Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Senado aprueba nuevas leyes para fortalecer la seguridad en México

    Senado aprueba nuevas leyes para fortalecer la seguridad en México

    El Senado de la República aprobó dos importantes leyes que fortalecen la seguridad en el país. Estas reformas robustecen las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en investigación e inteligencia.

    La nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública recibió 88 votos a favor. La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública obtuvo 67 votos a favor. Ambas leyes ahora esperan la publicación del Ejecutivo federal.

    Una de las adiciones más relevantes es la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial. Esta nueva entidad coordinará la integración de bases de datos y análisis criminal en colaboración con el Ministerio Público.

    Además, se establecerá una Plataforma de Inteligencia interconectada con sistemas de seguridad pública y registros de otras instituciones. Esto permitirá una investigación más efectiva, especialmente en delitos de alto impacto.

    Las reformas también buscan fortalecer la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos. El objetivo es construir un modelo de seguridad basado en inteligencia estratégica, que identifique estructuras criminales y sus métodos de operación.

    A pesar de las críticas de algunos opositores, estas leyes representan un avance hacia una mayor seguridad y protección para los ciudadanos. Los legisladores de la 4T reafirmaron su compromiso con la seguridad del país.

    Con la aprobación de estas leyes, el Senado cierra un período extraordinario, cumpliendo con los objetivos propuestos. La Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno federal recibirán con agrado estos cambios que mejorarán la seguridad en México.

  • El cierre de la frontera con EE.UU. causa pérdidas de 700 mdd en el sector ganadero

    El cierre de la frontera con EE.UU. causa pérdidas de 700 mdd en el sector ganadero

    El cierre de la frontera con Estados Unidos ha tenido un impacto devastador en el comercio de ganado mexicano. Según la Confederación Mexicana de la Carne, las pérdidas ascienden a 700 millones de dólares.

    La Secretaría de Agricultura de EE.UU. decidió reanudar el comercio de ganado después de dos meses de parálisis. Esta medida ha sido muy esperada por el sector ganadero. La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reapertura y aseguró que la plaga está contenida.

    Durante el cierre, 650 mil cabezas de res quedaron en México. El valor de esas exportaciones alcanza los 13 mil 120 millones de pesos, equivalentes a unos 700 millones de dólares. A pesar de las medidas para contener la plaga, el daño económico ha sido significativo.

    El Consejo Nacional Agropecuario advirtió sobre el impacto de esta suspensión, especialmente para los ganaderos de Sonora y Chihuahua. Estos estados movilizan más de 5,700 cabezas de ganado al día, vendiéndolas a 2,000 dólares cada una. Se estimaba que las pérdidas alcanzaban 11.4 millones de dólares diarios.

    Con la disminución de los casos de gusano barrenador, la USDA reabrió la frontera el 7 de julio. Reses, bisontes y equinos mexicanos podrán cruzar nuevamente hacia EE.UU. Sheinbaum mencionó que su gabinete trabaja en conjunto con las autoridades estadounidenses para acelerar la apertura.

    El primer punto de envío será Agua Prieta, en Sonora. Si todo sale bien, se sumarán más puntos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

    La Presidenta Sheinbaum ha destacado que la situación está controlada en el norte del país. Sin embargo, las autoridades estadounidenses han expresado preocupaciones sobre la vigilancia en la frontera sur y han señalado la responsabilidad de México en la contención de la plaga.

  • Claudia Sheinbaum anuncia Plan Integral para el oriente del Estado de México

    Claudia Sheinbaum anuncia Plan Integral para el oriente del Estado de México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso plan integral para el oriente del Estado de México. Durante la Mañanera del Pueblo, destacó la importancia de este programa para mejorar la calidad de vida de más de 10 millones de mexiquenses.

    Sheinbaum anunció una inversión de 75,700 millones de pesos, que se destinará a 121 programas y acciones. Estos abarcarán áreas como educación, salud, infraestructura y movilidad. La presidenta aseguró que este esfuerzo es histórico y busca un desarrollo integral.

    La gobernadora Delfina Gómez expresó su agradecimiento por la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno. Enfatizó la importancia del compromiso de los mexiquenses y su participación activa en el proyecto. El objetivo es mejorar la seguridad, la salud y la educación en los municipios más necesitados.

    Entre las acciones destacadas, se encuentran la construcción de cuatro hospitales y seis unidades de medicina familiar. Se planean mejoras en el transporte público y la rehabilitación de espacios públicos. Además, se invertirán 9 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica para garantizar el suministro de agua potable.

    Los secretarios de cada área presentaron sus planes específicos. El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, mencionó la ampliación de proyectos de transporte con una inversión de 11,800 millones de pesos.

    La Presidenta y la gobernadora coincidieron en que la participación social es clave para el éxito de este programa. Juntos trabajan para transformar el oriente del Estado de México en una región con mejores oportunidades y bienestar para todos.

    En la Mañanera del Pueblo estuvieron presentes Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República; Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México; Efraín Morales, director de la Conagua; Zoé Robledo, director general del IMSS; Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entre otros presidentes municipales de la región oriente del Edoméx.

  • Sheinbaum celebra 28 años del SAT y llama a fortalecerlo con ética y justicia social

    Sheinbaum celebra 28 años del SAT y llama a fortalecerlo con ética y justicia social

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia por el 28 aniversario del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la que subrayó su papel como pilar del Estado mexicano y herramienta clave para lograr bienestar y equidad social. Desde el AIFA, llamó a los trabajadores del organismo a actuar con ética, honradez y compromiso con el pueblo.

    “Cada acto honesto en la función pública fortalece al país. Cada recaudador que actúa con ética contribuye a la paz y la justicia social. Cada peso bien cobrado y bien usado es un paso más hacia el país que todos soñamos”, afirmó la mandataria, quien reiteró que la recaudación eficiente permite sostener programas sociales y obras estratégicas sin endeudar al país.

    Al evento asistieron el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino; el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; el director de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada. También se reconoció a personal con más de 25 años de servicio en el organismo.

    Durante el sexenio anterior, el SAT logró un incremento histórico en la recaudación sin necesidad de nuevos impuestos, gracias a una política de combate a la evasión fiscal y mejora tecnológica, lo que ha permitido financiar programas como la pensión universal para adultos mayores, becas a estudiantes y la ampliación del sistema de salud.

    Sheinbaum destacó que su gobierno mantendrá esta política fiscal responsable, reforzando al SAT como una institución cercana, moderna y eficaz, con la mira puesta en reducir la desigualdad y garantizar un México con justicia y oportunidades para todos.

  • IMSS Bienestar absorbe al IMSS Coplamar para ampliar cobertura de salud

    IMSS Bienestar absorbe al IMSS Coplamar para ampliar cobertura de salud

    La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para integrar las funciones del IMSS Coplamar al IMSS Bienestar. Esta medida busca mejorar la atención médica para quienes no cuentan con seguridad social.

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que las herramientas del Coplamar ahora estarán disponibles a través del IMSS Bienestar. Este cambio beneficiará a 10 millones de mexicanos.

    Robledo explicó que el Coplamar opera en 19 estados, cuenta con 81 hospitales, 2 mil 700 camas y mil 98 consultorios de especialidad. Además, tiene una amplia distribución con 3 mil 600 unidades de primer nivel.

    Durante la Mañanera del Pueblo, el director aseguró que esta modificación no implicará el despido de trabajadores. En cambio, los 28 mil empleados del Coplamar se sumarán al IMSS Bienestar.

    “Después de 46 años de trabajo, el Coplamar inicia una nueva etapa al incorporarse al modelo del IMSS”, concluyó Zoé Robledo. Esta integración representa un avance significativo en la atención de la salud en el país.

  • Avanza la reapertura de fronteras para ganado: fechas clave anunciadas por Claudia Sheinbaum

    Avanza la reapertura de fronteras para ganado: fechas clave anunciadas por Claudia Sheinbaum

    Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la reapertura de la frontera para el ganado a pie. La mandataria destacó que se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.

    El 7 de julio se abrirá la frontera en Agua Prieta, Sonora. Luego, el 14 de julio será el turno de Puerto Palomas, Chihuahua. Además, el 21 de julio se abrirá San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto, Acuña, Coahuila; y el 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León.

    Sheinbaum también mencionó que aún se trabaja en el punto de exportación de Nogales, Sonora. Aunque hay un acuerdo inicial, el proceso continúa con mesas de trabajo para acelerar la apertura.

    Las autoridades estadounidenses desean abrir primero para evaluar la situación del gusano barrenador. Sin embargo, la Presidenta enfatizó que esta plaga está contenida en el sur del país y no ha llegado al norte.

    La información es relevante para todos los involucrados en el sector ganadero, ya que marca un avance significativo en las exportaciones.

  • México resiste aranceles de Trump, pero enfrenta retos internos: Fitch Ratings

    México resiste aranceles de Trump, pero enfrenta retos internos: Fitch Ratings

    México logró sortear el impacto de los aranceles impulsados por Donald Trump, sin embargo, enfrenta desafíos internos que podrían afectar su atractivo como destino de inversión, advirtió Gerardo Carrillo, analista de Fitch Ratings.

    Pese a su cercanía con Estados Unidos. y bajos costos laborales, el país enfrenta obstáculos como la inseguridad y la limitada oferta eléctrica. Fitch también advierte sobre un posible “reshoring”, es decir, el regreso de empresas a EE. UU., lo que afectaría el esperado impulso del nearshoring.

