Etiqueta: Clara Brugada

  • El “derecho a la Ciudad” es el eje articulador de nuestro proyecto de “Utopías”: Clara Brugada

    El “derecho a la Ciudad” es el eje articulador de nuestro proyecto de “Utopías”: Clara Brugada

    La aspirante a Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T en la Ciudad de México, Clara Brugada señaló que el eje articulador de su proyecto de “Utopías” el cual fue reconocido por la ONU, es el “Derecho a la Ciudad”.

    En el marco del Día Mundial de las Ciudades, la ex alcaldesa de Iztapalapa recordó que con su proyecto logró, en solo tres años, multiplicar la infraestructura cultural, deportiva y recreativa en el oriente de la capital de país, con el fin de disminuir la desigualdad y reivindicar la función social del espacio público.

    También, compartió una publicación de Ana González, representante vecinal de La Juárez, donde mostró en un video lo que se puede encontrar en la Utopía Meyehualco .

    Desde el Sistema Público de Cuidados e Ixtapasauria, incluso centros de entrenamiento de croosfit, box, ping pong de mesa, se pueden encontrar en estas Utopías.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1719514020678337009?t=9tyXiVUTT7UyeHUIXLXA_A&s=19

    No te pierdas:

  • Omar García Harfuch se perfila como el favorito para coordinar a la 4T en la CDMX

    Omar García Harfuch se perfila como el favorito para coordinar a la 4T en la CDMX

    El ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, se perfila como la persona favorita entre las capitalinas y capitalinos para coordinar los trabajos de organización de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. 

    A unas semanas de que se definan a las personas que encabezan la Coordinación Estatal de los Comités de Defensa, en las ocho gubernaturas y la Ciudad de México, diversas encuestas publicadas en octubre colocan al ex jefe de la policía capitalina por encima de Clara Brugada, su competidora más cercana.

    De acuerdo con una encuesta realizada para El Financiero, Ormar García Harfuch tiene 33% de las preferencias, mientras que la alcaldesa con licencia Clara Brugada, lo sigue con el 21%.

    En el caso de Mitofsky revela que García Harfuch tiene el 35.4% y Clara Brugada la ubica con el 24.2% de las preferencias. 

    Asimismo, Enkoll publicó los resultados de su encuesta en el que reveló que el 36% de los encuestados apoyan a Omar García Harfurch, mientras que Clara Brugada obtuvo un 25% de las respuestas.

    Finalmente, Buendía y Márquez da como ganador al ex titular de la SSC de la Ciudad de México, después de aplicar su encuesta en la que el 39% de las preferencias fueron para Omar García Harfuch y el 27% para Clara Brugada.  

    Te puede interesar:

  • Omar García Harfuch consolida su ventaja con 12 puntos sobre el segundo lugar de Morena; 43% de los capitalinos lo quieren de abanderado de la 4T en la CDMX

    Omar García Harfuch consolida su ventaja con 12 puntos sobre el segundo lugar de Morena; 43% de los capitalinos lo quieren de abanderado de la 4T en la CDMX

    Faltan pocos días para el 30 de octubre, día cuando la dirigencia de Morena presentará los resultados de las encuestas que definirán a las y los coordinadores de la 4T en 9 entidades, entre ellas la Ciudad de México y en donde Omar García Harfuch mantiene un ventaja de 12 puntos sobre Clara Brigada, según la más reciente encuesta de Enkoll para El País.  

    Al momento de preguntarle a los encuestados sobre a quién prefieren para la candidatura de Morena en la capital, el 43 por ciento considera que ese debe ser Omar García Harfuch, ex titular de Seguridad Pública y Ciudadana responsable de la reducción de criminalidad en la urbe.

    En segundo lugar y con 31 puntos, está la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, en tercero permanece el es subsecretario de salud, Hugo López-Gatell con 17 por ciento y en cuarto Mariana Boy, del Partido Verde y que acumula 6 puntos.

    Enkoll / El País

    El 70 por ciento de los capitalinos mencionó conocer a Omar García Harfuch, estando solo 3 puntos por debajo de López-Gatell, cifra positiva si se considera que el titular de la SSC se mantuvo trabajando en lo local.

    Un 64 por ciento de los encuestados mencionan sí conocer a Clara Brugada, que permanece en tercera y destacó por sus administración en Iztapalapa, una de las alcaldías más pobladas de la capital mexicana.

    Enkoll / El País

    Rumbo a la Jefatura de Gobierno, el 34 por ciento de los capitalinos dice tener una buena opinión de García Harfuch, y un 22 por ciento considera regular al ex funcionario de seguridad, sumando un 56 por ciento de opiniones favorables.

    Le sigue Clara Brugada con un 23 por ciento de reacciones buenas y 22 puntos en opiniones regulares, sin embargo un 38 por ciento mencionó no conocer a la alcaldesa de Iztapalapa con licencia.

    Enkoll El País

    Estimaciones de la casa encuestadora muestran que igualmente que Omar García es el favorito de las y los capitalinos para la continuidad de la Cuarta Transformación, teniendo un 48.2 por ciento de disposición a votar por el, además de que un 46.7 de los capitalinos consideran que conoce la Ciudad de México.

    Enkoll / El País

    Debes leer:

  • Clara Brugada se solidarizó con el pueblo de Guerrero y suspendió sus actividades políticas, hizo una invitación a apoyar en los centros de acopio (VIDEO)

    Clara Brugada se solidarizó con el pueblo de Guerrero y suspendió sus actividades políticas, hizo una invitación a apoyar en los centros de acopio (VIDEO)

    Esta mañana, la exalcaldesa de Iztapalapa y también aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se solidarizó con la población del estado de Guerrero que sufrió afectaciones tras el huracán “Otis”, suspendiendo sus actividades e hizo una invitación a la ciudadanía a apoyar la causa y donar víveres en los centros de acopio oficiales.

    Brugada indicó que son momentos de unidad y solidaridad, por ello, suspendió sus actividades para brindar ayudar humanitaria al pueblo de Guerrero sumándose a la donación de víveres de los 52 acopios que puso a disposición el gobierno federal en las diferentes alcaldías de la CDMX.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1717548823910785381

    Indicó que “Guerrero nos necesita” y ante la solidaridad que caracteriza a la población de la CDMX decidió suspender sus actividades.

    Asimismo, realizó un video para reiterar un llamado al pueblo mexicano para brindar apoyo llevando artículos que las y los guerrerenses puedan necesitar a los centros de acopio.

    “Acudamos, llevemos como siempre una parte de nuestros alimentos y la compartamos con la población que hoy está sufriendo”.

    Expresó Clara
    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1717624005300220209

    Brugada indicó una lista de artículos que la ciudadanía puede llevar para apoyar al pueblo de Guerrero; alimentos en lata, agua, papel higiénico, toallas sanitarias, pañales, desinfectantes, artículos de limpieza, entre otros.

    Recalcó que es importante estar unidos y emitió un mensaje para las personas de Guerrero en donde comentó que si hay recursos económicos del gobierno federal y que no están solos.

    No te pierdas:

  • Más del 50% de los capitalinos consideran que Omar García Harfuch debe ser el candidato de la 4T en la CDMX

    Más del 50% de los capitalinos consideran que Omar García Harfuch debe ser el candidato de la 4T en la CDMX

    De acuerdo con una encuesta interna de Morena de electoralia, Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad de la Ciudad de México, lidera las preferencias electorales para ser el Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T en la capital de México.

    La casa encuestadora realizó un total de 2 mil 500 encuestas a diversos grupos sociales, entre las fechas del 20 al 24 de octubre del presente año.

    Dentro del estudio se hicieron 9 preguntas a los encuestados, siendo la primera: Si la elección a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México fuera hoy, usted ¿por cuál partido o coalición votaría?

    Los resultados arrojaron que el 47% de los encuestados elegiría la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde; el 38% por el PRI, PAN y PRD; solo el 2% se iría por Movimiento ciudadano y el 13% señaló que no sabe.

    La segunda pregunta fue sobre cual de los aspirantes a la candidatura de Morena es el más conocido: el 89% dijo saber quien es Omar García Harfuch; el 88%, Clara Brugada; el 85%, Hugo López-Gatell; el 55%, Miguel Torruco y por último Mariana Boy con el 27%.

    La siguiente pregunta fue a quien de los aspirantes, los ciudadanos prefieren como candidato de Morena. Las respuestas dieron a conocer que Omar García Harfuch lidera en preferencias con el 37%; seguido por Clara Brugada con el 27%; después Hugo López-Gatell con 13%; Miguel Torruco con 7% y Mariana Boy con solo 1%, mientras que el 15% no supo que contestar.

    La cuarta pregunta fue sobre quien de los aspirantes son más cercanos a la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. Nuevamente Harfuch obtuvo mayor porcentaje con más del 50%, mientras que Brugada quedó en segundo lugar con 24% y tercero López-Gatell con 8%.

    Después de esta, se preguntó a quien de los aspirantes consideraban cómo el más honesto. El 31% señaló que Harfuch; el 19% dijo que Gatell y el 16% Clara Brugada.

    Las últimas interrogantes se refirieron a quien considera que conoce mejor la Ciudad de México, por quien votaría para ser el próximo Jefe o Jefa de gobierno, quien cree que ganaría la elección del 2024 y a quien preferiría, dejando como opción solo a Harfuch y Brugada.

    En todos estos cuestionamientos, Harfuch se colocó en el primer lugar, dejando a Brugada en segundo.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada busca expandir las “Utopías” y establecer un Sistema Público de Cuidados en la CDMX

    Clara Brugada busca expandir las “Utopías” y establecer un Sistema Público de Cuidados en la CDMX

    En una entrevista ofrecida al medio de comunicación Expansión Política, la aspirante a coordinar los trabajos de organización de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, Clara Brugada, explicó que su deseo es expandir las “Utopías” en toda la ciudad, así como hacer la capital mexicana la primera en tener un “Sistema Público de Cuidados”. 

    Brugada Molina, sostuvo que sus sello propio serían la expansión de la “Utopías”, como un nuevo modelo integral de transformación del espacio público en la ciudad.

    Así como comenzar con la ruta hacia una “ciudad cuidadora”, con infraestructura para las personas adultas mayores, estancias infantiles y espacios para personas con discapacidad.

    La alcaldesa con licencia de Iztapalapa, dijo que los pendientes de la Ciudad de México, son la seguridad, el agua potable, la movilidad y la recuperación de los espacios públicos y culturales.

    Más información:

  • JUSTICIA TERRITORIAL; CLARA BRUGADA

    JUSTICIA TERRITORIAL; CLARA BRUGADA

    El pasado 7 de septiembre la ex alcaldesa de Iztapalapa anunció que había solicitado licencia para poder participar en el proceso para designar al Coordinador(a) de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. Es un hecho que a Clara Brugada se le conoce por su trabajo, mismo que refleja un proyecto de izquierda a lo obradorista; es decir, devolviendo al gobierno su esencia, y actuando bajo el principio de la austeridad republicana.

    De acuerdo con estadísticas y encuestas del INEGI, Clara Brugada se retiró siendo la alcaldesa mejor evaluada de la CDMX con 75% de aprobación por la población de Iztapalapa, misma que asciende a casi, 2 millones de habitantes. 

    Por otra parte, diversas encuestas señalan que MORENA lleva una gran ventaja sobre la oposición rumbo a la elección del jefe o jefa de gobierno. Lo que resulta bastante importante puesto que, el presidente López Obrador está a punto de terminar su sexenio, y ante su salida se encuentra, una vez más, la disputa por el país. En 2024, 9 estados renovarán sus cargos gubernamentales, entre ellos, la Ciudad de México. Pero, más allá de la disputa, está la consolidación de la Cuarta Transformación. Lo que lleva a preguntarnos: ¿Qué tipo de izquierda queremos en la CDMX? 

    Quizá la pregunta te pareció algo extraña, o quizá no; a lo mejor conoces a los dos perfiles mejor posicionados dentro del proceso interno de morena; es decir, a Omar García Harfuch y Clara Brugada; pues he aquí la razón de la pregunta, ya que, los dos podrían describirse como personajes antagónicos que, a su vez, caben dentro de la izquierda. 

    Desde luego, como respuesta inmediata, buscamos a alguien que por lo menos sepa definir y que se defina de este lado, tarea difícil para aquellos de congruencia torcida y de fétidas raíces políticas que encubren el hedor de los cadáveres del 68, hedor que desemboca en los 43 estudiantes faltantes, falta de claridad y aclaración… Y Harfuch representa, en efecto, un proyecto hueco con falta de claridad. Por otra parte, Clara Brugada, lleva consigo la lucha por el derecho a la ciudad, recuperando y transformando espacios públicos e invirtiendo en una infraestructura que garantice los servicios básicos, que se traduce en mejorar las condiciones de la población. Trabajo que se refleja en: las 12 utopías construidas a lo largo de Iztapalapa, en los senderos seguros (convirtiendo a Iztapalapa en la demarcación más alumbrada), y en la baja a los delitos de alto impacto. 

    La justicia territorial que propone Clara Brugada es generar espacios que tomen la cultura como centro para la transformación y toma de conciencia, y que beneficien a las zonas que no han tenido estas oportunidades, sin que esto signifique el abandono a otros sectores de la ciudad.

  • “Queremos una ciudad de clases medias, sin pobreza ni desigualdades”: Clara Brugada

    “Queremos una ciudad de clases medias, sin pobreza ni desigualdades”: Clara Brugada

    La alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, sostuvo que el movimiento de la Cuarta Transformación quiere una ciudad de clases medias,  una ciudad en la que no haya más pobreza, no haya desigualdad y en donde la gente tenga más ingresos.

    Más información: México ha conseguido 36 preseas en los Juegos Panamericanos 2023 • Los Reporteros Mx

    A través de su cuenta de X, la aspirante a la Coordinación de los Comités de la 4T en la Ciudad de México, compartió un video de un encuentro con ciudadanos y ciudadanas, empresarios, militantes y simpatizantes de Morena en la alcaldía Miguel Hidalgo, como parte del proceso de selección al candidato o candidata por el obradorismo a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1716145027767005683

    Estamos en este encuentro diverso con empresarios pero también con vecinos de carne y hueso, que están a favor de la Cuarta Transformación pero también somos y representamos al movimiento que quiere que esta Ciudad de México sea la ciudad de clases medias, queremos que la gente salga de la pobreza, que tengan más ingresos.

    Indicó Clara Brugada.

    Más información: Norma Piña declina visita al Senado para defender los fideicomisos del PJF • Los Reporteros Mx

    Asimismo, expresó que ese el motivo de su visita a la alcaldía a invitar las y los capitalinos a participar en el movimiento de la transformación, para derribar los muros invisibles que dividen al poniente del oriente de la Ciudad de México y construir una ciudad unificada y diversa.

    Clara Brugada, se dijo lista y preparada para derrotar a la derecha, para ir al debate de las ideas y para organizar al pueblo.

  • Debe ser Clara

    Debe ser Clara

    El próximo fin de semana muy probablemente se lleve a cabo la encuesta del partido Morena para definir a la coordinadora o coordinador de la 4ta transformación en la Ciudad de México, un proceso que busca dar a conocer a las propuestas del partido a la ciudadanía en general para que con base en el conocimiento y percepción de una parte de la sociedad se pueda definir quien será el candidato del partido en su momento. 

    Soy orgullosamente habitante de la Alcaldía Iztapalapa que ha sido gobernada por Clara Brugada durante 5 arduos años y testigo de los avances que la cuarta transformación ha traído a nuestro país, pues además de los grandes beneficios que se tienen con nuestro presidente a la cabeza, reconozco como diversos programas implementados en la Alcaldía que gobernó Brugada, se implementaron en la Ciudad de México con Claudia Sheinbaum. 

    Siendo ejemplo de buen gobierno, las políticas de la Alcaldía pasaron a ser políticas implementadas por el gobierno de la Ciudad de México. Por ejemplo, El programa de mi beca para empezar, dio inicio en Iztapalapa a través de un programa social que entregaba ayudas económicas a niñas, niños y adolescentes en 2019 y que posteriormente se universalizó en la Ciudad de México con la gestión de la Dra. Sheinbaum, formando parte del derecho al ingreso universal que poco a poco va tomando forma en nuestra ciudad y el país.

    Otro gran programa retomado por el gobierno de la Ciudad de México, fue el implementado por Clara Brugada como el de senderos de mujeres libres y seguras en su primera etapa que consistió en intervenir 199 caminos de Iztapalapa, para iluminarlos en su totalidad, dotarlos de mayor seguridad, muralismo y urbanismo táctico, todo con un enfoque de género y como parte de una estrategia de seguridad integral en avenidas principales que conectan a las colonias populares, tomando en consideración como principales aquellas donde los habitantes pasan rumbo a sus viviendas. Este programa, también fue retomado por Sheinbaum y se establecieron los caminos de mujeres libres y seguras en la Ciudad de México.

    Posteriormente Clara Brugada y su equipo de colaboradores definieron que no era suficiente solo iluminar las avenidas principales y se estableció una estrategia para dar inicio a las comunidades seguras e iluminadas, llamada “territorios de paz e igualdad” que consiste en iluminar cada una de las calles, callejones, andadores de las colonias, además de instalarse nuevas luminarias basadas en la necesidad de iluminación de cada espacio. Con éstas luminarias se instalaron postes de género que con diversas frases contra la violencia hacia a las mujeres, siembran un recordatorio contra el pensamiento machista y permite a las mujeres tener siempre un mensaje que pueda comunicar el empoderamiento de las mujeres para prevenir la violencia de género. Al mismo tiempo, niñas y niños pueden leer los mensajes que los postes de género circulan para instruir desde la conciencia de los chiquitines el evitar este tipo de violencia arraigada en la sociedad. 

    Cuando estoy fuera de mi Alcaldía en las tardes noches, como habitante de Iztapalapa lo que más deseo es llegar a Iztapalapa, pues en verdad se siente uno más seguro con las colonias totalmente iluminadas, reconociendo calles dotadas de murales que de alguna forma invitan a formar parte de una comunidad más armónica. 

    Las obras más emblemáticas del gobierno de Clara Brugada tienen que ver con la construcción de las llamadas UTOPÍAS al momento se construyeron 12 con la proyección de terminar el período de gobierno con 5 UTOPÍAS más, que son centros integrales para el desarrollo social y humano que permite generar un tejido social más sólido y son espacios dedicados a fortalecer el derecho a la cultura, al deporte, a la recreación y a los cuidados. Cada espacio de las UTOPÍAS tiene elementos que permiten profesionalizar a niñas, niños y jóvenes en deporte y cultura. Por ejemplo, hace algunos años no podíamos imaginar que jóvenes de las colonias más marginadas de Iztapalapa pudieran ser medallistas y aspirantes a juegos olímpicos internacionales en natación, tenis, patinaje artístico sobre hielo, gimnasia rítmica, hockey sobre hielo incluso esgrima y atletismo. 

    Pero las UTOPÍAS no sólo son deportivos dotados de infraestructura profesional y con gimnasios profesionales y albercas olímpicas, sino que están pensadas con la intención de atender los derechos más rezagados en la población y a los que solamente una parte de la sociedad históricamente tenía acceso, en otras palabras, se atiende una deuda histórica social para garantizar los derechos de la población. Son bellos espacios, de primera calidad que conforman una red de servicios sociales, culturales, deportivos, recreativos y educativos que permiten a la población mejorar su calidad de vida.

    Aquí en las UTOPÍAS se atiende desde el tema de las adicciones, la salud mental hasta las terapias de rehabilitación con tinas de agua caliente e hidromasaje, terapias que sólo quien tiene suficiente dinero podría costear y que en las UTOPÍAS  es totalmente gratuito. Pero además, estos espacios que han recuperado mas de 2 millones 808 mil metros cuadrados de espacio público, también tienen la finalidad de aplicar el sistema público de cuidados que se encuentra en la constitución de la Ciudad de México, mediante la atención principalmente a adultos mayores, personas con discapacidad y en algo único a las personas cuidadoras, que derivado de su ejercicio humanista, se deterioran en salud, abandonan incluso sus vidas privadas para dedicarse de lleno a los cuidados, éstas grandes personas que dedican su vida a cuidar a los demás en su mayoría son mujeres y en Iztapalapa reciben apoyo en cuanto a terapias grupales de apoyo mutuo y de experiencias, atención psicológica y orientación por especialistas en la materia de cuidados. Brinda un espacio para que las mujeres puedan recrearse y disfrutar de masajes, spa y temazcales al menos en un momento que pueden dedicar tiempo para si mismas. 

    Con el mismo presupuesto en Iztapalapa además de las UTOPÍAS se han construido tres escuelas públicas y gratuitas. La Escuela de Cine y Fotografía que prepara profesionales para dedicarse a las artes de la cual ya varios de los jóvenes estudiantes, son actrices y actores de algunas series en Netflix. 

    La Escuela de música y danza, cuenta con alumnos de todas las edades a quienes se les ha dotado de sus instrumentos para ejercer esta bella arte que estudian con dedicación en aulas especiales y que llegan a profesionalizarse para dedicarse si a si lo desean a la música o al baile. Además de esta escuela en Iztapalapa se construyeron 150 orquestas comunitarias.

    Y hace unos pocos meses se inauguró la escuela transitoria para jóvenes en situación de riesgo, que tienen pleno acceso a las actividades deportivas, culturales y recreativas en las UTOPÍAS y en su misma escuela, que esta destinada a la formación académica, pero con el plus de enseñar oficios y que se complementa con el programa jóvenes construyendo el futuro federal para becar a los muchachos que estudian y rescatarlos del mundo de las adicciones y las conductas anti sociales.

    Por si fuera poco, también se construyó un planetario, un acuario digital, un museo de grietas, muchísimos auditorios, las albercas olímpicas, Iztapasauria entre otras tantas mega obras todas totalmente gratuitas. 

    ¿De dónde surgió todo este presupuesto para poder invertir en infraestructura, luminarias, bacheos, pavimentación, muralismo, maestros, etc?

     De la lucha contra la corrupción, del manejo estratégico del presupuesto público y de terminar con las contrataciones de empresas privadas dedicadas a realizar el trabajo de los gobiernos locales y que lucraban con las tareas prioritarias de las Alcaldías. 

    En trasparencia, durante 4 años seguidos la Alcaldía Iztapalapa obtuvo una evaluación de 100 sobre 100, siendo la Alcaldía más trasparente en todo el país.

    Cada lunes Clara Brugada atendía en audiencia pública durante los 5 años de su gestión a los ciudadanos de viva voz, también los funcionarios de alto nivel tenían su mesa de atención en éstas audiencias públicas para resolver puntualmente las demandas de la población y luego en una acción que no ha sido implementada con tanto vigor como se hizo en Iztapalapa desde el 2022 el modelo de intervención integral en las colonias de Iztapalapa consistía en un recorrido casa por casa por parte de la misma Alcaldesa para escuchar a sus habitantes, recoger peticiones y solicitudes de gestión con su equipo de trabajo donde se incluyó la rehabilitación de parques o construcción donde no existían por colonia, y resultaba impresionante ver a Clara Brugada tocando las puertas cada semana. 

    ¡Te imaginas que llegue la alcaldesa a tú casa y te pregunte en que se puede seguir apoyando!

    En Materia de seguridad, Clara Brugada demostró en Iztapalapa que la policía es importante bien capacitada y supervisada por la sociedad sin embargo mediante una estrategia de atención integral se logró reducir un 50% los índices de inseguridad en la Alcaldía, la estrategia de Clara consiste en 5 ejes, proximidad social, recuperación de la convivencia, arte, cultura, deporte en las comunidades, mejoramiento urbano, calles iluminadas, limpias, recuperación de parques, plazas y espacios públicos; proximidad policial, patrullaje permanente por cuadrante, evaluación ciudadana del funcionamiento de las policías, capacitación y formación. Se implementaron las reuniones de seguridad, para abril del 2023 ya llevaba 2 mil 504 reuniones con un promedio de 65 mil vecinos que participaban en esta estrategia integral. Lo más importante de esta estrategia fue localizar puntos rojos para comenzar a realizar las actividades de recuperación del tejido social, de los espacios públicos y del territorio para vecinas y vecinos, Clara Brugada retiró los vehículos de uso oficial de funcionarios de la Alcaldía para convertirlos en patrullas de la demarcación. 

    Todo lo que ha ocurrido en Iztapalapa en estos 5 años da luz de lo que significa profundizar la 4ta transformación y establece con gran claridad que la cuarta transformación apenas a logrado sus cimientos  Con compañeras como Clara Brugada puede continuar este gran proceso revolucionario para implementar un sistema de desarrollo social innovador y que genere beneficio para toda la Ciudad. 

    Por esto estoy orgulloso de mi demarcación, admiro la labor incansable de Clara Brugada y estoy convencido de que, como bien dice Bayron Barranco:

    “Para la encuesta, la respuesta es Clara,
    pues nadie a Clara se le compara,
    para el gobierno, la más preparada
    es claramente Clara Brugada.

    Si hasta mi casa la encuesta llegara,
    respondería claro que Clara.
    La feminista, la mujer bragada,
    es Clara, es Clara, es Clara Brugada”

  • Clara Brugada sostiene reunión con asociaciones y activistas defensores de los animales

    Clara Brugada sostiene reunión con asociaciones y activistas defensores de los animales

    La ex alcaldesa de Iztapalapa y actual aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T de la CDMX, Clara Brugada se reunió este sábado con asociaciones y activistas defensores de los animales.

    A través de sus redes sociales, Brugada en coordinación con las asociaciones puntualizó que se necesita crear una red de protección animal en la Ciudad de México, así como integrar una agenda por el bienestar animal.

    Asimismo, puntualizó que los animales son seres sintientes, con derechos reconocidos en Constitución de la capital de México por lo que es deber del gobierno, instituciones y sociedad, cuidarlos y protegerlos.

    “Hoy nos reunimos con asociaciones y activistas defensores de los animales, con quienes coincidimos en la necesidad de crear una gran red de protección animal en la Ciudad de México e integrar una agenda por el bienestar animal. Recordamos que los animales son seres sintientes, con derechos reconocidos en nuestra #ConstituciónCDMX y es deber de los gobiernos, instituciones y sociedad en general cuidarlos y protegerlos. Soy animalista y sueño con una ciudad libre de maltrato y crueldad animal, y convertir a la Ciudad de México en la capital de defensa del #BienestarAnimal”, escribió en X.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1715855193613459947

    No te pierdas: