Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Administración de Sheinbaum pone el ejemplo: Indira Vizcaíno adaptará estrategia de seguridad de la CDMX en Colima

    Administración de Sheinbaum pone el ejemplo: Indira Vizcaíno adaptará estrategia de seguridad de la CDMX en Colima

    Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, adaptará la estrategia de seguridad que se aplica en la Ciudad de México con Claudia Sheinbaum, luego de los buenos resultados en reducción de crímenes y delitos.

    De acuerdo a la mandataria estatal, la estrategia aplicada durante la administración de la jefa de gobierno no puede ser replicada por distintos factores como que la CDMX cuenta con una población 13 veces mayor a la de Colima, aunque se puede ajustar a las condiciones de la entidad.

    Detalló que mantener un diálogo constante con el Poder Judicial del Estado que la policía estatal cuente con facultades de investigación y mejorar la videovigilancia y tecnología a través de capacitaciones, fortalecerá la seguridad en Colima.

    “Este mediodía firmamos un convenio con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que nos permitirá lograr mejoras en innovación, investigación e inteligencia en materia de seguridad. Para avanzar con paso firme por la paz, hay que echar mano de las mejores prácticas en la materia”.

    Claudia Sheinbaum explicó que la implementación de una nueva estrategia de seguridad puede resultar complicada al principio, pero bien implementada logrará disminuir los índices delictivos.

    El convenio firmado entre la jefa de gobierno de la Ciudad de México y la gobernadora de Colima incluye colaboración en temas como: turismo, cultura, tecnología, deporte y programas sociales.

  • “El Valle de México no está como Monterrey” Sheinbaum sobre desabasto de agua

    “El Valle de México no está como Monterrey” Sheinbaum sobre desabasto de agua

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia ofrecida este día, señaló que no padecen desabasto de agua como en Monterrey.

    “La Ciudad de México en conjunto con el Estado de México han trabajado arduamente en una administración sustentable del agua, de tal manera que el Valle de México no está en una situación como Monterrey con el desabasto que hoy vive la capital de Nuevo León”.

    Anunció en conjunto con los gobiernos del Edomex y Michoacán, el proyecto ‘Recuperación de caudales en El Bosque-Colorines’, indicó que tanto su gobierno como el de Alfredo del Mazo ha trabajado de manera conjunta desde el inicio de su administración.

    “No estamos en una situación evidentemente como la zona metropolitana de Monterrey, tampoco quiero decir qué es lo que han estado haciendo allá, no lo conozco. Además, respeto mucho al gobernador. No es un asunto que tenga que ver con una diferenciación”.

    Cabe destacar que el gobierno capitalino, en conjunto con los gobiernos de Michoacán y del Estado de México, firmaron este jueves un acuerdo para extraer agua de la zona El Bosque, en Michoacán, hacia la presa Colorines del Valle de México, que abastece al Sistema Cutzamala.

    Los trabajos de infraestructura tendrán una inversión de más de 300 millones, con la finalidad de tecnificar 2 mil 300 hectáreas del canal Bosque-Colorines para alcanzar un uso eficiente del agua, tanto para varias comunidades e Michoacán, así como la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

    “Lo que hemos hecho es una administración sustentable del agua, de tal manera que ahí en donde hay posibilidades de abastecer de agua potable de otras fuentes, pues era sustentable en el sentido de que las comunidades deben tener su propio abastecimiento que no sea explotando los acuíferos o las propias presas”.

  • “Absolutamente falsos”: Responde Claudia Sheinbaum a comentarios de Labastida y Muñoz

    “Absolutamente falsos”: Responde Claudia Sheinbaum a comentarios de Labastida y Muñoz

    Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseveró que las acusaciones formuladas por Francisco Labastida y Porfirio Muñoz Ledo sobre “indicios” de vínculos entre Morena y el narcotráfico son absolutamente falsas y vergonzosas.

    La mandataria local señaló que “es vergonzoso que hayan llegado a este límite” en sus declaraciones.

    “No pueden por querer llamar la atención o por ya no saber cómo parar a este gran movimiento, utilizar estas mentiras como parte de la política”.

