Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Los logros de Claudia Sheinbaum

    Los logros de Claudia Sheinbaum

    “Primero los pobres” ha sido el lema de esta cuarta transformación y a casi cuatro años del inicio de la gestión de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, podemos observar un cambio hasta lo más profundo en una ciudad en la que se habían desatado la violencia, corrupción y el abandono, para dirigir toda su energía a los intereses de una cúpula económica y política.

    Entonces, vale la pena hacer un recuento de algunas de las muchas obras y programas que han surgido, o se han recuperado en esta administración.

    Vivienda

    Se recuperó la famosa “Ciudad perdida” de Tacubaya, y se hizo de la entrega de 185 departamentos en lo que ahora se conoce como la “Ciudad del Bienestar”.

    Para diciembre de 2022, anunció el Secretario de Gobierno, Martí Batres, la entrega de 400 viviendas en el Centro Histórico para familiares pertenecientes a comunidades indígenas.

    Movilidad

    La línea 1 del cablebús en la alcaldía Gustavo A. Madero, que conecta una zona históricamente olvidada pero constantemente transitada que es de Cuautepec hasta Indios Verdes.

    Ciclovía Insurgentes, una demanda de cientos de usuarios que deseaban transitar de manera segura en bicicleta y así desincentivar el uso del automóvil particular.

    También se suman nuevas unidades de autobuses RTP y trolebuses, ampliación del sistema ecobici y su nuevo modelo, así como de la próxima entrega del Trolebús elevado en Iztapalapa, proyectada para julio 2022.

    Educación

    Como parte de una serie de políticas para el bienestar, se implementó el programa “La escuela es nuestra” y “Mi beca para empezar”, la primera asigna cierto presupuesto a las instituciones de educación básica que así lo soliciten, para la rehabilitación de su plantel escolar bajo un consenso entre la comunidad basándose en sus necesidades, llevándose a cabo bajo los comités de vigilancia, bienestar y ejecución, que están conformados por padres de familia y el o la directora del plantel. Mientras que la antes llamada “Beca niños talento”, ahora pasa a ser “Mi beca para empezar”, la cual se transforma bajo un pensamiento transversal de no discriminación, pensando en que muchas veces los niños con bajas calificaciones son aquellos que ni siquiera cuentan con una alimentación adecuada por falta de recursos económicos.

    Se crea también la Universidad de la Salud y el Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos.

    Recuperación de espacios públicos

    Se hizo la rehabilitación del Parque Ecológico de Xochimilco que tiene un total de 135 hectáreas, cumpliendo con la recuperación de los humedales.

    En sustitución de la Feria de Chapultepec, se hizo la presentación del Parque Aztlán, el cual

    albergará también el nuevo recinto para el Museo Dolores Olmedo, se proyecta su entrega para el año de 2023 y su entrada será totalmente gratuita.

    Salud

    La ciudad se activa con el programa “Ponte Pila” a través de los PILARES, y todo esto emana del Instituto del Deporte, bajo un eje de actividades al alcance de todos como; carreras, boxeo, baile, skate, caminatas, paseos en bicicleta, olimpiadas comunitarias. Con esto promete ser la Ciudad más deportiva del mundo.

    También se implementa el programa “Salud en tu vida” que invita a la población a llevar, bajo una guía, una adecuada alimentación y actividad física.

    Durante la pandemia por el COVID 19, se atendió a todos, sin ningún tipo de distinción, se hizo entrega de kits para ayudar con la serie de síntomas que tenían quienes habían contraído dicho virus. Seguido de esto, a la llegada de la vacuna contra el coronavirus, se implementó un programa para lograr un esquema completo de vacunación para todos aquellos que así lo desearan, llegando a ser la Ciudad con mayor número de personas inmunizadas, superando a Tokio y Nueva York.

    Aún falta mucho, pero con este panorama, de nuevo, podemos decir que tenemos una Jefatura de izquierda, en esta, la Ciudad de la Esperanza.

  • Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Esta tarde el Gobierno de la Ciudad de México realizó una conferencia de prensa en la que informó las inconsistencias y contradicciones técnicas y científicas del reporte del análisis de resultados de Causa-Raíz elaborado por DNV Fase III.

    La rueda a medios de comunicación estuvo encabezada por Myriam Urzúa, secretaria de gestión integral de riesgos y protección y por Jesús Esteva, secretario de obras y servicios.

    Se sostuvo que la empresa DNV usó imágenes de Google View para realizar el análisis, aún cunado ese tipo de material puede diferir de la realidad, tal y como lo advierte la compañía del buscador de internet.

    Con esto la empresa danesa se contradice, ya que en el segundo informe explicaron que las deformaciones de la estructura no eran perceptibles a simple vista y para el tercer reporte, usaron fotos extraídas del buscados y en baja calidad.

    Otra de las inconsistencias es que se afirmaba en reportes anteriores que el manual de mantenimiento tenía deficiencias, para ahora asegurar que el gobierno de la CDMX no siguió al pie de la letra dicho procedimiento.

    DNV acusa de falta de mantenimiento a la Línea 12 del Metro, pero se contradice al reconocer que la capital le entregó informes de todas las inspecciones realizadas en 2019 y 2020.

  • “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    Este miércoles el Presidente López Obrador mencionó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, asegurando que la funcionaria está siendo sometida a muchas presiones.

    El popular mandatario explicó a prensa y audiencias que las descalificaciones contra Sheinbaum continuarán e incluso arreciarán, lo cual es normal por la sucesión presidencial.

    “La jefa de Gobierno tiene todo nuestro apoyo, es una mujer íntegra, honesta y que también está siendo sometida a fuertes presiones pero es la temporada, es lo que tendrá que venir y pues es natural que esto suceda. No debe de haber tapados, ni mujeres ni hombres, claro que sigan haciendo su trabajo, sirviéndole al pueblo, eso es lo más importante”

    Cabe recordar que en días recientes la Jefa de Gobierno es blanco de una campaña en su contra, las la filtración del tercer informe de la empresa DNV y que se especula, está orquestada por Claudio X. González.

    “Hay que esperar lo que ella informe, lo único que puedo decirles es que le tengo confianza, es una mujer recta, honesta, como también le tengo confianza, para que no se vaya a estar interpretando, al secretario de Gobernación, por eso lo invité a que me apoyara, me ha ayudado mucho, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, me ayuda muchísimo”, declaró el tabasqueño.

  • Claudio X. Gónzales estaría detrás del tercer informe de la Línea 12

    Claudio X. Gónzales estaría detrás del tercer informe de la Línea 12

    El tercer informe de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) ha sido filtrado a medios de comunicación, en donde aseguran que el colapso de la Línea 12 del Metro de la CDMX se debió presuntamente a la falta de mantenimiento de la actual administración capitalina.

    Sin embargo, Héctor Salomón Galindo Alvarado, representante de la empresa DNV en México, es señalado de tener vínculos con Mexicanos en Contra de la Corrupción e Impunidad y que en conjunto tratan de mermar Claudia Sheinbaum, uno de los perfiles mejor posicionados para el 2024.

    Galindo Alvarado igualmente es señalado de ser el presunto responsable de la filtración de los 15 mil documentos del informe, que en un primer momento no estaba contemplado para publicarse debido a las anomalías halladas por las dependencias capitalinas.

    Igual de sospechoso resulta para algunos, que la filtración haya sido en el diario español El País, medio que con anterioridad ha mostrado un claro sesgo en contra del Presidente de México .

    A un año de la tragedia de la Línea 12, parece que los líderes de Va por México, inician una campaña en donde usan un trágico accidente para intentar golpear a Claudia Sheinbaum, sin importar que de por medio, se involucran a familiares y amigos de los heridos y fallecidos.

    Galindo igualmente ha sido expuesto, mediante su propio curriculum, que ha trabajado en las administraciones de Peña Nieto, desde que era gobernador del Estado de México hasta que se hizo de la presidencia.

    Galindo Alvarado también trabaja en el Sistema Nacional Anticorrupción, órgano ligado X. González, además que desde 2012 el abogado al litigado en contra de AMLO, en ese entonces para que Movimiento Regeneración Nacional no llegara conformarse como partido político.

    Analistas señalan que los primeros dos informes dictaminaron que las causas del accidente fue el diseño de la Línea 12, sin embargo al no se Sheinbaum la encargada de su construcción, en el tercer informe ya filtrado y difundido, se culpa a la Jefa de Gobierno.

    Sheinbaum aseguro que el informe tiene sesgo político por diferentes fallas en la metodología de la investigación, por lo que ya se emprendió una demanda civil y la anulación de contrato.

    “Todos los reportes de mantenimiento que hicimos desde que llegamos son públicos. Se hizo una primera revisión del mantenimiento, de la estructura. Permanentemente hay una empresa que hace una revisión. Las bitácoras de mantenimiento son públicas”.

  • Sheinbaum garantiza justicia a victimas y familiares afectadas por el desplome de la Línea 12

    Sheinbaum garantiza justicia a victimas y familiares afectadas por el desplome de la Línea 12

    Este martes 3 de mayo se conmemora un año del accidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México y la Jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum ha ofrecido un mensaje en sus redes sociales oficiales, señalando que ella como persona estará del lado de la justicia y las victimas.

    “Nada sustituye la perdida de un ser querido, pero nuestra obligación es estár cerca y cumplir a cabalidad y de forma expedita la ley de victimas y establecer y otorgar todo el apoyo necesario”.

    La mandataria capitalina mencionó que habrá sanciones, pero debe reparar el daño y garantizar la verdad para la sociedad mediante investigaciones de las autoridades locales.

    Sheinbaum Pardo destacó que ya hay procesos penales contra algunos implicados, pero los esfuerzos se han enfocado en la reparación del daño mediante becas, ayudas a las y los afectados.

    Destacó  la creación del Comité Técnico Asesor en agosto del 2021 tras una serie de peritajes exhaustivos, el cual esta conformado por ingenieros destacados como Sergio María Alcocer Martínez de Castro, Raúl Jean Perrilliat, Bernardo Gómez Gónzalez, Juan Manuel Mayoral Villa, Rubén Alfonso Ochoa Torres y  José María Rioboó.

    El mencionado equipo analizó el suelo por donde pasan los tramos elevados de la línea dorada con el fin de reforzarlos y garantizar la seguridad cunado de los usuarios cuando se reinicien las operaciones.

    “Nuestro objetivo es que los usuarios de la Línea 12 estén seguros y que podamos completar la obra de ser posible este año, pero estaremos informando cada semana”, detalló la morenista.

    Finalmente Sheinbaum reiteró su compromiso de informar con la verdad a la ciudadanía y su solidad con las victimas, agregando que no descansará hasta que la Línea 12 opere de nuevo con seguridad.

    No te pierdas:

  • Los 3 presidenciables se deben bajar de su barquito: Rem Flores

    Los 3 presidenciables se deben bajar de su barquito: Rem Flores

    En entrevista exclusiva para Sin Máscara, el periodista, Ramón Flores, opinó sobre las posibles candidaturas de la derecha, pero a lo que está apostando es que tenga un rompimiento, ya que a muchos en el 2024 se les van a caer la máscara, personajes  políticos solo están por convicción y otros por deducción.

    El comunicador no ve a Ricardo Monreal como un caballo de Troya, solo estaba viendo que otros partidos pueden ofrecerle la oportunidad o del mismo movimiento de Morena.

    Adelantó que Movimiento Ciudadano le está apostando a dos candidaturas, ya que no van a ir ni el PRI, ni el PAN, ya que apostaran por Monreal o quieren la figura de Marcelo Ebrad (es difícil el rompimiento con AMLO) pero MC está aferrándose con ese famoso rompimiento del mismo movimiento.

    El periodista Flores, visualiza a Ricardo Moreal cerca de estar con Movimiento Ciudadano para la candidatura presidencial para el 2024, considera que no apostaran por Samuel García, Luis Donaldo Colosio,  Enrique Alfaro Ramírez.

    Al ser cuestionado sobre si habrá más participantes con la sucesión presidencial, ya que se han mencionado muy fuerte a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard a lo que respondió que ya no cree que exista otros personajes , considera que ya está cerrada la terna.

    Dicho lo anterior, a los 3 presidentes se deben bajar de su barquito y que empiecen a trabajar a ras de piso, escuchando a la gente, ya que los mexicanos ya no volverán aceptar una política de escritorio, opinó Ramón Flore.

    Por último, Flores dijo que tampoco ve a  Fernández Noroña como presidenciable, lo visualiza más como orador en la Cámara de Diputados.

    No te pierdas: Además de ser una oposición torpe, no leen la reforma electoral: Julián Atilano 

  • Por el Día del Niño, funcionarios comparten fotos de cuando eran infantes

    Por el Día del Niño, funcionarios comparten fotos de cuando eran infantes

    Este 30 de abril se celebra el Día del Niño en México y como es costumbre desde hace algunos años, protagonistas de la escena política mexicana han compartido fotos de cuando eran infantes.

    A continuación te mostramos algunas fotos de algunos políticos que abiertamente se han declarado presidenciables o que se perfilan debido al apoyo popular de la gente.

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y es directora de medio ambiente de entonces Distrito Federal durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

    Marcelo Ebrard Casaubón, actual Secretario de Relaciones Exteriores y ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, el cual ha sido calificado por algunos de ser algunos de los favoritos para competir en 2024.

    Gerardo Fernández Noroña, duputad federal por el Partido del Trabajo ha expresado que sea competir a la Presidencia en el 2024 sin especificar si competirá por la candidatura de Morena , otro partido o vía “independiente”.

    Hugo López Gatell, subsecretario de salud estuvo a cargo de los informes de la pandemia de COVID-19 y de la vacunación y algunos sectores lo señalan como posible competidor de la candidatura de Morena en 2024.

    Del lado opositor tenemos a Ricardo Anaya, ex gobernador de Querétaro, fue líder del Acción Nacional y posterior candidato en 2018, donde fue “aplastado” por el actual Presidente; Anaya ha declarado querer competir de nuevo, sin embargo las posibilidades son pocas al estar prófugo de la justicia mexicana.

    Enrique Alfaro, ex alcalde de Guadalajara y ahora gobernador de Jalisco es militante de Movimiento Naranja y su gestión al frente del estado ha estado plagada de criticas debido a sus tácticas represoras y sus constantes ataque al Presidente.

    Javier Lozano, ex secretario del trabajo de Calderón y aliado de la derecha se ha convertido en uno de los trolles de internet que más defienden los sexenios pasados y pese que se ha desdibujado su carrera, algunos ven en el un posible candidato de Va por México.

    Margarita Zavala, ex primera dama fue candidata “independiente” en 2018, pero tras el primer debate renunció para sumar fuerzas a una desgastada derecha que sucumbió ante la popularidad de AMLO.

    Lilly Téllez, ex presentadora de TV Azteca y ahora senadora y militante del PAN asegura que será candidata y presidenta en 2024, incluso AMLO la ha identificado como posible presidenciable, sin embargo Acción Nacional enfrentará a varios de sus cuadros con las mismas intenciones.

    José Antonio Meade se convirtió en el pero candidato que ha tenido el PRI en su historia, pero algunas personas en redes sociales le piden que participe de nuevo en las elecciones por su partido, pero Alejandro Moreno, titular del tricolor ya se destapó.

    También hay imágenes de los mandatarios neoliberales, como Peña Nieto quien en 2012 se hizo de la presidencia acusado de irregularidades solapadas por el IFE, además de que su periodo llevó a México a la decadencia con varias crisis de seguridad y económicas.

    Felipe Calderón, señalado de cometer fraude electora igualmente fue el encargado de implantar un narco estado sin contar la guerra contra el narco que solo trajo desgracias a miles de familias mexicanas.

    Carlos Salinas de Gortari, máximo exponente de la corrupción y el saqueo que vivió el México moderno hasta fecha es infame por sus privatizaciones y la devaluación del peso que mermó el poder adquisitivo de los mexicanos.

  • AMLO descarta haber “destapado” a Adán Augusto López

    AMLO descarta haber “destapado” a Adán Augusto López

    Este viernes la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre si en realidad “destapó” al Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, durante la reunión que se realizó con los legisladores de la Cuarta Transformación.

    Ante esto el mandatario descartó las especulaciones señalando que él no replicará las practicas emanadas del porfiriato y recordó que las encuestas son mejore a la hora de definir posibles candidatos de los partidos.

    AMLO agregó que en el caso de Morena se realizan encuestas para designar candidaturas y que él apoyara a quien sea elegido o elegida en su momento.

    El líder del Ejecutivo federal eligió el trabajo del Secretario de Gobernación, pero también el de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el Canciller.

    “Adán está ayudándome mucho como secretario de Gobernación, pero no sólo se trata si se está pensando en eso, en Adán, podría decir que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, es de primera, honesta, integra, y los mismo podría decir de Marcelo Ebrard”, aseveró.

  • CDMX invertirá 80 mdp en drenaje de San Pedro Atocpan y San Gregorio, Xochimilco

    CDMX invertirá 80 mdp en drenaje de San Pedro Atocpan y San Gregorio, Xochimilco

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que este 2022 se iniciarán las obras de drenaje en San Pedro Atocpan a San Gregorio Atlapulco en la alcaldía Xochimilco, para lo cual se han destinado 80 millones de pesos con el fin de terminar con la contaminación de la zona.

    Durante su gira de trabajo por la demarcación, Sheinbaum enumeró algunas de las obras que han mejorado la calidad de vida de los vecinos, como la reconstrucción de viviendas, el mercado y escuelas dañadas por los sismos de 2017, así como el Puente de Periférico en la zona oriente, llamado “Cielito Lindo”.

    “Vamos a regresar para ver si quedó bien, igual que con la pavimentación”, declaró la Jefa de Gobierno ante los ciudadanos que la elogiaron y corearon “¡Presidenta!”, para posteriormente celebrar el mandato de AMLO con la ya clásica consigna: “¡Es un honor estár con Obrador!”

    También se destacó el buen funcionamiento del programa “Bachetón” con el cual se han repavimentado 10.7 kilómetros desde Tulyehualco que se traduce en una intervención de 127 mi metros cuadrados.

    “Hemos hecho mapeos y bacheos por más de 40 mil metros cuadrados; hemos hecho balizamiento, la intervención en tres cruces seguros y, también, más de 8 mil 500 metros cuadrados de guarniciones”, señaló José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco.

    Además, la Jefa de Gobierno visitó el pueblo de San Lucas Xochimanca donde depositó una ofrenda y realizó una guardia de honor en homenaje a la gesta heroica de estudiantes y campesinos revolucionarios de dicha comunidad quienes en 1913 se rebelaron contra el gobierno de Victoriano Huerta en defensa de la democracia y en contra del Golpe de Estado a Francisco I.Madero.

  • Sheinbaum visita Quintana Roo para apoyar a Mara Lezama

    Sheinbaum visita Quintana Roo para apoyar a Mara Lezama

    Este domingo 24 de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, visitó el estado de Quintana Roo para expresar su apoyo a Mara Lezama Espinosa, candidata de Morena a la gubernatura de la entidad.

    El evento se realizó en la Unidad Deportiva de la SM. 103 de Benito Juárez, en donde Shainbaum aseguró que Mara Lezama será la próxima gobernadora de Quintana Roo, mientas decenas de asistentes corearon el nombre de la candidata.

    Por su parte, Lezama señaló que es tiempo de las mujeres unidas y de que se consolide la Cuarta Transformación desde Quintana Roo.

    “Las mujeres somos el motor del cambio verdadero y vamos a consolidar la Cuarta Transformación en México. Gracias amiga Claudia Sheinbaum por tu respaldo y cariño. Es momento de devolver la paz y la esperanza al pueblo de Quintana Roo”, señaló la popular candidata.