Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum inicia gira en Morelia; sostiene encuentro con estructura de Morena

    Claudia Sheinbaum inicia gira en Morelia; sostiene encuentro con estructura de Morena

    La doctora Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a su gira nacional La Esperanza Nos Une, cuyo objetivo es encontrarse con simpatizantes, militantes y convocar a todas personas que tengan afinidad con la Cuarta Transformación a sumarse al movimiento que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para consolidar la transformación de México.

    En Morelia, Michoacán, ya como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, sostuvo un encuentro privado con la estructura de Morena en el Centro de Convenciones de Morelia, en la que se rindió protesta a los comités de defensa.

    Sheinbaum Pardo, estuvo acompañada de su coordinador estatal, Raúl Moro, su vocero el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, el senador con licencia Manuel Velasco, el dirigente nacional del Morena, Mario Delgado y el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla . 

    Después, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá un encuentro público con militantes y simpatizantes en la que firmará un Acuerdo para la Transformación y hará un llamado a todas las expresiones políticas, religiosas a sumarse para continuar con el proceso de transformación. Los recorridos que encabezará la exjefa de gobierno se realizarán los días jueves, viernes, sábados y domingos.

  • LA JEFA

    LA JEFA

    Una vez más, viviremos momentos históricos en el escenario político de nuestro país.  La puntera, Claudia Sheinbaum Pardo, fue electa como la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador pasó el bastón de mando a la nueva encargada de continuar la Transformación de México.

    A mi parecer, desde la última ocasión que Rosario Ibarra de Piedra contendió por la presidencia de la República en 1988, no hubo una mujer de izquierda que levantara tantas expectativas como ahora lo hace, La Jefa Claudia.

    Sin menospreciar, claro está, los válidos esfuerzos de Cecilia Soto y Marcela Lombardo en 1994.

    AMLO dijo en esta semana, en La Mañanera: “yo voy a apoyar al que gane, la encuesta, como miembro dirigente del movimiento de Transformación… Y yo me quedo pues un año gobernando, para seguir ayudando al pueblo, consolidar la Transformación, terminar obras”.  Él sabe, que su hermana Claudia es la más apta para seguir con su visión de país.  

    Ahora te platico.

    Marcelo Ebrard se mostró muy nervioso, ansioso porque el proceso terminara y le dieran la razón de que él sería el ganador.  A como dé lugar, o “haiga sido como haiga sido”.  No me imagino un sucesor del humanismo de López Obrador con un proceder tan relajado ante los intercambios de favores o a recibir lisonjas del principal antagonista de AMLO.

    “El Carnal” realizó su cierre en la Arena CDMX, propiedad del consorcio empresarial presidido por Ricardo Salinas Pliego.  Este auditorio fue construido e inaugurado cuando Ebrard fue Jefe de Gobierno del D.F. en 2012.  Y ahora, el abrazo de Salinas Pliego dio calor a quien le otorgara todas las facilidades para la construcción del centro de espectáculos, en aquel entonces.  

    Marcelo también recibió cariño de Felipe Calderón, quien retuiteó una nota de Ebrard quejándose de Mario Delgado, presidente de MORENA.  

    Como diría el AMLO, “lo que no suena lógico, suena a metálico”.

    Adán Augusto López, aunque se ha vendido como hermano del presidente, pues dejó mucho que desear con sus arranques coléricos como golpear con el codo a una diputada federal que le pellizcó la espalda mientras caminaban durante un mitin; o el cambio de estrategia de invitar a hacer campaña con él, a su esposa cuando los rumores de infidelidades se incrementaron.  Ya lo dicen por ahí, “explicación no pedida, acusación manifiesta”.

    Tengo muy claro que este tipo de acciones distan mucho de cómo se ha conducido AMLO a lo largo de su carrera.  Siempre hemos visto a un político feliz con el apapacho del pueblo en las manifestaciones multitudinarias, sin aspavientos ni desesperación.  Un hombre siempre atento con la mujer quien sea su compañera, poniéndola en primer lugar todo el tiempo.  Un caballero.

    Pero bueno, eso no es tan grave como el tener a panistas colaborando con él, su gente operadora o “desoperadora”, según sea lo que convenga.  

    Desde que Adán Augusto fue gobernador de Tabasco, eligió la compañía de José Antonio de la Vega Asmitia como su secretario de Gobierno.  Para después cuando López Hernández tomó posesión como secretario de Gobernación, también lo acompañara De la Vega Asmitia, y éste trajo a William Sebastián Castillo Ulín.  

    Está bien, muchos políticos cambian de ideología, es válido.  Pero lo que no se vale, es tener gente que trabaje con mentalidad neoliberal para únicamente llevar agua a sus molinos.  

    Eso hicieron en SEGOB José Antonio de la Vega y William Castillo, con la venia de Adán Augusto.  No encuentro similitudes de fondo para continuar con la responsabilidad que AMLO le pide a quien será su sucesor.  No se ve la hermandad pregonada.

    #EsClaudia la indicada.  Una política que planea y sabe cumplir agenda con objetivos bien trazados.

    Seguro y confiado estoy que una vez que porte el bastón de mando, realizará una disertación profesional de cómo llevar a cabo los trabajos de continuidad de la Cuarta Transformación.

    Una política con la visión clara de poner en práctica todo lo que a través de los años que ha acompañado a AMLO, le ha aprendido.  Poseedora de un ego muy saludable que le permite hacer las cosas a su manera, pero reconociendo que el trabajo lo inició alguien más.  

    Claudia será una gran Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y pondrá en práctica todo el humanismo mexicano de Andrés Manuel López Obrador, sumándole su propia cálida y efectiva visión de Nación.

    Si para muchos es una ofensa decirle a Claudia que es una copia de AMLO, para Sheinbaum no es así.  Es un orgullo para cualquier político, como ella, con fervientes intereses sociales que le vean características similares y reales con quien es el presidente de izquierda más influyente de los últimos años, en América.

    Y aunque habrá berrinches y cólera de los otros contrincantes, Sheinbaum Pardo será la primera presidenta de nuestra República.

    Por el bien de todos, ¡En México, La Jefa es Claudia!  

  • Quieren andar como buitres pero no llegan ni a guajolotes: Se burlan de Jorge Ramos por augurar que fracasaría proceso interno de Morena

    Quieren andar como buitres pero no llegan ni a guajolotes: Se burlan de Jorge Ramos por augurar que fracasaría proceso interno de Morena

    El exitoso y democrático proceso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para seleccionar coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación concluyó con éxito, siendo Claudia Sheinbaum Pardo la seleccionada por la población, sin embargo medios de comunicación de la derecha trataron de augurar lo peor, fracasando una vez más.  

    Ejemplo de ello fue Jorge Ramos, de la cadena Univisión y que visitó una vez más la CDMX para transmitir el proceso, sin embargo lo realizó de manera alarmista, acusando que las cosas “no salían como el Presidente quería”. 

    Desafortunadamente para la derecha, no hubo mayores problemas y en redes sociales se lanzaron contra el comunicador, señalando que quieren parecer “buitres” pero no llegan ni a guajolotes.  

    Igualmente se puso en tela de juicio su seriedad como presentador de noticieros y mencionan que es muy parecido a Javier Alatorre, otro comunicador del viejo régimen que gusta de propagar noticias falsas y alarmistas.  

    No dejaron pasar la aparente sorpresa que tenía Ramos respecto a la actitud de Marcelo Ebrard y le explicaron que eso se veía venir desde hace semanas, por lo que le cuestionaron no estar al tanto de la situación.  

    En general usuarios de X mencionaron que el proceso culminó como se esperaba, ya que Claudia Sheinbaum ganó, Noroña creció y Monreal no figuró. 

  • Más de 90% de las boletas han sido revisadas: Mario Delgado confirma que hoy se sabra quién coordinará a la 4T

    Más de 90% de las boletas han sido revisadas: Mario Delgado confirma que hoy se sabra quién coordinará a la 4T

    La mañana de este miércoles, Mario Delgado Carrillo, Dirigente Nacional de Morena, adelantó que el conteo y revisión de las boletas para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, va en un 90 por ciento y que hoy por la tarde se sabrá al ganador. 

    Agregó que al mediodía de hoy comenzarán a contar las preferencias de los encuestados por cada uno de los aspirantes a darle continuidad a la 4T rumbo al 2024.  

    Asimismo, señaló que no se ha encontrado ninguna boleta falsa hasta el momento, pues hay muchos candados para dar certeza y transparencia al resultado.

    En el mismo orden de ideas explicó que entre los procedimientos de garantía en los campos de levantamiento incluyeron la presencia de representantes de cada aspirante. En cuanto a la encuesta, esta se levantó con una Tablet, lo cual permite la georreferenciación exacta de cada cuestionario, así como el día, la hora y la duración del cuestionario y la grabación de las personas encuestadas. 

    Aunque se ha avanzado en los tiempos de revisión de las boletas, se descartó adelantar los tiempos que ya se tienen contemplados para la publicación de los resultados, ya que aunque quedan pocas urnas, detalló, son complicadas y presentan diferentes incidentes que tienen que ser valorados desde el punto técnico y político. 

    “90 por ciento las urnas de las boletas revisadas por todos los aspirantes boleta por boleta nos falta un 10 por ciento o menos”

    Declaró

    Sobre otras medidas de seguridad, mencionó que se agregó un candado que solo puede verse con la ayuda de luz ultravioleta, para evitar con ello falsedades a la hora del recuento. 

    Cuando se termine la revisión y el cómputo de las preferencias, las encuestadoras contratadas harán un cómputo final, lo anterior para garantizar que su muestra sea representativa a nivel nacional, por lo que entregarán los resultados junto con el presidente del consejo nacional del partido Alfonso Durazo.

    A las 17:00 horas de este miércoles se realizará una reunión privada con las seis “corcholatas”, donde se informará el resultado y posteriormente se informará a medios que perfil seleccionó la población para la continuidad de la 4T. 

    Tras esto, el domingo se reunirá el Consejo Nacional de Morena, para entregar la constancia a quien se convierta en el coordinador para la defensa de la cuarta transformación al virtual candidato a la presidencia en las elecciones de 2024 por Morena.

  • Una mujer, romperá dogmas y tradiciones para ser la primera presidenta de México en nuestra historia

    Una mujer, romperá dogmas y tradiciones para ser la primera presidenta de México en nuestra historia

    “Que el hombre, cuyas dotes sexuales son principalmente el valor y la fuerza, debe dar y dará a la mujer, protección, alimento, y dirección, tratándola siempre como a la parte más delicada, sensible y fina de si mismo, y con la magnanimidad y benevolencia generosa que el fuerte debe al débil, esencialmente cuando éste débil se entrega a él, y cuando por la sociedad se le ha confiado”

    “Que la mujer, cuyas principales dotes son la abnegación, la belleza, la compasión, la perspicacia y la ternura, debe dar y dará al marido obediencia, agrado, asistencia, consuelo y consejo, tratándolo siempre con la veneración que se debe a la persona que nos apoya y defiende, y con la delicadeza de quién no quiere exasperar la parte brusca, irritable y dura de sí mismo”.

    Esta aberración, promotora de la desigualdad entre géneros, que asignaba estereotipos y roles “naturales” entre la pareja, fue leída durante 150 años en los registros civiles de nuestros municipios al realizarse una boda civil. Si bien es cierto, esta carta o epístola, fue eliminada en 2007 por el Congreso, el daño estaba hecho y, todavía, varias generaciones la llevarán en sus recuerdos. Por si fuera poco, las influencias religiosas machistas, son otro lastre que orientan e impiden la igualdad de derechos entre las personas. Lo anterior, debe darnos un contexto más justo, para entender y apreciar la lucha incansable de las mujeres por lograr una reivindicación equitativa que les pertenece.

    Es hasta el 12 de febrero de 1947, cuando las mexicanas obtienen el derecho de votar y ser votadas, ah, pero sólo en elecciones municipales. La “nobleza de espíritu” en los legisladores de la época, que decidirían el futuro político de las mujeres, tendría que esperar al mes de julio de 1955 cuando la constitución les daría el “permiso” de sufragar en una elección federal (diputados) en virtud de la reforma electoral del 53.

    Pasarían muchos años (1979) para que Griselda Álvarez se convirtiera en la primera gobernadora estatal (Colima), y López Portillo desafiara a su propio partido, nombrando en 1981 a Rosa Luz Alegría como la primera secretaria de estado. Por fortuna para México, la participación femenina, en todos los sectores, se ha desbordado hasta equilibrar políticamente la posibilidad de encontrar opciones en todos los cargos existentes. Las leyes electorales vigentes obligan a los partidos a que elijan candidaturas en paridad siendo esto un gran avance democrático. 

    Solo cinco mujeres han alcanzado la candidatura presidencial en México: Rosario Ibarra de Piedra (de grandes recuerdos), Cecilia Soto, Marcela Lombardo Otero, Patricia Mercado y Josefina Vásquez Mota. TODAS incluyendo a la panista, tuvieron una participación testimonial, sin posibilidades reales. Es importante recordar la pública traición en que incurrieran Vicente Fox y Felipe Calderón con su correligionaria en 2012, cuando llamaban a votar por Enrique Peña Nieto que ya se erigía desde ese momento como el dueño de sus infames voluntades. Algunos podrán recordar la participación de Margarita Zavala en el 2018 como “independiente”. No, ella no ocupa un lugar en esa historia, se retiró de inmediato, llevándose el desprecio y desdén de los mexicanos por su complicidad en crímenes y barbaries. 

    2024, ofrece un panorama distinto. El país ha crecido en muchos sentidos, básicamente, en términos de conciencia, politización y espíritu de solidaridad comunitaria. Vimos pasar, con elocuencia destructora, a gobiernos neoliberales poco edificantes que hundieron al país en una permanente desesperanza, ampliando, por sistema, su influencia y cobertura a capataces cómplices, diseminados por todo México, quienes defienden y sostienen con alfileres, sus postulados mas preciados:  corrupción, tráfico de influencias y saqueo de los pueblos.  También podemos comparar ese pasado de amargura, con un presente luminoso que vivimos, inmersos en un gobierno inédito, diferente, que nos alienta espontáneamente al cambio. 

    Basta que en México las mujeres descubran sus afinidades y enormes coincidencias, olviden y perdonen el pasado de marginación inducido, unan sus talentos y ejerzan la mayoría absoluta que, la naturaleza y otras circunstancias les otorga,  para que obtengan el poder político que por tanto tiempo les ha sido escamoteado.

    Les comento, el pasado mes de julio, INEGI aseguraba residían en el país 129 millones de personas, de las cuales el 48% eran hombres (62 millones) y el restante 52% (67 millones) son mujeres. Es decir, en México viven CINCO MILLONES más personas del género femenino y tal parece muchas no se han dado cuenta, ya que pueden decidir elecciones…

    La sumatoria de todas las casas encuestadoras prestigiadas por su pasado profesional nos aseguran:  Xóchitl Gálvez será la candidata del Frente Unido Por México, y Claudia Sheinbaum, por Morena y sus aliados:

    Siempre es importante contrastar los perfiles toda vez que estarán compitiendo:

    • Claudia Sheinbaum Pardo, es mexicana, de padres también nacidos en México. 
    • Grados académicos: Licenciada en física por la UNAM, maestra y doctora en ingeniería en Energía por la UNAM. Realizó una estancia académica de cuatro años para su investigación doctoral en Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkely.
    • Es investigadora titular definitiva con licencia y profesora de posgrado de Energía de la UNAM.
    • Ha dirigido tesis de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.
    • Experiencia de gobierno:
    • Secretaria de Medio Ambiente en la Ciudad de México (2000-2006)
    • Jefa Delegacional en Tlalpan, Ciudad de México (2015-2017)
    • Jefa de Gobierno en Ciudad de México (2018-2023)
    • Xóchitl Gálvez Ruiz, también es mexicana y con padres nacidos en México
    • Grados académicos: Licenciada en computación en la UNAM
    • Experiencia de Gobierno:
    • Titular de la Comisión de Desarrollo de los pueblos Indígenas (2000)
    • Directora General de la Comisión Nal. de los Pueblos Indígenas (2003
    • Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo, Ciudad de México

    En este contraste encontramos “pequeñas” diferencias.

    Hasta ahora, la diferencia en grados y experiencia de gobierno es abrumadora.

    Quizá por ello las encuestas “cara a cara”, entre ellas ,lo confirman

    El 25 de julio, el diario conservador español “El País” publicaba una encuesta de Enkoll en donde Claudia Sheinbaum tenía una intención de voto por 55% y Xóchitl 25%. 

    El 11 de agosto, Mitofsky, casa encuestadora, hizo un sondeo para el Economista (ambos de corte abiertamente conservador) con los siguientes resultados: Claudia Sheinbaum 52.1%, Xóchitl Gálvez 29.8 %

    El pasado 23 de agosto, nuevamente Enkoll, encuestando para el “País” contrastaba a Claudia Sheinbaum con Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes con los siguientes resultados:

    •     Claudia Sheinbaum 49%  Xóchitl Gálvez 23%
    •     Claudia Sheinbaum 48%  Beatriz Paredes 24%

    En este caso podríamos inferir Beatriz es ligeramente más competitiva.

    Por lo anterior, podemos concluir, un virtual proceso electoral entre Claudia y Xóchitl debería decidirse a favor de la Morenista, sin embargo, tampoco podríamos descartar una tragedia para el pueblo mexicano.

    En cualquier caso, se presentaría un hito en la carrera política de las mujeres que sentaría un hermoso precedente que muchos deseamos. 

    Otra eventualidad sería que Claudia no ganara la encuesta y fuera un hombre quien lo hiciera, eso rompería cualquier hipótesis y se mantendría la hegemonía de género. 

  • Descarta Mario Delgado ruptura dentro de Morena gracias a la confiabilidad en las encuestas

    Descarta Mario Delgado ruptura dentro de Morena gracias a la confiabilidad en las encuestas

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado dijo que no ve ningún escenario de ruptura dentro del partido debido a los reclamos de Marcelo Ebrard a Claudia Sheinbaum.

    El dirigente morenista confirmó en rueda de prensa que el equipo del excanciller había manifestado su desaprobación por supuestas irregularidades en el procedimiento de la corcholata.

    “Recibimos una carta de la representante de Marcelo Ebrard haciendo esta denuncia, pero no fue acompañada de ninguna prueba”, indicó Delgado.

    En este sentido, agregó que grupos de 350 personas que estarán acreditadas para monitorear las urnas también monitorearán el proceso de encuesta además de los representantes de los postulantes.

    “El papel de las encuestadoras está muy vigilado por los representantes de la y los aspirantes. Va a ser una encuesta 100% auditable. No hay ningún espacio para la manipulación o para la sospecha de que pidiera haber un cambio en el resultado”, aseguró.

    Debido a la confiabilidad de las encuestas, Mario Delgado ignoró cualquier potencial de división o ruptura partidista.

    “Yo no veo ningún escenario de ruptura. Desde el partido no vamos a dar ninguna justificación para una posible división”, aseguró el dirigente morenista.

    No te pierdas:

  • Morena da a conocer fechas de las siguientes etapas de su proceso interno rumbo al 2024

    Morena da a conocer fechas de las siguientes etapas de su proceso interno rumbo al 2024

    Mario Delgado anunció los pasos a seguir de Morena, y sus fechas, dentro de su proceso interno para la elección del candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2024.

    Será el próximo 17 de agosto cuando se sorteará que empresas harán las encuestas para elegir a quien coordine los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, adelantó el dirigente nacional de Morena.

    Los recorridos de los aspirantes que iniciaron desde el pasado 19 de junio concluirán el próximo 27 de agosto.

    Un día después de esto, el día 28, iniciará el levantamiento del estudio demoscópico de la Comisión de Encuestas de Morena y de cuatro casas encuestadoras, estas serán elegidas por sorteo, en un evento privado, sin la posibilidad de que participen aquellas que en proceso electorales pasados hayan arrojado resultados distorsionados o discordantes.

    Del 4 al 6 de septiembre se procesarán las respuestas e integrará el resultado final.

    El 6 de septiembre se presentarán los resultados de la encuesta, dándose a conocer al candidato presidencial por Morena.

    La contienda está compuesta por Adán Augusto López Hernández, Claudia SheinbaumMarcelo EbrardRicardo MonrealGerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

    No te pierdas: