Etiqueta: Clara Brugada

  • Clara Brugada Anuncia la Semana de Acción Climática en la CDMX

    Clara Brugada Anuncia la Semana de Acción Climática en la CDMX

    La mañana de este 4 de septiembre, desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la semana de acción por el cambio climático “México por el Clima”, que se llevará a cabo en el Bosque de Chapultepec del 8 al 10 de octubre.

    Desde la sede central del gobierno capitalino, Brugada anunció que, por primera vez en la Ciudad de México, se realizará esta semana de acción contra el cambio climático, la cual contempla cursos sobre los efectos del fenómeno y talleres de manejo de residuos.

    “Es muy importante que se difunda este evento y debemos sentirnos orgullosos de que la sociedad civil haya logrado que esto se lleve a cabo”, explicó la Jefa de Gobierno.

    La semana de “México por el Clima” llega por primera vez a nuestro país tras dos años de diálogo con los organizadores, a quienes se han sumado activistas, juventudes, grupos sociales, pueblos originarios y más de 250 aliados y patrocinadores.

    “Estas organizaciones y la sociedad civil han venido luchando, resistiendo y activándose para defender la tierra, el agua y la biodiversidad. Realizar este encuentro en esta ciudad nos ayuda mucho.

    Esta semana de acción climática hay que verla como un detonador, con espacios participativos e innovadores, que seguramente se convertirá en una plataforma de alianzas y diálogos, pero sobre todo en una agenda que pueda vigilarse y cumplirse por parte del gobierno, la sociedad y los movimientos”, declaró Clara Brugada.

    El encuentro, que se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec, pretende reunir a más de 3 mil 500 líderes de acciones contra el cambio climático de distintos sectores, así como a más de 10 mil asistentes presenciales y 50 mil de manera virtual.

  • El Mundial es un acelerador de obras en la CDMX; Brugada

    El Mundial es un acelerador de obras en la CDMX; Brugada

    Este miércoles, en el Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó una conferencia de prensa para presentar el proyecto “Ciudad con salud emocional” y las actividades rumbo al Mundial 2026.

    En primer lugar, anunció el programa “Ciudad con salud emocional”, el cual cuenta con un enfoque de derechos humanos, tal como lo hacen países como Noruega y Portugal y Reino Unido.

    En el marco de la implementación del proyecto de salud emocional, Brugada declaró que se han atendido 250 mil personas jóvenes entre talleres y asesorías. Este programa consta de tres ejes: la prevención, atención primaria y reducción de riesgos ante las adicciones. Para apoyarlo se han construido 100 “Centros Colibrí”, los cuales tienen como fin ayudar a las personas con adicción a sustancias psicoactivas.

    En segundo lugar, Brugada tocó el tema de las “Actividades deportivas rumbo al Mundial 2026” por lo que mencionó: “según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 35 por ciento de la población se declara inactiva, entonces necesitamos tener un gran proyecto deportivo que nos ayude a que la población produzca salud desde los territorios y también que dinamice la sociedad”.

    Para apoyar esto, el Gobierno de la CDMX lanzará el “Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli”. Se espera que en el Torneo se lleven a cabo hasta 10 mil partidos, entre niños y niñas de los 9 a los 16 años. La convocatoria ya está abierta.

    Además, Brugada se proyecta para lograr clase masiva de fútbol en marzo del 2026, que permita obtener el Guinness Record que actualmente lo tiene una ciudad de Estados Unidos.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre la atención de otras causas de problemas de salud mental, además de los causados por el consumo de sustancias psicoactivas, la Jefa de Gobierno de la CDMX, destacó que el proyecto “Ciudad con salud emocional” es integral y ya hay centros que atienden otro tipo de detonadores de problemas mentales.

    A su vez, Héctor García Nieto, secretario de Movilidad de la CDMX, respondió a Los Reporteros Mx resaltando que el Gobierno estatal y federal trabajan para fortalecer la movilidad no sólo rumbo al mundial 2026, sino como obras permanentes en la capital del país. Dentro de las acciones está la remodelación del aeropuerto que “conecta con nuevos vehículos eléctricos hacia el centro de la Ciudad”, informó el secretario.

    Por último, el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, respondió a pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre el caso de la colaboradora de Alessandra Rojo de la Vega, la cual fue detenida por extorsión y de quien se dice, no actuaba sola. El secretario asegura que se están realizando las investigaciones y en caso de confirmarse los funcionarios públicos involucrados, se debe proceder.

  • Clara Brugada lanza programa de pavimentación en CDMX

    Clara Brugada lanza programa de pavimentación en CDMX

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un ambicioso programa de pavimentación en la Ciudad de México. Este plan iniciará en octubre y abarcará 250 kilómetros de vialidades primarias.

    Brugada destacó que la inversión será de 2 mil 250 millones de pesos. Este esfuerzo busca mejorar las calles afectadas por la temporada de lluvias. La ciudad cuenta con mil 100 kilómetros de vialidades primarias, y este programa es clave para su mantenimiento.

    Desde el inicio de su administración, se han atendido más de un millón de metros cuadrados de vialidades. Se han aplicado 250 mil toneladas de asfalto con una inversión de 700 millones de pesos. La mandataria señaló que el bacheo es solo una solución temporal y que la repavimentación es necesaria.

    El Gobierno de la Ciudad de México ha adquirido 361 camiones y maquinaria para iniciar este trabajo. Las vialidades como el Anillo Periférico y la Calzada de Tlalpan recibirán atención prioritaria.

    Brugada también mencionó que en 2025 se incrementará el presupuesto para las alcaldías en más de 4 mil millones de pesos. Esto permitirá que las vialidades secundarias también sean atendidas.

    “Estamos trabajando en este tema y lo vamos a resolver. Confíen en su gobierno, es nuestra responsabilidad”, afirmó Brugada.

  • Brugada festeja a adultos mayores con el baile “¡Vivan los Corazones de Plata!” en Iztacalco

    Brugada festeja a adultos mayores con el baile “¡Vivan los Corazones de Plata!” en Iztacalco

    Este 30 de agosto en el Estadio Jesús Palillo Martínez, en la alcaldía Iztacalco, miles de personas adultas mayores se reunieron para disfrutar de una jornada de música y baile encabezada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quien celebró bajo el eslogan: “¡Vivan los Corazones de Plata!”.

    Las y los adultos mayores son el corazón de esta ciudad, quienes con su esfuerzo y amor han construido la historia de nuestras comunidades. Hoy celebramos su vida, su energía y su sabiduría, porque su ejemplo nos guía hacia un futuro más solidario y humano”, dijo la mandataria capitalina, reconociendo a estas edades como una parte fundamental de la ciudad.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    Brugada también mencionó que actividades como ésta no solo generan alegría, sino que hacen a la Ciudad de México una capital incluyente, en donde las personas de todas las edades cuenten con espacios de participación y reconocimiento.

    A Iztacalco llegó la Sonora Santanera con María Fernanda, la Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, Los Mulatos de Pepe Arévalo y Acerina y su Danzonera, para poner a bailar a todos los asistentes por varias horas.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    La secretaria de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), Araceli Damián González, destacó que este evento busca reconocer la trayectoria y aportaciones de las y los adultos mayores, además de promover la convivencia, la música y el baile como herramientas para fortalecer la memoria, mejorar el ánimo y fomentar una vejez activa y saludable.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    El encuentro contó también con la presencia de secretarías del Gobierno de la CDMX como la Secretaría de Salud, de Desarrollo Económico, de Trabajo y Fomento al Empleo, entre otras, además de la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz.

  • Clara Brugada anuncia ampliación del programa social MERCOMUNA 

    Clara Brugada anuncia ampliación del programa social MERCOMUNA 

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció este viernes la ampliación del programa social MERCOMUNA, que consiste en la entrega de vales de hasta 2 mil pesos a familias en situación de vulnerabilidad.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    El programa beneficiará inicialmente a 25 mil nuevas personas, sumando un total de 335 mil familias durante 2025, con la meta de alcanzar un millón de beneficiarios en los próximos seis años. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Por su parte, el Congreso de la Ciudad aprobó el programa, que permitirá a los hogares adquirir productos de la canasta básica y servicios esenciales mediante el canje de vales en mercados, tiendas y comercios locales.

    MERCOMUNA comenzó en Iztapalapa, como una propuesta ante los estragos de la pandemia de Covid-19, mientras Clara Brugada fue alcaldesa en dicha demarcación, ahora se implementa en toda la CDMX y con esta ampliación se fortalece la economía comunitaria en las 16 alcaldías de la capital. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Actualmente, más de 6 mil 500 negocios locales forman parte de los establecimientos registrados en MERCOMUNA. Los comercios participantes pueden identificarse con una calcomanía especial y luego canjear los vales por el recurso económico correspondiente.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad busca apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad e impulsar la economía local y comunitaria, asegurando que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo necesitan.

  • CDMX despliega 15 mil policías para garantizar un regreso a clases seguro

    CDMX despliega 15 mil policías para garantizar un regreso a clases seguro

    En el marco del regreso a clases, este próximo 1 de septiembre, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, presentaron el operativo “Regreso a Clases Seguro 2025”. 

    Clara Brugada detalló que, para este retorno de más de 2 millones de estudiantes capitalinos en 7 mil planteles de la Ciudad de México, el gobierno capitalino implementará un operativo de seguridad conformado por el despliegue de 15 mil policías auxiliares, preventivos, bancarios e industriales, así como de tránsito. Además, los centros de videovigilancia C2 y C5 realizarán labores de monitoreo. 

    Desde la escuela primaria Juan Crisóstomo Bonilla, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, Brugada señaló que este operativo permitirá un regreso seguro de estudiantes, vecinos, padres, madres y docentes. 

    “Tenemos una gran tarea: garantizar que casi 2 millones de estudiantes regresen de forma segura a 7 mil escuelas públicas y privadas. (…) Para ello, la Ciudad de México desplegará 15 mil policías que se van a encargar de estar cerca de las escuelas, de todas las escuelas, de todos los lugares en donde sabemos que inician clases”, afirmó. 

    La Jefa de Gobierno explicó que, además del despliegue policial, la función de videovigilancia del C2 y C5 se concentrará en el monitoreo de cruces de tránsito, garantizando la fluidez y evitando embotellamientos viales. 

    “Comenzarán desde las 6 de la mañana y participarán en este operativo, al que hoy damos inicio, la Policía Preventiva de la ciudad, la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Auxiliar, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, la Policía Escolar y el conjunto de corporaciones con las que cuenta la Ciudad de México”, mencionó. 

    La mandataria local señaló que se implementarán dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y vehículos, con especial atención en los accesos e inmediaciones escolares. Brugada informó que este operativo estará coordinado también con la Autoridad Escolar Federal en la Ciudad de México. Además, la Dirección de Seguridad Escolar, integrada por policías especializados en la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, mantendrá presencia en los planteles de educación básica realizando acciones permanentes de vinculación con las autoridades educativas. 

    Este operativo se suma a las múltiples acciones que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha impulsado en favor de la educación en la Ciudad de México, tales como el programa Auxilio Escolar, el programa de mejoramiento “1, 2, 3, por mi Escuela” y “Vida Plena, Corazón Contento”. 

  • Clara Brugada lanza programa para financiar proyectos juveniles

    Clara Brugada lanza programa para financiar proyectos juveniles

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el programa Juventudes Autogestivas para la Transformación, que busca financiar 250 proyectos de jóvenes capitalinos.

    Durante el evento, que tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad de México Esperanza Iris, Brugada destacó que este programa tiene como fin transformar realidades de la ciudad. Las propuestas abarcan diversas áreas como ciencia, salud, cultura y medio ambiente.

    Brugada mencionó que se registraron 500 proyectos en la primera convocatoria, de los cuales 250 fueron seleccionados. La meta para el próximo año es alcanzar mil proyectos. Hasta el momento los proyectos que se tienen planeados son:

    ● 39 de ciencia y educación

    ● 30 de salud y deporte

    ● 99 de cultura

    ● 22 de derechos humanos

    ● 17 de género y feminismo.

    Marcela Fuente Castillo, directora del Instituto de las Juventudes (Injuve), explicó que cada colectivo recibirá entre 5,000 y 25,000 pesos para ejecutar sus proyectos, además de recibir acceso a formación y asesorías.

    Las colectividades están formadas por jóvenes de 15 a 29 años de las 16 alcaldías. Los proyectos incluirán cine debate, ecoturismo, protección al medio ambiente y promoción de derechos humanos.

    Azul Ariana Cruz, representante de la colectividad Kiki House, agradeció a Brugada por apoyar a las juventudes. “Esto es un primer paso para cumplir metas y sueños”, afirmó.

  • Brugada invierte 405 mdp para modernizar infraestructura de reciclaje y composta

    Brugada invierte 405 mdp para modernizar infraestructura de reciclaje y composta

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la estrategia “Ciudad Circular: Basura Cero para Transformar la Capital”, cuyo objetivo es transformar el 50% de los residuos sólidos que ingresan diariamente a la infraestructura pública hacia el año 2030.

    El plan contempla cuatro ejes de acción: nueva infraestructura, corresponsabilidad ciudadana, gobernanza e innovación, y reducción y separación de residuos desde casa, y contará con una inversión inicial de 405 millones de pesos.

    Entre las obras destacan la renovación de la planta de reciclaje del Bordo Poniente, la construcción de cuatro nuevas plantas de composta con capacidad de 200 toneladas diarias cada una y la modernización de la planta existente, que en conjunto permitirá procesar hasta 2 mil 600 toneladas de residuos orgánicos.

    Asimismo, se instalará una planta de transformación de llantas en impermeabilizante, con una inversión de 35 millones de pesos, con el fin de tratar las casi 250 mil llantas que llegan cada año a los centros de transferencia. También se adquirirá una primera flotilla de 34 camiones de recolección de residuos, con un costo aproximado de 85 millones de pesos.

    Brugada resaltó que este esfuerzo busca “abandonar la economía lineal y dar un paso firme hacia la economía circular”, además de reducir emisiones, fomentar el reciclaje y reutilizar residuos en actividades económicas.

    El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, detalló que las nuevas plantas de composta estarán ubicadas en Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac y Álvaro Obregón, y se fortalecerá el sistema de monitoreo de residuos para mejorar su gestión. También recordó que actualmente la ciudad maneja más de 8 mil 500 toneladas diarias de basura.

    Basulto agregó que se trabaja en ampliar la infraestructura de módulos de carbonización hidrotermal, las cuales convierten residuos orgánicos en fertilizante y carbono, con la meta de llegar a 10 módulos en operación.

    Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, anunció que se impulsará un programa de compostaje comunitario en unidades habitacionales, mientras que la Agencia de Gestión Integral de Residuos entrará en operaciones en octubre para coordinar estas acciones.

    La Jefa de Gobierno destacó la labor de las y los trabajadores de limpia y reiteró que esta estrategia forma parte del “segundo piso de la transformación”, dando continuidad a los avances logrados en materia ambiental durante la gestión de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre el ahorro estimado que tiene el Gobierno de la Ciudad en la reutilización de residuos con este plan de Basura Cero, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, asegura que se ahorrarían hasta 500 millones de pesos cada año.

    Asimismo, Los Reporteros MX le cuestionó sobre  la recolección ilegal de basura y el servicio de desazolve en red de drenaje público que impulsa la ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Ante ello, la Jefa de Gobierno detalló que no es posible hacerse y es ilegal, por ello se estará trabajando para que se revise lo sucedido y en su caso se finquen responsabilidades.

  • Vinculan a por asesinato de colaboradores de Clara Brugada a Nery “N”

    Vinculan a por asesinato de colaboradores de Clara Brugada a Nery “N”

    Nery “N” se convirtió en la primera de las seis personas directamente implicadas en el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en ser vinculada a proceso.

    La imputada fue detenida el 20 de agosto en Otumba, Estado de México, y permanecerá en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, y enfrenta cargos por homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. El juez de control fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

    Hasta el momento, 10 de los 13 detenidos por este caso permanecen en prisión. Nery “N” es la única procesada por su presunta participación directa en el crimen ocurrido el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, mientras que el resto enfrenta imputaciones por homicidio, narcomenudeo, cohecho y asociación delictuosa.

    El ataque se produjo cuando Ximena Guzmán esperaba a José Muñoz en un vehículo cerca de la estación Xola del Metro. Un tirador abrió fuego contra ambos funcionarios y huyó con cómplices en varios vehículos usados para vigilar a las víctimas. Hasta ahora, las autoridades no han identificado a los autores intelectuales ni a los grupos delictivos detrás del ataque.

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que la detención de los 13 implicados se logró tras cateos en inmuebles de la Ciudad de México y Estado de México, y que tres de ellos, incluyendo Nery “N”, ya contaban con órdenes de aprehensión por homicidio y asociación delictuosa.

  • Clara Brugada entrega vales Mercomuna a 335 mil familias

    Clara Brugada entrega vales Mercomuna a 335 mil familias

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la primera entrega de vales del programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), que, con una inversión de 900 millones de pesos, beneficiará en 2025 a 335 mil familias.

    Durante el evento en el Zócalo capitalino, al que asistieron más de 25 mil personas, Brugada destacó que este esquema tiene un doble propósito: apoyar directamente la economía familiar y al mismo tiempo impulsar a los pequeños comercios, mercados públicos y populares.

    A diferencia de las antiguas despensas o monederos electrónicos ligados a grandes cadenas, los vales de 2 mil pesos podrán canjearse en negocios de colonias, barrios y pueblos. Hasta el momento, 15 mil comercios locales ya están registrados y la convocatoria sigue abierta vía Locatel.

    La mandataria subrayó que 80% de las beneficiarias son mujeres jefas de familia, quienes recibirán vales cada cuatro meses. “Es tiempo de las mujeres, este programa reconoce a quienes son pilares de la economía del hogar”, afirmó.

    Brugada recordó que la Cuarta Transformación ha logrado disminuir la pobreza a niveles históricos, y adelantó que en 2026 el programa se duplicará para apoyar a 700 mil hogares, consolidándose como uno de los más grandes de la capital.

    Nuestro compromiso es que el presupuesto público se convierta en bienestar, reduciendo desigualdades y construyendo una ciudad con justicia social”, concluyó.