    Esto se da luego de que el excandidato a la presidente de la República Francisco Labastida Ochoa, indicó que existen “indicios que apuntan a una protección que es muy sospechosa del gobierno sobre el narcotráfico sobre el Cártel de Sinaloa”.

    Por su parte Porfirio Muñoz Ledo expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no puede heredar al siguiente gobierno su “alianza” con el crimen organizado.

    “Debe entender Andrés Manuel López Obrador, que su contubernio o alianza con el narco no es heredable, no es heredable porque estos como lo han hecho siempre, en todas partes, en todas plazas políticas, se entienden con el que va a llegar, ya no va necesitar el narco del presidente. Ese es el tema moral, un tema de análisis político”

    Sin embargo, durante la conferencia de prensa de este 3 de junio, el presidente López Obrador negó estos supuestos vínculos con el narcotráfico y llamo a Labastida y Muñoz Ledo a presentar pruebas al respecto.

    “Quiero responder a un señalamiento que están usando nuestros adversarios, con mucha frecuencia, sobre todo estos días, queriendo confundir, engañar, de que nosotros, yo tengo vinculación con el narcotráfico o con grupos de narcotraficantes. Es realmente muy corriente, muy vulgar todo esto, lo lamento porque, por ejemplo, el licenciado Muñoz Ledo me conoce muy bien y se atreve a sostener que el gobierno tiene vínculos con el narcotráfico. Es un juicio sin fundamento, temerario”

  • Claudia Sheinbaum rechazó la exigencia por un aumento en la tarifa y se disculpó ante la ciudadanía por las molestias provocadas

    Claudia Sheinbaum rechazó la exigencia por un aumento en la tarifa y se disculpó ante la ciudadanía por las molestias provocadas

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves la demanda de los operadores de transporte público concesionado, quienes esta mañana montaron bloqueos en diversas vialidades para exigir un aumento a la tarifa.

    A través de un mensaje en Twitter, Sheinbaum dijo que ese incremento es “inaceptable” porque los transportistas han recibido apoyos y no han cumplido con mejorar el servicio.

    “Para evitar el aumento en 2020 se ha apoyado a los transportistas con un bono de combustible, este bono es de 4 mil y 600 mil pesos mensuales”, indicó.

    Sheinbaum también señaló que los transportistas están pidiendo hasta cinco pesos adicionales a la tarifa y que eso es inaceptable.

    “Ellos están pidiendo hasta cinco pesos adicionales por la tarifa y esto para nosotros es inaceptable. Nuestra responsabilidad es proteger la economía de las familias y mejorar la calidad del servicio de transporte público”, añadió.

    Asimismo, aseguró que su administración ha brindado apoyos para gasolina, renovación de unidades y trámites, a cambio de lo cual los operadores debían comprometerse a manejar con responsabilidad, moderar la velocidad, mantener en buen estado los vehículos y no viajar con acompañantes.

    “Se les ha pedido a cambio a ellos poner en orden la cromática, no usar vidrios polarizados, mantener en buen estado sus unidades, seguros vigentes que los choferes tomen capacitación y estén incorporados a un padrón único, que trabajen uniformados y no viajen con acompañantes que modelen la velocidad y manejen de manera responsable para la seguridad de los usuarios, incluir la tarjeta de movilidad integrada ya en todas las unidades”, comentó.

    No te pierdas:

  • El Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día Mundial sin Tabaco, informó que 11 espacios públicos de la capital mexicana serán libres de humo de tabaco.

    El Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día Mundial sin Tabaco, informó que 11 espacios públicos de la capital mexicana serán libres de humo de tabaco.

    Claudia Sheinbuam, jefa de Gobierno de la CDMX, informó sobre el Día Mundial sin Tabaco y las medidas que se han tomado sobre los espacios publicados.

    Martí Batres, secretario del Gobierno de la CDMX, dio a conocer que esta medida se implementa a partir de este martes 31 de mayo y buscar cuidar la salud de las personas además de proteger al medio ambiente.

    “En esta zona de la CDMX transitan personas de todas las edades, es una zona concurrida”.

    De igual forma se informó que las sanciones no se crean ni se inventan con este aviso, solo lo ya establecido se aplica en estas zonas, las sanciones aplicarán a:

    “Todo lo que genere emisiones de humo que pueda dañar la salud, vamos a apostar por la concientización”.

    El Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día Mundial sin Tabaco, informó que 11 espacios públicos de la capital mexicana serán libres de humo de tabaco.

    Claudia Sheinbuam, jefa de Gobierno de la CDMX, informó sobre el Día Mundial sin Tabaco y las medidas que se han tomado sobre los espacios publicados.

    Martí Batres, secretario del Gobierno de la CDMX, dio a conocer que esta medida se implementa a partir de este martes 31 de mayo y buscar cuidar la salud de las personas además de proteger al medio ambiente.

    “En esta zona de la CDMX transitan personas de todas las edades, es una zona concurrida”.

    De igual forma se informó que las sanciones no se crean ni se inventan con este aviso, solo lo ya establecido se aplica en estas zonas, las sanciones aplicarán a:

    “Todo lo que genere emisiones de humo que pueda dañar la salud, vamos a apostar por la concientización”.

    Cabe destacar que la violación a esta disposición será sancionada de acuerdo a la Ley de Cultura Cívica de la capital mexicana la cual dicta que:

    “Las multas irán desde los 2 mil 220 a los 2 mil 886 pesos, de 25 a 36 horas de arresto y trabajo comunitario de 12 a 18 horas”.

  • ¡Con Ruvalcaba vamos a ganar! Morena

    ¡Con Ruvalcaba vamos a ganar! Morena

    Un grupo de representantes de Morena, acompañaron en su cierre de campaña a la candidata a gubernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba.

    En la comitiva morenista, se encontraba la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de gobierno, Adán Augusto, el diputado federal, Ignacio Mier Velazco,  el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Luna , el gobernador de Baja California Sur, el presidente de Morena, Mario Delgado.

    “Estamos aquí en Aguascalientes con la próxima gobernadora”

    Claudia Sheinbaum Pardo

    Siendo en estas campañas y precampañas donde diferentes grupos de este partido han ido a apoyar a los estados donde se llevarán a cabo las elecciones el próximo 5 de junio, para convencer a los ciudadanos de que el cambio es necesario.

    Cabe resaltar que el estado de Aguascalientes ha sido gobernado por el PAN por 34 años, por lo  que diferentes actores políticos de la Cuarta Transformación, han dado su respaldo y hecho brigadas a favor de Nora Ruvalcaba.

    Se trata también de Pablo Amílcar Sandoval, Marcelo Ebrard, Indira Vizcaino Silva, Gerardo Fernández Noroña, Andrea Chávez Treviño, Masedonio Mendoza Basurto, Jessica Alejo Rayo, entre otros gobernadores y legisladores.

    “Nora Gobernadora, Nora Gobernadora”.

    Comitiva de Morena
  • Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Sebastian Ramiréz Mendoza, Coordinador General de Comunicación Ciudadana de la Ciudad de México, ha desmentido que Claudia Sheinbaum esté próxima a pedir licencia como Jefa de Gobierno para buscar la presidencia del Movimiento Regeneración Nacional, con miras a las elecciones de 2024.  

    La aclaración por parte de la Ciudad de México viene luego de que el columnista Salvador García Soto publicara en El Universal que Sheinbaum Pardo y su equipo más cercano buscan la presidencia de Morena para recorrer el país libremente y construir desde ahí, su candidatura rumbo al 2024. 

    En reiteradas ocasiones la Jefa de Gobierno ha señalado que su prioridad es y será la capital mexicana, y que no se “destapará” hasta el debido momento, enfocándose 24/7 en la CDMX.

    Es importante mencionar que la estrategia de seguridad de la CDMX ha logrado convertir a la capital en una ciudad más segura que Chicago, Filadelfia o Nueva York, lo cual ha provocado que la popularidad de la ex alcaldesa de Talpan aumente su aprobación hasta un 64%. 

    No te pierdas:

  • Aumenta aprobación de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno; llega al 64%

    Aumenta aprobación de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno; llega al 64%

    Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha aumentado su aprobación en días recientes, informa una encuesta publicada en El Universal, en donde se cuestionó a los participantes sobre su opinión respecto a la funcionaria pública. 

    El 64% por ciento de los encuestados señalan que están de acuerdo con la gestión de la capital a manos de la morenista, mientras que un 34% opina lo contrario, desaprobando el trabajo de Sheinbaum.

    Es de recordar que la semana pasada se dio a conocer que la Ciudad de México había disminuido el número de asesinatos dolosos, convirtiéndose en una urbe más segura incluso que Chicago, Filadelfia y Nueva York. 

    Las muestras de popularidad no se limitan a la CDMX, ya que la Jefa de Gobierno ha sido llamada “¡Presidenta!” en eventos de campaña al interior de la República, como fue este fin de semana pasado en donde fue vitoreada en San Francisco Telixtlahuaca, durante un acto de Salomón Jara, candidato de Juntos Hacemos Historia para la gubernatura de Oaxaca. 

    No te pierdas:

  • Inseguridad de la CDMX disminuye un 50% desde la llegada de Claudia Sheinbaum; la capital es más segura que Nueva York y Chicago 

    Inseguridad de la CDMX disminuye un 50% desde la llegada de Claudia Sheinbaum; la capital es más segura que Nueva York y Chicago 

    Este sexenio se ha caracterizado por su nueva estrategia para combatir la inseguridad, la cual no solo se enfoca en el despliegue de elementos de seguridad, sino también combatir las causas, como la desigualdad social y el desempleo. 

    Tal estrategia es coordinada igualmente con los gobiernos locales, y la Ciudad de México es un claro ejemplo de éxito de la pacificación dela República, lo cual también ha reconocido el Presidente López Obrador.

    La llegada de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno ha dado grandes resultados, ya que la tasa de delitos de alto impacto se han reducido un 58.8 por ciento en comparación con febrero de 2019.

    La capital igualmente pasó de tener una tasa de homicidio al nivel de Bodotá, Colombia, a una menos que la de Nueva York, Estados Unidos, siendo la CDMX más segura que otras grandes urbes como Chicago, Los Ángeles, Nueva Orleans y Filadelfia, teniendo un indice de 5.4 homicidios por cada 100 mil habitantes.

    Entre las tareas de prevención, están los programas sociales federales que benefician a 1 millón 633 mil 473 personas, principalmente adultos mayores y a jóvenes para sigan sus estudios u obtengan un trabajo digno. A la par de esto, el gobierno capitalino ha invertido 14 mil 496 millones de pesos en programas de becas, utiles escolares y uniformes para los infantes además del mejoramiento de escuelas.

    Pese a que la capital aún es la entidad con mayor número de casos de trata de personas, se ha disminuido este índice, al igual que el robo a transportes, delitos de alto impacto, secuestros, robo de vehículos, extorsión, robo a casa habitación y homicidio doloso.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacó el “Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, programa ue ha dado buenos resultados en la CDMX al reducir los homicidios vinculados a la delincuencia en más de un 50%.

  • ¿Quién es… Claudia Sheinbaum Pardo?

    ¿Quién es… Claudia Sheinbaum Pardo?

    Hoy platicaremos sobre un personaje que ha estado desde hace tiempo ya en el centro de los reflectores y ahora más aún, ya que es posible candidata a  contender por Morena a la presidencia de la República en el año del 2024. 

    ¿Quién es… Claudia Sheinbaum Pardo?

    Mujer mexicana que nació el 24 de junio de 1962. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la Licenciatura en Física, así como una Maestría y Doctorado en Ingeniería y en Energía. Es madre de dos hijos y fue esposa de Carlos Ímaz Gispert (1987 – 2016) 

    Claudia desde su época estudiantil se ha dedicado al ACTIVISMO, siendo una persona que le gusta luchar por las causas sociales justas, y es por ello que en el 2000 inicia su vida política formalmente y se integra al gabinete de Andrés Manuel López Obrador siendo él Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, como Secretaria de Medio Ambiente en la capital de la República Mexicana. Uno de los proyectos más importantes que ella ha liderado fue la construcción del segundo piso del PERIFÉRICO; por cierto, proyecto que de un inicio mucha gente no aprobó, pero ahora es uno de los mejores que hemos tenido y que todos o la mayoría de capitalinos utilizamos para movernos por esta gran ciudad, teniendo el plus de ser gratuito este tramo. 

    En el año del 2006 se integra al  gabinete legítimo de Andrés Manuel López Obrador. También siguiendo su activismo e interés por las causas justas y con su gran conocimiento en materia energética y entendiendo con claridad lo que esa reforma no beneficiaría en nada y al contrario dañaría severamente a CFE, encabezó acciones para impedir la aprobación de la Reforma Eléctrica en el 2013 que impuso Enrique Peña Nieto y que aprobaron a base de  sobornos (CASO LOZOYA) ya comprobados de parte de varios legisladores, entre ellos Ricardo Anaya quien no se ha presentado ante el juez y que vendieron su voto para apoyar a empresarios como Iberdrola en esa época, y bueno ya sabemos cómo terminó eso. 

    En el año del 2015 ganó la jefatura de la Alcaldía en Tlalpan por Morena. Cabe mencionar que en esta administración, uno de sus momentos más polémicos fue el día 19 de septiembre de 2017 cuando acusaron a su administración por emitir permisos apócrifos para la operación del Colegio Rebsamen, el cual se cayó durante el sismo dejando varias víctimas siendo menores la mayoría de ellas, y argumentando que no se habían regulado los permisos a ese colegio. Cabe señalar que se llegó a las últimas investigaciones sobre estos hechos de los cuales ya hay responsables en prisión. 

    En agosto de 2017 se convirtió en la coordinadora de Morena en la Ciudad de México y meses después se registra como candidata a la jefatura del gobierno de la Ciudad de México por su partido, Morena. 

    En el 2018 ganó las elecciones para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, iniciando con ello la Nueva Era de Morena, en esta entidad arrebatándole el gobierno al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Una mujer que ha cambiado mucho la forma de administrar esta ciudad, obteniendo bastantes logros y muy buenos resultados en cuestión de transporte, conectividad, seguridad pública, servicios de salud (siendo este ramo el más afectado por su administración por la  pandemia de COVID 19) y de la mano con el Gobierno Federal pudieron sacar adelante este problema de salud que vino a cambiar la vida de toda y cada uno de los capitalinos Ciudad de México. 

    Otro de los momentos más polémicos que ha enfrentado Claudia Sheinbaum ha sido el colapso de la línea 12 del metro en el 2021: cabe mencionar que a un año de este evento, todas las víctimas y los familiares de los fallecidos en este trágico accidente ya han sido atendidos al 100 % , y se sigue trabajando para restaurar esta línea lo más pronto posible, para el beneficio de los usuarios del STC Metro, aunque  vemos que la oposición sigue usando esta tragedia con fines de golpear a su gobierno. 

    Es bueno mencionar su ocupación en llevar la cultura deporte y el entretenimiento gratuito a toda la ciudad y siempre de mano con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno. Sabemos  que falta  por hacer ya que hay muchas cosas que quedaron en el tintero en  gobiernos pasados y apenas se están retomando para beneficio de los mexicanos. 

    Mujer valiente muy trabajadora, honesta que sigue sus convicciones de ideas claras y sabe a dónde quiere llegar y apoyada por muchos mexicanos  la mayoría de la Ciudad de México ahora estará visitando varias entidades de la República Mexicana, acompañando a los candidatos en las diferentes ciudades en las cuales tendrán elecciones. 

    Pero algo muy importante que debemos destacar de esta mujer  es su valor para dar la cara en todos los problemas que se le han puesto enfrente, y no tiene ningún empacho en decir las cosas tal como son. 

    Por todo lo anterior y en mi opinión Claudia Sheinbaum Pardo de 59 años es una mujer que sĺ, puede ser una buena presidenta de México. 

     GRACIAS .