Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo se reunirán en agosto para fortalecer la relación México-Guatemala

    Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo se reunirán en agosto para fortalecer la relación México-Guatemala

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunirá en agosto con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León. El encuentro se llevará a cabo en un lugar aún por definir en la frontera entre ambos países.

    Arévalo anunció la reunión durante una conferencia de prensa. Destacó que su gobierno ha mantenido reuniones técnicas con México para avanzar en una agenda de cooperación activa.

    Los líderes abordarán temas clave como energía, medio ambiente y seguridad fronteriza. La reunión contará con la participación de altos funcionarios de ambos países, lo que resalta su importancia.

    Arévalo enfatizó que este encuentro forma parte de un diálogo constante con México. Ambos presidentes asumieron el cargo en 2024, pero no se habían reunido en persona hasta ahora. Sin embargo, tuvieron una llamada telefónica en enero de 2025.

    La relación entre México y Guatemala ha tomado relevancia desde la llegada de Arévalo. En mayo de 2024, se reunió con el entonces presidente López Obrador para discutir seguridad y desarrollo económico en la frontera.

    Recientemente, Guatemala anunció que intensificará su vigilancia en la frontera con México tras un enfrentamiento armado en Huehuetenango. Ambos países comparten una línea fronteriza de aproximadamente 965 kilómetros.

  • Apoyo federal extraordinario fortalecerá a la Policía Estatal en Sinaloa: Rocha Moya

    Apoyo federal extraordinario fortalecerá a la Policía Estatal en Sinaloa: Rocha Moya

    El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que por disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Sinaloa recibirá apoyo extraordinario para reforzar la seguridad estatal, lo que incluye más patrullas, cámaras, equipamiento y nuevos elementos policiacos.

    El anuncio se dio tras la visita del Gabinete de Seguridad Federal al estado, donde se reiteró que la seguridad es una prioridad nacional. Rocha Moya informó que se reunirá esta semana con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, para definir la entrega de alrededor de 100 nuevas patrullas y avanzar hacia un modelo de vigilancia tipo C5, en sustitución del actual C4.

    Sinaloa también contará con 613 nuevas cámaras de vigilancia distribuidas en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, cubriendo 100 puntos de monitoreo estratégico, según informó Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP. Además, se incorporarán 70 patrullas y 7 motocicletas para corporaciones estatales y municipales, y se contempla adquirir nuevos vehículos para la Fiscalía General del Estado.

    Con recursos del FASP y el FOFISP, se fortalecerán tanto la Secretaría de Seguridad Pública como la Fiscalía local. Rocha Moya adelantó que uno de los principales objetivos es combatir el déficit de mil elementos policiacos en la fuerza estatal, y buscarán contratar un número significativo con respaldo del Gobierno Federal.

    El mandatario reconoció que el fortalecimiento de la seguridad no solo requiere equipamiento, sino también capital humano capacitado, y reiteró que el apoyo federal será clave para consolidar una fuerza policial más eficiente, moderna y cercana a la ciudadanía.

  • Sheinbaum destaca recuperación de Acapulco y refuerza programa Salud Casa por Casa

    Sheinbaum destaca recuperación de Acapulco y refuerza programa Salud Casa por Casa

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Acapulco ha superado los daños causados por el huracán Otis en octubre de 2023, gracias al reforzamiento de hoteles y la mejora de la avenida Costera. Reconoció el trabajo conjunto de autoridades estatales y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, dentro del programa Acapulco se transforma contigo.

    Durante la asamblea del programa Salud Casa por Casa en el Hospital General Vicente Guerrero del IMSS, Sheinbaum resaltó que esta iniciativa es uno de los programas preventivos más importantes a nivel mundial. En Guerrero, 430 mil derechohabientes serán atendidos mediante brigadas conformadas por 900 servidores de salud, que ya han realizado 30 mil visitas domiciliarias.

    El objetivo es prevenir que las personas lleguen a hospitales, detectando a tiempo padecimientos comunes en adultos mayores, como diabetes, colesterol alto, enfermedades cardíacas y renales. La Presidenta aseguró que se necesitan más salas de hemodiálisis en todo el país y afirmó que ningún adulto mayor quedará sin ser visitado por personal médico.

    Además, explicó que el programa se complementará con las farmacias del Bienestar, ubicadas en centros de salud o en tiendas del Bienestar (antes Diconsa), para facilitar el acceso a medicamentos gratuitos y evitar hospitalizaciones innecesarias.

  • Gobierno federal impulsa espacios seguros para mujeres y respaldo a connacionales en el extranjero

    Gobierno federal impulsa espacios seguros para mujeres y respaldo a connacionales en el extranjero

    Durante la Conferencia Mañanera, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, invitó a mujeres de 60 a 64 años a registrarse para la Pensión Mujeres Bienestar, del 1 al 31 de agosto, de 10 a 16 horas, en la página oficial gob.mx/bienestar. Para el trámite se requieren identificación vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfono de contacto.

    Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que 600 de los 678 Centros Libres del país ya operan, y que el resto iniciará actividades a finales de año, con una inversión de 651 millones de pesos. Estos espacios comunitarios ofrecen asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades culturales, deportivas y capacitación para el empleo, promoviendo la autonomía y protección de las mujeres con perspectiva de género.

    En su informe semanal, el titular de Profeco, Iván Escalante, recomendó remesadoras con comisiones bajas para envíos a México y destacó que el precio regular de la gasolina continúa en descenso a nivel nacional, con 86% de estaciones vendiendo por debajo de 24 pesos por litro.

    Además, Rocío Mejía, directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), explicó cómo obtener la tarjeta Finabien, que facilita el envío de remesas con menores costos y beneficios como:

    • Evitar el 1% de impuesto en remesas en efectivo.
    • Depósitos en efectivo en más de 100 mil comercios.
    • Envíos hasta por 2 mil 500 dólares por operación y 10 mil dólares al mes.
    • Comisiones reducidas, de 3.99 a 2.99 dólares por envío.

    La tarjeta se puede tramitar en cualquiera de los 53 consulados de EE.UU. o solicitarse por correo para entrega en domicilio. Para más información: www.finabien.gob.mx | tarjetafinabien.com | www.miconsulado.sre.gob.mx

  • Sheinbaum recorre vivero en Tabasco: cacao para el “Chocolate del Bienestar”

    Sheinbaum recorre vivero en Tabasco: cacao para el “Chocolate del Bienestar”

    La Presidenta Claudia Sheinbaum visitó este sábado el vivero comunitario Primavera, en Tacotalpa, Tabasco, donde se cultivan más de 7 mil 500 plantas de cacao que formarán parte del programa Sembrando Vida y darán origen al Chocolate del Bienestar, de acuerdo con información de El Universal.

    Durante el recorrido, Sheinbaum conoció de cerca el proceso de siembra de cacao, guanábana y achiote, así como las fases de maduración del fruto. Los productores le explicaron cómo identificar la mazorca madura y extraer los granos para su acopio y procesamiento.

    En redes sociales, la mandataria compartió su entusiasmo por el proyecto y destacó que estas acciones no solo fortalecen la economía local, sino que promueven una alimentación más saludable. Reafirmó su compromiso con las y los productores de cacao, café, frijol y miel, asegurando que “siempre vamos a estar aquí con ustedes”.

  • Sheinbaum reafirma que migrantes no son criminales y México los protege

    Sheinbaum reafirma que migrantes no son criminales y México los protege

    Desde Tuxtepec, Oaxaca, la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que los migrantes “no son criminales” y ratificó el compromiso del gobierno mexicano para protegerlos.

    Destacó que estos trabajadores “sostienen la economía de sus familias en México y la de Estados Unidos”, y pidió que se transmita a sus familiares en aquel país que México siempre estará con ellos.

    Por su parte, durante su gira de trabajo por el municipio de San Juan Bautista, Sheinbaum explicó que la inauguración del Hospital IMSS Bienestar en Tuxtepec, financiado con la venta del avión presidencial, se pospuso por un problema con el suministro de oxígeno y será transmitida el 4 de agosto en la conferencia matutina.

    El hospital, construido por ingenieros militares, simboliza el fin de los privilegios para gobernantes y la apuesta de la Cuarta Transformación por un gobierno “con el pueblo y para el pueblo”.

  • Aliados de Morena frenan impulso de Sheinbaum a reforma electoral

    Aliados de Morena frenan impulso de Sheinbaum a reforma electoral

    La propuesta de reforma electoral impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta resistencias no solo en la oposición, sino también entre sus aliados: el Partido Verde y el PT, quienes rechazan la eliminación de plurinominales y el recorte al financiamiento público de partidos.

    Aunque aún no se ha presentado formalmente, el anuncio de Sheinbaum encendió alertas entre sus propios bloques. El Verde denuncia inequidad en recursos y tiempos oficiales, mientras el PT cuestiona la exclusión del debate y el reparto de candidaturas que Morena ha concentrado. Ambos partidos advierten que no respaldarán una reforma que no garantice piso parejo, según información recopilada por Elia Castillo Jiménez para El País.

    La mandataria federal busca reducir el número de legisladores, ajustar el presupuesto del INE y modificar el modelo de representación política. Sin embargo, la iniciativa requiere mayoría calificada y Morena no la alcanzará sin sus aliados, quienes demandan consensos amplios y reglas claras.

    En paralelo, voces críticas como las de Lorenzo Córdova y José Woldenberg han pedido que cualquier reforma respete la autonomía electoral y fortalezca la representación proporcional, advirtiendo contra un regreso a esquemas controlados por el poder.

    En el fondo, la disputa refleja un choque de intereses dentro del bloque oficialista, y una advertencia: sin diálogo real, la reforma podría correr el mismo destino que otras propuestas presidenciales recientes.

  • Venta del Avión Presidencial financia hospitales: Sheinbaum

    Venta del Avión Presidencial financia hospitales: Sheinbaum

    Durante la supervisión de obra del Hospital General IMSS Bienestar de Tuxtepec, Oaxaca, que se inaugurará el 4 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que con la venta del avión presidencial de México, se está construyendo la institución y el recurso también beneficiará un hospital de Tlapa, Guerrero.

    “Así que es un gran símbolo este hospital, es atención de primer nivel para el pueblo de Oaxaca y también significa que se acabaron los privilegios del gobernante. Nosotros los que venimos de la Cuarta Transformación, los que somos de la Cuarta Transformación, gobernamos con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México” afirmó la mandataria federal.

    El Hospital IMSS de Tuxtepec tuvo una inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos (mdp) y será útil para más de un millón 200 mil personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz. Además, la líder del Ejecutivo dispuso 3 mil mdp para el sistema de salud del estado.

    El subdirector de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, general José Manuel Ramírez Martínez, destacó que el edificio se ha construido con los más altos estándares de seguridad sísmica y de cimentación, derivado de la experiencia adquirida en la construcción de otros hospitales en el país.

    Por su parte, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, desglosó el uso que le darán a la inversión de los 3 mil mdp; y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció por la infraestructura hospitalaria.

    “Es un símbolo el Hospital de Tuxtepec, en muchos sentidos, fíjense, lo primero: se construyó vendiendo el avión presidencial, ese que compró Calderón para regalárselo a Peña y que se usó durante ese periodo, un avión lujoso, de mucho dinero. Nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido nuestro país, dijo: —lujos no, privilegios para los gobernantes no, el avión presidencial se va a vender y la venta va a ser para construir dos hospitales, uno para el pueblo de Guerrero, en Tlapa, y otro para el pueblo de Oaxaca en Tuxtepec—”, reiteró Sheinbaum.

  • Sheinbaum inaugura área en Hospital de Tabasco e invierte 2 mil mdp

    Sheinbaum inaugura área en Hospital de Tabasco e invierte 2 mil mdp

    Este 19 de Julio la presidenta Claudia Sheinbaum, además de inaugurar una área de hemodiálisis para este hospital del IMSS Bienestar, hizo pública la inversión de 2 mil millones de pesos (mdp) que serán usados para la rehabilitación de todos los quirófanos de la entidad, adquisición de equipamiento, contratación de especialistas
    médicos y regularización de los contratos del personal de la salud.

    Desde Villahermosa la mandataria afirmó, “El día de hoy me vengo a comprometer con ustedes que en los siguientes 2 a 3 años vamos a hacer una inversión de 2 mil millones de pesos para el estado de Tabasco para el sistema de salud del IMSS Bienestar. Lo que haga falta. Cuando hay honestidad, trabajo, no se acepta la corrupción, alcanzan los recursos para el pueblo de México, así que no le va a faltar nada a Tabasco”.

    La nueva sala de hemodiálisis, por su parte, tuvo una inversión de 94 mdp, y pasó de tener 24 a 41 sillones ambulatorios para pacientes con insuficiencia renal crónica.

    Durante la inauguración, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, también recordó la importancia de fomentar la cultura del trasplante para dar una mayor esperanza de vida a pacientes con insuficiencia renal; Y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que Tabasco iniciará el programa más ambicioso de trasplante renal en el país con una meta de 10 trasplantes mensuales, a partir de agosto.

    Finalmente, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, agradeció a la presidenta de México por el apoyo a la salud y a su vez, a los productores de cacao. Además,
    dijo que, en materia de seguridad, cuentan con las fuerzas federales para construir la paz de Tabasco.

    El Hospital IMSS Bienestar de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” de Villahermosa, fundado en 1938, atiende a un millón 557 mil personas sin seguridad social de Tabasco y el norte de Chiapas, y ahora expande sus servicios.

  • Sheinbaum pide a Adán Augusto explicar vínculos con ex jefe policiaco buscado por Interpol

    Sheinbaum pide a Adán Augusto explicar vínculos con ex jefe policiaco buscado por Interpol

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, que dé su versión sobre Hernán Bermúdez Requena. Este ex jefe policiaco está prófugo y es buscado por la Interpol por sus supuestos vínculos con el crimen organizado.

    Sheinbaum hizo la petición tras revelarse una orden de aprehensión contra Bermúdez, quien huyó de México en enero. En conferencia, la mandataria instó a López a informar sobre su relación con el ex funcionario y los nexos entre él y el grupo delictivo “La Barredora”.

    La presidenta respondió a preguntas sobre el impacto político de estas acusaciones. Afirmó que la Fiscalía investiga y que el senador debería dar su versión. Recordó que durante el mandato de López como gobernador, los niveles de inseguridad en Tabasco disminuyeron significativamente.

    Sheinbaum destacó la importancia de que López explique su experiencia como gobernador y su relación con Bermúdez. Además, reafirmó que no protegerán a nadie y que las investigaciones de la Fiscalía deben continuar. La presidenta confía en que el senador compartirá su perspectiva sobre este tema crucial.