de Sabinas, Coahuila

    Claudia Sheinbaum atiende llamado de AMLO y comienza el envío de ayuda de la CDMX para los mineros de Sabinas, Coahuila

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha atendido prontamente el llamado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, envío esta mañana durante su conferencia matutina y respecto a los 10 mineros atrapados en un pozo de Sabinas, Coahuila.

    La mandataria local informó a la brevedad que ya está atendiendo las indicaciones del líder del Ejecutivo Federal, para enviar apoyo a Coahuila, en auxilio de los mineros y que ya se coordinan acciones con el Sistema de Aguas y con el General Agustín Radilla, subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Esta mañana, AMLO aseguró que desea con toda su alma que los mineros atrapados sean rescatados y pidió que Germán Martínez, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Manuel Bartlett de la Comisión Nacional de Electricidad ayuden con el envío de bombas extractoras de agua, además de que igual mente solicitó la cooperación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    El mandatario detalló que la Sedena, Guardia Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, ya trabajan en el lugar para ayudar en el rescate de los 10 mineros, y aclararon que durante el accidente, 5 trabajadores alcanzaron a salir y fueron trasladados a un nosocomio del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde dos ya fueron dados de alta.

    No te pierdas:

  • Presentan Claudia Sheinbaum y Secretaría de Economía proyecto de impulso al Sector Fílmico

    Presentan Claudia Sheinbaum y Secretaría de Economía proyecto de impulso al Sector Fílmico

    El Gobierno de la Ciudad de México presentó su proyecto de impulso al sector fílmico, el cual estuvo encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La mandataria detalló que la Comisión de Filmaciones digitaliza todos los trámites para facilitar las grabaciones en locaciones de la capital del país.

    “En la Comisión de Filmaciones, digitalizamos absolutamente todos los trámites, de un permiso que se podía llegar a tardar 15 días o 20 días, el permiso sale en 24 horas, se ingresa de manera digital y prácticamente sale de inmediato el permiso de filmación”.

    Sheinbaum Pardo comentó que, en segundo lugar, el Gobierno capitalino acompaña a las filmaciones ya que los capitalinos son ultra participativos.

    “Si hay una filmación en una calle pues siempre van a salir los vecinos a quejarse, a molestarse, a preguntar qué es lo que está pasando en la calle y qué está ocurriendo, porqué se cierra la calle, entonces hay un grupo de servidores públicos, compañeros de la Comisión de Filmaciones que acompañan a la filmación 24/7, se habla con los vecinos previamente, se les informa casa por casa qué es lo que va a ocurrir, cómo va a ocurrir, qué beneficios les va a traer, qué molestias va a causar en el momento y el productor o productora sabe que puede acceder a la Comisión de Filmaciones para resolver cualquier problema que pueda tenerse con una vecino, con la policía o con un servidor público”.

    La mandataria afirmó que la digitalización ha hecho que se evite por completo cualquier posibilidad de dádiva o corrupción, pero además la facilidad para el productor pues va a tener la certeza de que va a meter un permiso y va a tener la posibilidad de filmar muy pronto.

    Sheinbaum Pardo comentó que alrededor del 35 por ciento de los largometrajes tuvieron algo que ver con la Ciudad de México.

    “Se llega a estimar que, en términos generales, en el 2021 puede llegar la inversión a 11 mil millones de pesos, se han hecho 2 mil 795 proyectos audiovisuales de 2019 a 2021, obviamente todo lo que tiene que ver con proyectos comerciales de televisión o a un espacio digital”.

    Y se estima que se han creado alrededor de 300 mil empleos temporales, sea de manera directa o indirecta, en la Ciudad de México existen 3.7 millones de empleos formales.

    “Estamos hablando que, en el 2021, se dieron 3 mil 830 trámites relacionados con alguna filmación y en el 2022 ya llevamos 4 mil 851 trámites”, la mandataria dijo que lo anterior permitirá que nuestra Ciudad sea vista en todo el mundo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum es la preferida de la gente para que sea la candidata de Morena a la presidencia de México en 2024

    Claudia Sheinbaum es la preferida de la gente para que sea la candidata de Morena a la presidencia de México en 2024

    A través de los resultados de la encuesta realizada por Enkoll (agencia dedicada a la investigación en opinión pública y estudios de mercado) se dio a conocer que Claudia Sheinbaum es la aspirante con más posibilidades para la candidatura de Morena a la presidencia en 2024.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, obtuvo como resultado 28 puntos, seguida de Marcelo Ebrard con 23 por ciento, Ricardo Monreal con 6 y al final Adán Augusto López con cuatro.

    Respecto a la Ciudad de México y en Tabasco, Sheinbaum encabeza las tablas con 45 puntos y 23 respectivamente.

    De igual forma, en la encuesta, se realizó otro ejercicio con la pregunta: “Si el día de hoy fueran las elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál de los siguientes candidatos, coaliciones o partidos votaría usted?”

    En los diferentes escenarios con los posibles candidatos de los diferentes partidos se muestra una clara superioridad del partido Morena ante sus oponentes. 

    No obstante, nuevamente Claudia Sheinbaum obtuvo la puntuación más alta con el 45 por ciento, seguida de Marcelo Ebrard con 41, Ricardo Monreal con 34 y Adán Augusto López con 32.

    México esta listo para una mujer presidenta

    Como respuesta a la pregunta de si México esta preparado para tener una mujer presidenta, a nivel nacional el 66 por ciento respondió “sí”.

    Respecto a la CDMX y Tabasco el 62% también voto porque México sí esta listo para la priemra mujer presidente; y en Zacatecas el resultado también fue positivo con un 64%.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum, ha afirmado que México está listo para una mujer presidenta.

    “México está listo para una presidenta, para una astronauta, para una ingeniera; las mujeres mexicanas estamos listas desde hace mucho tiempo”

    Claudia Sheinbaum

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum describe a AMLO modus operandi de Cártel Inmobiliario de Benito Juárez

    Claudia Sheinbaum describe a AMLO modus operandi de Cártel Inmobiliario de Benito Juárez

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, describió este lunes el modus operandi que utilizaba el Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.

    Durante la sesión de preguntas y respuestas de su conferencia de prensa de este lunes, la mandataria capitalina indicó que los integrantes del cártel entregaban permisos como la Manifestación de Construcción o autorizaciones para construir pisos de más a cambio de que los funcionarios recibieran departamentos.

    Sheinbaum detalló que las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México revelarán si los funcionarios involucrados, como el ex director Jurídico de la alcaldía Luis “N” quien fue detenido el fin de semana, extorsionaban a las empresas inmobiliarias o los desarrolladores estaban en cohecho con los gobernantes servidores públicos.

    “Incluso, ha sido investigado por el partido político en el que milita, por una supuesta extorsión a empresarios a quienes en 2015 posiblemente les solicitó dinero a cambio de permitir la realización de una carrera deportiva en la alcaldía Benito Juárez”, destacaron las autoridades.

    Sheinbaum reveló que las investigaciones de la Fiscalía iniciaron luego de la explosión en un departamento en la colonia Acacias.

    Y consideró que los habitantes de la demarcación deben conocer el desarrollo de la investigación.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Línea Mujeres SOS ya está dando resultados, revela Claudia Sheinbaum

    Línea Mujeres SOS ya está dando resultados, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, aseguró que a una semana del arranque de la línea SOS para atender a mujeres, ya se detuvo a la primera personas por agredir físicamente a una mujer.

    “Como ustedes saben el día lunes de esta semana presentamos una línea de atención para las mujeres, que se puede marcar desde celular o teléfono fijo. SOS o atención a emergencia a mujeres, asesoría, atención y apoyo a las mujeres de nuestra ciudad. Les informamos que tuvimos una detención el día de ayer, un familiar que llamó por teléfono en el momento en que la pareja de un joven la estaba golpeando, pero llegó de manera oportuna la patrulla y lo detuvo”, explicó en un videomensaje en sus redes.

    Luego de reunirse en el gabinete de seguridad matutino, la mandataria capitalina invitó a la ciudadanía a utilizar la línea para la protección de las mujeres, ya que no están solas en la ciudad.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch dijo que la gente debe tener confianza, pues explicó que al momento de llegar la patrulla en la situación denunciada, de inmediato se separó a la víctima del agresor, quien fue detenidos.

    Tenemos más de cien compañeros policías con una especialización adecuada, justo para atender casos de violencia en contra de la mujer”

    , Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana

    Mientras que la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, dijo que es un motivo de optimismo para las mujeres que la línea ya empiece a dar resultados, ya que es clara la intención de las autoridades proteger a toda aquella que lo necesite.