Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Avances del Gobierno de México ante la emergencia por lluvias

    Avances del Gobierno de México ante la emergencia por lluvias

    El Gobierno de México informa sobre los esfuerzos para atender la crisis provocada por lluvias extraordinarias en varios estados, destacando la coordinación y el apoyo a las comunidades afectadas.

    El Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum ha actualizado los avances en la atención a la emergencia provocada por intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Hasta ahora, se reportan 76 fallecimientos y 31 personas no localizadas. Veracruz es el estado más afectado, con 34 fallecidos y 18 personas sin localizar.

    La situación de los caminos es crítica. Se registran 112 localidades con interrupciones, especialmente en Hidalgo y Veracruz. Para estas comunidades, se han establecido puentes aéreos que llevan agua y alimentos. Este esfuerzo muestra la determinación del Gobierno para asegurar que nadie se quede sin ayuda.

    En cuanto al suministro de energía eléctrica, 1,158 trabajadores electricistas han logrado restablecer el 99.34% del servicio. En San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, ya se ha restaurado completamente. Sin embargo, en Hidalgo, aún falta un 7.64% y en Veracruz, 90 servicios siguen pendientes.

    El apoyo a la población también incluye la entrega de 4,499 chips para teléfonos e internet. Estos están disponibles en los Centros de Atención de la Comisión Federal de Electricidad y en oficinas de SEPOMEX en Veracruz, Hidalgo y Puebla. 

    Hasta el 20 de octubre, Servidores de la Nación han censado 79,816 viviendas afectadas. Este trabajo se realiza en coordinación con las autoridades locales, asegurando que todos los hogares sean atendidos.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha atendido 174 de las 481 incidencias detectadas al inicio de la emergencia. El compromiso es resolver las restantes lo más pronto posible.

    Las Fuerzas Armadas también han jugado un papel crucial. Junto con la Guardia Nacional y otras autoridades, han entregado 293,582 despensas a las familias damnificadas.

    El Sector Salud ha brindado atención médica a 93,582 personas y ha aplicado 49,137 vacunas. Estos servicios se han prestado en centros de salud y brigadas móviles, priorizando la salud de la población afectada.

    Además, se ha identificado a 964 centros educativos con daños. Las autoridades trabajan para limpiar y sanear estas instalaciones. Por otro lado, 73 refugios temporales siguen activos, ofreciendo albergue y atención a 6,886 personas en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

    El Gobierno de México continúa su labor para apoyar a las comunidades afectadas, demostrando un fuerte compromiso con la recuperación y el bienestar de la población.

  • Sheinbaum se reúne con CEO de Mazda para impulsar inversiones en México

    Sheinbaum se reúne con CEO de Mazda para impulsar inversiones en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Masahiro Moro, director de Mazda, para discutir el Plan México y fortalecer la economía nacional.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional al director ejecutivo de Mazda Motor Corporation, Masahiro Moro, junto a su equipo. Durante su encuentro, ambos líderes dialogaron sobre inversiones en el país y el ambicioso Plan México.

    Sheinbaum destacó que la economía mexicana se encuentra robusta y lista para atraer inversiones significativas. Desde principios de 2025, la mandataria ha promovido el Plan México, que busca generar 200 mil millones de pesos en inversiones. Esta estrategia está diseñada para dar un impulso a la economía nacional y enfrentar los retos que presenta el comercio con Estados Unidos.

    En este contexto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha tranquilizado al sector privado, asegurando que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá. Esto brinda confianza a los inversionistas, quienes pueden ver a México como un destino atractivo para sus capitales.

    Mazda, que ya cuenta con una planta en Salamanca, Guanajuato, se encuentra en una posición estratégica. Esta planta está enfocada en la exportación hacia Estados Unidos. Sin embargo, las políticas comerciales de la administración estadounidense han generado presiones sobre las armadoras en México, lo que hace aún más relevante este tipo de diálogos.

    Con este tipo de encuentros, Sheinbaum busca fortalecer las relaciones comerciales y asegurar que las inversiones continúen fluyendo hacia el país, beneficiando así a la economía mexicana y sus ciudadanos.

  • Premios Carmen Serdán 2025: Gobierno de Puebla reconoce a mujeres que transforman la sociedad

    Premios Carmen Serdán 2025: Gobierno de Puebla reconoce a mujeres que transforman la sociedad

    El galardón distingue a mujeres y niñas que destacan en ciencia, educación, cultura y comunidad, impulsando la igualdad y el desarrollo con perspectiva de género.

    Con el objetivo de visibilizar y premiar a mujeres que generan cambios significativos en su entorno, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la presentación del Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025”, un reconocimiento emblemático que destaca la contribución de las mujeres al desarrollo del estado con enfoque humanista y de género.

    El mandatario señaló que, a través de las Casas Carmen Serdán, el gobierno estatal se suma al modelo de los Centros Libres (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinado a garantizar seguridad y apoyo integral a mujeres, incluyendo refugios y atención especializada.

    La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, explicó que el premio está dirigido a mujeres que han dejado huella y roto barreras de desigualdad en áreas como ciencia, educación, cultura, arte y comunidad. Las categorías son: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro. Cada ganadora recibirá 50 mil pesos y una estatuilla conmemorativa.

    Por su parte, Carmen González Serdán, coordinadora de las Casas Carmen Serdán, destacó que actualmente funcionan 18 inmuebles y abrirán nueve más, contando con intérpretes para comunidades indígenas como Cuetzalan, lo que asegura atención integral y accesible.

    El gobernador Armenta resaltó el legado de Carmen Serdán y la importancia de premiar a mujeres que enfrentan adversidades con valentía, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la igualdad y la transformación social.

    Las interesadas pueden postularse enviando su documentación al correo secretaria.mujeres@puebla.gob.mx antes del 10 de noviembre de 2025. La convocatoria completa está disponible en sm.puebla.gob.mx.

  • México lanza Modelo de Atención Universal para el Cáncer de Mama con inversión de 8 mil mdp

    México lanza Modelo de Atención Universal para el Cáncer de Mama con inversión de 8 mil mdp

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció mil mastógrafos, 20 Centros de Diagnóstico y 32 Unidades Hospitalarias para garantizar atención integral a mujeres en todo el país.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 8 mil millones de pesos para implementar el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, considerado un hito histórico en la salud de las mujeres mexicanas. El programa incluye la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos entre 2026 y 2027, que se sumarán a los 656 equipos ya operativos en 640 hospitales.

    Además, se aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con personal especializado en imagen y patología, y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica, una en cada estado, con el fin de garantizar la detección, el diagnóstico y un tratamiento oportuno. “Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México. Es un modelo integral desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres”, destacó Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo de este martes 21 de octubre.

    El programa está dirigido principalmente a 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años, quienes podrán acceder a mastografías cada dos años y ultrasonidos según riesgo, con biopsia inmediata y tratamiento oportuno si se detecta la enfermedad. Se estima que con los nuevos equipos se realizarán 8.9 millones de estudios anuales, distribuidos en 62 Centros de Detección, 20 nuevos y 42 existentes.

    El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el modelo se sustenta en cinco ejes: promoción y educación, prevención de factores de riesgo, detección temprana, diagnóstico rápido y tratamiento integral mediante cirugía, quimioterapia o radioterapia.

    El IMSS Bienestar gestionará la mitad de la inversión, mientras que la otra mitad será distribuida por el IMSS y el ISSSTE. El nuevo Hospital Oncológico “La Pastora”, en Ciudad de México, abrirá en diciembre con una inversión de más de 300 mdp, dos mastógrafos y una Unidad robótica de patología, capaz de realizar hasta 1,200 pruebas por turno y reducir los tiempos de confirmación a la mitad.

    Este Modelo de Atención Universal busca garantizar que todas las mujeres mexicanas tengan acceso gratuito, oportuno y completo, consolidando un antes y un después en la lucha contra el cáncer de mama.

  • Sheinbaum propone castigar la extorsión como delito grave en todo el país; envía reforma a Diputados

    Sheinbaum propone castigar la extorsión como delito grave en todo el país; envía reforma a Diputados

    La iniciativa presidencial busca unificar el tipo penal, permitir denuncias anónimas y sancionar también a cómplices, funcionarios y redes que faciliten el delito.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave y unificar su persecución en todo el país. La propuesta plantea reformas al Código Penal Federal y al Código Nacional de Procedimientos Penales, con el fin de que este ilícito se persiga de oficio y las víctimas puedan denunciar de forma anónima, protegiendo así su seguridad.

    El proyecto incluye también castigos más severos contra quienes cometan contrabando o emitan comprobantes fiscales falsos, prácticas que han crecido junto con el tráfico de combustibles, mercancías y precursores químicos.

    De aprobarse, la pena por extorsión iría de 6 a 15 años de prisión, con hasta 43 agravantes que endurecerían las sentencias según la modalidad del delito. Entre ellas se contempla el cobro de piso, la imposición de precios, el uso del sistema financiero para extorsionar o los ataques dirigidos a candidatos, migrantes, menores de edad, mujeres embarazadas y personas adultas mayores.

    La iniciativa también agrava las penas cuando se amenace la integridad física o emocional de la víctima, se utilice violencia o menores de edad, o cuando el responsable sea funcionario o exfuncionario público. Además, incluye sanciones para quienes encubran o colaboren logísticamente con los extorsionadores, obligando a una reparación integral del daño.

    En la exposición de motivos, Sheinbaum advierte que la extorsión es un delito en expansión gracias al uso de tecnologías telefónicas y electrónicas, lo que ha permitido su sofisticación y operación a distancia. Por ello, propone también fortalecer los centros penitenciarios con bloqueadores de señal de voz, datos e imagen, para impedir que desde las cárceles se sigan cometiendo estos actos.

    “La lucha contra la extorsión será integral y no habrá tolerancia frente a la complicidad, corrupción ni negligencia”, enfatizó la Presidenta en el documento enviado al Congreso. Con esta reforma, el Gobierno federal busca cerrar el círculo de impunidad y combatir no solo a los autores materiales, sino a toda la red que sostiene este delito.

  • Sheinbaum gana respaldo ciudadano por su respuesta ante lluvias e inundaciones

    Sheinbaum gana respaldo ciudadano por su respuesta ante lluvias e inundaciones

    Más del 60% de las y los mexicanos considera positiva la actuación de la Presidenta tras los recientes desastres naturales en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

    El 65% de las y los mexicanos aprueba la respuesta de Claudia Sheinbaum Pardo ante las lluvias torrenciales y graves inundaciones que han afectado a diversas entidades del país. De acuerdo con una encuesta de QM Estudios de Opinión, en colaboración con Heraldo Media Group, la mayoría calificó como “muy buena” o “buena” la actuación presidencial frente a la emergencia climática.

    El estudio señala que un 19% calificó la reacción como “regular”, mientras que solo 13% la consideró “mala” o “muy mala”, y un 3% no respondió. La percepción positiva se asocia, según los datos, con la presencia activa y visible de la mandataria en las zonas afectadas, así como con la rápida activación del Comité Nacional de Emergencias.

    En cuanto al nivel de información sobre la crisis, 8 de cada 10 personas afirmaron estar al tanto de la situación en los estados golpeados por las lluvias. Al evaluar a las autoridades locales, el 38% de los encuestados opinó que su gestión fue “buena” o “muy buena”, mientras que el resto mostró una visión más crítica: 34% regular, 11% mala y 9% muy mala.

    Desde el inicio de la emergencia, Sheinbaum ha encabezado recorridos en seis jornadas consecutivas, visitando comunidades en Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde supervisó los daños y coordinó apoyos. Durante sus visitas, reiteró que “nadie quedará desamparado”, promesa que ha reforzado su imagen de cercanía y compromiso.

    El respaldo del 65% refleja un voto de confianza hacia el estilo de gobierno que impulsa la Presidenta, centrado en la presencia directa, la atención inmediata y la comunicación constante con las comunidades afectadas. 

    La encuesta sugiere que el liderazgo visible de Sheinbaum durante la crisis ha sido clave para mantener el apoyo ciudadano en uno de los primeros grandes retos de su administración.

  • Claudia Sheinbaum coordina esfuerzos ante inundaciones

    Claudia Sheinbaum coordina esfuerzos ante inundaciones

    La presidenta se reúne con el Comité Nacional de Emergencias para evaluar los avances en la limpieza y el apoyo a los estados afectados por las lluvias.

    La presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo una reunión con el Comité Nacional de Emergencias desde Palacio Nacional. Este encuentro, realizado por videoconferencia, tuvo como objetivo revisar la situación de emergencia provocada por las recientes inundaciones en cinco estados.

    Durante la reunión, Sheinbaum destacó la importancia de coordinar esfuerzos con los gobernadores de las entidades afectadas. A través de sus redes sociales, compartió que se están evaluando los avances en la limpieza de áreas inundadas, la apertura de caminos y la entrega de apoyo a las comunidades damnificadas.

    La presidenta enfatizó que los trabajos continúan sin pausa. Este compromiso refleja la determinación del gobierno para ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno es esencial para enfrentar esta crisis y asegurar que las comunidades se recuperen lo más pronto posible.

  • Lilly Téllez: Sheinbaum quiere que México sea la próxima Venezuela

    Lilly Téllez: Sheinbaum quiere que México sea la próxima Venezuela

    Ante la pregunta del medio estadounidense Fox News sobre si México es aliado de Estados Unidos, la senadora Lilly Téllez, por el PAN, respondió que la presidenta Claudia Sheinbaum dice ser aliada de Estados Unidos, pero “secretamente no lo es”. “Ella es más bien una aliada de Venezuela y de la dictadura de Cuba”, aseguró.

    Durante la entrevista, Téllez argumentó que el gobierno de Sheinbaum apoya las dictaduras, por la decisión de la mandataria federal de no asistir a la Cumbre de las Américas debido a que allí no estarán Venezuela, Cuba y Nicaragua.

    En su respuesta, la senadora panista también aseguró que el gobierno mexicano ha enviado millones de barriles de petróleo a Cuba, con un valor aproximado de 4 mil millones de dólares, desde hace siete años.

    “Es inhumano que financie a un régimen represor mientras hay mexicanos que viven en pobreza”, destacó Téllez y aseguró que la izquierda mexicana apoya incondicionalmente a los gobiernos autoritarios y antidemocráticos.

    Por otra parte, frente a los desastres por lluvias en diferentes estados de la república mexicana, Lilly Téllez afirmó que el gobierno es corrupto y pasivo con el crimen organizado. La legisladora piensa que los cárteles han brindado más ayuda a los ciudadanos durante desastres naturales que las autoridades federales.

    Téllez, adelantándose a las nuevas negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pidió al gobierno de EUA que se incluya “seguridad fronteriza, defensa de la democracia y cero tolerancia a las dictaduras”. 

    La senadora panista concluyó en redes: “La mayoría de los mexicanos reprobamos que Sheinbaum apoye a dictaduras terroristas de Venezuela, Cuba y Nicaragua; es inhumano que financie a Díaz Canel. Ella se alineó a narco dictaduras y no asistirá a Cumbre de Américas, en perjuicio de México”.

    Con información de Sin Línea

  • PAN se “relanza” en plena emergencia por lluvias; Sheinbaum los llama “insensibles” y lo cataloga de inapropiado

    PAN se “relanza” en plena emergencia por lluvias; Sheinbaum los llama “insensibles” y lo cataloga de inapropiado

    La Presidenta criticó al PAN por mostrar desinterés y falta de empatía mientras miles de familias sufren inundaciones y pérdidas materiales.

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una falta de sensibilidad política el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) durante la crisis provocada por las lluvias torrenciales que afectaron a miles de familias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro. La mandataria advirtió que el cambio de imagen del PAN no transforma a un partido que mantiene a los mismos políticos, los mismos intereses y la misma desconexión con la sociedad.

    “Decenas de miles de familias damnificadas y, en medio de eso, el PAN decide hacer un relanzamiento. Pudo haberse esperado 15 días hasta que la emergencia se levantara. Esto demuestra su falta de amor al pueblo y su visión cortoplacista”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.

    El gobierno federal reporta 76 muertos y 39 desaparecidos tras las lluvias. Veracruz es el estado más afectado, con 40 municipios dañados, 34 fallecidos y 14 desaparecidos, seguido por Hidalgo, con 27 municipios afectados y 22 muertes. Puebla registra 23 municipios afectados y 19 fallecidos, Querétaro tiene 8 municipios con un muerto, y San Luis Potosí reporta 12 municipios sin víctimas mortales.

    Sheinbaum advirtió que mientras el PAN se preocupa por su relanzamiento, miles de familias siguen sin servicios básicos, y todavía existen 119 caminos y puentes dañados. Según Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se han restablecido mil 61 kilómetros de carreteras y se ha avanzado en 169 de 288 comunidades incomunicadas.

    La mandataria insistió en que su prioridad es la atención a los damnificados, mientras que el PAN demuestra una desconexión preocupante con la realidad del país y una visión política que pone la imagen del partido por encima de la vida de las personas.

  • “Estaremos hasta el último momento”: Sheinbaum y Armenta visitan la Sierra Norte

    “Estaremos hasta el último momento”: Sheinbaum y Armenta visitan la Sierra Norte

    Gracias a los constantes recorridos de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en la Sierra Norte, los habitantes afectados por las lluvias han recibido el apoyo necesario.

    La presidenta Claudia Sheinbaum, visitó en días pasados el puente Pantepec, uno de los más afectados por las lluvias en la Sierra Norte; le acompañó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. “Desde el primer momento hemos estado trabajando con el gobernador, que la verdad ha estado al pie del cañón”, destacó la Presidenta.

    Las actividades de limpieza y los apoyos continuarán en el municipio, a la par del Censo de Bienestar. El gobierno federal y estatal también brindarán un segundo apoyo proporcional al daño de la vivienda. Luego, los puentes serán reconstruidos, como  es el caso del puente de Pantepec, explicó  Sheinbaum a los damnificados y agregó: “Vamos a estar aquí hasta el último momento de la mano del gobernador”.

    Asimismo, todas las familias censadas recibirán un vale para reponer los enseres domésticos perdidos. Por su parte, Armenta aseguró que la prioridad para la población del Carrizal Viejo es la reconstrucción del Puente de Pantepec y agradeció el apoyo de la Presidenta.

    Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar, informó que tienen un avance de recuperación del 65%, con un despliegue de 2 mil 147 efectivos de la Defensa y Guardia Nacional en la zona. Además, a través del Puente Aéreo instalado en Xicotepec de Juárez, han realizado 153 operaciones aéreas, y la entrega de 26 mil 290 despensas, lo que equivale a 123 toneladas, entre otros apoyos.

    Julia Martínez, habitante del Carrizal el Ejido Viejo, aseguró: “No estamos solos, tenemos ayuda de toda la gente”. La mujer llegó al albergue temporal desde hace una semana y dice haber recibido todo el apoyo por parte de las autoridades.