Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum presenta cuatro ejes para atender emergencias por lluvias

    Sheinbaum presenta cuatro ejes para atender emergencias por lluvias

    La Presidenta destacó atención inmediata, apoyo a familias, reconstrucción y fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento en cinco estados afectados.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los cuatro ejes de trabajo del Gobierno de México para enfrentar la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí

    1. Atención a la emergencia

    2. Apoyo a familias afectadas

    3. Reconstrucción 

    4. Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento de riesgos.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 20 de octubre, Sheinbaum puntualizó: “Se trata de la atención a la emergencia que aún no termina, el apoyo a la población, la reconstrucción y el fortalecimiento del Atlas de Riesgo y alertamiento a la población”.

    El primer eje, Atención a la emergencia, incluye apertura de caminos, limpieza de calles, atención médica, limpieza de viviendas y aseguramiento del suministro de agua potable. Estas acciones son realizadas por más de 52 mil servidores públicos y voluntarios, en coordinación con autoridades estatales y municipales.

    En cuanto al Apoyo a familias damnificadas, la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación realizan un censo de viviendas afectadas para entregar apoyos directos y oportunos a los hogares impactados por las lluvias.

    El eje de Reconstrucción se enfoca en la reparación de caminos, puentes, ríos, plantas de tratamiento, viviendas, escuelas, clínicas e infraestructura productiva, asegurando que la actividad económica y la vida comunitaria se restablezcan lo antes posible.

    Finalmente, en el Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento, se robustecen los Comités Científicos de Riesgo, se actualizan los Atlas de Riesgo por estado y municipio, y se implementa un alertamiento digital directo a comunidades, mediante la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

    La mandataria recordó que el Gobierno de México trabaja en todas las zonas afectadas y continuará informando sobre los avances en la atención a la población afectada por las lluvias.

  • Entre el agua y la esperanza: liderazgo y solidaridad ante la tragedia

    Entre el agua y la esperanza: liderazgo y solidaridad ante la tragedia

    Vemos el ir y venir de nuestra presidenta de México hacia las zonas más golpeadas por las inundaciones en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla. Su presencia no solo representa un acto de gobierno, sino también un gesto humano que brinda fuerza y esperanza a miles de familias que hoy lo han perdido todo. Son regiones difíciles de acceder, incluso por vía aérea, donde la tragedia se mezcla con la resiliencia de un pueblo acostumbrado a levantarse.

    El trabajo del gobierno federal se ha enfocado en atender con rapidez los daños materiales y humanos que dejaron las lluvias torrenciales. Sin embargo, más allá de los recursos o los helicópteros de apoyo, lo que más necesita la gente en este momento es sentir que no está sola, que su dolor es escuchado y su sufrimiento comprendido.

    Por otro lado, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se ha mantenido al frente del esfuerzo estatal, caminando entre el lodo y las comunidades afectadas, gestionando ayuda a ritmo acelerado para que los víveres, medicinas y refugios lleguen donde más se necesitan. Su presencia constante ha sido notoria, y su compromiso, visible. En tiempos donde las palabras sobran, la acción se vuelve el único lenguaje válido.

    Vale también reconocer la solidaridad de los gobernadores vecinos, como Samuel García, de Nuevo León, y Américo Villarreal, de Tamaulipas, quienes han extendido la mano para apoyar a Veracruz en esta emergencia. En un país que tantas veces se ve dividido por intereses políticos o partidistas, estos gestos de cooperación muestran el verdadero rostro del servicio público: el de la empatía y la unión ante la adversidad. Un aplauso para su generosidad y su disposición en momentos tan difíciles.

    Aun así, el panorama sigue siendo complejo. La desesperación y la necesidad hacen que muchas familias sientan que lo han perdido todo. Hay quienes claman por ayuda, quienes buscan a sus seres queridos y quienes simplemente esperan volver a empezar. Por eso, es fundamental que estos recorridos y promesas de apoyo no dejen fuera a nadie, absolutamente a nadie. La justicia social también se mide en la capacidad de no olvidar a los que menos voz tienen.

    En medio del desastre, no faltarán quienes intenten aprovechar políticamente la situación. Algunos querrán comparar lo que sucede con los gobiernos de Fidel Herrera, Calderón o cualquier otro pasado, buscando dividir o ganar reflectores. Pero hay que recordarlo con firmeza: no son tiempos ni formas. La política no se hace entre el lodo ni sobre el dolor de la gente. Aquí no se trata de colores ni de campañas; se trata de humanidad, de ayudar y punto.

    Hoy, más que nunca, México necesita unidad. Y aunque la tormenta haya arrasado con casas, caminos y cosechas, no podrá destruir la fuerza de un pueblo que siempre vuelve a levantarse.

  • Máynez propone acciones progresistas a Sheinbaum: “Cuenta con nosotros para construir un México nuevo”

    Máynez propone acciones progresistas a Sheinbaum: “Cuenta con nosotros para construir un México nuevo”

    Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, envía carta a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la agenda progresista y los tiempos electorales.

    En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, respondió a comentarios recientes sobre posibles alianzas con el PAN o PRI y el carácter progresista del partido. Álvarez enfatiza que MC mantiene su enfoque en políticas públicas y soluciones concretas, y sugiere priorizar la atención a los problemas sociales antes de los debates electorales.

    El líder de MC recordó que su partido ha respaldado iniciativas progresistas en años recientes, como los aumentos al salario mínimo, la incorporación de programas sociales a la Constitución y la protección de los derechos laborales de trabajadoras del hogar, actuando con congruencia y en coordinación con las instituciones correspondientes.

    Álvarez señaló también la necesidad de avanzar en políticas como la reducción de la jornada laboral con dos días de descanso por ley, la creación de un sistema nacional de cuidados para apoyar a niños y mujeres trabajadoras, y reformas al sistema de justicia que prioricen la prevención y la construcción de paz.

    El coordinador subraya que estas acciones reflejan un progresismo orientado a resultados, centrado en mejorar la vida de la ciudadanía, y que Movimiento Ciudadano está dispuesto a colaborar en su implementación desde hoy, sin esperar procesos electorales.

    Finalmente, la carta invita a un diálogo constructivo sobre políticas progresistas y soluciones concretas, destacando la voluntad de MC de contribuir al desarrollo social y económico del país.  “Cuenta con nosotros para construir un México nuevo”, culminó. 

  • Sheinbaum supervisa entrega de apoyos en Huehuetla tras lluvias en Hidalgo

    Sheinbaum supervisa entrega de apoyos en Huehuetla tras lluvias en Hidalgo

    La Presidenta recorrió zonas afectadas y aseguró que las familias recibirán ayuda directa del Gobierno Federal.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este sábado el municipio de Huehuetla, Hidalgo, para acelerar la entrega de apoyos y supervisar el censo de viviendas dañadas tras las fuertes lluvias e inundaciones que afectaron la región.

    Con megáfono en mano y desde un vehículo militar, Sheinbaum garantizó a los habitantes que no están solos y que contarán con respaldo permanente del Gobierno Federal. A través de su cuenta en X, informó que servidores de la nación levantan el censo casa por casa para distribuir los recursos lo antes posible.

    La mandataria pidió a las familias conservar el folio de registro que se les entrega, ya que con ese documento podrán recibir el apoyo económico directo, sin intermediarios. Además, destacó que el acceso al municipio fue restablecido parcialmente y que la maquinaria continúa limpiando caminos para normalizar la comunicación terrestre.

    Sheinbaum subrayó que las labores se realizan en coordinación con el gobernador Julio Menchaca Salazar, y visitó un albergue temporal en Tianguistengo donde se atiende a familias desplazadas. Reiteró que su administración mantiene el compromiso de brindar ayuda inmediata a las comunidades afectadas.

  • Magistrada Mónica Soto resalta a primera presidenta como símbolo de democracia paritaria en México

    Magistrada Mónica Soto resalta a primera presidenta como símbolo de democracia paritaria en México

    La titular del TEPJF asegura que la paridad de género es esencial para una democracia completa y celebra avances históricos en derechos de las mujeres.

    Durante la presentación de su libro “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con una Mirada Violeta”, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, destacó la figura de la primera mujer presidenta de México como un reflejo del avance hacia la democracia paritaria. “Sin la paridad, la democracia no está completa”, subrayó Soto en el Teatro de la República en Querétaro.

    La magistrada repasó los años clave en la defensa de los derechos de las mujeres, señalando que la Constitución mexicana es pionera a nivel mundial en la incorporación de principios de igualdad y paridad de género. Soto recordó que el TEPJF emitió una sentencia para que la siguiente elección presidencial garantizara alternancia de género, aunque la llegada de Claudia Sheinbaum superó esta obligación.

    El evento reunió a funcionarios federales y estatales, magistrados y consejeros electorales con motivo del 72 aniversario del voto femenino en México. Soto destacó el legado de figuras históricas como María de la Natividad Josefa Ortíz Girón, Hermila Galindo Acosta y Amalia González Caballero, quienes impulsaron la independencia, la reforma constitucional y el sufragio femenino.

    La magistrada enfatizó que desde la conquista del derecho al voto en 1953 hasta la consagración de la paridad en 2019, se han roto barreras como el techo de cristal, que impedía el acceso de mujeres a puestos de alto nivel, y se ha comenzado a eliminar el piso pegajoso, que perpetúa desigualdad y violencia por género. Sin embargo, señaló que aún existen desafíos importantes que requieren acción decidida.

    Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que la igualdad y la paridad no son concesiones, sino derechos constitucionales, y advirtió que “la democracia será paritaria o no será”, consolidando la paridad como pilar del orden democrático en México.

  • Sheinbaum descarta riesgo por crecida del río Pánuco, pero mantiene vigilancia en Tamaulipas

    Sheinbaum descarta riesgo por crecida del río Pánuco, pero mantiene vigilancia en Tamaulipas

    Autoridades de los tres niveles de gobierno continúan el monitoreo del afluente y del sistema lagunar ante las lluvias en el Golfo de México.

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras una supervisión en Tampico, la crecida del río Pánuco no representa riesgo para las comunidades de Tamaulipas, aunque se mantiene la vigilancia constante en coordinación con el gobernador Américo Villarreal.

    Hasta ahora no hay riesgo, pero es importante mantener la observación del nivel del Pánuco y del sistema lagunar en los próximos días”, declaró la mandataria, acompañada de autoridades de la Guardia Nacional, Sedena y Protección Civil.

    Villarreal detalló que la estación hidrométrica de Las Adjuntas, cerca de Tamuín, alcanzó su tercer pico más alto en siete décadas, aunque ya muestra tendencia a la baja. En Pánuco, Veracruz, el nivel del afluente es de 7.74 metros, mientras que en la zona conurbada de Tamaulipas se mantiene estable.

    Según la Conagua, el río se encuentra 20 centímetros por encima del nivel crítico debido a las lluvias en el norte de Veracruz. Ante ello, se han habilitado seis refugios temporales en Tampico y Ciudad Madero, y se mantiene la alerta en siete colonias vulnerables.

    Sheinbaum afirmó que los tres niveles de gobierno continuarán coordinados para actuar de inmediato ante cualquier cambio. “Seguimos atentos para alertar a la población en caso necesario”, subrayó.

  • Sheinbaum visita Veracruz para entregar ayuda y atender a los afectados por las lluvias

    Sheinbaum visita Veracruz para entregar ayuda y atender a los afectados por las lluvias

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorrió Veracruz para supervisar la entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos. Anunció que continuará visitando estados afectados por las lluvias y que más de 52 mil servidores públicos trabajan para apoyar a las comunidades damnificadas.

    En Poza Rica, Veracruz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó una visita para revisar directamente la ayuda a las familias afectadas por las lluvias intensas que cayeron hace una semana. Durante su recorrido, supervisó la entrega de apoyo humanitario y la realización de traslados médicos, con el objetivo de atender a quienes más lo necesitan.

    Desde su cuenta en redes sociales, Sheinbaum compartió que en Poza Rica se evalúan las zonas dañadas y que la atención continúa en el terreno. La presidenta destacó que su prioridad ahora es llegar a quienes quedaron aislados y brindarles la ayuda que requieren con urgencia.

    Durante la conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum anunció que visitará, entre el viernes 17 y el domingo 19 de octubre, los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla. La presidenta afirmó que más de 52 mil servidores públicos trabajan en estos estados, junto con las autoridades locales, para apoyar a las comunidades afectadas.

    Además, informó que las y los servidores de la nación han censado a casi 39 mil viviendas dañadas en 72 municipios de los cinco estados afectados. La movilización de recursos y ayuda continúa para atender a quienes perdieron sus hogares o quedaron en situación vulnerable.

    El gobierno mexicano habilitó un micrositio en internet, https://www.gob.mx/reporteporlluvias/ donde las personas pueden consultar en tiempo real los avances en las acciones de ayuda. En esa página se informa sobre las comunidades aisladas, caminos cerrados y las personas que aún no se localizan.

    La prioridad del gobierno y de la presidenta es seguir apoyando a las familias afectadas y devolverles la esperanza en medio de esta emergencia. La visita de Claudia Sheinbaum refleja el compromiso del gobierno de actuar de manera cercana y humana frente a las dificultades que enfrentan las comunidades.

  • Sheinbaum exhibe amarillismo de Reforma

    Sheinbaum exhibe amarillismo de Reforma

    La presidenta Claudia Sheinbaum expuso públicamente la cobertura sensacionalista del periódico Reforma, declarando que ese medio funge como un portavoz al servicio de la facción conservadora.

    En la Conferencia Mañanera, la primera mandataria censuró enérgicamente a dicho periódico por difundir un reportaje que consideró tendencioso y erróneo.

    Para sustentar su crítica, Sheinbaum mostró a los presentes la tapa del diario, que destacaba a lo ancho el mensaje: “Podrán expropiar plantas de energía”. Este anuncio, según la interpretación presidencial, buscaba inducir al error al público, insinuando que los cambios recientes a la normativa de hidrocarburos autorizaban a la CFE a tomar posesión de instalaciones particulares de forma discrecional.

    La mandataria federal ilustró su explicación con un ejemplo práctico: ante situaciones de emergencia, si una planta privada no pudiera operar para atender la demanda energética de la población, la CFE puede intervenir de manera temporal, siempre en acuerdo con la empresa, y ulteriormente se pacta el pago correspondiente por la ocupación.

  • Acuerdo comercial con la UE está listo para firmarse y entrará en 2026

    Acuerdo comercial con la UE está listo para firmarse y entrará en 2026

    México se prepara para firmar un nuevo acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. La medida busca fortalecer la producción nacional y reducir importaciones. La firma ocurrirá en los próximos meses y entrará en vigor en febrero de 2026.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea ya está listo para firmarse. La firma se espera en los próximos meses, y el acuerdo entrará en vigor en febrero de 2026. Sheinbaum explicó que este acuerdo no busca aplicar nuevas políticas arancelarias contra ningún país en específico. En cambio, forma parte de una estrategia para impulsar la producción nacional y fortalecer el mercado interno.

    Sheinbaum detalló que los términos del acuerdo se definieron hace algunos meses. Los beneficios principales serán para los productores agrícolas y el sector manufacturero. Estos sectores podrán aprovechar las nuevas reglas de comercio para crecer y mejorar su competitividad.

    La mandataria también habló sobre los aranceles a otros países. Dijo que México busca sustituir las importaciones que llegan al país para su mercado interno. La idea es que más productos se fabriquen en México y no solo se importen. Esto forma parte del Plan México, que busca fortalecer la economía local y reducir la dependencia de las importaciones.

    Finalmente, Sheinbaum resaltó que la política de compras del gobierno también cambiará. Ahora, al menos el 60 por ciento de las adquisiciones públicas deberán ser de productos fabricados en México. Con estas medidas, el gobierno busca promover la producción nacional y apoyar a los productores locales.

  • Hasta 15 años de prisión por extorsión: Sheinbaum envía nueva ley al Congreso

    Hasta 15 años de prisión por extorsión: Sheinbaum envía nueva ley al Congreso

    La iniciativa busca que la extorsión se investigue de oficio, sin denuncia previa, y homologa su castigo en todo el país, con penas más altas en casos de cobro de piso o delitos cometidos desde prisión.

    El Gobierno de México envió al Congreso de la Unión la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, que contempla penas de seis a quince años de cárcel y multas de hasta 56 mil pesos para quienes cometan este delito.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum y la consejera jurídica Ernestina Godoy Ramos explicaron que la iniciativa busca que la extorsión se persiga de oficio, sin necesidad de denuncia, y que se unifiquen los criterios legales en todas las entidades del país.

    Godoy precisó que la propuesta incluye agravantes para casos de cobro de piso, cuando las víctimas sean migrantes, menores de edad o servidoras públicas, o si el delito se comete desde centros penitenciarios. Además, prevé que los bienes usados en estos delitos sean confiscados mediante extinción de dominio.

    La consejera recordó que el pasado 9 de octubre se publicó una reforma al artículo 73 constitucional, que faculta al Congreso para emitir esta ley. Con ello, se busca fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y reforzar la estrategia nacional contra la extorsión, que ya opera con la línea anónima 089.

    “Esta iniciativa consolida la política nacional para frenar el avance de la extorsión, un fenómeno que daña la economía y la tranquilidad de miles de familias”, afirmó Godoy. La propuesta fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y eventual aprobación.