    La Inversión Extranjera Directa (IED) cayó 21 % en el primer trimestre de 2025, sumando 21 mil 373 mdd, su nivel más bajo desde 2021. La inversión de empresas estadounidenses bajó 40.1 %, y la correspondiente a nuevo capital se desplomó 52.6 %.

    La calificadora alertó que, aunque México aún mantiene ventajas frente a Asia, se requieren reformas estructurales, particularmente fiscales, para garantizar estabilidad económica a largo plazo. También subrayó la incertidumbre heredada del sexenio pasado y los retos que enfrenta el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.

  • Claudia Sheinbaum advierte sobre la tormenta tropical “Flossie” y pide precauciones

    Claudia Sheinbaum advierte sobre la tormenta tropical “Flossie” y pide precauciones

    La Presidenta Claudia Sheinbaum instó a la población a extremar precauciones ante la cercanía de la tormenta tropical “Flossie”. Esta tormenta podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas.

    A través de su cuenta en X, Sheinbaum informó que “Flossie” se localizó al sur de Guerrero, un estado que aún se recupera de las recientes afectaciones causadas por el huracán “Erick”.

    Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 18:00 horas del domingo, “Flossie” se encontraba a 360 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 700 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima. Este fenómeno se desplaza a 15 kilómetros por hora hacia el oeste, paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronostica un “fortalecimiento constante” de “Flossie”, que podría convertirse en huracán categoría 1 entre el lunes y martes. Se espera que el fenómeno se acerque a las costas de Michoacán y Jalisco el martes.

    Ante la llegada de “Flossie”, se extendió la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Las previsiones del SMN indican que “Flossie” podría alcanzar la categoría 2 antes de debilitarse.

    Para la noche del domingo y la madrugada del lunes, se anticipan lluvias intensas en varios estados del Pacífico. Las áreas más afectadas incluirán Oaxaca, la costa y el norte de Guerrero, así como el noreste, este y sur de Michoacán. Las autoridades recomiendan a los habitantes mantenerse informados y seguir las indicaciones de protección civil.

  • Gobierno mexicano reembolsará impuesto del 1% a remesas en efectivo desde EE.UU.

    Gobierno mexicano reembolsará impuesto del 1% a remesas en efectivo desde EE.UU.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa de reembolso para los mexicanos en Estados Unidos que envíen remesas en efectivo. Este anuncio se realizó tras la discusión en el Senado estadounidense sobre un impuesto del 1% para este tipo de envíos.

    Sheinbaum explicó que, aunque el impuesto aún no se aprueba, la minuta contempla un gravamen del 1% para remesas enviadas en efectivo. El reembolso se aplicará a quienes utilicen la Financiera del Bienestar.

    La mandataria destacó que más del 90% de las remesas llegan a México a través de transferencias electrónicas, las cuales seguirán exentas de impuestos. “Todas las transferencias electrónicas tienen cero por ciento de impuestos”, afirmó.

    Sheinbaum también mencionó que la nueva legislación amplía las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera y redefine el concepto de personas políticamente expuestas. Esto permitirá un acceso más amplio a datos sin orden judicial.

    El programa de reembolso se presentará este viernes y permitirá devolver el 1% a través de la “Tarjeta Bienestar Paisano”. Este mecanismo aún está en proceso de aprobación.

    La propuesta de impuesto generó preocupación entre las comunidades migrantes. Las versiones iniciales contemplaban gravar todas las remesas, sin distinción. Con los ajustes, el Gobierno busca mitigar el impacto en quienes envían dinero en efectivo, especialmente en zonas con menor acceso bancario

  • Claudia Sheinbaum nomina a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

    Claudia Sheinbaum nomina a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La noticia se difundió el pasado fin de semana y fue respaldada por la extitular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla.

    Álvarez-Buylla expresó en su cuenta de X: “Gran noticia para las políticas de salud pública nacionales y mundiales. El Dr. @HLGatell ha sido nombrado por el Gobierno de @Claudiashein representante de México ante OPS/OMS. ¡Enhorabuena!”.

    Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no había recibido notificación sobre este nombramiento. Para Fernández Noroña, tal notificación es necesaria para cualquier designación.

    Este lunes, en Palacio Nacional, la Presidenta Sheinbaum aclaró que no se requiere el envío al Senado para este nombramiento. Además, reafirmó que ella fue quien designó a López-Gatell para el cargo.

    Hugo López-Gatell es médico por la UNAM y cuenta con una especialidad en Medicina Interna del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. También tiene una maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, así como un posdoctorado en Epidemiología de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.

    La designación de López-Gatell se considera crucial para las políticas de salud, tanto a nivel nacional como internacional. Su experiencia lo posiciona como un actor clave en la lucha contra los desafíos sanitarios globales.