Etiqueta: Claudia Sheibaum

  • Con el pueblo todo: Armenta entrega más de 30 millones para obras comunitarias en Ajalpan

    Con el pueblo todo: Armenta entrega más de 30 millones para obras comunitarias en Ajalpan

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, continúa impulsando la participación ciudadana y la descentralización del poder en el estado. Este sábado, durante una gira de trabajo por la región de la Sierra Negra, entregó más de 30 millones de pesos para financiar 90 obras comunitarias en el municipio de Ajalpan, bajo la coordinación de comités vecinales encabezados por mujeres tesoreras.

    La estrategia forma parte del Programa de Obra Comunitaria, iniciativa que responde al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum de llevar el gobierno al territorio y no quedarse en el escritorio. En un evento con más de 2 mil 500 asistentes, Armenta recordó que su administración trabaja bajo uno de los principios centrales de la Cuarta Transformación: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

    Durante el acto, el mandatario estatal anunció que este año se destinarán mil millones de pesos para este tipo de obras en todo el estado, y adelantó que en 2026 la inversión se duplicará, alcanzando los 2 mil millones de pesos. Las acciones se centran en resolver rezagos en agua potable, salud, seguridad, educación e infraestructura.

    Armenta también sostuvo una reunión con presidentas y presidentes municipales de la microrregión 27 de la Sierra Negra, donde se revisaron prioridades de desarrollo y seguridad. Informó que ya ha recorrido 24 de las 27 microrregiones del estado como parte de su compromiso de contacto directo con la ciudadanía.

    En Ajalpan, se entregaron 81 cheques correspondientes al programa y se inauguró la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero Poniente, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos. El gobernador estuvo acompañado por autoridades municipales y estatales, entre ellas el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez.

    El evento también destacó la participación activa de las mujeres, quienes fungen como tesoreras en los comités ciudadanos. Armenta reconoció su compromiso y transparencia en la administración de los recursos públicos, como parte del nuevo modelo de gobernanza comunitaria.

    Una de las beneficiarias, Emma Ruíz Lezama, vecina de Tlacotepec de Benito Juárez, anunció que con el apoyo recibido se construirá una unidad deportiva para las y los jóvenes de su comunidad, reflejando el enfoque social y transformador del programa.

    Con esta entrega, el gobierno estatal fortalece la infraestructura local, promueve la organización comunitaria y avanza en el cumplimiento de una gestión cercana al pueblo, que busca devolverle a las comunidades el poder de decidir sobre su desarrollo.

  • Morena encabeza encuestas en Durango y Gómez Palacio

    Morena encabeza encuestas en Durango y Gómez Palacio

    A unos meses de que se lleven a cabo las elecciones en Durango, Morena comienza a ganar espacios en la intención de voto de los ciudadanos en distintos municipios, incluida la capital.

    La más reciente encuesta de la casa encuestadora Gobernante reveló que, en marzo, el candidato de Morena, José Ramón Enríquez, aumentó dos puntos en la intención de voto de los habitantes de la capital de Durango.

    Ante la pregunta: “Si las elecciones para presidente municipal de Durango fueran hoy, ¿por qué posible candidato votaría?”, los resultados fueron favorables para el morenista, quien alcanzó un 39.9% de las preferencias. En contraste, el actual presidente municipal de Durango, el prianista Antonio “Toño” Ochoa, obtuvo un 30.4%, mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano, Francisco Franco, quedó en un lejano tercer lugar con 6.1%.

    Ante estos datos, el periodista Manuel Pedrero destacó que, así como José Ramón Enríquez lidera las encuestas en la capital, en Gómez Palacio también se perfila un posible triunfo de Morena.

    “Hay que estar muy informados sobre esta elección. Imagínense qué pasará cuando Morena gobierne Durango, porque se implementarían los programas del Bienestar que el Presidente López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum han llevado a todo el país y que podrían consolidarse en Durango”, explicó Pedrero.

    No cabe duda de que la corrupción y el abuso de poder de los gobiernos prianistas en las presidencias municipales de Durango comienzan a pasarles factura a los políticos que buscan reelegirse. Tal es el caso de Toño Ochoa, quien, a pesar de los malos resultados de su administración y del preocupante aumento en problemas como la violencia familiar, pretende mantenerse en el cargo por tres años más.

    Es importante recalcar que, en mediciones previas de esta misma encuestadora, José Ramón Enríquez tenía un 27.2% de intención de voto, mientras que Toño Ochoa contaba con un 32.5%. Un mes después, la contienda se cerró con un empate técnico: 32.3% para Ochoa y 32.5% para el morenista. Sin embargo, la encuesta del 16 de marzo ya muestra una clara preferencia de los votantes por Morena. Si la tendencia se mantiene, el próximo presidente municipal de Durango será José Ramón Enríquez.

  • Claudia Sheinbaum respalda modificaciones propuestas por Clara Brugada sobre tauromaquia

    Claudia Sheinbaum respalda modificaciones propuestas por Clara Brugada sobre tauromaquia

    La Presidenta Claudia Sheinbaum dio el visto bueno a la propuesta de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, respecto a las corridas de toros en la capital del país. La iniciativa busca preservar la vida del toro y proteger la integridad tanto del animal como del torero.

    En los últimos años, la prohibición de la tauromaquia ha sido un tema de debate en la Ciudad de México debido a la violencia explícita contra los toros y a las movilizaciones en favor de la protección animal. Sin embargo, parece que el asunto está llegando a su fin.

    La Jefa de Gobierno presentó ante el Congreso local una propuesta de siete puntos que logró el consenso de todos los grupos parlamentarios y de empresarios taurinos. Entre los aspectos más relevantes destacan la protección de la vida del toro, la eliminación de la violencia en su contra, la seguridad del torero y la limitación de 10 minutos por corrida.

    Ante esto, la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, calificó la propuesta de muy positiva, destacando que también protege a los trabajadores y al entorno de las corridas de toros.

    “Hay muchísima gente que trabaja y está vinculada a la crianza y a todo lo relacionado con las corridas de toros. Entonces, la propuesta busca mantener a este grupo que depende de la tauromaquia, pero al mismo tiempo respeta la Constitución, que establece la protección de los animales. Es difícil que la Constitución contemple la protección animal y que, a la vez, se mantengan las corridas como estaban”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la “mañanera del pueblo” del 14 de marzo.

    Si la iniciativa de Clara Brugada avanza como fue presentada el 13 de marzo en el Palacio del Ayuntamiento, las corridas de toros cambiarán de manera radical, al menos en la capital del país. La propuesta plantea la eliminación del uso de espadas y banderillas, un tiempo máximo de 10 minutos por corrida y de hasta 30 minutos por espectáculo. Además, se garantiza la vida del toro tanto dentro como fuera del ruedo, se protegerán sus cuernos para evitar que cause daño a otros animales o al torero, y se asegurará que no sea sometido a ningún tipo de sufrimiento antes, durante o después del evento.

    La iniciativa de Clara Brugada, que cuenta con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los grupos parlamentarios locales y los empresarios taurinos, ya fue turnada al Congreso de la Ciudad de México, donde se definirá y aprobará esta nueva forma de llevar a cabo la fiesta brava en la capital del país.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum niega acarreo en mitin y defiende organización popular

    La presidenta Claudia Sheinbaum niega acarreo en mitin y defiende organización popular

    Durante la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum negó rotundamente que en la concentración del pasado domingo en el Zócalo de la Ciudad de México se hubiera incurrido en prácticas de acarreo. Esto, luego de que la periodista sonorense Reyna Haydee Ramírez insinuara que la asistencia masiva al evento fue producto de acarreo, comparando la movilización con las épocas del PRI.

    Ante el cuestionamiento de Ramírez sobre la presencia de autobuses que trasladaron a simpatizantes desde distintos estados del país, Sheinbaum respondió que la renta de transporte colectivo es parte de una organización legítima y no implica coacción alguna. La mandataria enfatizó que el hecho de que la gente se organice para rentar autobuses y asistir junta desde lugares tan lejanos como Oaxaca o Chiapas no debe confundirse con acarreo.

    “Que la gente rente un camión y venga junta, porque ¿cómo quieres que vengan de Oaxaca, de Chiapas o de otros lugares? ¿Caminando? No creo. Eso es organización, no acarreo”, declaró la presidenta en defensa del evento.

    Además, lamentó profundamente el accidente ocurrido en Oaxaca, en el que fallecieron 11 personas que regresaban del mitin, y aseguró que el gobierno apoyará a las familias afectadas. Sheinbaum reiteró que en ningún momento se obligó a nadie a asistir y subrayó que, si existen denuncias concretas, estas deben hacerse públicas para proceder en consecuencia.

    “Si tienes alguna denuncia en particular, con gusto la atendemos. Pero no puedo aceptar que digas que la gente vino forzada, porque eso no es cierto”, respondió tajantemente ante la insinuación de la periodista.

    La presidenta concluyó destacando que la movilización fue una muestra genuina de respaldo ciudadano y que el pueblo de México se moviliza por convicción y conciencia histórica, no por imposición.

    Sigue leyendo…

  • Oposición lanza ataques machistas a Sheinbaum por su “cola de caballo”

    Oposición lanza ataques machistas a Sheinbaum por su “cola de caballo”

    Ante la falta de argumentación, la oposición vuelve a dirigir sus ataques machistas a la Presidenta Claudia Sheinbaum. En esta ocasión, se centran en su peinado, ya que sus constantes detractores en redes sociales aseguran que su “cola de caballo” es falsa.

    Personajes como el empresario Marieto Ponce, el creador de contenido de derecha Alex Baqueiro, el usuario Javier Pons, así como los perfiles falsos identificados como PFifiona y FERMor_23, fueron quienes impulsaron la fake news sobre el cabello de la mandataria.

    Ante la carencia de argumentos en contra de las políticas de la Presidenta, los usuarios de X prefirieron recurrir al machismo, asumiendo que un peinado puede definir el mandato de la mandataria, suponiendo que, con ello, podrán ganar hasta 2030.

    Frente a estos ataques, miles de usuarios respondieron y cuestionaron la falta de razonamiento de los detractores, criticando su enfoque en temas banales. Además, miles compartieron fotografías de la Dra. Sheinbaum y mostraron su apoyo en contra de los ataques machistas provenientes de la derecha.

    No faltó quien utilizó la sátira y el sarcasmo para referirse al nivel de discurso de la derecha. Y es que, en los últimos días, esta ha intensificado su operación de bots con comentarios machistas, haciendo alusiones al físico, la orientación o las preferencias de la Presidenta.

    De hecho, la titular del Ejecutivo Federal, en la Mañanera del Pueblo de este jueves 30 de enero, hizo referencia a cómo operan estas cuentas, que en su momento apoyaron a la candidata de oposición Xóchitl Gálvez. Esto, luego de que la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, fuera blanco de ataques de trolls y bots debido a su maternidad, a quien le mando sus saludos, felicitación y respaldo.

  • Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias del Estado de México con el segundo piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con la gobernadora Delfina Gómez, así como con presidentes municipales de la zona oriente de la entidad.

    Este mediodía, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó a través de sus redes sociales que se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y presidentes municipales de la entidad, con la finalidad de aterrizar el Plan Maestro de la Zona Oriente.

    En la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez Cruz; Nezahualcóyotl, Alejandro Cerqueda; Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros; Ixtapaluca, Felipe Arvizú; Valle de Chalco, Alan Velazco; Chimalhuacán, Xóchitl Flores, entre otros, así como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y algunos secretarios de Estado, entre los que destacan la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales.

    La Zona Oriente del Estado de México está conformada por al menos 23 municipios, entre los que se encuentran Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Tlalnepantla, Ixtapaluca y Chalco. Estas entidades enfrentan diversas problemáticas que afectan la calidad de vida de sus habitantes, como la inseguridad, la falta de infraestructura y los problemas de movilidad.

    Uno de los temas más preocupantes en la región es la inseguridad y la violencia. A pesar de los esfuerzos que el gobierno del Estado de México y distintos municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Valle de Chalco han hecho para disminuir la incidencia delictiva, estas zonas han sido identificadas como áreas de alto riesgo debido a la presencia de delitos como homicidios, robos a transeúntes, robo de vehículos y extorsión.

    Otro de los problemas que comparten estos municipios, heredados de las malas administraciones priistas, son la pobreza y la desigualdad económica. Según datos del gobierno estatal, un alto porcentaje de la población en la Zona Oriente vive en condiciones de pobreza, lo que limita su acceso a servicios básicos como agua potable, educación de calidad y atención médica. La falta de oportunidades laborales en sectores formales ha impulsado el crecimiento del empleo informal, lo que dificulta el acceso de las familias a una vida digna y estable.

    La infraestructura y los servicios públicos son otra complicación en la Zona Oriente del Estado de México, donde su población padece la falta de drenaje adecuado, lo que provoca inundaciones recurrentes, especialmente en municipios como Chalco y Valle de Chalco.

    Se alista un nuevo Estado de México

    Si bien el Plan Maestro de la Zona Oriente no está completamente definido, es un hecho que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ayudará a reducir estos problemas, principalmente porque la Presidenta Claudia Sheinbaum realizará una gira por el Estado de México este fin de semana, con el objetivo de entregar tarjetas del programa Mejoramiento de Vivienda, lo que contribuiría a atender una de las desigualdades que se viven en la zona oriente del Edomex.

    La titular del Ejecutivo Federal estará visitando el viernes, a las 11:00 horas, el municipio de Los Reyes La Paz; a las 13:30 horas, Chimalhuacán; y a las 17:00 horas, Nezahualcóyotl. Para el sábado, se prevé su visita a Valle de Chalco a las 11:00 horas, a Ixtapaluca a las 13:15 horas y a Chicoloapan a las 16:45 horas. Finalmente, el domingo 2 de febrero acudirá a Texcoco a las 11:45 horas y concluirá su gira por Ecatepec a las 14:00 horas.

  • Rosa Icela Rodríguez asume la coordinación del gobierno durante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Rosa Icela Rodríguez asume la coordinación del gobierno durante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum asiste a la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, ha tomado las riendas del gobierno federal para garantizar la continuidad y estabilidad de las actividades en el país.

    La mandataria emprendió su primer viaje internacional como presidenta para participar en la cumbre, donde se reunirá con líderes mundiales como Luiz Inácio Lula da Silva, Emmanuel Macron y Justin Trudeau, además de presentar el programa Sembrando Vida, una iniciativa clave para abordar el desarrollo social y la migración.

    Desde México, Rosa Icela Rodríguez ha mantenido una guardia activa en las oficinas de Segob, supervisando los asuntos internos y coordinando con otras dependencias federales. A través de redes sociales, la funcionaria compartió una fotografía en la que aparece con su equipo de trabajo, destacando el compromiso con la estabilidad y el monitoreo constante de la situación nacional.

    Guardia de domingo en la Secretaría de Gobernación, atenta a los acontecimientos del país”, escribió Rodríguez, enviando un mensaje de tranquilidad y continuidad a la ciudadanía.

    La coordinación por parte de Rodríguez subraya la importancia de una estructura gubernamental sólida que permite al país seguir operando sin contratiempos, incluso en ausencia temporal de su mandataria. El regreso de la presidenta Claudia Sheinbaum está previsto para el martes, cuando retomará sus actividades en México, incluyendo los actos conmemorativos por el aniversario de la Revolución Mexicana.

  • Fallece Ifigenia Martínez a los 94 años de edad; deja un legado que abrió camino a millones de mexicanas

    Fallece Ifigenia Martínez a los 94 años de edad; deja un legado que abrió camino a millones de mexicanas

    Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados de México, falleció el pasado sábado a los 94 años, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. A pesar de sus problemas de salud, que la mantenían en silla de ruedas y con oxígeno, Martínez asistió el 1 de octubre a la toma de protesta de Sheinbaum. Durante el acto, el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, entregó primero a Martínez la banda presidencial, que ella pasó a Sheinbaum en un simbólico gesto.

    Sheinbaum compartió un emotivo mensaje en redes sociales para despedir a la destacada política y académica: “El 2 de junio voté por Ifigenia Martínez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañeros y amigos todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre, querida maestra Ifigenia”.

    Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, expresó su pesar: “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández. Que descanse en paz esta extraordinaria mujer”.

    Martínez fue una pionera en diversos campos. Estudió economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se convirtió en la primera mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad de Harvard. También fue la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM y una firme defensora de la autonomía universitaria durante el movimiento estudiantil de 1968. A lo largo de su carrera, también se desempeñó como embajadora ante la ONU y cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

    En el ámbito político, Ifigenia Martínez fue diputada federal en varias ocasiones y dos veces senadora. En 2021, el Senado mexicano le otorgó la medalla Belisario Domínguez, la más alta distinción civil, en reconocimiento a su destacada trayectoria. En agosto de este año, fue elegida presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

    El legado de Ifigenia Martínez como defensora de la educación y promotora de la igualdad social y política quedará marcado en la historia de México.

  • “¡Mucho éxito!”: Gloria Trevi manda mensaje a Sheinbaum tras tomar protesta como Presidenta de México

    “¡Mucho éxito!”: Gloria Trevi manda mensaje a Sheinbaum tras tomar protesta como Presidenta de México

    Por medio de sus redes sociales, la cantante Gloria Trevi publicó un video en el que le desea “mucho éxito” a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que este martes 1 de octubre tomó protesta como Presidenta de México y Comandanta de las Fuerzas Armadas.   

    “Hoy es un día histórico para México. Por primera vez, no solo en el país sino en toda Norteamérica, habrá una mujer presidenta. Quiero desear mucha suerte a la doctora Sheinbaum y a todas las mujeres que llegan con ella al gobierno”, dijo la cantante

    Asimismo, invitó a los ciudadanos a celebrar, más allá de partidos, de colores y de preferencias, este histórico momento que vive México.  Gloria Trevi también felicitó a todas las mujeres y todos los hombres que llegaron con la Presidenta Claudia Sheinbaum al Gobierno de México.