Etiqueta: Clara Brugada

  • En exclusiva: el mensaje de Brugada a Ximena y Pepe durante el homenaje a puerta cerrada

    En exclusiva: el mensaje de Brugada a Ximena y Pepe durante el homenaje a puerta cerrada

    A un mes del asesinato de los colaboradores más cercanos de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada —Ximena Guzmán y José Muñoz—, distintas organizaciones provenientes de Iztapalapa hicieron un homenaje a puerta cerrada en el Museo de la Ciudad, ubicado en Pino Suárez, en el Centro de la Ciudad de México.

    Si bien el homenaje se realizó sin acceso a medios de comunicación, en Los Reporteros MX tuvimos oportunidad de obtener un audio exclusivo del discurso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. En su mensaje, la mandataria expresó su dolor, su indignación y sentenció que no habrá impunidad.

    “Qué difícil el día de hoy recordar, enfrentarnos a la realidad; y qué difíciles han sido estos días. Yo agradezco todas las palabras y todo lo que sus familiares, amigas y amigos han expresado. Hoy quisimos hacer este homenaje para la vida de Ximena y Pepe, en medio de una búsqueda de la verdad y del trabajo para hacer justicia”, expresó Brugada al inicio de su mensaje.

    El audio fue presentado durante la emisión de Sin Máscaras de este 20 de junio. Manuel Pedrero, titular del espacio, calificó como contundente el discurso de Brugada, al señalar que a “quienes ordenaron el asesinato, aquí estoy (Brugada) y no habrá impunidad”.

    En el mensaje dirigido a amigos, compañeros, familiares y funcionarios de su administración, la mandataria capitalina aseguró que en poco tiempo se darán a conocer avances importantes de la investigación. Asimismo, visiblemente consternada, reconoció que este ha sido el momento más difícil de su vida; sin embargo, subrayó que entiende la responsabilidad que implica su cargo y el trabajo que debe hacer para transformar la Ciudad de México, como Ximena y Pepe soñaban.

    “Y la pregunta es: ¿quién está detrás de todo esto? A quienes cometieron este crimen, a quienes lo ordenaron, les decimos que aquí estamos, de pie, fuertes, con el respaldo del pueblo consciente de la Ciudad de México y del país. Y aquí seguimos, al frente de esta gran ciudad. Si pensaban detener el proyecto que estamos encabezando, les decimos que este proyecto va a continuar hasta sus últimas consecuencias, porque este proyecto de transformación de la Ciudad de México seguirá haciéndose realidad: por Ximena, por Pepe, por ustedes, por la gente que confió en nosotros”.

    Al homenaje asistieron distintas personalidades de la política mexicana: la presidenta de Morena nacional, Luisa María Alcalde; la presidenta del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila; los cantantes Regina Orozco y Fernando Rivera Calderón; los titulares del gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Ciudad de México, así como los familiares y amigos de las víctimas. Aunque ingresaron por otra puerta, también estuvieron presentes la fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez.

  • Brugada celebra 20 años del Metrobús con 4 unidades eléctricas únicas en el mundo

    Brugada celebra 20 años del Metrobús con 4 unidades eléctricas únicas en el mundo

    Como parte del 20 aniversario de la creación del Metrobús en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio luz verde al prototipo de unidades eléctricas biarticuladas para este sistema de transporte, las cuales, aseguró, son únicas en el mundo.

    “El día de hoy queremos darlo a conocer, porque es un prototipo que va a arrancar las pruebas aquí en la Ciudad de México. Se trata justamente del primer modelo biarticulado eléctrico del mundo, lo que va a marcar una transformación del Metrobús”, afirmó.

    Durante un recorrido a bordo de esta unidad, que viajó de la Glorieta de Insurgentes a la estación Campeche de la Línea 1 del Metrobús, Brugada recordó que este transporte inició operaciones cuando Andrés Manuel López Obrador fue Jefe de Gobierno y la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum era secretaria del Medio Ambiente. La mandataria recalcó que este sistema se ha convertido en uno de los más importantes para las y los capitalinos, pues transporta a cerca de 800 mil personas a diario.

    Por su parte, la directora del Metrobús, María del Rosario Castro, aseguró estar contenta por este 20 aniversario y por estrenar el prototipo de este camión biarticulado eléctrico, el primero en ponerse en operación, con capacidad para transportar a 270 pasajeros y pasajeras.

    “Se ha hecho un gran esfuerzo de planeación, no ha sido fácil. Se han sumado concesionarios y empresas fabricantes para lograr que, en este día tan emblemático, podamos poner en operación el prototipo”, señaló.

    Los prototipos que comenzaron a circular en las líneas del Metrobús son cuatro, provenientes de las empresas Volvo, Hyundai y Yutong. Clara Brugada anunció que, al final de su sexenio, habrán llegado 420 unidades de este tipo, dando un paso hacia un transporte sustentable y amigable con el medio ambiente, sin perder eficacia en la movilidad.

  • Clara Brugada despliega 7 mil policías para iniciar “Ciudad Segura”

    Clara Brugada despliega 7 mil policías para iniciar “Ciudad Segura”

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio a la estrategia “Ciudad Segura” con el despliegue de 7 mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las calles de nuestra capital, como parte del Modelo de Proximidad: La Policía cerca de ti.

    El banderazo de salida se dio en el Monumento a la Revolución ante los policías que recorrerán cada cuadrante asignado al rededor de la CDMX, como parte de este Modelo de Proximidad, que fue probado en el mes de enero, pero que dio inicio de manera formal el día de ayer 18 de junio.

    Los policías tendrán la obligación de presentarse, decir su nombre y teléfono a los ciudadanos; hacer visitas a negocios y domicilios particulares, así como recorrer mercados y puntos donde haya un gran flujo de gente. También deberán explicar a quien lo necesite, la manera de utilizar las herramientas digitales, para ponerse en contacto con la autoridad.

    “Seguimos dando pasos firmes, valientes y transformadores hacia una nueva forma de construir seguridad. En esta ciudad continúa bajando la incidencia delictiva y lo hacemos con un Gobierno que actúa desde el territorio, de la mano de la ciudadanía”. Expresó la mandataria capitalina.

    Le estrategia Ciudad Segura, también incluye actividades comunitarias, asambleas vecinales, jornadas de atención a las causas para fomentar la prevención; evaluación directa a las y los policías por parte de las y los ciudadanos.

    “Queremos que la ciudadanía conozca al policía de su calle, que sepa cómo contactarlo, que lo reconozca como parte activa de su comunidad. No queremos un policía que sólo aparezca cuando hay una emergencia. Queremos un policía que la gente reconozca, que inspire confianza, que forme parte activa de la comunidad, […] y que conozcan y hagan suyas las preocupaciones vecinales”, destacó Clara Brugada.

    La mandataria capitalina destacó que su administración ha dado continuidad al plan de seguridad impulsado por la ahora Presidenta, Claudia Sheinbaum, cuando estuvo al frente del Gobierno de la Ciudad de México. Gracias a esa estrategia, la incidencia delictiva ha disminuido un 60 por ciento desde 2019. En lo que va del año, la baja es de un 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En el caso específico de homicidio doloso, la reducción acumulada desde 2019 alcanza el 45 por ciento, y tan solo en los primeros meses de este año, la caída es del 16.6 por ciento.

  • CDMX refuerza su escudo académico: nacen nuevos comités por la educación superior

    CDMX refuerza su escudo académico: nacen nuevos comités por la educación superior

    Con el objetivo de mejorar la coordinación entre el gobierno de la Ciudad de México y las universidades para mejorar el acceso de las y los capitalinos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, instruyó al secretario de Educación CDMX, para participar en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior.

    El secretario de Educación de la Ciudad de México encabezó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, mejor conocida como COEPES, donde se decidió la creación del Comité de Financiamiento de la Educación Superior de la CDMX, así como del Comité de Fortalecimiento del Desarrollo a la Investigación Científica e Innovación.

    Esta sesión ordinaria de la COEPES tuvo como fin fortalecer la educación superior en la capital del país, armonizar la normativa e impulsar la innovación educativa y la investigación científica.

    Presidida por Pablo Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, contó con la participación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En la sesión se tomaron decisiones clave para integrar comités de trabajo que fortalezcan las comisiones previamente establecidas, así como para crear dos nuevas instancias.

    Para nadie es un secreto la enorme demanda y presión que hay en el nivel superior en la Ciudad de México, la relevancia de las instituciones públicas que conforman esta gran red de oferta de educación superior en la ciudad y también la importante presencia de un conjunto de instituciones privadas.

    Estamos hablando de un ecosistema amplio, de gran complejidad, que además tiene que adecuarse a cambios muy profundos en la estructura demográfica de la ciudad, lo cual es un elemento muy relevante. Sabemos que la presión de demanda educativa está concentrada crecientemente en media superior y superior, y por otro lado, está la necesidad de adecuar todo el proceso de la educación superior a la rapidísima, vertiginosa transformación de la estructura social, productiva y tecnológica del mundo, y en particular del papel que podemos tener como Ciudad de México en la contribución a la transformación del conjunto del país”, expresó el titular de la Secretaría de Educación de la CDMX.

    Luego de un par de horas de diálogo, por unanimidad se aprobó la creación del Comité de Financiamiento de la Educación Superior de la Ciudad de México, así como la institución del Comité de Fortalecimiento del Desarrollo a la Investigación Científica e Innovación, el cual estará conformado por varias instituciones públicas.

    En la reunión participaron autoridades de distintas universidades, entre las que destacan la UNAM, el IPN, El Colegio de México, la UAM, la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad La Salle, el Claustro de Sor Juana, el Tecnológico de Monterrey, el Tecnológico Nacional de México, entre otras.

  • Clara Brugada presenta reforma para proteger el espacio público en la CDMX

    Clara Brugada presenta reforma para proteger el espacio público en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una nueva iniciativa para reformar la Ley de Cultura Cívica. El objetivo es sancionar el uso indebido del espacio público por parte de “franeleros”.

    Brugada explicó que esta reforma busca castigar a quienes amenazan, golpean o cobran cuotas por el uso de la vía pública. La propuesta incluye una sanción de 36 horas de arresto inconmutable para quienes cometan estas infracciones.

    “En esta ciudad, el espacio público es un derecho, no una mercancía”, afirmó la mandataria. Destacó que el uso indebido de las calles rompe el principio de igualdad en la ciudad.

    La iniciativa se presentará ante el Congreso de la Ciudad de México en el próximo periodo de sesiones el 1 de septiembre. Además de las sanciones, se implementará un programa de empleo formal y emprendimientos para quienes se dedican al cuidado de vehículos.

    Brugada también anunció una campaña de concientización titulada “El espacio público es de todas y todos”. Esta campaña explicará las conductas prohibidas y las sanciones correspondientes, empoderando a la ciudadanía para defender su derecho a un espacio público seguro.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez señaló que no habrá colision de las autoridades con franeleros y en los casos que se detecte cooperación entre los dos serán castigados basándose en el reglamento interno.

    La consejera Jurídica y de Servicios Legales, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, detalló las modificaciones propuestas. Se enfocarán en varios artículos de la Ley de Cultura Cívica para clarificar el uso del espacio público

    Cruzvillegas mencionó que las infracciones incluyen la obstrucción del estacionamiento y la coacción para obtener pagos por el cuidado de vehículos. Las sanciones serán estrictas, sin opción a multas o trabajo comunitario.

    Además, el Gobierno de la Ciudad de México ofrecerá programas de empleo y apoyo a proyectos productivos para quienes infrinjan la ley, buscando soluciones a las causas del problema.

    La ley también permitirá que la policía actúe de oficio en casos de flagrancia, garantizando la seguridad y movilidad en las calles. La iniciativa busca construir una ciudad más ordenada y habitable para todos.

  • Delitos de alto impacto disminuyen un 20% en Padierna; Tlalpan aumenta patrullaje

    Delitos de alto impacto disminuyen un 20% en Padierna; Tlalpan aumenta patrullaje

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que los delitos de alto impacto en Padierna han disminuido un 20%. Esta mejora se registró durante la sesión del Gabinete de Seguridad por Cuadrantes.

    Brugada destacó que esta reducción significa menos delitos y más detenciones en el sector. La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, informó que se añadirán siete patrullas para fortalecer la seguridad en la zona. Estas patrullas trabajarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Con el refuerzo, Padierna contará con aproximadamente 30 unidades operativas. Este sector incluye colonias como Pedregales de San Nicolás, Bosques del Pedregal y Héroes de Padierna. Además, el número de cuadrantes en la zona aumentó de 8 a 13, lo que permitirá una vigilancia más efectiva.

    Brugada enfatizó la importancia de la coordinación entre instituciones y la presencia constante en el territorio. “La seguridad se construye desde el territorio”, afirmó. La sesión también contó con la participación del secretario de Seguridad Ciudadana y la fiscal general de Justicia.

    Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y asegurar un entorno más seguro para los ciudadanos.

  • Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la primera convocatoria para la entrega de distintivos a empresas responsables que respetan los derechos laborales. Este evento tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México.

    Brugada destacó que se reconocerán tres áreas clave: trabajo digno e incluyente, igualdad entre mujeres y hombres, y corresponsabilidad de los cuidados. La mandataria subrayó que no puede haber justicia laboral sin igualdad sustantiva.

    Durante su discurso, Brugada enfatizó la importancia de la colaboración entre empresas y el gobierno. “El cambio cultural que necesitamos se construye de manera colectiva”, afirmó. La convocatoria busca reconocer a quienes promueven buenas prácticas laborales.

    Las empresas interesadas en participar pueden registrarse a través de los enlaces proporcionados. También se implementará un distintivo especial para aquellas que ofrezcan empleo en áreas con mayor desigualdad.

    La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó que esta convocatoria representa una oportunidad para fomentar el diálogo social. Este mecanismo permitirá avanzar hacia una ciudad que ofrezca trabajo digno y justo.

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, se unió a la iniciativa y se comprometió a visitar empresas que sirvan de ejemplo. Además, anunció que empresas de México ofrecerán 70 mil puestos de trabajo dignos para connacionales que regresen al país.

    La presidenta de Danone México, Silvia Dávila, también apoyó la convocatoria. Mencionó que es crucial cerrar las brechas laborales y salariales, especialmente para mujeres y jóvenes.

    Las empresas que deseen participar en esta convocatoria pueden registrarse en los enlaces proporcionados por el gobierno: https://trabajo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Convocatoria_Distintivos_TRABAJOCDMX_2025.pdf y https://semujeres.cdmx.gob.mx/distintivo-de-igualdad-sustantiva. Esta iniciativa representa un paso importante hacia una Ciudad de México más justa e inclusiva.

  • Clara Brugada entrega 10 mil becas de transporte a universitarios

    Clara Brugada entrega 10 mil becas de transporte a universitarios

    Este lunes 16 de junio, el Zócalo capitalino se convirtió en el punto de encuentro para miles de jóvenes universitarios que recibieron una noticia que impulsa su derecho a estudiar: la entrega de 10 mil becas de transporte por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia y destacó que con esta segunda entrega del año, ya suman 55 mil estudiantes beneficiados con un apoyo bimestral de 1,500 pesos. La meta, aseguró, es clara: alcanzar la universalidad del programa.

    “Este programa no distingue entre promedios ni ingresos, porque no vemos la educación como un privilegio, sino como un derecho. Le apostamos a que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos para el transporte”, expresó Brugada ante una plancha repleta de jóvenes.

    El programa contempla alcanzar los 100 mil beneficiarios antes de que termine el año, con la intención de llegar eventualmente a todos los universitarios de instituciones públicas que vivan en la Ciudad de México, incluso si estudian en planteles de la zona metropolitana.

    Durante el evento, el secretario de Educación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, subrayó que esta beca no sólo facilita la movilidad, sino que también es una herramienta concreta de permanencia escolar: “La educación y la movilidad son derechos que se articulan en este programa, porque sin transporte, muchos no podrían seguir estudiando”.

    Desde el Gobierno federal, el respaldo también fue evidente. Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, reconoció la visión del gobierno capitalino: “Con este programa, se promueve la igualdad de oportunidades educativas, sobre todo para quienes viven en zonas de mayor rezago. Esta beca les permitirá enfocarse en sus estudios, sin tener que elegir entre trabajar o trasladarse”.

    La rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez, celebró la iniciativa como parte de un proyecto de ciudad incluyente: “La movilidad es una condición esencial para garantizar el acceso a la universidad. Políticas como esta fortalecen el pensamiento crítico y construyen ciudadanía”.

    El Zócalo fue, una vez más, el escenario donde la educación fue puesta en el centro. Un compromiso claro con las juventudes que día a día cruzan la ciudad para estudiar, con la esperanza de transformar su entorno, y de paso, su futuro.

  • San Miguel Ajusco se transforma de la mano de Clara Brugada

    San Miguel Ajusco se transforma de la mano de Clara Brugada

    San Miguel Ajusco, uno de los pueblos originarios del sur de la capital, está escribiendo una nueva historia. De la mano de su comunidad y con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México, iniciaron las obras del programa “Obras son Amores”, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

    El plan no solo busca embellecer calles: se trata de dignificar la vida cotidiana de quienes habitan esta zona emblemática de Tlalpan. Las acciones incluyen más luminarias, bacheo, renovación de la cancha deportiva, murales comunitarios y servicios de salud gratuitos. Todo esto como parte del programa Yólotl Anáhuac, que también involucra a los propios vecinos en la mejora del entorno.

    Durante su visita, Clara Brugada subrayó que este esfuerzo responde a una visión compartida de justicia territorial y transformación social. “Venimos a cumplir con lo que prometimos: un gobierno que camina con su pueblo, que escucha y actúa”, expresó mientras recorría la calle Vicente Guerrero.

    Uno de los anuncios más celebrados fue la remodelación de la cancha local, que se convertirá en la primera de 100 espacios deportivos renovados de cara al Mundial 2026.

    Además, se instalarán estaciones de policía, casas de salud y se trabaja ya en un plan para mejorar el abasto de agua y el transporte público, atendiendo las demandas directas de la población. También se reforzará el servicio de pipas y se proyectan obras de drenaje y desazolve.

    Con acciones concretas, el gobierno capitalino demuestra que transformar la ciudad comienza desde sus raíces: los pueblos que la fundaron. San Miguel Ajusco ya es ejemplo de que cuando hay voluntad y participación, el cambio sí es posible.

  • La CDMX será anfitriona de la XVI conferencia regional sobre la mujer

    La CDMX será anfitriona de la XVI conferencia regional sobre la mujer

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, firmaron el acuerdo para que la Ciudad de México sea sede de la XVI Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Este evento se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto de 2025.

    Brugada destacó que este encuentro se realiza 50 años después de la primera conferencia mundial, celebrada en 1975. “Este evento marca un momento histórico para poner a las mujeres en el centro de la vida pública”, afirmó.

    La conferencia analizará los desafíos sobre la igualdad de género y la implementación de un sistema público de cuidados. Clara Brugada enfatizó que la capital del país puede ser un modelo a seguir en este ámbito.

    Durante el evento, se llevarán a cabo varias actividades, incluyendo un foro de gobiernos locales y un pabellón de los cuidados en la Plaza de las Tres Culturas. Brugada afirmó que estas iniciativas buscan construir una agenda que potencie el poder de las mujeres.

    Citlalli Hernández Mora reconoció la labor de la Jefa de Gobierno en la promoción de políticas públicas a favor de las mujeres. También destacó la importancia de visibilizar las violencias que enfrentan y trabajar para erradicarlas.

    José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario Ejecutivo de la CEPAL, celebró la firma del acuerdo. Subrayó que esta será la primera conferencia intergubernamental recibida por una mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum, en casi 50 años de historia.

    Esta XVI Conferencia no solo será un espacio para debatir, sino también una oportunidad para avanzar en la construcción de un futuro más equitativo para todas las mujeres en la región.