Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Morena impugnará medidas cautelares impuestas por el INE contra Claudia Sheinbaum

    Morena impugnará medidas cautelares impuestas por el INE contra Claudia Sheinbaum

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que impugnarán las medidas cautelares que dictaron los consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), en contra de Claudia Sheinbaum y la gira nacional “La Esperanza en Nos Une”.

    Más información: Claudia Sheinbaum esquiva hábilmente intentos de censura del INE e informa como serán sus asambleas a partir de ahora • Los Reporteros Mx

    En la conferencia de prensa dada a los medios de comunicación este martes, desde la sede nacional de Morena, sostuvo que no entiende el motivo de las medidas cautelares, ya que éstas se basan en las propias interpretaciones del INE y no en lo que dice la Ley al respecto.

    Con la novedad de que el INE, otra vez se vuelve aparecer, resulta que ayer imponen medidas cautelares que realmente no entendemos porque las basan en sus puestos que no aplican para nuestro partido.

    Sostuvo, Delgado Carrillo.

    Asimismo, expresó que las consejeras y consejeros del INE no entienden que Morena es un “partido de millones”, y que por eso no pueden tener eventos pequeños, ya que a las convocatorias acuden miles de militantes y simpatizantes del movimiento.

    Más información:Claudia Sheinbaum reafirma que la 4T ganará la presidencia y las 9 gubernaturas en 2024 • Los Reporteros Mx

    Nos están tratando de evaluar, de calificar, como si fuéramos la oposición, donde les cuesta mucho trabajo juntar gente, este es un partido de masas, entonces no aceptamos que no digan que: ‘no son militantes o simpatizantes’.

    Agregó, Mario Delgado.

    Sin embargo, dijo que acatará las medidas cautelares, por lo que se están reorganizando los eventos que se realizarán en los estados de Morelos, Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, California, Estados Unidos y Baja California, eventos que se realizan en espacios cerrados.

  • Claudia Sheinbaum visita Campeche y disfruta del eclipse solar

    Claudia Sheinbaum visita Campeche y disfruta del eclipse solar

    Este sábado, Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, inició su penúltimo día de gira por el sureste de México.

    Desde el Fuerte de San Miguel, Campeche, la virtual candidata presidencial pudo apreciar el Eclipse Solar Anular, acompañada de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    Más información: Las malas noticias para Xóchitl Gálvez no paran; Claudia Sheinbaum la supera por 49 puntos en encuesta de Grupo Impacto • Los Reporteros Mx

    Sheinbaum Pardo, visita Campeche, como parte de los trabajos de la coordinación de la Cuarta Transformación, con su gira La Esperanza Nos Une.

    La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se encontrará con militantes de Morena, para fortalecer los trabajos de organización con la creación de Comités de Defensa de la 4T. 

    Más información: Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán • Los Reporteros Mx

    Asimismo, Sheinbuam Pardo, sostendrá un encuentro público con simpatizantes y militantes para firmar un Acuerdo de Unidad. 

    El estado de Campeche es la penúltima parada de la gira de organización con rumbo al 2024, este domingo concluirá su gira por el sureste de México, visitando Villahermosa, Tabasco, la tierra natal del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

  • Las malas noticias para Xóchitl Gálvez no paran; Claudia Sheinbaum la supera por 49 puntos en encuesta de Grupo Impacto

    Las malas noticias para Xóchitl Gálvez no paran; Claudia Sheinbaum la supera por 49 puntos en encuesta de Grupo Impacto

    La encuesta realizada por Grupo Impacto Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, quien sigue imparable en la carrera presidencial de 2024.

    En el escenario, construido por la empresa, confirma que la Cuarta Transformación continuaría de la mano de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien obtendría el 60% de los votos de las mexicanas y mexicanos.

    Imagen: Grupo Impacto.

    Asimismo, revela la caída en las preferencias electorales de la panista Xóchitl Gálvez, quien se encuentra a 49 puntos de distancias de la candidata del obradorismo; Gálvez apenas obtendría el 11% de los votos.

    Incluso superada por la opción de “no sé”, que obtuvo una respuesta del 24% de las mexicanas y mexicanos que aún no saben por qué candidata o candidato votar.

    Seguido por el ultraderechista, Eduardo Verástegui, con el 4% de los votos y, en último lugar, el gobernador de Nuevo León, Samuel García con 1% de los votos.

  • “100 mil Comités de Defensa de la 4T en todo México”: Claudia Sheinbaum, el objetivo rumbo al 2024

    “100 mil Comités de Defensa de la 4T en todo México”: Claudia Sheinbaum, el objetivo rumbo al 2024

    Desde Colima, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, destaca los logros del Gobierno de México que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Como parte de su gira nacional La Esperanza Nos Une, Sheinbaum Pardo, visitó Manzanillo, Colima, ahí se reunió con la estructura partidista de Morena y con simpatizantes de la Cuarta Transformación para firmar un Acuerdo de Unidad para que continúe la 4T.

    La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que como parte del proceso de construcción de la unidad, una de las principales tareas es la organización, por ello el objetivo de Morena es constituir 100 mil Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en todo el país.

    En este proceso de construir unidad hemos decidido que hay varias tareas que tenemos que hacer. La primera tarea es organizarnos, organizarnos, necesitamos organizarnos en Comités de Defensa y Promoción de la Transformación en cada municipio, en cada territorio, en cada cuadra, en cada zona rural, de toda la extensión de nuestros país. Necesitamos más de 100 mil Comités de la Defensa de la Transformación y vamos sumando y sumando.

    Sostuvo, Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, señaló que los Comités serán los que se encarguen de defender los logros que se han alcanzado por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, como lo son los programas sociales, los megaproyectos, los logros en materia económica, entre otros logros.

    El acuerdo de Unidad fue firmado por líderes sindicales, académicos, artistas, empresarios y actores políticos de diversas corrientes políticas. El evento Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

  • Con la 4T ha subido el salario mínimo después de 36 años y seguirá aumentando: Claudia Sheinbaum

    Con la 4T ha subido el salario mínimo después de 36 años y seguirá aumentando: Claudia Sheinbaum

    La candidata virtual a la presidencia de la 4T, Claudia Sheinbaum aseguró que con el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo ha tenido un aumento después de 36 años y seguirá subiendo.

    A través de un video que publicó en sus redes sociales, la capitalina explicó que, durante 36 años, con el mandato de Carlos Salinas este comenzó a disminuir; después en los periodos de Fox, Calderón y Peña Nieto solo se mantuvo constante hasta que llegó Andrés Manuel López Obrador a la presidencia y empezó a aumentar.

    Sheinbaum señaló que los gobiernos anteriores decían que si aumentaba el salario mínimo iba a haber inflación y espantaría las inversiones por lo que estos se dedicaron a decir a los demás países que se invirtiera en México porque la mano de obra era barata.

    “Imagínense, en vez de hablar de lo trabajadores que somos las mexicanas y mexicanos, de nuestra grandeza natural y cultural, hablaban de salarios bajos. Eso no es querer a México”, señaló Sheinbaum en su video.

    Sin embargo, fue a partir del 2019 con AMLO que el salario mínimo empezó a crecer y en 2023 representa 88% más en términos reales que en 2018. En cuanto a la frontera norte, este tuvo un aumento del 184%, con 312.41 pesos.

    Asimismo, la capitalina expresa que nunca hubo inflación por el aumento al salario mínimo, tampoco se fueron las inversiones, en cambio hoy en día hay más inversión extranjera en el país.

    La capitalina concluyó su mensaje señalando que con la 4T hay mejores salarios y un México con grandeza y prosperidad compartida.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con el Grupo de Puebla; destaca Humanismo Mexicano ante líderes de Latinoamérica

    Claudia Sheinbaum se reúne con el Grupo de Puebla; destaca Humanismo Mexicano ante líderes de Latinoamérica

    La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo un encuentro con líderes, académicos e intelectuales progresistas de América Latina, integrantes del denominado Grupo de Puebla.

    Luego de que Sheinbaum Pardo, visitara Puebla como parte de su gira nacional La Esperanza Nos Une, en la que se reunió con la estructura local del partido, después con militantes y simpatizantes para firmar un Acuerdo de Unidad.  

    La tarde de este sábado 30 de septiembre, Sheinbaum Pardo, acudió al IX Encuentro oficial de Grupo de Puebla,  en el explicó la lucha del presidente López Obrador y la transformación que vive México. Así como, tratar los problemas globales en materia de medio ambiente, derechos humanos y equidad de género.

    En las instalaciones del Museo Internacional Barroco, explicó que, durante el periodo neoliberal se realizaron reformas estructurales para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), fueran entregados a manos particulares.

    Abundó que, gracias a la gran participación y concientización política del pueblo de México, Andrés Manuel López Obrador, logró el triunfo en 2018, y así poder cambiar la forma de gobernar y establecer un nuevo pacto social, que el presidente a denominado como Humanismo Mexicano.

    Al encuentro asistieron el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, la secretaria de Cambio Climático en Argentina, Cecilia Nicolini, el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

  • Claudia Sheinbaum visitará Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Tamaulipas como parte de su gira: La Esperanza Nos Une 

    Claudia Sheinbaum visitará Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Tamaulipas como parte de su gira: La Esperanza Nos Une 

    La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheibaum, visitará los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y  Tamaulipas, como parte de su gira nacional La Esperanza Nos Une, para el fortalecimiento de la organización de Morena y la promoción de los logros del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.   

    A través de sus cuenta de X, Sheinbaum Pardo, compartió la agenda de su gira, el jueves 28 de septiembre estará en la Plaza de Toros Vicente Segura en Pachuca, Hidalgo; el viernes 29, en el Recinto Ferial “Velaria” de Tampico, Tamaulipas; el sábado 30 en el Centro Expositor de Puebla y el domingo 30, en el Recinto Ferial de Tlaxcala.

    En cada uno de estos eventos, Claudia Sheinbaum, con militantes y simpatizantes del movimiento obradorista, firmará un Acuerdo de Unidad e instalará Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, con el compromiso de sumar y aceptar a toda persona que quiera seguir transformando a México.

    Sin embargo, previo a estos eventos, la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T,  sostendrá reuniones en privado con la estructura partidista de Morena de cada entidad para fortalecer la organización rumbo al 2024.

  • Conapred condena expresiones antisemitas y xenófobas de Vicente Fox

    Conapred condena expresiones antisemitas y xenófobas de Vicente Fox

    El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) condenó las expresiones xenófobas y antisemitas realizadas por el expresidente, Vicente Fox, en contra de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial por Morena y sus aliados.

    A través de un breve comunicado, el Consejo calificó de “inaceptable” el uso de expresiones xenófobas y antisemitas, que su única finalidad es atentar en contra la integridad o discriminar a una persona por su origen o creencias.

    Ni las redes sociales ni cualquier otro espacio deben ser utilizados para manifestar discursos de odio contra la esencia de la convivencia ciudadana.

    Se lee en el comunicado.

    Asimismo, la Conapred, sostuvo que ningún acto de racismo, clasismo, discriminación y fobia puede ser tolerada en una democracia. Además, el Gobierno de México, reafirmó su condena este tipo de conductas y reiteró su compromiso con la pluralidad, la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

    El día de ayer, a través de su cuenta de X, el expresidente Vicente Fox, lanzó el comentario “Judía y extranjera a la vez”,para repostear una imagen de Claudia Sheinbaum, con una cruz colgada en el cuello.

  • “Absolutamente falsas”: Claudia Sheinbaum responde a acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura

    “Absolutamente falsas”: Claudia Sheinbaum responde a acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura

    Luego de que en redes sociales se hiciera viral la mentira de que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, cometió plagio en su tesis de titulación de la Licenciatura en Física, A través de su cuenta de X, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T,  salió a desmentir las acusaciones en su contra y a mostrar que, ella sí citó y referenció correctamente las fuentes de su tesis de licenciatura, a diferencia de Xóchitl Gálvez.

    Shienbaum Pardo, calificó como “absolutamente falso” la versión de que ella haya cometido plagio y explicó que, “si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva”.

    Explicó que, en su tesis, se hace un “análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens”, pero que son citados varias veces en el trabajo, incluso desde la introducción.

    Además, indicó que la originalidad de su tesis radica en que usa ecuaciones de éstos autores y otros, que están perfectamente citados, para hacer el análisis termodinámico de una estufa de leña que fue desarrollada cuando era estudiantes de física en un comunidad rural de Cheranástico, en la meseta purépecha en Michoacán.

    Asimismo, destacó que los datos que se obtuvieron son únicos. pues todos los días personalmente, Sheinbaum Pardo, visitó diferentes viviendas y pesaba la leña que se usaba para hacer tortillas y la comparaba con la leña que se usaba en las estufas eficientes que se desarrollaron de manera artesanal y observó el que el ahorro era sorprendente.

  • Presidenta de izquierda

    Presidenta de izquierda

    Estamos viviendo tiempos muy interesantes en nuestro país con la alta probabilidad de que la próxima persona que llegue a la presidencia de la república sea una mujer, y no cualquier mujer, estamos hablando de Claudia Sheinbaum Pardo quien llegaría a profundizar la obra comenzada por el pueblo de México en 2018. De eso hablaremos en las siguientes líneas, de la presidenta de izquierda que tendremos en 2024.

    Luchas sociales

    Claudia fue formada en los movimientos sociales de izquierda. Inició su participación en política en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) a mediados de los ochenta (1986-1987) donde participó en la huelga universitaria en la UNAM defendiendo la educación pública y gratuita ante una de las primeras embestidas neoliberales que buscaban privatizarla.

    Después sus luchas se han encontrado en el obradorismo, donde fue parte de la resistencia pacífica que se realizó por el desafuero de AMLO y después por el fraude electoral de 2006. Esa resistencia la marcó y la fortaleció para continuar con el proyecto que encumbraba López Obrador.

    También participó en consonancia en el gobierno legítimo y en la defensa del petróleo de México cuando aprobaron la reforma energética. En ese sentido, fue pilar fundamental en la construcción continua del Movimiento de Regeneración Nacional, del cual es fundadora y ahora coordinadora nacional de los comités en defensa de la 4T.

    Proyecto político

    Para hablar del proyecto de Claudia podríamos simplemente decir los ejes principales de la cuarta transformación o el contenido en el plan de nación 2024-2030; sin embargo, preferimos hablar de algunos aspectos que resaltan de su gobierno en la Ciudad de México estos últimos años (2018-2023).

    El gobierno de la CDMX ha sido todo un éxito en seguridad, donde se han bajado los principales delitos casi en promedio al 50% lo cual resulta impresionante en esa ciudad. Esto debido a la dignificación de la policía (aumento de salarios), al combate frontal a la delincuencia y sobre todo a la política de redistribución de la riqueza a través de los programas sociales.

    En ese sentido, el gobierno de la capital es vanguardia en muchas cosas, como la defensa del derecho a la educación pública, por ejemplo es el primer lugar donde se establece y crea el programa de la escuela es nuestra, y también se implementa la beca universal desde kínder a secundaria para niñas, niños y adolescentes.

    Ha sido un gobierno feminista al tener al menos 710km de Senderos seguros para que las mujeres caminen libres y sin miedo. También ha aumentado considerablemente la vinculación al proceso de feminicidas y se han establecido nuevas leyes y mecanismos para proteger, dignificar y empoderar a cualquier mujer de la CDMX.

    Se han rehabilitado y construido muchos parques fortaleciendo la lucha contra la inseguridad y demostrando en los hechos que el derecho al ocio se debe garantizar para todas las personas que quieran tener momentos de recreación y de ejercicio físico que también ayuda a su salud.

    En se sentido también se han creado varios hospitales y se ha dignificado la atención pública de la salud. Un ejemplo de esto es el correcto manejo de la pandemia que tuvo la CDMX incluso en algunos momentos a contracorriente por lo complejo que era la situación en ese lugar.

    Finalmente (aunque podemos hablar mucho más) la conectividad de la ciudad es impresionante al colocarla como la más conectada del mundo al tener al menos 34 mil puntos de internet gratuito, reforzando la idea de que el uso del internet también debe de ser reconocido como un derecho humano.

    En cuanto a conectividad  podemos hablar también del presupuesto histórico al metro (con todo y los sabotajes que le han hecho ocasionando accidentes terribles), también de las dos líneas de teleférico más grandes del mundo y de la primera línea de metrobus 100% eléctrico. Cabe mencionar aquí que estas medidas en transporte público buscan conectar y mejorar la calidad de vida de las personas que menos recursos económicos tienen.

    La lucha contra el discurso de odio y las mentiras

    Claudia ha sido atacada por los medios masivos de desinformación, por toda la oposición y por varios compañeros y compañeras de nuestro movimiento. La mayoría de las críticas que le hacen suelen ser misóginas, machistas, racistas y clasistas.

    Claramente todas esas personas agresoras van a negarlo, pero así funcionan los discursos de odio y su normalización que encubre totalmente el verdadero trasfondo de sus señalamientos. Esos ataques forman parte de toda una cultura patriarcal, racista y clasista que no perdona y quiere prohibir que una mujer científica (críticas sexistas) de origen judío (críticas racistas) y luchadora social (crítica clasista) pueda llegar a ser nuestra próxima presidenta. 

    Tiempo de mujeres

    En ese sentido, su mismo triunfo rompería con todos esos discursos de odio y techos de cristal creados contra las mujeres. Sabemos perfectamente que el que llegue una mujer a un puesto de poder no garantiza que velará por sus intereses ni por los demás, el claro ejemplo lo tenemos con Xóchitl Gálvez que es una candidata de derecha. Sin embargo, estamos seguras y seguros de que Claudia si podrá hacerlo al ser una candidata emanada del movimiento de la Cuarta Transformación. Así, profundizaremos el camino iniciado en 2018, tendremos presidenta y será de izquierda.

    #EsClaudia

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111