Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum, la morenista que más representa los valores de AMLO y la 4T, revela encuesta de FactoMétrica

    Sheinbaum, la morenista que más representa los valores de AMLO y la 4T, revela encuesta de FactoMétrica

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha presentado una nueva encuesta realizada del 21 al 27 de septiembre por la empresa FactoMétrica, en la que se muestra cual de las apodadas “corcholatas” es la favorita para representar al partido en las elecciones presidenciales de 2024 y muy probablemente pueda convertirse en la o el sucesor de Andrés Manuel López Obrador.

    Al cuestionar a los sondeados sobre por quien votarían para presidente de México, el 75.3 por ciento optaron por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum Pardo, dejando en segundo lugar al Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, con 64.2% de las preferencias. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación permanece en tercero, con 35.2% y en cuarto y último, el Senador Ricardo Monreal con apenas un 27.7%.

    El personaje favorito para la candidatura es Sheinbaum Pardo, que se ha mantenido con un 40 por ciento, subiendo apenas 0.8% en las preferencias, sin embargo Ebrard Casaubón pasó de 34.4% en agosto a 33.6% en septiembre, mostrando una clara tenencia a la baja, al igual que López Hernández, quien ha caído de 8.3% del mes pasado a 7.5% en éste.

    Sobre quien de los posibles candidatos gobernará con los ideales del AMLO una vez más es la Jefa de Gobierno capitalina quien aventaja entre la opinión de los encuestados, ya que un 58.6 por ciento considera que ella seguirá con los valores del actual líder del Ejecutivo Federal. El Canciller Marcelo Ebrard igual ha disminuido en ésta métrica, pasando de 50.2% a 45.0%, al igual que el titular de Segob, quien de 49.8% baja a 47.5%.

    Ante el cuestionamiento sobre quien de los mencionados será el idóneo para administrar mejor los megaproyectos de este sexenio (Tren Maya, AIFA y Dos Bocas), a la par de generar nuevos proyectos de la misma envergadura, la ex alcaldesa de Tlalpan aventaja con 46.0 por ciento, Ebrard en segundo con 37.8% y Adán Augusto una vez más queda tercero con 9.5%.

    “¿Quién considera que es el candidato o candidata más competitivo o competitiva de Morena para ganar la elección de 2024?”, reza la última pregunta del estudio, en donde la mandataria capitalina mantiene su ventaja holgada de 45.5 por ciento sobre el Secretario de Relaciones Exteriores que alcanza un 40.1%.

    No te pierdas:

  • Ciudad de México: Primer lugar de generación de empleos formales a nivel nacional

    Ciudad de México: Primer lugar de generación de empleos formales a nivel nacional

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la Capital de la República Mexicana, es la entidad más que más aporta a la generación de empleos a nivel nacional.

    De igual forma detalló que durante el pasado mes de septiembre, la Ciudad de México generó 29 mil 879 empleos formales, lo cual significó que, por cuarto mes consecutivo, la Capital de la República, fue la entidad que más aportó a la generación de trabajo.

    “Por cuarto mes consecutivo, la CDMX fue la entidad que más aporto a la generación de empleo a nivel nacional; y en 6 de los 9 sectores ya se supera el número de personas trabajadoras registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) previo a la pandemia”, informó Claudia Sheinbaum, durante la presentación de su Cuarto Informe de Gobierno el pasado 3 de octubre.

    De igual manera, resaltó que en lo que va de 2022, se han abierto 13 mil 897 nuevos negocios de bajo impacto, lo que representa la creación de 134 mil 574 puestos de trabajo en la Ciudad de México.

    Detalló que los tres sectores que presentaron mayor recuperación de empleos en la Ciudad de México son los siguientes:

    • Industria de la construcción con 6 mil 105 nuevos empleos
    • Servicios para empresas, personas y el hogar, con 5 mil 001 empleos
    • Comercio, con 2 mil 447 generados

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum informa nueva rehabilitación de la Terminal 2 del AICM

    Claudia Sheinbaum informa nueva rehabilitación de la Terminal 2 del AICM

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre una nueva rehabilitación que se realizará en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM) por grietas en contratrabes porque ante un sismo podría presentar riesgos.

    En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el hundimiento del suelo donde se encuentra la Terminal 2 ha provocado oquedades en las pilas que sostienen la construcción que a su vez han formado grietas en las contratrabes, pues explicó la obra que se construyó estaban proyectados con una vida útil de 15 años desde su construcción.

    El edificio planeado para 15 años a pesar de haber costado 10 mil millones de pesos, supuestamente se iba a demoler porque iba a construirse el aeropuerto en Texcoco”, dijo.

    Sin embargo, también explicó que aunque los daños no representan grandes riesgos actualmente, estos podrían ser potenciados en caso de sismos, según determinó el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la capital.

    Acciones sobre la Terminal 2 del AICM

    De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tras varios estudios, se determinó que el mejor método para resolver el problema de la Terminal 2 es mantener un relleno permanente en la zona de las oquedades.

    Por lo anterior, se tiene pensado, primero, proceder a sellar las contratrabes para después excavar y realizar el relleno permanente. “Si hay hundimiento adicional en algunos años debe haber otro relleno para poder resolver el problema de que las pilas no estén expuestas”, precisó.

    Claudia Sheinbaum detalló que los trabajos implicarán una inversión total de 400 millones de pesos y el tiempo de ejecución será de 10 meses, no obstante, destacó que no se interrumpirán las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • 4to Informe de Gobierno de Claudia Shienbaum

    4to Informe de Gobierno de Claudia Shienbaum

    “Somos un gobierno que tiene los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”: La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó su 4to Informe, en el cual, destacó que la Capital de la República Mexicana, es la entidad que más aporta a la generación de empleos a nivel nacional.

    Este lunes 3 de octubre del 2022, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum presentó su Cuarto Informe de Gobierno desde el Auditorio Nacional. En él, detalló la responsabilidad financiera durante su administración, destacando que “al final de la administración entregaremos una Ciudad con un endeudamiento menor de la que recibimos”.

    Destacó también que la Ciudad de México  tiene una inversión extranjera de 9 mil 356 millones de dólares, que representa el 34% de la que hay en el país, y que es 127% más que en el mismo periodo de 2021, aunado a que 86% son nuevas inversiones.

    ”Aunque no quieran reconocerlo, reflejan la confianza del inversionista en nuestro país y nuestra capital”, expresó.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum, detalló que la Ciudad de México, por cuarto mes consecutivo, es la entidad que más aporta a la generación de empleos a nivel nacional.

    Agregó que que en este año han abierto 13 mil 897 nuevos negocios de bajo impacto, lo que representa la creación de 134 mil 574 puestos de trabajo en la Ciudad de México.

    La Jefa de Gobierno en su Cuarto Informe señaló que para finales de 2022 abra entregado 190 mil créditos para el bienestar, con 2 mil millones de pesos invertidos.

    También destacó la reciente firma de un convenio histórico con Segalmex, con el cual se abrirán 35 tiendas Diconsa y 165 lecherías Liconsa.

    Por otra parte, Claudia Sheinbaum dijo que desde 2019 se declararon gratuitas las estancias infantiles del Gobierno de la Ciudad de México y de las alcaldías. Agregó que se han remodelado de manera integral el 80% de ellas.

    En este mismo contexto, la Jefa de Gobierno destacó que sólo en la CDMX, todos los niños que asisten a escuelas públicas reciben un apoyo mensual a través de la Beca del Bienestar para niños y niñas. Sobre el programa ”Mi Beca para Empezar”, dijo que ha tenido un aumento, entre el 2019 y el 2022, del 70% y beneficia a 1.2 millones de niños.

    Sobre el tema de salud, Sheinbaum Pardo explicó que se han rehabilitado 23 Centros de Salud. Agregó que 213 de los 230 abren los fines de semana y días festivos.

    También indicó que durante su administración se, construyeron tres nuevos hospitales:

    • Cuajimalpa
    • La Pastora
    • Topilejo

    Sobre el Derecho a la Vivienda, Claudia Sheinbaum dijo que se construyó la Ciudad del Bienestar en la antigua ciudad perdida de Tacubaya, y en Atlampa llevamos un avance del 60% para atender campamentos que existen desde 1985.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las muertes violentas de mujeres en la capital del país se redujeron en 27% de enero a agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2020.

    Respecto a la movilidad integral, agregó que la CDMX tiene 2 Récord Guinness por las líneas de Cablebús más grandes del mundo, que han transportado a 44 millones de usuarios, agregó que “pronto contaremos con la Línea 3”.

    Nos atrevimos a hacer lo que nadie hizo antes: cambiar y mejorar toda la infraestructura interna de la Línea 1 del Metro. Sumaremos 29 trenes nuevos, los más modernos del país, de 9 vagones y con una capacidad de usuarios 35% mayor”, informó.

    Por otra parte, Claudia Sheinbaum, detalló que través del programa Sembrando Parques “hemos construido y rehabilitado 16 parques en toda la Ciudad para brindar a la ciudadanía un espacio digno donde disfrutar, ejercitarse, y que nuestros niños cuenten con un lugar para jugar.”

    Por otra parte, la Jefa de Gobierno de la capital dijo que de acuerdo con el INEGI la confianza en la policía creció 10% en los últimos cuatro años.

    Aseguró que se mejoraron los altavoces en este sistema y además se implementó el C2 en la Central de Abasto de Iztapalapa. Además, se construirá uno similar en el Centro Histórico

    Somos la ciudad más conectada del mundo; pasamos de 82 puntos de internet gratuito en 2018 a 33 mil a finales de este año“, punualizó.

    De igual forma, dijo que se esta construyendo una mejor policía en la capital y destacó un aumento salarial del 45% en los últimos 4 años.

    “Estamos construyendo la mejor policía del país, aumentando su salario en 45% en los últimos 4 años, y modificando la formación y carrera policial, ahora los mandos son elegidos cada vez más con base en un examen integral”

    En relación al tema de seguridad, Sheinbaum dijo que está en sintonía con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que el Ejército permanezca en las calles, mientras se fortalece la Guardia Nacional.

    Agregó que en la Ciudad de México los delitos de alto impacto han disminuido un 54%.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum, terminó su discurso respaldando la Cuarta Transformación en el país.

    Amigos y amigas somos orgullosamente un gobierno que reivindica los principios de la Cuarta Transformación, hemos hecho historia y estamos haciendo historia y los convoco que juntos y juntas sigamos haciendo historia. Muchas gracias. Qué viva la Ciudad de México”, dijo Claudia Sheinbaum

    No te pierdas:

  • Toma protesta Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas

    Toma protesta Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas

    Américo Villarreal Anaya tomó protesta ante el Congreso de Tamaulipas como gobernador constitucional de ese estado.

    Con ello se convirtió en el gobernador número 26 en esa entidad y en el primer mandatario de extracción morenista y quién sustituye al panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien no acudió a la transmisión de poderes.

    Con la representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, así como una decena de gobernadores.

    La diputada local del PRI, Alejandra Cárdenas, tomó la protesta de ley a Américo Villarreal, de 64 años, médico cardiólogo de profesión.

    Cabe destacar que toda esta zona se encuentra blindada con tanquetas del Ejército Mexicano, camionetas artilladas de la Guardia Nacional y policía montada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Fortalece Claudia Sheinbaum estrategia de seguridad con Edomex

    Fortalece Claudia Sheinbaum estrategia de seguridad con Edomex

    A partir de la próxima semana, los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México pondrán en marcha una estrategia de seguridad para combatir el robo a bordo de las unidades del transporte público.

    Acompañada de autoridades policíacas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que este delito ha bajado en toda la ciudad, pero en algunos puntos de Iztapalapa la disminución ha sido menor, por lo que se determinó reforzar la vigilancia en las zonas colindantes de Iztapalapa con Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Los Reyes La Paz.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que en el caso de la Ciudad de México participarán 300 uniformados que se desplegarán en 44 puntos con el mayor número de denuncias por robo con el respaldo de la Guardia Nacional y el Ejército, así como el apoyo de un helicóptero Cóndor.

    En la avenida Zaragoza habrá 19 puntos de revisión de las unidades del transporte público y 15 más de presencia permanente, mientras que en Ermita serán ocho de revisión y dos más fijos que se podrán identificar por carpas y las torretas.

    Harfuch apuntó que los operativos se realizarán en los horarios con mayor afluencia de pasajeros, y contemplan, entre otras, acciones, la revisión preventiva y aleatoria de usuarios del transporte público, para detectar portación de objetos que puedan ser utilizados par la comisión de algún delito.

    De manera complementaria, añadió, la subsecretaría de Tránsito agilizará la movilidad vehicular, evitará el estacionamiento prohibido y, en su caso, impondrá las sanciones correspondientes.

    Rodrigo Martínez-Celis, secretario de Seguridad del Estado de México, aseveró de igual manera que dentro de los 14 municipios colindantes con la Ciudad de México se tienen identificadas nueve colonias limítrofes con alta incidencia delictiva, donde se desplegará a 200 policías estatales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Demuestra su prepotencia”: Claudia Sheinbaum condena reacción del padre de Mauricio Tabe

    “Demuestra su prepotencia”: Claudia Sheinbaum condena reacción del padre de Mauricio Tabe

    Después de que Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo y dueño de una taquería en la Ciudad de México, amenazara con un cuchillo al personal del Invea por intentar clausurar su negocio, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, aseguró que su reacción solo mostró “prepotencia”.

    “Sale el padre del alcalde de esta forma violenta y lo que muestra es la prepotencia, sí hay diferencias, nosotros gobernamos sin privilegios.

    “Aquí entonces lo que creen es que, por ser el papá del alcalde, no pueden estar en regla sus papeles o no sé qué es lo que opinan, pero, además, usan la violencia”, sostuvo.

    En conferencia de prensa, Sheinbaum recalcó este miércoles 28 de septiembre que ningún político o persona puede reaccionar de forma agresiva o amenazante ante la visita de una verificación y más si la taquería se puso de “manera ilegal”, como lo fue en este caso.

    “Cuando se solicita la documentación, no cumple con el uso de suelo y prácticamente con ninguna de los registros de los trámites que debe cumplir como cualquier restaurante”, señaló.

    Sobre la sanción que podría recibir el papá del alcalde Mauricio Tabe, la mandataria capitalina explicó que la reacción del señor podría catalogarse como delito de tentativa de homicidio, aunque, dijo, esto lo tiene que clasificar la Fiscalía capitalina.

    “Es muy lamentable lo que ocurrió, si es delito lo determina la Fiscalía de Justicia (…) ya también la Contraloría está haciendo su propia investigación”, refirió.

    También agregó que, afortunadamente, los empleados del Invea están bien y nadie resultó herido, pero este acto lo que demuestra, opinó, es un profundo racismo: “Lo que hay en el fondo es un clasismo, racismo y privilegio que se puede gobernar como antes, ya no, eso ya no”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum avanza como la favorita para ser candidata de Morena en 2024; oposición sigue en picada

    Claudia Sheinbaum avanza como la favorita para ser candidata de Morena en 2024; oposición sigue en picada

    El diario El Financiero, ha publicado una nueva encuesta de preferencias electorales con rumbo al proceso de renovación de la presidencia a celebrarse en julio de 2024, en donde la población elegirá a la mujer u hombre que suceda al actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    El reciente estudio muestra que Movimiento Regeneración Nacional tiene la ventaja, en dos escenarios distintos, el primero, donde los partidos vayan en solitario, en el cual el partido guinda obtiene el 44 por ciento de los cotos, mientras que en alianzas, obtendría hasta un 50% de los sufragios frente a Va por México.

    El Financiero

    Entre los personajes de la Cuarta Transformación que podrían abanderar a Morena, destaca Claudia Sheinbaum, la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ya que un 40 por ciento de los encuestados dicen tener una opinión favorable de ella, le sigue el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, con 34% de opiniones a su favor, en tercero el senador Ricardo Moreal con 26% y Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación aparece en cuarto con 20%.

    El Financiero

    Los sondeados consideran que la mandataria capitalina sería la opción para ser la candidata de Morena en 2024, alcanzando un 30 por ciento de las preferencias, el ex Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, queda en segundo con 26%, y Ricardo Monreal y López Hernández en tercero y cuarto, con 8 y 7% respectivamente.

    El Financiero

    Entre las figuras de la oposición, Luis Donaldo Colosio Riojas, es mejor posicionado con un 32 por ciento de opinión favorable entre los encuestados, mientras que Enrique de la Madrid es superado por las opiniones desfavorables, con un 30%, mientras que la senadora panista, Lilly Téllez, es la menos aceptada, con un 34% de opiniones en su contra.

    El Financiero

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum acude a la estación Isabel La Católica y supervisa avances en la Línea 1 del Metro

    Claudia Sheinbaum acude a la estación Isabel La Católica y supervisa avances en la Línea 1 del Metro

    La colocación de balasto comenzó en la Línea 1 del Metro, como parte de los trabajos de su modernización, anunció la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, quien realizó un recorrido de supervisión en la estación Isabel La Católica.

    “Quiero mostrarles cómo está colocada la capa de balasto nueva, los durmientes, la vía, y se está colocando la segunda capa de balasto; en este proceso llevamos ya el 12 por ciento de avance”, indicó en un video difundido en redes sociales.

    La mandataria capitalina agregó que también se trabaja en la soldadura para unir los tramos de vía de 18 metros que conforman los rieles. Al respecto, el director general del STC Metro, Guillermo Calderón explicó el proceso de soldadura que se proyecta realizar en 12 mil puntos a lo largo de toda la Línea 1.

    “El proceso consta de tres pasos: el primero, la unión de los rieles, en el que se coloca un molde que reproduce la forma del hongo del riel; el segundo, el proceso de fusión-soldadura de los tramos, que alcanza 2 mil grados Celsius de temperatura; y el tercer paso en el proceso de soldadura es el pulido y la conformación del hongo del riel”, expresó.

    De igual forma el funcionario destacó que en el tramo intervenido de la Línea 1 se ha colocado la primera capa de balasto en 3.1 kilómetros, con un avance global en ambas vías del 27 por ciento; y se ha colocado vía en 1.4 kilómetros.

    Añadió que ya corregidas las paredes del túnel, se instalan los nuevos soportes para nuevos cables de electricidad y comunicación.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum expone que Calderón fue quien realmente militarizó a México

    Claudia Sheinbaum expone que Calderón fue quien realmente militarizó a México

    El pasado jueves 22 de septiembre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a través de un videocolumna publicada en su cuenta oficial de Twitter, Claudia Sheinbaum explicó con claridad la esencia de la violencia que ha afligido a nuestro país desde 2006.

    “Pienso que hay personas que se preocupan legítimamente, argumentando que la presencia de las Fuerzas Armadas es militarización, pero otros, los que declararon la guerra contra el narco en diciembre de 2006 y sacaron ilegalmente al ejército a las calles, de manera hipócrita, hablan de militarización” dijo.

    A través de su videocolumna, Claudia Sheinbaum, se lanzó contra el Partido Acción Nacional y particularmente contra el expresidente Felipe Calderón al llamarlos “hipócritas” por declarar la guerra contra el narco en 2006 y ahora criticar que se pretende la militarización del país.

    “No podemos olvidar que fue Felipe Calderón, un presidente que llegó al poder a través de un fraude electoral, el que tomó la decisión de declarar la guerra al interior del país. Él, con su partido, hicieron esto con el objetivo perverso de legitimarse”, expresó.

    Por lo anterior, cuestionó a los que se han opuesto a la reforma, resaltando que a ”ellos no les importó hacer la guerra que aumentó la inseguridad y desapariciones en el país”, recordando que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se siguió la misma estrategia.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum recordó el caso del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien sigue preso en Estados Unidos los delitos como enriquecimiento ilícito.

    Llegaron armas del norte, se tomó la decisión de aliarse con unos grupos delicuenciales en contra de otros estableciendo relaciones de contubernio, mientras el secretario de la Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos, se hacía parte de la delincuencia y acumulaba riquezas”, mencionó.

    También, la Jefa de Gobierno de la CDMX, refirió a la discusión que recientemente ha estado en la polémica legislativa sobre la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. Agregó que la primera se creó para construir la paz y proteger a la población, mientras que a las segundas se les dota de un marco legal para que, en la medida de lo necesario, sigan apoyando en las tareas de seguridad mientras se consolida la GN.

    Finalmente Claudia Sheinbaum resaltó que aunque existan personas que apuestan por el fracaso de la Cuarta Transformación, éstos “se van a quedar con las ganas”, dejando en claro que el papel de las fuerzas armadas es patrullar, vigilar, con inteligencia y sobre todo con respeto de los derechos humanos.

    No te pierdas: