Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • EE.UU. y México frenan crimen transnacional: armas, fentanilo y migración, bajo control

    EE.UU. y México frenan crimen transnacional: armas, fentanilo y migración, bajo control

    La cooperación entre México y Estados Unidos ya está dando resultados concretos en la lucha contra el crimen transnacional, aseguró el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, al destacar la reducción en el tráfico de fentanilo hacia el norte, el flujo de armas hacia el sur y la migración ilegal.

    A través de un mensaje en la red social X, Johnson subrayó que “cada arma incautada significa una familia más segura” y que “cada gramo de fentanilo detenido puede salvar una vida”.

    El representante diplomático señaló que la estrategia conjunta busca proteger a las comunidades de ambos lados de la frontera, con el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    La coordinación binacional en seguridad se mantiene como eje clave en la relación diplomática entre ambos gobiernos, con resultados visibles en decomisos y detenciones estratégicas.

  • Canadá y México unen fuerzas ante aranceles de EE.UU. en el T-MEC

    Canadá y México unen fuerzas ante aranceles de EE.UU. en el T-MEC

    Canadá busca estrechar la colaboración con México en medio de la guerra comercial con EE.UU. Ministros de ambos países se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir estrategias.

    Durante la reunión, acordaron un plan de trabajo que incluye cadenas de suministro, comercio, inteligencia artificial y seguridad energética. La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, destacó la importancia de México en la economía global.

    Además, Canadá ve oportunidades en minerales críticos y en fortalecer la cadena de suministro. Ambos países se preparan para renegociar el T-MEC el próximo año.

    A pesar de los aranceles impuestos por EE.UU., la mayoría de los bienes entre ambos países están exentos. Sin embargo, sectores como el acero y el automóvil siguen enfrentando tarifas.

  • Sheinbaum se reúne con líder de Blackstone para impulsar inversiones en México

    Sheinbaum se reúne con líder de Blackstone para impulsar inversiones en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con Stephen A. Schwarzman, director de Blackstone. El encuentro busca ampliar las inversiones de la firma en México.

    Sheinbaum destacó que Blackstone es una de las mayores firmas de inversión alternativa del mundo. La presidenta estuvo acompañada por su equipo durante el encuentro.

    Blackstone se especializa en diversas clases de activos, incluyendo capital privado y adquisiciones, donde es líder mundial. La ampliación de inversiones podría beneficiar significativamente la economía mexicana.

  • Aprueban reforma para que Congreso combata la extorsión; Sheinbaum impulsa acción histórica

    Aprueban reforma para que Congreso combata la extorsión; Sheinbaum impulsa acción histórica

    La Cámara de Diputados dio un paso clave contra uno de los delitos que más ha crecido en México: la extorsión. Por unanimidad, la Comisión de Puntos Constitucionales avaló la reforma presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que faculta al Congreso de la Unión para legislar directamente en esta materia.

    La iniciativa modifica el Artículo 73 de la Constitución, permitiendo que el Congreso diseñe una ley general contra la extorsión, con la obligación de atender a las víctimas y perseguir de oficio este delito, sin necesidad de denuncia. El dictamen será discutido en el próximo periodo ordinario de sesiones.

    Durante la sesión, diputadas y diputados de todos los partidos coincidieron en que la extorsión se ha disparado, al registrar 5 mil 887 víctimas sólo en el primer trimestre de 2025, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En una década, el aumento ha sido del 83%.

    Rubén Moreira (PRI), Irma Garay (PT), Cristina Márquez (PAN), Laura Hernández (MC), Maricela Silva (PVEM) y Clara Cárdenas Galván (Morena) expresaron su respaldo a la propuesta presidencial, destacando que este fenómeno afecta la economía, genera terror social y se ha multiplicado por el uso de la tecnología y el cobro de piso.

    Alertaron que la extorsión ya impacta la inflación, la inversión y el empleo, mientras que el resto de los delitos de alto impacto han disminuido. Con esta reforma, el gobierno de Sheinbaum busca cerrar el paso a uno de los mecanismos delictivos más extendidos del país.

  • Sheinbaum nombra a Cristóbal Arias como nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

    Sheinbaum nombra a Cristóbal Arias como nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

    La Presidenta Claudia Sheinbaum designó a Cristóbal Arias Solís como nuevo magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en sustitución de José Luis Rodríguez Díaz de León.

    El anuncio fue hecho por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien expresó su confianza en que el exsenador desempeñará el cargo con responsabilidad y compromiso para resolver los conflictos laborales del sector público.

    Este movimiento se suma a los recientes ajustes en el gabinete federal, como la creación de la Comisión Presidencial de Reforma Electoral, y el relevo en la Unidad de Inteligencia Financiera, donde Omar Reyes Colmenares sustituirá a Pablo Gómez, en espera de ratificación.

    Cristóbal Arias ha sido senador en tres ocasiones y diputado federal en dos legislaturas. Originario de Michoacán, ha militado en varios partidos, incluyendo el PRI, el PRD y Morena, donde actualmente continúa su carrera política.

    Por su parte, Rodríguez Díaz de León, quien ocupó el cargo desde la gestión de Sheinbaum en la CDMX, fue nombrado subsecretario de Política Criminal en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch.

  • México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS

    México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS

    Durante la Conferencia Mañanera de este miércoles 6 de agosto, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se resaltó que México se convirtió en pionero en América Latina al garantizar seguridad social para repartidores de plataformas digitales, tras la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en junio de este año.

    La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, informó que las empresas del sector ya comenzaron a registrar a sus trabajadores. Desde su primer día de actividad, quienes generan al menos un salario mínimo neto mensual ya pueden acceder a IMSS, pensión, guarderías y demás prestaciones.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que al 31 de julio más de 1.2 millones de trabajadores de apps ya están afiliados. Afirmó que esta reforma coloca a México en la vanguardia global de la regulación laboral digital. “No se puede excluir de la seguridad social a nadie. Lo contrario, es explotación”, sentenció.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “histórica” esta regulación. Recordó que con la 4T se duplicó el salario mínimo, se eliminó el outsourcing, y ahora en el “segundo piso” de la transformación, se reconoce a los trabajadores de plataformas como empleados con derechos plenos.

    Más de un millón de personas ya se benefician, avanzamos hacia el acceso a derechos para todas y todos”, afirmó Sheinbaum, quien felicitó al IMSS y a la Secretaría del Trabajo por este logro.

  • Canadá y México cierran filas contra aranceles de EE.UU.: acuerdan alianza económica estratégica

    Canadá y México cierran filas contra aranceles de EE.UU.: acuerdan alianza económica estratégica

    México y Canadá acordaron reforzar su cooperación económica frente a la creciente presión arancelaria de Estados Unidos, su socio en el T-MEC. Durante una visita a la Ciudad de México, los ministros canadienses Anita Anand y François-Philippe Champagne se reunieron con la Presidenta Claudia Sheinbaum para diseñar un plan conjunto en comercio, energía y tecnología.

    El acuerdo contempla una agenda de trabajo enfocada en cadenas de suministro resilientes, seguridad energética, comercio puerto a puerto y economía digital, sectores clave ante una posible renegociación del tratado comercial prevista para 2026.

    Mientras Trump elevó los aranceles al fentanilo canadiense del 25% al 35%, Canadá respondió con contraaranceles. México, aunque más prudente, ya busca consolidar alianzas para enfrentar las medidas proteccionistas de Washington.

    Champagne subrayó que ambos países son “libres comerciantes” y destacó el interés canadiense por colaborar con México en minerales críticos, clave para el futuro energético de América del Norte.

    Pese a que la mayoría de bienes están exentos de aranceles bajo el T-MEC, sectores como el automotriz y el acero siguen bajo presión. Por ello, Canadá y México cierran filas para defender su competitividad regional.

  • Walmart invertirá 6 mil millones de dólares en México

    Walmart invertirá 6 mil millones de dólares en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Doug McMillon, presidente de Walmart Inc. Durante el encuentro, McMillon confirmó inversiones de seis mil millones de dólares en México.

    Esta inversión tiene como objetivo generar empleo y construir dos nuevos centros de distribución, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala. A través de su cuenta de X, Sheinbaum destacó el compromiso de Walmart con el Plan México.

    Ignacio Caride, CEO de Walmart México y Centroamérica, anunció la creación de cinco mil 500 empleos directos en tiendas de la cadena. Además, mencionó que más de 33 mil pequeños y medianos productores abastecen el 83 por ciento de los productos que ofrece Walmart.

    A pesar de un aumento del 8.3 por ciento en ingresos, Walmart México reportó una caída en utilidades. La empresa continúa enfocándose en su crecimiento y en el desarrollo económico del país.

  • Lichtman lanza nuevo mensaje a Sheinbaum sobre Ovidio Guzmán

    Lichtman lanza nuevo mensaje a Sheinbaum sobre Ovidio Guzmán

    Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, envió un nuevo mensaje a Claudia Sheinbaum en su podcast. Lichtman habló sobre la demanda de difamación que interpuso Sheinbaum.

    El abogado afirmó que su enfoque es la justicia para su cliente y que el gobierno de México debe cumplir con su deber. Enfatizó que no busca ser el centro de atención.

    Lichtman criticó que se hablara más de él que de los problemas del gobierno. También se disculpó si sus comentarios fueron inapropiados en el pasado.

    Claudia Sheinbaum había dicho que no hablaría con abogados de narcotraficantes. Desde entonces, no ha respondido a los mensajes de Lichtman.

  • Puebla impulsa desarrollo con infraestructura, seguridad y apoyo al campo

    Puebla impulsa desarrollo con infraestructura, seguridad y apoyo al campo

    Con un modelo de gobierno basado en la acción territorial, la administración de Alejandro Armenta fortalece la infraestructura, la seguridad y el campo en Puebla, en sintonía con la estrategia nacional Senderos de Paz, promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Con el lema “Puebla es la gran obra”, el gobierno estatal ha rehabilitado más de 170 calles y trabaja en vialidades clave como la recta a Cholula y la carretera Totimehuacan–Valsequillo, con ahorros de hasta un 30% gracias al uso de maquinaria estatal y suministros asegurados por el combate al huachicol.

    Además, 14 módulos de maquinaria y 529 acciones en curso en 93 municipios han beneficiado a más de mil 500 familias campesinas, generando ahorros de hasta 12 mil pesos por hectárea y mejorando caminos sacacosechas, lo que representa seguridad y productividad para el campo poblano.

    En seguridad, se reforzó la Policía Estatal con 150 patrullas nuevas y 13 torres móviles, y se instalarán 50 torres de vigilancia con drones y lector facial, además de 100 cámaras en la autopista y 100 alarmas vecinales como parte del plan nacional Cero Robos.

    “La riqueza comunitaria se construye con obras reales, atención directa y oportunidades para quienes más lo necesitan”, sostuvo Armenta al presentar los avances.