Etiqueta: Clara Brugada

  • Clara Brugada asegura que impulsará talleres casa por casa para combatir la violencia intrafamiliar; plantea la creación de una Fiscalía Especializada en maltrato animal (VIDEO)

    Clara Brugada asegura que impulsará talleres casa por casa para combatir la violencia intrafamiliar; plantea la creación de una Fiscalía Especializada en maltrato animal (VIDEO)

    La candidata capitalina por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, planteó la creación de talleres para sensibilizar e informar a las familias de la Ciudad de México sobre los tipos de violencia.

    Ante los cuestionamientos realizados por Luis Piña de los Reporteros MX, sobre las diversas acciones en materia violencia de género, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó la importancia de combatir la violencia familiar, ya que, indicó, más del 80 por ciento de violencia sexual se comenta en los hogares.

    La propuesta que estamos haciendo, en ese sentido, ir casa por casa para promover al interior de las familias un pequeño taller sobre el tema de violencia, donde esté presente toda la familia, desde niños hasta abuelitos, y se sepa que s violencia hacia la mujer, que violencia familias, que la violencia hacia niñas y niños.

    Indicó Clara Brugada.

    Reiteró que es indispensable acudir a las casas, ya que es el lugar donde ocurren este tipo de violencias, explicando que el 70 por ciento de los violadores sexuales son personas cercanas y familiares de las víctimas.

    Asimismo, desde la alcaldía Coyoacán, la abanderada morenista y ante asociaciones civiles, activistas defensoras de animales planeó sus propuestas para procurar el bienestar animal.

    Brugada Molina, señaló que uno de sus planteamientos es la creación de una Fiscalía Especializada en maltrato animal, la creación de un registro de maltratadores de animales.

    Por supuesto que tenemos que registrar quienes son los que maltratan a los animales y lograr que esto se detenga.

    Sostuvo Clara Brugada.

    Así como, la implementación de un programa integral, que combine la educación, el seguimiento y las sanciones progresivas, es decir el desarrollo de talleres que enseñen sobre los cuidados de los animales.  

    Te puede interesar:

  • Candidato pirata: Santiago Taboada se queda sin ideas y copia las propuestas de Clara Brugada

    Candidato pirata: Santiago Taboada se queda sin ideas y copia las propuestas de Clara Brugada

    El día de ayer el candidato por la coalición PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada estuvo recorriendo las calles de la alcaldía Magdalena Contreras como parte de su campaña rumbo a las elecciones por la jefatura de gobierno de la CDMX.

    Taboada expresó su descontento con la línea 3 del Cablebús que irá de metro Constituyentes hasta el pueblo de Santa Fe Vasco de Quiroga.

    “En lugar de haber hecho el Cablebús que hicieron para cumplir los caprichos del presidente para que pasara prácticamente por su cuarta sección, debieron haber invertido precisamente para hacer el Cablebús aquí en Magdalena (Contreras)”, señaló.

    El candidato de la oposición sigue con su guerra sucia contra la candidata Clara Brugada de la coalición Morena-PVEM-PT e indudablemente se ha quedado sin ideas, pues Brugada en recientes días presentó su proyecto de movilidad el cual tiene contemplado la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús: específicamente para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta – Xochimilco.

    En una entrevista reciente para este medio, la candidata morenista evidenció a su adversario:

    “El contrincante Taboada propone Cablebús para la Magdalena Contreras; parece un candidato pirata que está copiando.

    Él habla y dice que este gobierno no ha hecho nada. Ese es su discurso ‘este gobierno no ha hecho nada’, y resulta que tanto no ha hecho nada que ahora retoma proyectos como uno de los mejores transportes del mundo que es justamente el Cablebús”, declaró la candidata líder en las encuestas.

  • Clara Brugada presenta Plan Hídrico para tratar la problemática de la escasez de agua en la CDMX (VIDEO)

    Clara Brugada presenta Plan Hídrico para tratar la problemática de la escasez de agua en la CDMX (VIDEO)

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición, Morena, PT y Verde, Clara Brugada, presentó su “Plan Hídrico” para combatir la escasez de agua en la capital del país.

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la morenista acudió al Parque Nacional Los Dinamos de la alcaldía Magdalena Contrera, en el que se ubica el último río vivo de la Ciudad de México.

    Brugada Molina, señaló que la capital mexicana enfrenta problemas con la escasez, sin embargo sostuvo que la ciudad no se quedará sin agua como lo desea la derecha capitalina, incluso expresó que todavía hay desigualdad en el  acceso al agua.

    Ante expertos, activistas medioambientales y ejidatarios explicó su plan que consiste en batería puntos para atender la problemática de la metrópoli. Entre las que destacan es la creación de un Comité de Agua y en la que las alcaldías de la Ciudad de México podrán participar, la Secretaría del Agua y prohibir la privatización del agua.

    Asimismo, la construcción de una política de Estado trasexenal, con los tres niveles de Gobierno, para garantizar el abasto de agua, la implementación de políticas regionales que disminuyan el estrés hídrico, rehabilitar 11 fuentes de abastecimiento de agua y duplicar la capacidad de tratamiento de agua para tareas industriales.

    Así como, la recuperación de la ciudad lacustre, con los ríos de la Magdalena Contreras y Xochimilco, recuperar el equilibrio hídrico de la ciudad, mejorar la calidad del agua con el desarrollo de plantas potabilizadoras, reglamentar las construcciones para que tengan un sistema de agua de lluvia, proteger el Bosque, erradicar la tala ilegal y reforestación.

    Finalmente, la división por cuadrantes que permita medir en tiempo real la distribución de agua, la atención inmediata a las fugas, la creación de la Contraloría Social del Agua.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada consolida su ventaja tras el debate y supera por 15 puntos al panista Santiago Taboada; el 55% de los capitalinos respaldan a la 4T

    Clara Brugada consolida su ventaja tras el debate y supera por 15 puntos al panista Santiago Taboada; el 55% de los capitalinos respaldan a la 4T

    La encuestadora Enkoll publicó en El País su más reciente estudio sobre las próximas elecciones en la Ciudad de México, donde se puede ver que Clara Brugada Molina, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como la preferida para convertirse en Jefa de Gobierno de la urbe.

    La encuesta muestra que el 55 por ciento de las y los capitalinos votarían por la candidata de la Cuarta Transformación, mientras que el 40 por ciento entregaría su sufragio a Santiago Taboada, el abanderado de los conservadores en la capital.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa también es la más conocida entre los habitantes de la capital, ya que el 83 por ciento dice conocerla; el 64 por ciento dice los mismo de Taboada, que pese a sus escándalos de corrupción inmobiliaria, parece ser un desconocido para el 36 por ciento.

    Un 49 por ciento dice tener una “buena” o “muy buena” opinión de la morenista, siendo la mejor evaluada en este rubro, con apenas un 15 por ciento de opiniones “mala” o “muy mala”.

    Al cuestionar a los participantes sobre por qué partido nunca votarían, el 44 por ciento menciona que nunca votaría por Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano; el 34 por ciento aseguró que no votaría por Santiago Taboada del PAN. Morena se mantiene en mejor posición, ya que solo un 22 por ciento de los capitalinos dice que no votaría por la transformadora.

  • Falso que estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se hayan manifestado en contra de Clara Brugada; señalan a la derecha capitalina de realizar un montaje a la afueras de la Ibero CDMX

    Falso que estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se hayan manifestado en contra de Clara Brugada; señalan a la derecha capitalina de realizar un montaje a la afueras de la Ibero CDMX

    Luego de que circulara en redes sociales y medios de comunicación, diversos videos de un grupo de personas que se manifestaron en contra de la candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, a las afueras de la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México.

    Ante ello, la propia página de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, se deslindaron de las personas que se manifestaron en contra de la ex alcaldesa de Iztapalapa, explicando que no forman parte de su institución y recordaron que los normalistas son apartidistas.

    En ese sentido, el diputado federal, Manuel Vázquez Arellano, uno de los sobrevivientes de los 43 estudiantes desaparecidos, señaló que las personas que se manifestaron a las afueras de la Ibero no son de Ayotzinapa y alertó que la derecha podría estar detrás de estas acciones.

    Asimismo, usuarios de redes sociales exhibieron que las personas encapuchadas fueron transportadas en lujosas camionetas, en un video se observa cómo las personas están vestidas con playeras blancas, portan pañuelos y carteles.

    Te puede interesar:

  • Con lleno total y aplausos: Clara Brugada es recibida por estudiantes de la Ibero CDMX para sostener un diálogo y responder las preguntas de la comunidad universitaria

    Con lleno total y aplausos: Clara Brugada es recibida por estudiantes de la Ibero CDMX para sostener un diálogo y responder las preguntas de la comunidad universitaria

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, participó este miércoles en un ciclo de diálogos organizados por la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México, denominados “Encuentros por la democracia”.

    Ante un auditorio José Sánchez Villaseñor, S.J. completamente lleno de estudiantes que la recibieron con aplausos, incluso usuarios de internet compartieron que derivado del lleno total del auditorio estudiantes acudieron a sentarse frente a la pantalla gigante instalada en la explanada central de la Universidad.

    En dicho encuentro la ex alcaldesa de Iztapalapa recibió de la mano del Rector de la Ibero, una propuesta pública que fue desarrollada por el cuerpo académico de la institución. 

    Por su parte, Clara Brugada agradeció la invitación de la comunidad estudiantil y se dijo feliz por poder encontrarse con la juventud de la Ciudad de México. Además, conversó con los alumnos de la Ibero sobre las motivaciones que la llevaron a dedicarse a la política.

    Además, de plantear febrero a los estudiantes sus propuestas para consolidar y profundizar la transformación en la Ciudad de México como las Utopías que realizó en Iztapalapa, el Sistema Público de Cuidados, así como aumentar las libertades y los derechos de las y los capitalinos.

    Asimismo, la candidata por Morena, PT, y Verde, fue cuestionada por la comunidad estudiantil, que fueron seleccionadas al azar a través de una tómbola y en la sección final del encuentro se tuvo el “micrófono abierto”, para que los estudiantes que lo desearan preguntaran. Finalmente, Clara Brugada, agradeció el encuentro destacando que este tipo de ejercicios hacen bien porque se abre el diálogo y se discuten diversos temas. 

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada va por un transporte más eficiente: Construirá 5 nuevas líneas de Cablebús para reducir tiempos de traslado

    Clara Brugada va por un transporte más eficiente: Construirá 5 nuevas líneas de Cablebús para reducir tiempos de traslado

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso de expandir el sistema del Cablebús en la capital mexicana como parte de su proyecto de Movilidad Inteligente y Sustentable.

    La candidata que va a la cabeza en las encuestas informó a través de su cuenta de la red social “X” los cinco puntos que serán beneficiados con este medio de transporte.

    “Quiero que las familias recuperen tiempo para lo que más aman y para que lo dediquen a estar con sus seres queridos. Por eso, vamos a construir 5 líneas de Cablebús: en Álvaro Obregón, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta-Xochimilco, que reducirán los tiempos de traslado con un transporte económico, eficiente y amigable con el medioambiente”, manifestó la candidata.

    Anteriormente la candidata Clara Brugada ya había presentado esta idea como parte de sus propuestas de movilidad entre las que se encuentran la rehabilitación completa de la red del Metro, así como la finalización de la ampliación de la Línea 12 con el apoyo del Gobierno federal, una iniciativa que se presenta por primera vez desde 1997. Además, enfatizó la importancia de establecer un programa económico conjunto entre el Gobierno federal y la ciudad para financiar proyectos de movilidad como el Metro y el Cablebús.

    La morenista también se ha comprometido en crear dos nuevas líneas de Metrobús, una en Periférico y otra en Circuito Interior, y un programa para promover el uso de taxis eléctricos, así como el respaldo a los concesionarios de transporte colectivo. Otros aspectos de su plataforma incluyen el crecimiento de las flotas de Tren Ligero, trolebuses y RTP, así como mejoras en los paraderos de transporte público.

    El objetivo principal de estas propuestas, según la candidata, es reducir los tiempos de traslado de los capitalinos y combatir la “pobreza de tiempo”, un problema que afecta a la población al limitar su disponibilidad para actividades familiares, laborales y recreativas.

  • CDMX quiere que siga la transformación: Encuesta Mitofsky muestra a la candidata Clara Brugada como líder en las encuestas

    CDMX quiere que siga la transformación: Encuesta Mitofsky muestra a la candidata Clara Brugada como líder en las encuestas

    De acuerdo con los resultados de la última encuesta realizada por Encuesta Mitofsky, la candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, Clara Brugada, mantiene una sólida ventaja en las preferencias electorales para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México de cara a las próximas elecciones del 2 de junio.

    Brugada se posiciona con una ventaja de 15.1 puntos sobre su principal contendiente, el candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada.

    Tras la celebración del primer debate capitalino, en el cual los candidatos discutieron sobre diversos temas como crecimiento económico, desarrollo humano y política social, la encuesta preguntó a los encuestados por su preferencia de voto. Clara Brugada obtuvo el 54.5% de las preferencias, mientras que Santiago Taboada alcanzó el 39.4%. Por otro lado, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, se mantuvo rezagado con un 6.1% de las preferencias electorales.

    Es relevante mencionar que esta encuesta se realizó bajo el concepto de “preferencia efectiva”, eliminando el 6.6% de los encuestados que no declararon su voto.

    En cuanto al conocimiento de los candidatos, Clara Brugada fue la más reconocida por los encuestados, con un 76.2% de las personas afirmando conocer quién es. Por su parte, un 64.4% dijo saber quién es Santiago Taboada, mientras que un 41.6% afirmó conocer a Salomón Chertorivski.

    Con estos resultados, Clara Brugada se consolida como la favorita en la contienda electoral y no es para menos, pues el pasado domingo 17 de marzo durante el primer debate de la CDMX la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia mostró tener un proyecto claro en favor de la capital del país a diferencia de sus adversarios que únicamente de dedicaron a calumniar a la candidata.

    “Yo me siento muy bien, gané el debate no sólo porque fui la que hizo más propuestas, cuéntenlas, cuántas propuestas hizo cada candidato, presenté más propuestas y también dejamos claro las incongruencias del candidato del PRIAN”, comento Clara Brugada durante un evento posterior al debate.

  • En la derecha piensan que todos son iguales a ellos: Clara Brugada desmiente y exhibe la ignorancia de Santiago Taboada, vinculado al Cártel Inmobiliario, que señaló a la morenista de comprar un predio a bajo costo

    En la derecha piensan que todos son iguales a ellos: Clara Brugada desmiente y exhibe la ignorancia de Santiago Taboada, vinculado al Cártel Inmobiliario, que señaló a la morenista de comprar un predio a bajo costo

    Ante las calumnias y la desinformación vertida por el conservador, Santiago Taboada, en el primer debate capitalino, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición, “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, salió a desmentir y exhibir al político relacionado al Cártel Inmobiliario.

    Luego de que el abanderado de la derecha capitalina acusara a Clara Brugada de adquirir un predio de 150 metros cuadrados en 399 pesos, sin embargo la morenista exhibió la ignorancia del conservador, ya que ese pago fue por la regularización de predio ante la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y no el costo del predio.

    A través de sus redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa, señaló que “no somos iguales”, en referencia a Santiago Taboada y el Cártel Inmobiliario, explicó que desde hace décadas miles familias han realizado este tipo de trámite para regularizar sus predios, que se ubican a la periferia de la ciudad.

    Todas las familias que hemos sido parte de este proceso legítimo pagamos más o menos lo mismo por ese trámite, que es diferente al valor al que cada uno compramos nuestra propiedad. 

    Señaló Brugada Molina.

    Asimismo, Clara Brugada señaló a Santiago Taboada de que en su falsa acusación hay “clasismo e ignorancia”, y sostuvo que los políticos del Cártel Inmobiliario están acostumbrados a tener departamentos millonarios como pago de favores y fuera de las normas de construcción.

    La candidata de la izquierda, Clara Brugada, dijo sentirse orgullosa de vivir desde hace más de 40 años en San Miguel Teotongo y haber contribuido a su desarrollo, ya que cuando la ex alcaldesa de Iztapalapa llegó a vivir a esa colonia era la más pobre y desprovista de servicios de la ciudad.

    Te puede interesar:

  • Ante su inminente derrota, la derecha recurre al vandalismo: Denuncian en redes la destrucción de la propaganda de Clara Brugada para beneficiar al panista Santiago Taboada

    Ante su inminente derrota, la derecha recurre al vandalismo: Denuncian en redes la destrucción de la propaganda de Clara Brugada para beneficiar al panista Santiago Taboada

    Este lunes el periodista Carlos Domínguez, denunció la destrucción de la propaganda legalmente colocada de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, mientras que se mantenía intacta la del candidato de la derecha, Santiago Taboada.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, compartió un video que muestra la destrucción de la propaganda de la morenista en la alcaldía Benito Juárez, en especial en la avenida Insurgentes.

    Captura de video.

    Quiero hacer este video para que vean el tamaño del miedo que le tiene Santiago Taboada a Clara Brugada, porque miren lo que están haciendo por toda la alcaldía Benito Juárez, sobre Insurgentes, vandalizando la propaganda de Clara Brugada.

    Denunció, Carlos Domínguez.

    El comunicador exhibió como es que cuando permanece destruida la propaganda de la ex alcaldesa de Iztapalapa, los promocionales del candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, se encontraban intactas. 

    Captura de video.

    Carlos Domínguez criticó el vandalismo de la derecha y cuestionó si la destrucción de la propaganda tendrá un efecto real en la intención de voto a favor de Clara Brugada.

    Asimismo, sostuvo que este tipo de acciones muestra la desesperación y el miedo que tienen los políticos relacionados al Cártel Inmobiliario, en especial Santiago Taboada a que Brugada Molina triunfe en las elecciones del próximo 2 de junio. 

    Te puede interesar: