Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Acuerdan Claudia Sheinbaum y Ken Salazar plantar 436 árboles en Embajada de EU en CDMX

    Acuerdan Claudia Sheinbaum y Ken Salazar plantar 436 árboles en Embajada de EU en CDMX

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, anunciaron el incremento de los árboles que serán plantados como parte de la construcción de la nueva sede de la embajada, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

    La mandataria capitalina informó que se reducirá de 122 a 114 los árboles que serán removidos; además, la cifra de los 376 árboles, que serían sembrados como medida de mitigación, se incrementó a 436: 122 afuera y 314 dentro de la embajada.

    “Queremos agradecer enormemente la sensibilidad del embajador Ken Salazar porque de inmediato cuando nos comunicamos fue muy sensible”, dijo tras realizar un recorrido por las obras de construcción de la embajada.

    De acuerdo con la mandataria, el proyecto fue autorizado por el Gobierno de la ciudad en 2015, sin embargo, ante la oposición de algunos vecinos de la colonia Irrigación a la tala de árboles, se llegó a este acuerdo entre el Gobierno de la ciudad y la Embajada de Estados Unidos.

    Ken Salazar anunció además la adecuación de un parque en uno de los predios cercanos a la nueva embajada, en específico en Casa de La Moneda.

    “Se ha puesto en la mesa la posibilidad de un parque para que haya más árboles, un parque en beneficio de los vecinos y también de la embajada”, anunció el embajador.

    La inversión en la obra es de 1,000 millones de dólares, además de los 1,100 trabajadores que ya laboran en la construcción, la mayoría de los cuales son mexicanos.

    De acuerdo con el embajador, se buscará contratar a más trabajadores pues antes de la pandemia de covid-19 se llegó a tener hasta 1,700 personas laborando.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Autoridades descartan alerta de tsunami tras sismo en México

    Autoridades descartan alerta de tsunami tras sismo en México

    Debido a la ubicación del epicentro las autoridades informaron que no se espera la llegada de un tsunami. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la cual lanzó un comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter, no se esperan variaciones del nivel del mar.

    Durante la tarde del lunes 19 de septiembre, tan solo a uno minutos de que ocurriera un simulacro, se registró un sismo magnitud 7.4. El siniestro ocurrió a las 13:05, al sur de Coalcomán, Michocán.

    Ante los hechos ocurridos el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comunicó a través de sus redes sociales que se puso en contacto con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. En dicho mensaje a través de Twitter se aseguró que solo hubo daños materiales.

    Sin embargo, a través de un video en Twitter, AMLO confirmó la el fallecimiento de una persona derivado de la caída de una barda de un centro comercial en Manzanillo, Colima.

    De igual manera, la Universidad de Colima lanzó un comunicado en el que compartieron que se suspendieron las clases en sus instalaciones debido a que se activaron los protocolos correspondientes y se va a realizar una evaluación de la estructura. La suspensión de actividades aplica tanto para el lunes 19 como para el martes 20 de septiembre.

    Claudia Sheinbaum informó que en la Cuidad de México se reportaron daños menores y algunas crisis nerviosas fueron reportadas al 911. Omar Gracía Harfuch señaló que se desplegaron diversas unidades policíacas, así como 15 ambulancias.

    De igual manera, minutos después de la 1:00, el secretario de Seguridad Ciudadana, recalcaba que el sismo era real y no un simulacro.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum exhorta a ciudadanos a participar en Simulacro Nacional 2022

    Claudia Sheinbaum exhorta a ciudadanos a participar en Simulacro Nacional 2022

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya se definieron los últimos detalles para realizar el Simulacro Nacional 2022, que será el lunes 19 de septiembre, por lo que llamó a los capitalinos a participar en el ejercicio de Protección Civil.

    En un video publicado en su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina detalló que hoy se realizó reunión para concluir los preparativos y recordó que se activará la alerta sísmica real a las 12:19 horas del lunes, en las 16 alcaldías.

    “Estamos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el secretario Omar García Harfuch, tuvimos una reunión para definir los últimos detalles del simulacro, que va a ocurrir el 19 de septiembre a las 12:19 del día.

    “Es un simulacro como si estuviera ocurriendo un sismo en la Ciudad de México, las alarmas que van a sonar en cerca de 14 mil altavoces, serán exactamente igual que si ocurriera un sismo, el sonido será de la misma manera, para que ustedes sepan que es un simulacro”, destacó.

    Indicó que durante el simulacro ella y otras autoridades del gobierno capitalino se reunirán en el C5 para monitorear el ejercicio y que se contará con el apoyo de 5 mil servidores públicos, que se desplegarán en varias zonas de la ciudad.

    Asimismo, comentó que al terminar el simulacro, se dará un informe sobre los resultados.

    “Vamos a estar concentrándonos en el C5 de la Ciudad de México, participarán cerca de 5 mil servidores públicos, estaremos en coordinación con la secretaria Rosa Icela Rodríguez, del gobierno federa,  con la Secretaría de la Defensa, la Marina, con la Guardia Nacional y todos los servidores públicos de la ciudad conociendo cual es su papel”, afirmó.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la policía de la Ciudad de México está alerta, pendiente y preparada para cualquier contingencia que pueda presentarse.

    “En el momento en que inicie el simulacro se van a elevar cinco Cóndores para revisar y hacer una revisión de toda la ciudad para cualquier contingencia. También tendremos más de 3 mil 200 patrullas en la calle atendiendo este simulacro”, agregó.

    El Simulacro Nacional 2022 se llevará a cabo bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro a 42 kilómetros (km) al noroeste de La Mira, Michoacán, es decir, a 400 km de la Ciudad de México, y a una profundidad de 16 kilómetros, por lo que sería percibido en forma severa.

    TE PUEDE INTERESAR:.

  • Presume Claudia Sheinbaum foto junto a gobernadoras de Morena

    Presume Claudia Sheinbaum foto junto a gobernadoras de Morena

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presumió en sus redes sociales una foto con las gobernadoras que ha dado su partido político, Morena; con la secretaria general de dicho grupo, Citlalli Hernández y con Delfina Gómez, que se perfila, según encuestas, para ganar en el Estado de México en 2023.

    “Antes del 2018 solo había 7 gobernadoras en toda la historia de México, ahora somos 7 mujeres de nuestro movimiento al frente”, redactó la jefa de Gobierno en Twitter.

    En las fotografías que compartió Sheinbaum se puede ver a personajes como la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; la ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez, entre otras.

    «Qué gusto verlas y sabernos parte de un movimiento que reconoce a mujeres y hombres por igual», planteó.

    Asimismo, en el marco del tercer Congreso Nacional de Morena, la jefa de gobierno aseguró que las y los militantes son los protagonistas de la transformación.

    «Los militantes de nuestro movimiento son los protagonistas de la transformación. Hoy en el III Congreso Nacional Ordinario de @PartidoMorenaMx coincidimos en que es necesaria la unidad y la movilización», comentó en redes sociales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum recibe a Evo Morales

    Claudia Sheinbaum recibe a Evo Morales

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recibió el viernes pasado 16 de septiembre en la capital al expresidente boliviano Evo Morales, a quien reconoció como “un huésped distinguido” en su visita como invitado especial para los festejos del Grito de Independencia.

    La Ciudad de México recibe a Evo Morales con cariño y fraternidad; nos une la lucha por la democracia, así como el amor y compromiso por el bienestar del pueblo. La transformación avanza por toda América Latina en unidad”, escribió Sheinbaum en Twitter.

    La Jefa de Gobierno acompañó su mensaje junto a un video a través de su cuenta de Twitter el que se le ve con Evo Morales charlando en su visita a la Ciudad de México.

    “Es un orgullo y un honor tenerlo aquí en esta sede y es usted un huésped distinguido de la Ciudad de México”, dice Sheinbaum durante el video

    Evo Morales arribó a México esta semana para presenciar los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre como invitado especial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Por su parte, a través de su cuenta de Twitter, Evo Morales, compartió una serie de fotografías junto a la Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en la que expresó respetos hacia Claudia Sheinbaum por su trabajo y esfuerzo hacia con la gente de México.

    Mis respetos a la gobernadora Claudia Sheinnbaum por tanto trabajo y esfuerzo al servicio de la gente más humilde de su país”, escribió.

    No te pierdas:

  • Ve Claudia Sheinbaum en LitioMX una iniciativa tan grande como la creación de Pemex

    Ve Claudia Sheinbaum en LitioMX una iniciativa tan grande como la creación de Pemex

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó la nacionalización del litio al destacar la creación de la empresa LitioMx, un organismo descentralizado que estará dedicado a la exploración, explotación, beneficio, aprovechamiento, administración, e incluso al control de cadenas de valor económico de este mineral. 

    “La creación de la empresa LitioMX es de la misma magnitud que la creación de Pemex. Significa que nosotros, los mexicanos y mexicanas tendremos soberanía sobre un mineral estratégico y una empresa para poderlo explotar. Definiremos su forma de explotación para tener menos impactos al medio ambiente. Sin esta empresa, serían otras empresas, extranjeras principalmente, las que podrían venir a despojarnos de este mineral”, destacó la líder de la CDMX.

    La mandataria capitalina detalló, a través de un mensaje difundido en sus redes sociales, que México es el cuarto país que concentra la mayor cantidad de este mineral en Latinoamérica y que sus reservas representan el dos por ciento de todo el planeta. 

    El litio, dijo, es el llamado “oro blanco”; el componente principal en baterías de dispositivos como celulares y vehículos, sin el cual sería difícil transitar de energías combustibles contaminantes a energías renovables

    La jefa de Gobierno destacó que, por primera vez, se otorgará a la población de Sonora, donde se ubica la mayor parte de las reservas, un porcentaje de esta empresa.

    Su creación va a permitir innovación, transición a fuentes renovables de energía, México se expandirá a nivel industrial y formará parte de los líderes mundiales en materia de energía para combatir el cambio climático, sostuvo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum entrega “Llaves de la Ciudad” a Julian Assange

    Claudia Sheinbaum entrega “Llaves de la Ciudad” a Julian Assange

    “Para nosotros Julian representa la verdad, la libertad de expresión”, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó la ceremonia de nombramiento como Huésped Distinguido a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en donde fue reconocido con la condecoración de “Llaves de Ciudad”.

    “Representa la verdad y la libertad de expresión, derechos fundamentales que no deben condenarse ni perseguirse”, expresó Sheinbaum.

    Durante el evento estuvieron presentes John y Gabriel Shipton, padre y hermano del hacktivista, quienes a nombre de Assange, recibieron el reconocimiento como huésped distinguido.

    Por lo anterior, Claudia Sheinbaum mencionó que este acto tiene el objetivo de refrendar el apoyo que tiene la capital del país hacia la libertad de expresión. Agregó que desde hace mucho tiempo la CDMX ha sido una ciudad refugio que brinda hospitalidad a aquellos que siempre luchan por la verdad y es por eso mismo que la capital se siente orgullosa de realizar esta entrega y este nombramiento.

    “Para nosotros Julian representa la verdad, la libertad de expresión. Somos una Ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información“, esciribió en su cuenta de Twitter.

    México y Julian Assenge

    El fundador de WikiLeaks enfrenta acusaciones relacionadas con publicaciones en su portal durante 2010 y 2011 en las que expuso abusos del Gobierno de los Estados Unidos en su centro de detención de Guantánamo, en Cuba, así como presuntos crímenes de guerra en Irak y Afganistán.

    Ante esta situación Estados Unidos lo requiere para procesarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática. Su equipo legal ha señalado que por estas acusaciones pueden darle una pena que sumaría 175 años de cárcel en dicho país.

    Por lo anterior, el Gobierno de México ha hecho, a través del presidente Andrés Manuel López Obrador, una petición al gobierno de Estados Unidos de que se le conceda asilo político en el país a Julian Assange. Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores se ha pronunciado a favor de la posibilidad de brindarle asilo y, además, que se le libere.

    “Ha habido comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y, sí, nosotros ofrecemos el asilo y estamos a favor de que se le libere porque es un perseguido político. Es un acto vergonzoso de que a una persona que da a conocer información valiosa, porque en esa información hay actos de corrupción, (…) Si él lo desea, sus familiares, abogados, amigos, podrían tener asilo en nuestro país, esa es nuestra postura”, dijo el presidente López Obrador.

  • Costo del Trolebús Elevado tendrá un costo de 7 pesos, confirma Claudia Sheinbaum

    Costo del Trolebús Elevado tendrá un costo de 7 pesos, confirma Claudia Sheinbaum

    El viaje en el nuevo Trolebús Elevado de Iztapalapa, que ayer inició periodo de pruebas, tendrá un costo de siete pesos, informó este lunes la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Hasta ahora, la funcionaria no había dado a conocer el precio del servicio, que se estimaba que sería de entre cuatro y cinco pesos.

    En conferencia de prensa este lunes, Sheinbaum insistió en que la obra beneficiará a las personas de la zona oriente de la capital porque facilitará la movilidad en la zona de Ermita e impulsará la economía local.

    Aún no hay una fecha precisa para que el Trolebús Elevado abra a los usuarios. Sheinbaum dijo hoy que la etapa de pruebas y de capacitación para los operadores durará un mes.

    El Trolebús Elevado es otro de los grandes proyectos de Sheinbaum en infraestructura para movilidad, junto con las líneas del Cablebús, la ampliación del Metrobús y la modernización del Metro.

    La nueva obra tendrá 11 estaciones que irán de Acahualtepec a Constitución de 1917. La longitud del recorrido es de 7.8 kilómetros.

    En el proyecto —según las autoridades— se han invertido 3 mil 169 millones de pesos, a los que se suman 108.5 millones de pesos para la compra de unidades. 

    En su arranque, el Trolebús Elevado contará con 26 vehículos, aunque la cantidad podría aumentar según las necesidades de los usuarios, de acuerdo con Sheinbaum.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de las pruebas operativas del Trolebús Elevado en Iztapalapa

    Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de las pruebas operativas del Trolebús Elevado en Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio a las pruebas operativas del Trolebús Elevado que recorrerá de Constitución de 1917 a Cetram Santa Marta.

    “En ningún otro lugar del planeta encontrarán un segundo piso dedicado a la electro movilidad con trolebuses. Estoy segura que será el primero de muchos otros”, expresó

    La Jefa de Gobierno capitalina encabezó el inicio de las pruebas operativas que durarán al menos dos semanas para que los conductores se familiaricen con esta nueva ruta de transporte “único en el planeta” que conecta al corazón de Iztapalapa con otras vías de movilidad.

    Sheinbaum Pardo aseguró que al igual que el Metrobús, este nuevo sistema de movilidad, hecho por mexicanos, será ejemplo para otras ciudades del país y del mundo, porque además de ser innovador, representa una obra de justicia social: “El mejor transporte para el que menos tiene. Dotar de transporte masivo al municipio más poblado, realizado por los mejores trabajadores y empresas nacionales”.

    Por su parte, el Subsecretario de Planeación, Políticas y Obras de la CdMx, aseguró que con el Trolebús Elevado se salda una deuda pendiente con una zona que tenía “un pobre abastecimiento de transporte público”, que con la Línea 2 del Cablebús, se complementa para dar opciones más habitantes de la demarcación.

    Al respecto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, anunció que, será hasta el 15 de octubre cuando los trabajos de acabados estén concluidos y así pueda ofrecer servicio.

    Ruta del Trolebús Elevado

    La obra contempla 7.8 kilómetros de construcción y 11 estaciones que van desde el Metro Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

    Cabe destacar que habrá una segunda etapa que llegará con el Viaducto Elevado hasta Mixcoac, para lograr conexión con el Metrobús.

    El costo del viaje será de siete pesos, de acuerdo con las máquinas de cobro en las estaciones.

    La ceremonia de inauguración contó con la presentación de la cantante Eugenia León, la Escuela de Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y 24 artistas circenses, músicos y bailarines.

    No te pierdas:

    No te pierdas:

  • Trolebús elevado: revela Claudia Sheinbaum que este domingo comienzan las pruebas sobre la vía Ermita-Iztapalapa

    Trolebús elevado: revela Claudia Sheinbaum que este domingo comienzan las pruebas sobre la vía Ermita-Iztapalapa

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, informó que este domingo, 11 de septiembre de 2022, iniciará el periodo de pruebas del Trolebús elevado, que busca sustituir los microbuses sobre la vía Ermita-Iztapalapa.

    El Trolebús elevado recorrerá una extensión de ocho kilómetros aproximadamente, desde la Universidad Autónoma de la Ciudad de México hasta Constitución de 1917.

    “Estamos llamando a inicio de pruebas. Hay una estación por ahí que todavía van a seguir trabajando, y ya van a estar dando vuelta los trolebuses. Eso es muy importante, porque requiere al menos de dos semanas para poder familiarizarse con el trolebús, las vueltas, las paradas en las estaciones y después ya se dará el banderazo para la inauguración”.

    Inversión para el transporte eléctrico

    El secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous Loaeza, informó que esta administración ha invertido 3 mil 500 millones de pesos en beneficio del transporte eléctrico que se han destinado a la adquisición de 301 trolebuses –293 adquiridos por el Servicio de Transportes Eléctricos y ocho que se adquirieron gracias al Sistema de Actuación por Cooperación Granadas–, y la compra de nueve trenes ligeros.

    “La Jefa de Gobierno desde el inicio de gobierno ha hecho un compromiso por promover la electromovilidad en el transporte en la Ciudad de México; y es importante recordar que, aunque a veces centramos la electromovilidad en autobuses y trolebuses, la electromovilidad no solo son autobuses y trolebuses, también los trenes, por ejemplo, y en este caso es el Tren Ligero y el Cablebús”, agregó.

    Características de los nuevos trolebuses

    El director general del Sistema de Transporte Eléctrico de la Ciudad, Martín López Delgado, explicó que para la compra de los 100 nuevos trolebuses –que fabricó la empresa Yutong en tiempo récord de cuatro meses– se invirtieron 750 mdp.

    Cuentan con siete cámaras de seguridad, accesibilidad universal, son unidades cero emisiones, están equipadas con GPS y una autonomía de 75 kilómetros, lo que beneficiará a 350 mil usuarios al día y generará un ahorro de tiempo en sus traslados del 25 por ciento.

    “Prácticamente ya todos tenían 20, 25 años de antigüedad y teníamos unidades que tenían hasta 50 años de servici. Es importante señalar que con esta última adquisición practicamente se va a renovar el 100 por ciento de la flota de trolebuses; y, los trolebuses que ustedes ven circulando en el norte de la ciudad, prácticamente ya dejaran de hacerlo para dar inicio a la operación de estas 100 unidades nuevas”, dijo.

    TE PUEDE INTERESAR: