Etiqueta: Claudia Curiel

  • México Canta y avanza

    México Canta y avanza

    En el marco de la lucha en contra de la cultura de apología del delito, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel Icaza, presentó los avances referentes al concurso México Canta, el cual avanza de manera bastante favorable.

    Este concurso para jóvenes compositores e intérpretes, de entre 18 y 29 años, ya cuenta con el registro de más de 5 mil participantes originarios, claro, de nuestro país, pero también se han registrado concursantes mexicoestadounidenses.

    La secretaria de Cultura informó que se está en la primera fase del concurso, que son las inscripciones para las que todavía restan aproximadamente 3 semanas. Por lo que, si estás interesado, puedes registrarte a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx. La cantidad total de participantes, hasta el momento, es de 5,821, de los cuales, 4,578 son mexicanos y 1,243, de Estados Unidos.

    Los principales estados de la república de los que se registraron más intérpretes y compositores, son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.

    El concurso Mexico Canta tiene como objetivo fortalecer la nueva música mexicana que no haga referencia ni enaltezca la cultura de la violencia, el crimen, ni la discriminación.

    Claudia Curiel aclara que “no se trata de prohibir esa música, pero desde la Secretaría de Cultura y del Gobierno, estamos fomentando la creatividad de las y los jóvenes, así como un impulso para preservar y fortalecer los distintos géneros de la música mexicana”.

    La secretaria extendió la invitación a que más personas se animen a participar en este concurso que impulsa la riqueza cultural y musical de nuestro país.

  • Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal

    Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal

    Esta tarde murió Silvia Pinal, actriz y productora mexicana reconocida a nivel internacional. Tenía 93 años de edad y era considerada la “última diva” de la época del cine de oro en México. 

    La Secretaría de Cultura Federal emitió un mensaje en sus redes sociales, en el que precisamente reconocen la trayectoria de Silvia Pinal, quien participó en más de 60 películas. 

    Nacida en Guaymas, Sonora. Su carrera no solo fue en cine, también en teatro y en televisión, donde siempre desempeñó un papel de mujer del entretenimiento, la información y la transformación de las conciencias. 

    Emisiones como “Mujer Casos de la Vida Real”, se adelantó a su tiempo como foro de intercambio para denuncias de la vida cotidiana de las mujeres. En cine uno de sus momentos cumbre fue su papel en “Viridiana” de Luis Buñuel

    Yo escogí a Buñuel, no él a mí. Cuando conocí su obra me encantó, me enamoré de su cine, de su humor negro, de su manera de ser y supe que no descansaría hasta ser dirigida por él y lo logré. Don Luis era un hombre estricto, exacto, maravilloso. Trabajar con él fue una experiencia que jamás volví vivir, jamás me sentí tan gran actriz como él me hizo sentir”, alguna vez declaró Silvia Pinal. 

    Alguna vez contó que ella misma rescató las latas que contenían una película de Buñuel, que al dictador Franco no le hubiera gustado que se exhibiera. La cinta fue “Viridiana” y recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes

    La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, también emitió un mensaje en sus redes sociales en el que lamentó la pérdida que representa la muerte de una gran mujer, como lo fue Silvia Pinal.