Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Tráfico de armas entre EE.UU. y México: un problema fronterizo urgente

    Tráfico de armas entre EE.UU. y México: un problema fronterizo urgente

    El tráfico de armas desde Estados Unidos a México sigue causando grandes tensiones entre ambos países. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado la necesidad de abordar este problema desde ambos lados de la frontera.

    Sheinbaum destacó que Washington debe hacer más para frenar este delito que afecta la seguridad en México. La presidenta también anunció que se conmemorará el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego. Este evento permitirá a la población entregar armamento de forma voluntaria en las iglesias del país.

    El tráfico de armas contribuye a la violencia y la inseguridad en México. La colaboración entre ambos países es crucial para enfrentar este desafío. La presidenta invita a la ciudadanía a participar en la destrucción de armas y a contribuir a un entorno más seguro. La lucha contra el tráfico de armas requiere un esfuerzo conjunto y decidido.

  • Emilio Romano defiende la solidez del sistema financiero mexicano

    Emilio Romano defiende la solidez del sistema financiero mexicano

    El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, aseguró que las represalias del Departamento del Tesoro norteamericano, en contra de unos bancos, no afectan el sistema financiero del país. Esto luego de que se diera a conocer que las sanciones impuestas por el organismo estadunidense tendrían una prorroga de poco más de un mes.

    “Hoy por hoy es una medida administrativa, pero no ha quedado fehacientemente comprobada. No hay más bancos ni casas de bolsa involucradas en esta investigación.

    Esta prórroga habla muy bien de la relación con Estados Unidos”, afirmó Emilio Romano.

    El presidente de la ABM explicó que el aplazamiento de las sanciones a los bancos implicados, con extensión de 45 días fue solicitado al Departamento del Tesoro por parte la Secretaría de Hacienda a petición de la institución que preside.

    Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum apuntó en conferencia de prensa que: “Se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la Casa de Bolsa, y particularmente uno de los bancos, tenía una serie de fideicomisos, que está interviniendo Hacienda para fortalecer y que no haya problema con todos aquellos que son parte de los fideicomisos“.

    Mediante un comunicado el Tesoro norteamericano anunció que “esta prórroga refleja que el Gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas en las órdenes de FinCEN, incluyendo la asunción temporal de la administración de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento normativo y la prevención del financiamiento ilícito”.

    El presidente de la ABM también aclaró que no existe un problema de credibilidad en el sistema financiero; que las acusaciones a bancos son situaciones que se llegan a repetir, pero que en caso de ser reales las denuncias, entonces habrán consecuencias, “Vamos a continuar siendo una banca muy resiliente, muy preparada y poder prevenir cualquier incidente” concluyó.

  • Gobernadora de Chihuahua y congresista Tony Gonzáles hablan del Gusano Barrenador en Washington

    Gobernadora de Chihuahua y congresista Tony Gonzáles hablan del Gusano Barrenador en Washington

    La problemática sobre el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) ha estado sobre mesas de trabajo en México y Estados Unidos en las últimas semanas; ahora fue retomado por la gobernadora Maru Campos en su Gira de Trabajo por Washington D.C., donde estableció diálogos con el congresista Tony González.

    La reunión entre la gobernadora chihuahuense y el representante del Distrito 23 de Texas, tuvo como objetivo principal abordar lo concerniente a acuerdos comerciales, de ganadería y seguridad fronteriza.

    La mandataria estatal se pronunció durante el diálogo y resaltó la importancia de unir fuerzas entre ambos estados para combatir la problemática del GBG, más allá de crear una competencia o medidas que pueden afectar de forma binacional, porque la actividad ganadera es complementaria.

    Asimismo, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, invitó al congresista texano Tony González, para acudiur a la entidad y compartirle presencialemente los movimientos y avances de la operación de los sistemas de prevención y contención del GBG.

    A su vez, la gobernadora Campos aseguró que, en la visita de Tony González, el congresista podrá conocer el centro donde se coordina la estrategia de seguridad estatal, el flujo de exportación de ganado en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), y la operatividad del sector industrial en Ciudad Juárez.

    la mandataria estatal y el presidente del UGRCh, Álvaro Bustillos, solicitaron apoyo por parte del congresista, para negociar la inclusión del puerto de Ojinaga en el listado autorizado por el Departamento de Agricultura (USDA), porque está deshabilitado para la exportación ganadera.

    Se convino que la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Chihuahua esté en comunicación directa con el cuerpo de trabajo del congresista Gonzales, para que se mantenga la información sobre el GBC y mejoren las acciones sanitarias.

    Por otra parte, sobre el tema del GBG en Veracruz, el cierre fronterizo y los ganaderos mexicanos, el día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo detalló que: “Es muy difícil generar un esquema de apoyos que sustituyan la venta de ganado que ellos hacen en los EU, y creo que lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando en coordinación con la Secretaría de Agricultura“.

  • Celebridades internacionales reconocen a Claudia Sheinbaum por su ayuda a Texas

    Celebridades internacionales reconocen a Claudia Sheinbaum por su ayuda a Texas

    Billie Eilish y Ariana Grande se unieron a Viola Davis para reconocer a Claudia Sheinbaum. Las tres personalidades del espectáculo aplauden su apoyo a Texas tras las inundaciones.

    Viola Davis, ganadora del Oscar, fue la primera en destacar la labor de la presidenta de México. Ella compartió un mensaje en redes sociales donde habló sobre el racismo y el odio que persiste. A pesar de esto, Sheinbaum envió ayuda a un “estado rojo” que no haría lo mismo por ella.

    Davis escribió: “La presidenta de México acaba de enviar equipos de rescate a Texas. Después de todo el odio y las políticas anti-inmigrantes, ella aún ayudó. Eso es liderazgo. Eso es poder”.

    Ariana Grande apoyó el mensaje de Davis al darle “me gusta” a la publicación. Esto muestra su reconocimiento a la labor de Sheinbaum.

    Billie Eilish también se sumó a los elogios. En su historia de Instagram, compartió que Claudia Sheinbaum envió 20 bomberos mexicanos a Texas para ayudar en la crisis.

    La publicación de Eilish mostró a Sheinbaum en su llegada al poder y a los rescatistas en acción en Texas.

    Las palabras de estas celebridades resaltan el apoyo de México a Estados Unidos. Esto ocurre en medio de una crisis migratoria que se intensificó con el regreso de Donald Trump a la presidencia.

  • Diputados priorizan análisis de iniciativa contra la extorsión de Sheinbaum

    Diputados priorizan análisis de iniciativa contra la extorsión de Sheinbaum

    La Cámara de Diputados dará prioridad a la iniciativa de reforma constitucional sobre extorsión, enviada por Claudia Sheinbaum. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, afirmó que se impulsará su análisis en comisiones.

    Una vez que llegue la iniciativa, la Junta de Coordinación Política pedirá que se realicen foros de debate. Monreal indicó que el presidente de la Comisión de Justicia comenzará el estudio de la propuesta. Esta reforma busca modificar el artículo 73 de la Constitución.

    El legislador destacó la urgencia de legislar en este tema. La propuesta facultará al Congreso a crear una Ley General contra la Extorsión, similar a otras leyes para delitos graves como el secuestro.

    Monreal explicó que la extorsión se perseguirá automáticamente por el Estado, sin necesidad de denuncia de la víctima. Esto significa que las autoridades actuarán al conocer un ilícito de este tipo.

    El diputado también recordó que el gobierno federal recibe denuncias anónimas a través de la línea 089. Además, se crearán unidades especializadas en extorsión, basadas en la ley del sistema nacional de investigación en seguridad pública.

    A pesar de que la extorsión ya se considera un delito grave en la Constitución, Monreal subrayó la necesidad de una legislación específica para su aplicación. Esta reforma busca reglamentar lo establecido en la Constitución para que tenga efecto real.

    El legislador espera un gran consenso en el Congreso para aprobar la iniciativa. Héctor Saúl Téllez, diputado panista, también celebró la propuesta, destacando la urgencia de combatir este delito que ha crecido en los últimos años.

  • EE.UU. agradece a México por apoyo en inundaciones de Texas; Viola Davis reconoce a Sheinbaum

    EE.UU. agradece a México por apoyo en inundaciones de Texas; Viola Davis reconoce a Sheinbaum

    El gobierno de Estados Unidos agradeció públicamente a México por el envío de bomberos y personal de protección civil a Texas, donde más de 100 personas han muerto por las inundaciones del pasado 4 de julio.

    La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, destacó la colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum en labores de búsqueda y rescate en Kerrville, una de las zonas más afectadas. También lo hizo el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson.

    El equipo enviado incluyó a 12 elementos de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, y cuatro integrantes de la Fundación 911, especializados en rescate acuático.

    La actriz Viola Davis aplaudió el gesto de Sheinbaum en redes: “Después de todo el odio y el racismo, ella aún ayudó. Eso es liderazgo”, escribió. Desde Palacio Nacional, la presidenta expresó su solidaridad con las víctimas y destacó el trabajo del consulado en San Antonio.

  • Sheinbaum impulsa expansión ferroviaria: anuncian licitaciones y fortalecen Agencia de Trenes

    Sheinbaum impulsa expansión ferroviaria: anuncian licitaciones y fortalecen Agencia de Trenes

    Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció avances clave en el plan nacional ferroviario, incluidos nuevos tramos de trenes de pasajeros y el fortalecimiento de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, encabezada por Andrés Lajous Loaeza.

    La agencia, que ya existía como organismo descentralizado de la SICT, ahora cuenta con atribuciones más claras para planear servicios de pasajeros, fortalecer el transporte de carga, administrar concesiones y resguardar bienes de la nación. También se encargará de construir vías férreas, adquirir equipo ferroviario y coordinar la integración con sistemas de transporte urbano.

    Lajous Loaeza presentó cuatro fases para el desarrollo de nuevas rutas de trenes interurbanos. En la primera etapa se contempla la construcción de los tramos AIFA–Pachuca, CDMX–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo. Las siguientes fases cubrirán rutas estratégicas como Mazatlán–Los Mochis, Irapuato–Guadalajara, y Hermosillo–Nogales.

    Los trenes contarán con vías dedicadas, velocidades de hasta 200 km/h y operarán con sistemas eléctricos o diésel-eléctricos. Ya están en proceso de licitación tres tramos: Querétaro–Irapuato (108.2 km), Saltillo–Nuevo Laredo (395.7 km) y CDMX–Pachuca (tren eléctrico)

    El proyecto se divide en tres etapas: elaboración del proyecto ejecutivo, construcción y pruebas. La Presidenta subrayó que la recuperación del sistema ferroviario es una prioridad, pese a la resistencia de quienes aún descalifican lo público.

  • Sheinbaum exige a EE.UU. más acciones contra el tráfico de armas

    Sheinbaum exige a EE.UU. más acciones contra el tráfico de armas

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al gobierno de Estados Unidos que haga más para frenar el tráfico de armas hacia México.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que los cárteles de la droga utilizan estas armas para aumentar su poder. También mencionó que es necesario actuar contra el lavado de dinero.

    Sheinbaum afirmó que el Departamento de Estado de EE.UU. reconoció que el 70 por ciento de las armas ilegales en México provienen de su territorio.

    La mandataria federal insistió en la colaboración entre México y EE.UU. Por lo que, subrayó que es vital que el gobierno estadounidense refuerce sus esfuerzos en este tema.

    La lucha contra el tráfico de armas y el lavado de dinero requiere acción coordinada de ambas naciones.

  • Pegasus vuelve al debate público ante reformas en seguridad; organizaciones piden garantías

    Pegasus vuelve al debate público ante reformas en seguridad; organizaciones piden garantías

    El caso Pegasus vuelve a estar en el centro de la conversación nacional, luego de revelarse en un juicio en Israel que empresarios vinculados al software espía habrían pagado hasta 25 millones de dólares en sobornos para facilitar su entrada a México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Las acusaciones, que ya han sido negadas por el expresidente, abren nuevamente el debate sobre el uso de tecnologías de vigilancia.

    Las revelaciones se dan justo en el arranque del nuevo gobierno federal y en medio del análisis del paquete de reformas en seguridad impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque las iniciativas buscan fortalecer las capacidades del Estado en la investigación de delitos, diversas organizaciones de la sociedad civil han llamado a establecer mecanismos claros de supervisión y control.

    Durante una reciente conferencia, la presidenta Sheinbaum expresó sorpresa ante lo publicado por medios internacionales, y respaldó que Peña Nieto haya dado su versión. No obstante, colectivos como Artículo 19, R3D y SocialTIC han solicitado una investigación independiente y transparente sobre la adquisición y el uso de Pegasus en administraciones anteriores.

    El software fue utilizado durante el sexenio de Peña Nieto para intervenir comunicaciones de periodistas, activistas y figuras de oposición. También existen registros de su uso en los primeros meses del sexenio de López Obrador, pese a declaraciones oficiales que aseguraban lo contrario.

    Las reformas en discusión prevén la creación de una Plataforma Central de Inteligencia, la integración de bases de datos públicas y privadas, y el uso de datos biométricos en documentos oficiales. El gobierno federal ha reiterado que cualquier intervención requerirá autorización judicial.

    Organizaciones civiles señalan que es fundamental establecer garantías suficientes para evitar abusos. Si bien reconocen la necesidad de herramientas para combatir el crimen, advierten que el respeto a los derechos humanos y la privacidad debe estar en el centro de toda política de seguridad.

    El caso Pegasus deja una lección importante: la tecnología debe estar al servicio de la justicia, no de la persecución. Por ello, expertos y defensores piden que el Estado mexicano avance con transparencia, legalidad y rendición de cuentas en el uso de estas herramientas.

  • “La extorsión se perseguirá de oficio”: Sheinbaum presenta iniciativa para homogeneizar penas en todo el país

    “La extorsión se perseguirá de oficio”: Sheinbaum presenta iniciativa para homogeneizar penas en todo el país

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, en compañía de la consejera jurídica, Ernestina Godoy Ramos, anunciaron que se firmó hoy una iniciativa para modificar el artículo 73 constitucional, con el fin de establecer una legislación que unifique las penas penales por delitos como secuestro, desaparición forzada y extorsión.

    La propuesta incluye a la extorsión como delito grave y busca que todas las entidades federativas cuenten con tipos penales y sanciones mínimas homogéneas para combatir eficazmente este delito, junto con otros como Trata de Personas y tortura.

    La Presidenta destacó que la extorsión es uno de los crímenes que no ha disminuido y, por ello, se creó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, basada en tres pilares: el 089 como número único para denuncias; la investigación inmediata tras la denuncia; y que el Estado persiga el delito de oficio, sin que la víctima tenga que denunciar.

    La iniciativa abarca todas las modalidades de extorsión, incluyendo el cobro de piso, y busca aliviar la carga sobre las víctimas para fortalecer la acción estatal en contra de este delito.