Etiqueta: Claudia Delgadillo

  • Claudia Delgadillo a Enrique Alfaro por ser cómplice del fraude electoral de Lemus, y emprender una persecución política contra Morena en Jalisco

    Claudia Delgadillo a Enrique Alfaro por ser cómplice del fraude electoral de Lemus, y emprender una persecución política contra Morena en Jalisco

    En una conferencia de prensa reciente, Claudia Delgadillo, a nombre de Morena en Jalisco, acusó al gobernador Enrique Alfaro de llevar a cabo una persecución política. Delgadillo mencionó que las acusaciones graves y recientes de Alfaro, en las que implica a un miembro de Morena en un homicidio, son infundadas y buscan desprestigiar al partido.

    El pasado 1 de agosto, el gobernador Alfaro declaró que la principal línea de investigación del asesinato del comandante de la Policía de Guadalajara, Juan José Gutiérrez, apunta a presuntas amenazas de un integrante de Morena. Sin embargo, Delgadillo aseguró que dicha acusación carece de pruebas y es parte de una estrategia para desacreditar a sus adversarios políticos.

    Además, Claudia Delgadillo desmintió al gobernador electo Pablo Lemus, quien había afirmado que se reunió con Claudia Sheinbaum, presidenta virtual. Delgadillo González aclaró que Sheinbaum no ha tenido encuentros en Jalisco, ya que el Tribunal Federal Electoral aún no ha resuelto los resultados electorales.

    Finalmente, Delgadillo aseguró que las elecciones estatales se repetirán, al igual que en los municipios de Tlajomulco, Guadalajara, Chapala y Cihuatlán, debido a las irregularidades detectadas. “No tengan duda, las elecciones en Guadalajara, en los municipios impugnados y en la gubernatura de Jalisco se repetirán porque su fraude quedó descubierto”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Avanza en Jalisco la lucha para que se anulen las fraudulentas elecciones: La Sala Regional del TEPJ de la federación desechó la solicitud de MC para el recuento de votos

    Avanza en Jalisco la lucha para que se anulen las fraudulentas elecciones: La Sala Regional del TEPJ de la federación desechó la solicitud de MC para el recuento de votos

    La decisión de la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral de la Federación de revertir el recuento de votos ha generado una variedad de reacciones. La ex candidata al gobierno de Jalisco por Morena y sus aliados, Claudia Delgadillo, argumentó que no solo se trata de recontar los votos, sino de investigar a fondo un presunto fraude electoral en el estado. Mientras tanto, el partido Movimiento Ciudadano (MC) subrayó su intención de insistir en el recuento voto por voto, especialmente en las 59 casillas restantes.

    Claudia Delgadillo expresó en sus redes sociales que el fraude electoral en Jalisco no solo cuestiona la integridad del proceso democrático local, sino que también representa un desafío significativo para el futuro de la democracia en México. Señaló que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la solicitud de MC para el recuento de votos de la elección en Guadalajara y afirmó que continuarán avanzando para que se anule la elección en Jalisco. Delgadillo destacó las denuncias sobre irregularidades, que van desde la compra de votos hasta la manipulación de resultados, planteando serias dudas sobre la legitimidad de los resultados electorales.

    Por su parte, Manuel Romo, coordinador de Movimiento Ciudadano en el estado, reiteró su demanda de un recuento total, voto por voto, casilla por casilla, para dar mayor certeza y transparencia al resultado de las elecciones del 2 de junio. Romo afirmó que la resolución del Tribunal es correcta, ya que no hay razón legal para recontar las 865 casillas cuya votación es completamente válida y que dieron el triunfo a Verónica Delgadillo. Señaló que no existe ninguna irregularidad que justifique un recuento de votos o la anulación de la votación.

    Romo también adelantó que continuarán la lucha en los tribunales, afirmando que seguirán defendiendo el voto de los ciudadanos de Guadalajara y la victoria de la próxima presidenta de la ciudad, a pesar de las objeciones de Chema Martínez, quien no acepta su derrota.

    Sigue leyendo…

  • MC atenta contra la democracia mexicana con el caso Jalisco: Morena estrena documental sobre el fraude electoral a Claudia Delgadillo y exhibe las irregularidades en la elección de la gubernatura

    MC atenta contra la democracia mexicana con el caso Jalisco: Morena estrena documental sobre el fraude electoral a Claudia Delgadillo y exhibe las irregularidades en la elección de la gubernatura

    Ante la elección de estado en la entidad de Jalisco en contra de la morenista Claudia Delgadillo, por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) y de la intervención del gobierno estatal, Morena lanza documental para exhibir el fraude electoral maquinado en dicho estado.

    A través de una iniciativa impulsada por “La 4TV”, el medio de la esperanza, fue presentado el documental titulado “Crónica de un fraude”, en la que se presenta una recopilación de información sobre las irregularidades del proceso electoral en Jalisco, celebrado el pasado dos de junio.

    Así como, en este pequeño documental se presentaron testimonios de personas que vivieron el proceso electoral de cerca. Así como de candidatos y candidatas, líderes de Morena que muestran el triunfo de Claudia Delgadillo sobre el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC)

    Cabe mencionar que, la dirigencia nacional de Morena y la entonces candidata a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, acusaron al IEPC y a las autoridades estatales de maquinar un fraude electoral para beneficiar al abanderado de MC y así manchar la democracia en la entidad.

    Luego de estrenar el documental que hizo 4TV sobre el fraude electoral, Claudia Delgadillo, sostuvo que la denuncias se basan centralmente en irregularidades, que van desde la compra de votos hasta la manipulación de los resultados de la elección de Jalisco.

    Asimismo, aseguró que la voluntad popular debe de ser defendida con firmeza, para asegurar un sistema electoral justo, para todos los ciudadanos y ciudadanas de la entidad.

    Te puede interesar:

  • Que se abran los paquetes y se haga un recuento. Voto por voto, y casilla por casilla, eso es lo mejor: López Obrador respalda impugnación de la elección en Jalisco para que se respete la voluntad del pueblo

    Que se abran los paquetes y se haga un recuento. Voto por voto, y casilla por casilla, eso es lo mejor: López Obrador respalda impugnación de la elección en Jalisco para que se respete la voluntad del pueblo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó la solicitud de Morena en Jalisco para realizar un recuento de votos en la elección por la gubernatura del estado. En esta contienda, Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, resultó vencedor con un estrecho margen.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador subrayó que, aunque la decisión sobre la apertura de paquetes electorales corresponde a las autoridades competentes, lo mejor sería proceder con el recuento para evitar sospechas. “Porque así no hay sospechas”, afirmó el mandatario.

    La diferencia en los resultados fue de apenas 3.8%, con Pablo Lemus obteniendo el 41.89% de los votos y Claudia Delgadillo, de Morena, recibiendo el 38.09%.

    El presidente destacó que “corresponde a las autoridades electorales, pero sí conviene en todos estos casos en donde hay impugnaciones que se abran los paquetes, que se cuenten los votos. Eso es lo mejor, eso se resuelve en pocos días y que esté la autoridad electoral y que estén los representantes de partidos y coaliciones. Y voto por voto, casilla por casilla, un recuento, eso es lo mejor”.

    Recuerda su experiencia con elecciones fraudulentas

    López Obrador recordó su propia experiencia en 2006, cuando se le negó el recuento de votos bajo el argumento de que la ley no lo permitía y que tomaría mucho tiempo. Sin embargo, mencionó que actualmente la ley sí lo permite y que un recuento completo no tomaría más de una semana.

    El presidente recomendó que se cuenten los votos y se abran los paquetes en presencia de todas las partes involucradas para resolver cualquier duda. Citó el caso de Costa Rica en 2006, donde los candidatos acordaron abrir los paquetes electorales debido a una diferencia del 1% en los resultados.

    Con estas declaraciones, López Obrador busca garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral, asegurando que no queden dudas sobre el resultado de la elección en Jalisco.

    Sigue leyendo…

  • Movimiento Ciudadano y el IEPC Jalisco siguen obstaculizando la democracia: Tonatiuh Bravo, diputado local electo por el Distrito 11, fue detenido por un falso reporte de robo cuando se dirigía a recoger su constancia de la victoria

    Movimiento Ciudadano y el IEPC Jalisco siguen obstaculizando la democracia: Tonatiuh Bravo, diputado local electo por el Distrito 11, fue detenido por un falso reporte de robo cuando se dirigía a recoger su constancia de la victoria

    El ex Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y actual diputado local del Dtirito 11 por el partido Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, denunció que fue detenido esta mañana por la Policía de Guadalajara en un acto que calificó de injustificado. La detención se produjo debido a un supuesto reporte de robo de su camioneta.

    Bravo Padilla relató que se dirigía al Consejo Distrital 11 del IEPC para recibir su constancia como diputado local electo por la coalición Morena, PVEM, PT, Hagamos y Futuro. “Me subí a mi vehículo, un vehículo que está a mi nombre, acompañado de mi esposa, una persona que me hizo el favor de conducir el auto y un asistente. Cuando nos dirigíamos al Consejo Distrital, a tres cuadras antes de llegar, fui detenido por la Policía Municipal de Guadalajara, del municipio del cual soy regidor en funciones. La Policía montó un operativo y me detuvo ahí”, narró.

    El ex Rector, quien dirigió la UdeG de 2013 a 2018, negó haber levantado un reporte de robo por su camioneta y afirmó que tal reporte no estaba activo. Fue liberado tras acreditar la propiedad del vehículo con los documentos requeridos y después de contactar directamente al comisario Juan Pablo Hernández y al Alcalde con licencia, Pablo Lemus.

    Después de su liberación, Bravo Padilla asistió a una conferencia de prensa donde la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, que lo postuló, informó que impugnará la elección por la gubernatura.

    La coalición denunció que la policía de Guadalajara es utilizada para reprimir a los opositores políticos y lo grave que es que un órgano electoral se preste para emitir alarmas que permiten que se perpetren los actos.

    Sigue leyendo…

  • “Está de cuerpo entero metido en esto”: Mario Delgado y Claudia Delgadillo continúan en la lucha por el respeto al voto ciudadano y denuncia intromisión de Enrique Alfaro en los delitos electorales que le darían la “victoria” a Pablo Lemus en Jalisco

    “Está de cuerpo entero metido en esto”: Mario Delgado y Claudia Delgadillo continúan en la lucha por el respeto al voto ciudadano y denuncia intromisión de Enrique Alfaro en los delitos electorales que le darían la “victoria” a Pablo Lemus en Jalisco

    En una entrevista con “Los Periodistas”, Claudia Delgadillo, abanderada de Morena a la gubernatura de Jalisco, y Mario Delgado, dirigente nacional del partido, denunciaron una serie de irregularidades cometidas por el Gobernador Enrique Alfaro con el objetivo de garantizar el triunfo de Pablo Lemus.

    Claudia Delgadillo González, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura de Jalisco, afirmó que el actual Gobernador Enrique Alfaro Ramírez “metió la mano” en la elección para favorecer al abanderado de su partido, Jesús Pablo Lemus Navarro.

    “Claro que metió las manos”, respondió Delgadillo cuando se le cuestionó sobre la intervención del gobernador. Mario Delgado agregó: “Está de cuerpo entero metido en esto”.

    Delgadillo y Delgado exigieron tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como al Instituto Electoral de Jalisco (IEPC) el recuento de todos los votos. “No han tenido ningún pudor en mentirle a todo un país diciendo que Pablo Lemus ganó cuando en las pocas casillas que hemos tenido recuentos hemos sacado muy buena votación. Si logramos abrir todas las casillas, voto por voto, les vamos a ganar con muchísimos puntos”, afirmó Delgadillo.

    Según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el emecista Pablo Lemus ganó con 41.89 por ciento de los votos contra el 38.09 por ciento que obtuvo Delgadillo. La dirigencia de Morena ha cuestionado estos resultados y ha pedido la destitución de la consejera presidente del Instituto Electoral de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, identificada como cercana al grupo del exconsejero Lorenzo Córdova Vianello.

    Movimiento Ciudadano enfrenta en Jalisco acusaciones de haber permitido irregularidades para beneficiar a su candidato. Morena denunció fallas en el PREP, un Conteo Rápido con una muestra menor a la establecida y resultados no concordantes con las cifras oficiales.

    Claudia Delgadillo expresó su descontento con la declaración de triunfo por parte del gobernador, argumentando que el partido naranja no ganó ninguna diputación federal ni senaduría, y solo triunfó en 4 de 20 distritos a nivel local.

    Mario Delgado señaló más irregularidades: “Hay una resistencia absoluta en el conteo distrital a que se abran las urnas, porque casilla que se abre, casilla que encuentran votos para Claudia Delgadillo. Queremos un recuento transparente de todos los votos porque sabemos que va a ganar Claudia Delgadillo”.

    La prensa ha informado que, debido a errores e inconsistencias en las actas, se volverán a contabilizar los votos de al menos 14,777 paquetes electorales, de los cuales 4,998 corresponden a la elección de gubernatura.

    Finalmente, Delgado rechazó la hipótesis de Paula Ramírez Höhne, quien sugirió que algunas personas solo habrían votado por los cargos federales y no por los locales, calificándola de inverosímil. “Empiezan a meter la idea de que tal vez hubo personas que votaron en lo federal y no en lo local, explícame cómo. El supuesto de la presidenta del INE es que hubo cerca de 10 mil personas que dijeron ‘yo no quiero votar por Gobernador, ni por Presidente municipal, ni por diputado local, yo me llevo de recuerdo esta boleta a mi casa’”.

    Sigue leyendo…

  • “Que sea voto por voto y casilla por casilla, ¿aceptas el reto?”: Claudia Delgadillo responde a Pablo Lemus y su burdo intento de justificar las inconsistencias y anomalías en el conteo de votos en Jalisco que lo posicionaría como “virtual ganador”

    “Que sea voto por voto y casilla por casilla, ¿aceptas el reto?”: Claudia Delgadillo responde a Pablo Lemus y su burdo intento de justificar las inconsistencias y anomalías en el conteo de votos en Jalisco que lo posicionaría como “virtual ganador”

    Ayer, después de una intensa jornada en la que Mario Delgado y Claudia Delgadillo denunciaron anomalías e inconsistencias en la jornada electoral y el conteo de votos para la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, el presunto “ganador” de la contienda, hizo una publicación que desinformaba a la población. En ella se leía: “No faltan un millón de votos, falta que Morena le permita a los ciudadanos y al IEPC terminar de contarlos. De forma tramposa, la candidata de Morena en su ‘cálculo’ omitió más del 36% de las actas en Jalisco que aún NO ESTABAN CONTABILIZADAS en el último corte del PREP del Instituto Electoral.”

    Lemus afirmó que los votos que supuestamente “faltan” son aquellos que Morena y sus simpatizantes no quieren que sean contados en los consejos distritales. “Por eso todo el día de hoy han recurrido a la violencia y a las intimidaciones, porque saben que en esas casillas les ponemos un baile y ampliamos aún más nuestra ventaja. De verdad es sorprendente el ridículo que están haciendo tratando de confundir y engañar a la gente. Hacía mucho que no veíamos algo así en Jalisco, afortunadamente se equivocaron de estado y aquí les cerramos la puerta a los malos perdedores”, escribió Lemus.

    Ante estas acusaciones, Claudia Delgadillo respondió de manera contundente: “Mira nada más, Pablo. Ahora sí estamos de acuerdo en algo: hay que contar los votos y hay que contarlos bien. Solo una pregunta: si falta contar más de un millón de votos, ¿cómo te atreves a decir que ganaste?”

    Delgadillo retó a Lemus a un recuento exhaustivo: “Un reto: si estamos de acuerdo en contar votos, hagámoslo bien y que sea #VotoXvoto y casilla por casilla. Por cierto, Pablo, ¿sigues seguro de que ganaste por 20 puntos? ¿O qué tal los 9 que jurabas ayer? ¿O ahora cómo va tu PREP imaginario?”

    La doctora Claudia Sheinbaum, confiada en su victoria, también se mostró dispuesta a un recuento, señalando que sus votos son reales. “Te reto a que hagas lo mismo. Jalisco merece un gobierno legítimo, no uno basado en un burdo intento de fraude. ¿Aceptas el reto?”

    La situación en Jalisco sigue tensa, con ambas partes insistiendo en la necesidad de transparencia y exactitud en el conteo de votos para asegurar un resultado legítimo y aceptado por todos.

    Sigue leyendo…

  • Ni un paso atrás para exigir el respeto a la voluntad de pueblo: Claudia Delgadillo denuncia públicamente inconsistencias en el conteo de los votos; aparte de resultados distintos en conteo de IEPC Jalisco y el INE, reportan secuestro de actas y boletas

    Ni un paso atrás para exigir el respeto a la voluntad de pueblo: Claudia Delgadillo denuncia públicamente inconsistencias en el conteo de los votos; aparte de resultados distintos en conteo de IEPC Jalisco y el INE, reportan secuestro de actas y boletas

    Claudia Delgadillo, candidata de la 4T en Jalisco, ha denunciado públicamente una serie de irregularidades en las elecciones locales y federales en el estado, alegando un posible fraude electoral. Delgadillo ha señalado significativas discrepancias entre los votos federales y locales, poniendo en duda la transparencia del proceso electoral.

    En Jalisco, hay 20 distritos federales y 20 distritos locales con exactamente la misma delimitación territorial, lo que permite una comparación directa entre la votación federal y local. En el distrito 1, con cabecera en Tequila, la votación presidencial sumó 185,693 votos (incluyendo válidos y nulos), mientras que la votación para la gubernatura registró 141,161 votos, una diferencia de 44,532 votos. Delgadillo cuestionó: “¿En dónde están esas boletas?”.

    Además, en la sábana federal se observa una diferencia de más de 20 mil votos entre la votación presidencial y las diputaciones federales. Delgadillo y su equipo exigen un recuento total para restaurar la voluntad del pueblo.

    “Hoy estamos defendiendo la voluntad del pueblo jalisciense. Junto con mis compañeros de lucha y nuestro presidente Mario Delgado, en el Distrito 1, en Tequila, estamos exigiendo que las elecciones sean transparentes y certeras. ¡Ni un paso atrás! ¡#VotoXVoto, casilla por casilla!”, declaró Delgadillo en redes sociales.

    Temprano por la mañana, Delgadillo denunció que las autoridades electorales se negaban a proporcionar copias de las actas, a pesar de que la 4T tuvo representación en todas las casillas. Más tarde, reveló que las boletas que reportaron como faltantes empezaron a aparecer en bolsas de basura, todas en favor del partido Morena, en el distrito 10 de Zapopan.

    “No pasaremos por alto las anomalías en el conteo de los 20 distritos locales y federales de Jalisco, que arrojan una diferencia de un millón de votos. ¿En dónde quedaron las demás boletas?”, cuestionó Delgadillo. “Por esta razón estamos pidiendo el recuento total, #VotoXVoto. ¡Vamos a defender la voluntad del pueblo jalisciense que eligió la transformación!”.

    Desde temprano, Delgadillo ha recorrido distritos electorales junto con Mario Delgado y Leonel Cota Montaño, exigiendo transparencia. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) debía iniciar los conteos a las 8 am, pero en varios distritos no se ha comenzado. Delgadillo instó a sus simpatizantes a vigilar pacíficamente y denunció intentos de criminalizar la manifestación política, incluso levantándoles falsos.

    “Denunciamos fraude y demandamos cumplimiento de las reglas. No permitiremos que se roben esta elección”, afirmó Delgadillo, informando que se dirigía al Distrito 10, donde se detectó el robo de boletas, y prometió actualizar a través de sus redes sociales.

    Además, usuarios de redes sociales denunciaron que policías enviados por Enrique Alfaro intentaban amedrentar a quienes respaldaban a Claudia Delgadillo en su búsqueda de la verdad.

    Sigue leyendo…

  • Jalisco se pinta de los colores de la Transformación: Encuesta de Las Heras y Demotecnia refleja que la 4T lidera la preferencia del voto para la gubernatura del estado y el senado.

    Jalisco se pinta de los colores de la Transformación: Encuesta de Las Heras y Demotecnia refleja que la 4T lidera la preferencia del voto para la gubernatura del estado y el senado.

    Según la más reciente encuesta realizada por Las Heras y Demotecnia, el partido Morena parece estar posicionándose favorablemente para las próximas elecciones en Jalisco. Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura por este partido, lidera las preferencias con un 37% de la intención de voto, mientras que el candidato de MC, Pablo Lemus, queda en segundo lugar con un 31%, y la candiadta de la coalición PRI-PAN-PRD, Laura Haro, va en último lugra con un 12% de la intención de voto.

    Fuente: https://www.demotecnia.com.mx/jalisco-abril-2024/

    Carlos Lomelí y Rocío Corona Nakamura encabezan la contienda por las senadurías con un 35%, por otro lado, sus contrincantes se quedan con un 20% de preferencia para la coalición PRIANISTA, con Paco Ramírez y Natalia Juárez, y un 19% para MC, con Alberto Esquer y Mirza Flores.

    Fuente: https://www.demotecnia.com.mx/jalisco-abril-2024/

    Este avance en Jalisco, uno de los dos estados actualmente gobernados por Movimiento Ciudadano, señala un cambio significativo en el panorama político regional y refuerza la posición de Morena a nivel nacional. La proyección de estos resultados sugiere que el partido podría estar expandiendo su influencia más allá de sus bastiones tradicionales, consolidando su liderazgo en el ámbito político mexicano.

    La popularidad de Morena en Jalisco, según los datos de Las Heras y Demotecnia, refleja una posible tendencia de cambio entre los votantes, quienes podrían estar optando por nuevas alternativas de liderazgo y gestión gubernamental. Este potencial triunfo en uno de los estados clave de Movimiento Ciudadano podría tener importantes repercusiones para el equilibrio de poderes a nivel estatal y nacional en los próximos años.

    Sigue leyendo…

  • “Se romperán las cadenas de la corrupción”, asegura Claudia Sheinbaum en su visita como candidata presidencial a Jalisco

    “Se romperán las cadenas de la corrupción”, asegura Claudia Sheinbaum en su visita como candidata presidencial a Jalisco

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum visitó el estado de Jalisco, que actualmente está gobernada por Movimiento Ciudadano.

    En su tercer día de campaña la ex mandataria capitalina ofreció una conferencia de prensa y alrededor de mediodía encabezó un mitin en la Plaza de la Liberación en Guadalajara y más tarde otra asamblea en el Centro Histórico de Ciudad Guzmán.

    Claudia Shienbaum, destacó que el tren de la transformación ya nadie lo para, porque es respaldado por el pueblo de México, que no quieren que regrese la corrupción al país.

    Ante miles de simpatizantes, aseguró que en Jalisco se romperán las cadenas de la corrupción porque la Cuarta Transformación llegará a la entidad de la mano de las “dos Claudias”, en referencia a Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura y a ella.

    Vamos a continuar con la Cuarta Transformación, pero también hablamos de consolidar la Cuarta Transformación. Y eso ¿Qué quiere decir? Quiere decir que vamos a mantener la pensión adulto mayor […] y que nunca va a bajar esa pensión, los aumentos van a seguir.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, señaló que la política social implementada por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se mantendrá y que la política de aumentos seguirá. Además de consolidar el Tren Maya y el Tren Interoceánico. 

    Asimismo, habló de su política feminista, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad reciban un apoyo universal para que sean libres y en agradecimiento al apoyo de las familias. También en materia de seguridad, feminicidio y de violencia de género, con el impulso de una Ley denominada el “Agresor sale de casa”.

    Claudia Sheinbaum, anunció que una vez que llegue a la presidencia llevará a todo el país la beca universal a estudiantes de primaria y secundaria que implemento en la Ciudad de México, para que los niños o niñas puedan concentrase en su educación y evitar que lleguen a la escuela sin desayunar.

    Te puede interesar: