Etiqueta: Clara Brugada

  • Clara Brugada y Janecarlo Lozano presentan el EDEN del Parque del Mestizaje

    Clara Brugada y Janecarlo Lozano presentan el EDEN del Parque del Mestizaje

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, presentaron el primer complejo EDEN (Espacio de Desarrollo y Esperanza para la Niñez), ubicado en el Parque del Mestizaje, a un costado del Metro Indios Verdes.

    El EDEN es un espacio abierto con distintas atracciones enfocadas principalmente para la infancia y, según el alcalde Janecarlo Lozano, está inspirado en las UTOPÍAS que la actual Jefa de Gobierno implementó en Iztapalapa. Entre las atracciones destacan la pista de BMX, carrusel, trenecito, arenero, velaría cultural, fuentes secas, esculturas restauradas, parque canino, entre otros.

    Clara Brugada destacó que la recuperación de espacios es uno de los programas sociales más importantes, ya que contribuye al desarrollo de las comunidades y fortalece el tejido social al brindar lugares de convivencia donde la gente se reúne, conversa y se conoce.

    “Recuperar el espacio público en la Ciudad de México es un acto de justicia social, es justicia territorial, y en esta ciudad tenemos como objetivo combatir las desigualdades. Una de ellas es la desigualdad territorial, porque lo que no tenemos cerca no existe para la mayoría de la población. Así que los espacios públicos tienen que ser transformados porque son el lugar donde se iguala a la gente, donde ricos y pobres disfrutan o sufren de él”, afirmó la mandataria capitalina.

    Asimismo, señaló que la incorporación de los EDENES a las 100 UTOPÍAS que tiene contempladas para la Ciudad de México permitirá un mejor desarrollo de la niñez, con miras a un futuro más adecuado y próspero para la capital del país.

    Por su parte, el alcalde Janecarlo Lozano aseguró que la recuperación de espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía, con una perspectiva de atención y cuidado, es una herencia que Clara Brugada dejó en Iztapalapa con la construcción de las UTOPÍAS.

    “Durante décadas el Parque del Mestizaje estuvo en completo abandono. Este sitio, famoso por albergar las estatuas de dos tlatoanis mexicas conocidos como Los Indios Verdes; sin embargo, con el ejemplo que la Jefa de Gobierno nos dio cuando gobernó Iztapalapa, decidimos crear este complejo cultural y deportivo, de donde saldrán los próximos artistas de México”, comentó el alcalde.

    Este es el primer EDEN que inaugura la alcaldía Gustavo A. Madero; no obstante, Lozano reveló que ya se trabaja en otro, ahora ubicado en Cuautepec, dentro del Deportivo Juventino Rosas, el cual contará con pista de hielo.

  • Brugada impulsa políticas y programas en apoyo a cuidadores

    Brugada impulsa políticas y programas en apoyo a cuidadores

    En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM), que se lleva a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció medidas para reconocer y garantizar los derechos relacionados con el cuidado, con el objetivo de reducir la desigual carga que enfrentan las mujeres.

    Brugada informó que su administración presentó el pasado lunes una iniciativa para que la Constitución reconozca el cuidado, el ser cuidado y el autocuidado como derechos humanos universales, indivisibles e indispensables para la sostenibilidad de la vida. “Es muy importante dejar en claro que la división sexual del trabajo y la desigual distribución de los cuidados son los principales mecanismos que han perpetuado la desigualdad de género”, afirmó.

    La mandataria capitalina adelantó que en 15 días se pondrá en marcha un programa de apoyo económico dirigido a personas cuidadoras, especialmente a quienes atienden a personas totalmente dependientes. Este esquema buscará aliviar la carga física, emocional y económica que conlleva esta labor, históricamente relegada a las mujeres.

    Durante su participación en la mesa de diálogo Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género territorial e interseccional, Brugada convocó a la creación de una red de “ciudades del cuidado” que permita intercambiar experiencias y acelerar la implementación de políticas públicas que garanticen tiempo libre para las mujeres y promuevan una distribución más equitativa de las tareas.

    “Es el momento de devolverle su tiempo a las mujeres para que puedan hacer con él lo que quieran”, subrayó. La propuesta, señaló, es parte de una visión integral que busca colocar el cuidado en el centro de la agenda pública y como un eje de transformación social.

  • Sheinbaum celebra el Día del Cine Mexicano en Cineteca Chapultepec

    Sheinbaum celebra el Día del Cine Mexicano en Cineteca Chapultepec

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional de Chapultepec y dedicó el evento a las mujeres indígenas, resaltando su papel en la cultura. Además, destacó la importancia de recuperar la Cuarta Sección del bosque de Chapultepec al afirmar que este espacio cultural simboliza la justicia ambiental y la inclusión social.

    “Convertimos una fábrica de armas en un espacio público para todos”, expresó la mandataria, pues recordó que la zona estaba destinada para la creación de un desarrollo habitacional para los más ricos. En cambio, la nueva sede de la Cineteca representa un cambio significativo al combatir la privatización de áreas públicas.

    Durante el evento se proyectó la ópera prima de Ana Ts’uyeb, con la presencia de comunidades originarias. Sheinbaum afirmó que la Cineteca abre sus puertas a quienes fueron invisibles por muchos años.

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también homenajeó a las mujeres indígenas al reconocer su papel en la revolución cultural del país a través del cine.

    Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, enfatizó la importancia de dar visibilidad a las comunidades originarias y anunció que el ciclo de cine en la Cineteca se llevará a cabo del 15 al 30 de agosto.

  • Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    En Iztapalapa, este jueves  14 de agosto, fueron detenidos dos hombres y una mujer que portaban un arma de fuego corta, más de 100 dosis de marihuana, 3 paquetes de estupefacientes y un vehículo de alta gama.

    El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que uno de los detenidos tiene vínculo con un grupo delictivo prioritario, ubicado en Michoacán, dedicado a la extorsión y la distribución de drogas. 

    El operativo, por parte de la policía estatal, se llevó a cabo en la colonia Chinampac de Juárez. Ahí, los agentes en patrullaje revisaron un automóvil donde, sospechaban, se llevaban a cabo actividades ilícitas y  encontraron 6 cartuchos útiles, dos celulares y dinero en efectivo. 

    “Seguimos trabajando para identificar y detener a los generadores de violencia que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, y seguir construyendo una ciudad más segura, justa y en paz”, aseguró Pablo Vázquez en sus redes sociales.

    Los elementos asegurados se entregaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El hecho se enlista dentro de las acciones que colaboran con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por la presidenta de la República.

  • Feria de Empleo ha integrado a más de 120 mil jóvenes al mercado laboral

    Feria de Empleo ha integrado a más de 120 mil jóvenes al mercado laboral

    La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Inés González, presentó este 13 de agosto la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025. El evento permitió a los jóvenes buscar vacantes en diferentes empresas acorde a sus perfiles para vincularse al empleo formal.

    Inés Gonzáles Nicolás indicó que es importante que los jóvenes conozcan el valor del empleo formal: “Trabajo formal y trabajo digno… Significa tener un salario que no puede ser menor al salario mínimo general; significa tener seguridad social, que son el derecho a la salud, a que si existe un riesgo de trabajo o una enfermedad profesional, la seguridad social lo debe de cubrir; cuando los jóvenes se incorporan al mercado laboral formal empiezan a cotizar a la seguridad social, es ahorrar también para nuestra pensión“.

    Al presídium acudieron Martha López López, Directora General de Construcción de Paz a nivel federal; Raquel Dávila Salas, Directora del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la CDMX; Marcela Fuentes Castillo, Directora del Instituto de la Juventud de la CDMX; y Claudio Frausto Lara, Titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Trabajo del Gobierno de la CDMX.

    Durante la inauguración del evento el Maestro Claudio Frausto explicó que, como parte del “Plan México”, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a realizar más de 400 Ferias de Empleo en todo el territorio nacional, con el fin de fomentar el desarrollo económico del país.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX, sobre las cifras de jóvenes beneficiados con las Ferias en la CDMX y próximos eventos; Fraustro Lara indicó que más de 120 mil jóvenes han sido apoyados y en octubre habrá una Feria de Empleo para grupos prioritarios, migrantes, personas con discapacidad o con barreras más específicas para encontrar empleos. “Lo que yo les invito es a que se metan a ferias.empleo.gob.mx, ahí está el calendario de todas las que vamos a hacer a lo largo del año en las 32 entidades federativas”, declaró también.

    La Feria se llevó a cabo en el marco del Festival de las Juventudes que empezó el 10 de agosto y finalizará el 23 del mismo mes, con un evento musical que promocionó Marcela Fuentes.

    Foto: Keren Pérez

    “Aprovecho para invitarlos a las actividades del Festival de las Juventudes… que tienen que ver con qué onda con las sustancias psicoactivas, con el trabajo, con el medio ambiente y también talentos desde K-pop, Rock, Reggaetón, el 23 de agosto vamos a finalizar con un gran concierto en el Monumento a la Revolución, en donde también queremos invitarles” anunció la Directora del Instituto de la Juventud de la CDMX.

  • Sheinbaum destaca avances y retos para mujeres en México

    Sheinbaum destaca avances y retos para mujeres en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en Palacio Nacional. En su discurso, subrayó que persisten la misoginia y el machismo en el país.

    Sheinbaum enfatizó que es crucial reconocer el papel de las mujeres en la vida pública. Afirmó que, aunque se han logrado derechos, el camino hacia la igualdad sigue siendo necesario.

    Durante el evento, José Manuel Salazar-Xirinachs, de la CEPAL, destacó que tener una presidenta inaugurando la conferencia es un hito. Aún queda mucho por hacer en cuanto a la igualdad sustantiva.

    Sima Sami Bahous, de ONU-Mujeres, señaló que la agenda del cuidado es vital para la equidad y el desarrollo sostenible. Aplaudió el reciente reconocimiento del derecho al autocuidado por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Clara Brugada, jefa de gobierno capitalino, afirmó que este es un momento histórico para las mujeres en México. Destacó que su llegada al poder es una victoria colectiva.

    La secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, coincidió en que se vive una transformación profunda que pone a las mujeres en el centro de la agenda nacional.

  • Banderazo inicial a la XVI Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y el Caribe; Sheinbaum preside

    Banderazo inicial a la XVI Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y el Caribe; Sheinbaum preside

    Del 12 al 15 de agosto, en la Ciudad de México, se llevará a cabo la XVI Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo inicial en el Palacio Nacional. Le acompañaron autoridades, entre las que destacan la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina.

    “Este segundo piso, que le llamamos, de la 4ta Transformación, el pueblo de México, el año pasado, decidió esencialmente dos cosas: uno, que continuará la transformación iniciada por el presidente López Obrador; y dos, que en México, era tiempo de mujeres. Cuando tomé protesta en el Congreso, dije <No llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas>(…)”Reconocernos a todas, no importa en qué espacio estemos, es fundamental”. Afirmó la líder del poder Ejecutivo en su discurso.

    Para participar en las reuniones o conferencias, es necesario un registro previo en la siguiente página https://eventos.cepal.org/event/185/registrations/. Los formularios disponibles para inscripción incluyen delegados del Gobierno, integrantes del Sistema de Naciones Unidas, Organismos Intergubernamentales, Parlamentos, sociedad civil y un último campo que es para “otros participantes”.

    La Conferencia Regional es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), además, es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. A nivel mundial es el único, que también se convoca regularmente desde 1977 para analizar la situación regional y subregional respecto a la autonomía y derechos de las mujeres, así como presentar recomendaciones de políticas públicas para la igualdad de género. Su práctica responde a los acuerdos regionales e internacionales.

    Los Estados miembros de la CEPAL , durante la Conferencia, aprobarán compromisos que constituyen la Agenda Regional de Género, que consiste en:

    “Una hoja de ruta profunda, progresista, integral y acumulativa, que guía las políticas públicas de los países para lograr la igualdad de género, la garantía de los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en toda su diversidad, el ejercicio de su autonomía y el desarrollo sostenible de la región”, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

    Por otra parte, el pasado 11 de agosto se llevó a cabo el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, en el que participaron senadoras de la República, legisladoras del continente y representantes de organismos multilaterales. El Senado se iluminó de morado y las feministas alzaron con orgullo la voz.

  • Clara Brugada responde a Trump: Ciudad de México tiene 60% menos homicidios que Washington

    Clara Brugada responde a Trump: Ciudad de México tiene 60% menos homicidios que Washington

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre la violencia en la Ciudad de México.

    Trump calificó a la capital mexicana como “uno de los peores lugares del mundo”. Brugada destacó que la tasa de homicidios en la CDMX es 60% menor que en Washington D.C.

    En conferencia de prensa, mencionó que en 2024, la CDMX tuvo 10 homicidios por cada 100 mil habitantes. En contraste, Washington registró 27 homicidios en el mismo periodo.

    “Lo que a nosotros nos compete es precisar los datos, la información. La tasa de víctimas, de acuerdo al INEGI, en la Ciudad de México, por cada 100 mil habitantes, en 2024, es de 10 homicidios y es 60 por ciento menor a los homicidios que tiene Washington, que tiene más de 27 homicidios en 2024 por cada 100 mil habitantes.”

    Brugada aclaró que Trump no tenía la información precisa sobre la tasa de homicidios. Afirmó que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá, que reportó 15 por cada 100 mil.

    La mandataria enfatizó que la Ciudad de México es un lugar atractivo para vivir, con muchas personas de diferentes partes del mundo. Aseguró que los datos correctos son esenciales para evitar malentendidos sobre la seguridad en la ciudad.

  • Clara Brugada alcanza 72% de aprobación en CDMX; mejora percepción de seguridad

    Clara Brugada alcanza 72% de aprobación en CDMX; mejora percepción de seguridad

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, cuenta con la aprobación del 72% de las y los capitalinos, según la más reciente encuesta de El Financiero, frente a un 27% que desaprueba su gestión.

    El sondeo revela que lo mejor evaluado son los apoyos sociales, con 75% de opinión favorable, seguidos por el manejo de la economía (66%), la vivienda (52%) y la seguridad pública (50%). En transporte público, la aprobación alcanza el 49%, mientras que el Metro registra 48%.

    La seguridad pública es uno de los rubros con mayor avance: la opinión favorable sobre su manejo subió 10 puntos en dos meses, al pasar de 40% en mayo a 50% en julio. Además, el 59% de la población percibe que la seguridad mejoró en el último semestre, frente a un 36% que opina lo contrario.

    El porcentaje de personas que señalan la inseguridad como el principal problema de la capital cayó de 79% en marzo a 66% en julio. Sin embargo, persisten desafíos: el abasto de agua registra 67% de opiniones negativas, la corrupción 78% y el crimen organizado 82%.

    La encuesta también muestra que la percepción de corrupción ha aumentado, pasando de 6% en marzo a 16% en julio como mención principal entre los problemas de la ciudad.

  • Gobierno de CDMX activa alerta púrpura y despliega operativo especial tras tromba que paralizó Metro y aeropuerto

    Gobierno de CDMX activa alerta púrpura y despliega operativo especial tras tromba que paralizó Metro y aeropuerto

    Una tromba azotó la capital la tarde y noche de este domingo, provocando caos en el Metro, cierre temporal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), calles inundadas, autos varados en bajopuentes y afectaciones en viviendas, hospitales y edificios de gobierno.

    A las 18:44 horas, un cortocircuito en un transformador de la estación San Antonio Abad de la Línea 2 interrumpió el servicio en ese tramo y en Viaducto y Chabacano. Dos horas después fue restablecido. Sin embargo, pasadas las 21:00 horas, se suspendió el servicio en cinco estaciones de la Línea 5 y dos de la Línea 3, incluyendo Terminal Aérea, Hangares, Pantitlán, Tlatelolco y Guerrero. También se reportaron anegaciones en la entrada de San Lázaro (Línea B) y filtraciones en la Línea 1.

    La alerta púrpura —máximo nivel de advertencia por lluvias— obligó a suspender operaciones en el AICM, desviando vuelos a aeropuertos cercanos. Dentro del recinto, pasajeros reportaron filtraciones y encharcamientos en pasillos y salas.

    En el Zócalo, el agua alcanzó 30 centímetros e ingresó al Palacio del Ayuntamiento. El Hospital General Balbuena también sufrió inundaciones de hasta 25 centímetros en un área de 100 metros, de acuerdo con el Heroico Cuerpo de Bomberos.

    El operativo Tlaloque desplegó a la SSC para auxiliar a peatones y automovilistas atrapados en puntos críticos como Viaducto y Circuito Interior, donde el agua formó un espejo de 40 metros. También hubo trabajos de desazolve, retiro de basura y árboles caídos en vialidades como Marina Nacional, Fray Servando y avenida Norte 172.