Etiqueta: Clara Brugada Molina

  • Operativo Tlaloque: Ciudad de México responde a las lluvias con eficiencia

    Operativo Tlaloque: Ciudad de México responde a las lluvias con eficiencia

    El gobierno capitalino, liderado por Clara Brugada Molina, activó el Plan de Coordinación Interinstitucional para Emergencias por Lluvias. Este jueves, el Operativo Tlaloque se desplegó para mitigar las afectaciones por las lluvias en diversas zonas de la ciudad.

    Se registraron 52 encharcamientos en alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán, y Tlalpan. Hasta las 17:00 horas, 36 de estos problemas ya habían sido resueltos.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos atendió 30 árboles caídos, dos postes, y seis cortocircuitos. Además, la Secretaría de Obras y Servicios se ocupó de un leve desprendimiento de piedras en avenida Insurgentes Norte.

    La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) movilizó personal operativo y vehículos especializados para combatir las anegaciones en varios puntos. Desde las 13:00 horas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) comenzó a identificar afectaciones en áreas vulnerables.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron desvíos de tránsito para agilizar la circulación. Estas acciones se coordinan con el personal de las 16 alcaldías a través del Centro de Mando para Emergencias.

    Las autoridades capitalinas mantienen un monitoreo constante para atender cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones. El Gobierno de la Ciudad de México recomienda a la ciudadanía reportar emergencias a los números 911 y 55 5683 2222. También pueden utilizar la Línea H2O de Segiagua (*426) y el número 55 5658 1111 de Locatel para reportar encharcamientos e inundaciones.

    La población puede mantenerse informada a través del Sistema de Alerta Temprana y las redes sociales oficiales de la SGIRPC.

  • La Ciudad de México se ilumina de verde para celebrar el Mundial 2026

    La Ciudad de México se ilumina de verde para celebrar el Mundial 2026

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabeza el encendido de los emblemáticos recintos, al color verde que designó la FIFA para México, donde espera la mandataria local que nuestro país sea protagonista.

    Durante el encendido, Brugada explicó que el color verde fue designado por la FIFA para México. “Con eso vamos a festejar esta cuenta regresiva a 365 días de que inicie el mundial”, afirmó la mandataria.

    Los edificios que se iluminarán incluyen la Catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes y el Ángel de la Independencia, entre otros. También se iluminarán monumentos como el Monumento a la Revolución y la Diana Cazadora.

    Este acto no solo celebra la proximidad del evento deportivo, sino que también busca destacar la importancia de la Ciudad de México como sede del Mundial. La iluminación de estos emblemáticos recintos simboliza la emoción y el orgullo de recibir a miles de visitantes en el próximo torneo.

    La celebración del Mundial 2026 promete ser un evento histórico para la ciudad y sus habitantes, que se preparan para recibir a aficionados de todo el mundo.

  • Ciudad de México se prepara para el Mundial 2026 con inversiones y festivales

    Ciudad de México se prepara para el Mundial 2026 con inversiones y festivales

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de la cuenta regresiva para el Mundial de Fútbol 2026. A solo 365 días del evento, la mandataria presentó un ambicioso plan que incluye 16 festivales futboleros y una inversión de más de 6 mil millones de pesos en infraestructura.

    La celebración comenzará con la instalación de un reloj de cuenta regresiva frente al Auditorio Nacional. Brugada destacó que la Ciudad de México será la primera en albergar la inauguración de un Mundial por tercera vez en la historia. Este evento, según la Jefa de Gobierno, servirá como un puente de unidad e identidad entre los pueblos.

    Brugada recordó que el Mundial no solo se trata de fútbol, sino también de inclusión y respeto. “La ciudad vivirá un mundial sin racismo, clasismo ni discriminación”, afirmó. También se espera la llegada de más de 5 millones de turistas, quienes disfrutarán de la cultura mexicana.

    El gobierno local destinará recursos para mejorar la infraestructura, la seguridad y la movilidad. Se iluminarán 48 kilómetros de calles en el Centro Histórico y se habilitará una ciclovía que conectará el Zócalo con el Anillo Periférico Sur.

    Además de los festivales en cada alcaldía, habrá un FIFA Fan Festival en el Zócalo. Allí se presentará una exposición sobre el juego de pelota ancestral y se organizará un torneo infantil FIFA-Ciudad de México, con participación de hasta 40 mil jóvenes.

    Brugada invitó a la población a unirse a la celebración, iluminando más de 40 edificios emblemáticos de la ciudad con los colores de la bandera nacional. Entre los inmuebles destacados se encuentran la Catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes y el Ángel de la Independencia.

    Jürgen Mainka, director de la FIFA México, expresó su orgullo por el evento y agradeció la coordinación entre las autoridades. La remodelación del Estadio Banorte (Azteca) también avanza, con una inversión de 3 mil millones de pesos.

    La cuenta regresiva ya ha comenzado y la Ciudad de México se prepara para recibir al mundo en la fiesta futbolística más grande.

  • Clara Brugada: Asesinatos no desvían el rumbo de la seguridad en CDMX

    Clara Brugada: Asesinatos no desvían el rumbo de la seguridad en CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que las estrategias de seguridad están dando resultados positivos. A pesar del asesinato de dos colaboradores cercanos, Brugada confía en que los índices delictivos continúan a la baja.

    Durante el informe de seguridad del mes de mayo, la mandataria destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno. “Nos unimos sin distinciones para combatir la inseguridad”, declaró Brugada. Resaltó que el trágico suceso no afectará sus esfuerzos por lograr una ciudad más segura.

    Brugada comparó las cifras de delitos de alto impacto entre 2019, 2024 y 2025. Mencionó que los homicidios dolosos se han reducido en un 64% en comparación con mayo de 2019. Además, en comparación con mayo de 2024, la disminución fue del 33%.

    “Este mayo tuvo el menor número de homicidios desde 2006”, enfatizó la jefa de Gobierno. Acompañada por su gabinete de seguridad, Brugada reiteró que la planeación y evaluación constante de estrategias ha sido clave en estos resultados.

    La mandataria concluyó su mensaje asegurando que, a pesar de los desafíos, su administración no se desviará del objetivo principal: hacer de la Ciudad de México un lugar más seguro para todos.

  • La CDMX avanza en seguridad: Disminución notable en delitos de alto impacto

    La CDMX avanza en seguridad: Disminución notable en delitos de alto impacto

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el informe mensual de seguridad correspondiente a mayo de 2025. Durante la conferencia, destacó una disminución significativa en los delitos de alto impacto en la capital.

    Brugada expresó que la seguridad es una prioridad para su administración. “Nuestro objetivo es que la población pueda salir con tranquilidad y vivir sin miedo”, afirmó. La jefa de Gobierno resaltó que el trabajo del Gabinete para la Construcción de Paz y Seguridad ha dado resultados positivos.

    Los datos ofrecidos en la conferencia indican que los delitos de alto impacto han disminuido un 65.7% en comparación con mayo de 2019. Además, se registró una reducción del 11% respecto al año anterior. En mayo de 2025, el promedio diario de delitos de alto impacto fue de 62.5, en contraste con 154 en 2019.

    En cuanto a los homicidios dolosos, Brugada destacó una reducción del 64% frente a mayo de 2019 y del 33% en comparación con mayo de 2024. Este mayo fue el mes con menos homicidios desde 2006, subrayó la jefa de Gobierno.

    Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, mencionó que se han logrado detenciones clave en la lucha contra la delincuencia. Desde el inicio de la administración, se ha detenido a 3 mil 899 personas por delitos de alto impacto. Vázquez detalló la desarticulación de varias células delictivas durante mayo, destacando la captura de líderes criminales.

    Bertha Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia, informó sobre un aumento en las detenciones y judicializaciones. En los primeros cinco meses de 2025, se registraron 2 mil 125 detenciones, lo que representa un aumento del 18.8% en comparación con el mismo período de 2024. Alcalde destacó que, a pesar de la disminución de homicidios, las detenciones han aumentado, lo que demuestra un enfoque proactivo en la justicia.

    Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, presentó datos sobre las llamadas al 911, que también muestran una tendencia a la baja en la percepción de inseguridad. En 2024, se recibían un promedio de 4 mil 786 llamadas diarias, cifra que ha disminuido a 4 mil 189 en 2025, lo que equivale a una reducción del 12.4%.

    Brugada enfatizó que la seguridad no solo implica reducir cifras delictivas, sino también transformar las condiciones estructurales que generan violencia. “Se trata de garantizar derechos y crear oportunidades para los jóvenes”, afirmó.

    El Gabinete de Seguridad se reúne diariamente para analizar la incidencia delictiva y definir estrategias. Clara Brugada concluyó su mensaje agradeciendo a todas las instituciones involucradas en la lucha por la seguridad en la ciudad. “Seguiremos trabajando sin descanso por una Ciudad de México más segura y justa”, afirmó.

    Con estos esfuerzos y resultados, la Ciudad de México avanza hacia un entorno más seguro para sus habitantes. La administración se compromete a mantener el rumbo y continuar con la construcción de territorios de paz y seguridad.

  • Clara Brugada inaugura módulo de compra segura de vehículos en Iztapalapa

    Clara Brugada inaugura módulo de compra segura de vehículos en Iztapalapa

    Un nuevo espacio para la compraventa segura

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró el Módulo de Compra Segura de Vehículos en Iztapalapa. Este espacio busca facilitar transacciones rápidas y seguras para prevenir el robo de autos.

    Reducción significativa del robo de vehículos

    Brugada destacó que, de mayo de 2018 a mayo de 2025, el robo de vehículos ha disminuido un 58.4%. La mandataria enfatizó que el módulo ayudará a combatir anuncios fraudulentos en redes sociales.

    Objetivos del módulo

    “El módulo no solo previene delitos, también protege al consumidor y cierra espacios a la economía ilegal”, comentó Brugada. La iniciativa busca salvar vidas y proporcionar un lugar seguro para realizar transacciones.

    Proceso de verificación del vehículo

    La Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, explicó el proceso en el módulo. Los compradores deben agendar una cita y presentar la documentación del vehículo. Expertos verificarán el estado del auto y cotejarán datos con diversas bases de datos.

    Colaboración con otras dependencias

    El módulo también ofrecerá asistencia para formalizar la compraventa, con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindando acompañamiento en transacciones. Además, la Secretaría de Movilidad se encargará de los trámites vehiculares.

    Acciones contra el robo de vehículos

    Desde el inicio de su administración, Brugada ha implementado una estrategia integral contra el robo de autos. Este año se han realizado más de 100 cateos y se han recuperado alrededor de 500 vehículos.

    Proyectos futuros

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, anunció la remodelación de un segundo módulo en la alcaldía Cuauhtémoc. También se planea construir un tercer centro en Venustiano Carranza para seguir combatiendo el robo de vehículos.

    Apoyo de autoridades

    La directora de la OCRA, Patricia Bugarín, respaldó la apertura del módulo, destacando su importancia para proteger el patrimonio de los ciudadanos. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia de seis puntos para mejorar la seguridad en la ciudad.

  • Gobierno de CDMX anuncia apoyos urgentes tras inundaciones en Iztapalapa

    Gobierno de CDMX anuncia apoyos urgentes tras inundaciones en Iztapalapa

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un paquete de ayudas para las familias afectadas por las recientes inundaciones en Iztapalapa. Durante un evento, Brugada destacó que el gobierno está comprometido a apoyar a los ciudadanos que sufrieron daños por las intensas lluvias.

    Las inundaciones, consideradas atípicas, dejaron a muchas viviendas con daños significativos. En total, se entregarán apoyos a 736 familias identificadas como afectadas. Los montos variarán según el nivel de daños: 5 mil pesos para daños menores, 10 mil para daños moderados y 25 mil para daños severos.

    Brugada aseguró que el apoyo se entregará de inmediato, mientras se espera la respuesta del seguro de la ciudad. Agradeció a diversas secretarías, como la de Bienestar, que han estado trabajando desde el primer momento para ofrecer kits de limpieza, alimentos y atención médica.

    El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, mencionó que ya se han levantado 748 reportes para activar el seguro. Además, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que se están implementando medidas para mejorar el drenaje en las zonas más afectadas.

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, informó sobre las inspecciones realizadas y el apoyo diario que se ha brindado a la población. También destacó la importancia de la participación ciudadana en la implementación de obras necesarias para prevenir futuras inundaciones.

    En conjunto, las autoridades afirmaron que continuarán trabajando en la recuperación de la infraestructura y en la atención de las necesidades de los ciudadanos afectados. El compromiso del Gobierno de la Ciudad de México es claro: ofrecer apoyo inmediato y soluciones a largo plazo para evitar que estas tragedias se repitan.

  • Gobierno capitalino ayuda a afectados por lluvias en Iztapalapa

    Gobierno capitalino ayuda a afectados por lluvias en Iztapalapa

    El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, intensifica sus esfuerzos para atender a los damnificados por las lluvias del pasado 2 de junio. Las unidades habitacionales afectadas incluyen Ejército de Oriente II, La Colmena, Vicente Guerrero Super Manzana 5, Unidad Ermita Zaragoza, San Lorenzo Xicoténcatl y Juan Escutia.

    Como parte del Plan Tlaloque, más de 700 servidores públicos han sido desplegados en estas áreas. Sus labores incluyen reparaciones de tuberías, desazolves y limpieza de casas, avenidas y parques. Hasta el momento, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana ha censado 657 viviendas, clasificándolas según el nivel de daño.

    Las viviendas han recibido etiquetas verdes, anaranjadas o rojas, indicando poco, regular o mucho daño, respectivamente. Además, se han entregado 25 colchones y 250 despensas a las familias afectadas.

    El personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, junto con la Secretaría de Vivienda, continúa evaluando los daños estructurales en algunas casas. Mientras tanto, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social ha distribuido 13 mil porciones de alimentos calientes, incluyendo mil cenas.

    En términos de higiene, se han proporcionado más de 500 kits de limpieza y despensas a los hogares afectados. Este sábado se llevará a cabo un servicio de desinfección en todas las viviendas afectadas.

    La Secretaría de Salud también se involucra al ofrecer consultas médicas, medición de glucosa y servicios de vacunación, en colaboración con el IMSS Bienestar. Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios realiza labores de limpieza y recolección de basura en las áreas afectadas.

    Todos los servicios ofrecidos por las diferentes dependencias son gratuitos y accesibles para las personas damnificadas, demostrando el compromiso del gobierno con la recuperación de la comunidad.

  • Jefa de Gobierno anuncia apoyo a damnificados por inundaciones en Iztapalapa

    Jefa de Gobierno anuncia apoyo a damnificados por inundaciones en Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó la zona afectada por inundaciones en Iztapalapa y anunció un censo casa por casa. Este censo se realizará para apoyar a los damnificados por las lluvias recientes.

    Durante su recorrido, Brugada aseguró a los vecinos que el Gobierno de la Ciudad de México está comprometido con su recuperación. Informó que se llevará a cabo un censo del seguro para identificar a quienes necesitan apoyo. Además, se implementará un censo de participación ciudadana para evaluar daños en las viviendas.

    La Jefa de Gobierno también mencionó que la Secretaría de Bienestar proporcionará alimentación caliente a los afectados. Se distribuirán desayunos, comidas y cenas a quienes lo necesiten. Además, se entregarán credenciales a los beneficiarios para asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la requieren.

    Brugada destacó que, para evitar futuras inundaciones, se comenzará la construcción de un colector de drenaje. Este proyecto, que lleva tiempo planificándose, busca mejorar la infraestructura de la zona. La obra empezará en dos semanas y se espera que beneficie a toda la comunidad.

    Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, convocó a una asamblea a las 16:00 horas para informar sobre las obras pendientes y los compromisos del gobierno. También mencionó la importancia de mantener a la comunidad informada sobre las acciones que se tomarán.

    Además, Brugada brindó apoyo a los automovilistas cuyos vehículos resultaron dañados por las inundaciones. Hizo un llamado a quienes tengan problemas con su seguro para que acudan a Atención Ciudadana en la Utopía Meyehualco. Desde mañana, se instalará un módulo para ayudar con estos trámites.

    La Jefa de Gobierno concluyó su visita asegurando que el gobierno está presente para apoyar a la comunidad en esta emergencia. La coordinación entre autoridades y ciudadanos será clave para la recuperación de Iztapalapa.

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Este sábado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó las plantas de separación y transformación de basura en la Ciudad de México. La acompañaron Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México. También estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, y Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente.

    Durante el recorrido, Sheinbaum destacó el trabajo realizado en estas plantas, construidas hace algunos años. Resaltó su importancia en el desarrollo de parques de economía circular. Este modelo busca integrar tecnologías innovadoras para gestionar los residuos de manera sostenible. Promueve la reutilización y transformación de la basura en recursos útiles para la comunidad.

    La visita subrayó la necesidad de fortalecer las políticas de reciclaje. Además, se enfatizó la importancia de reducir el impacto ambiental a través de tecnologías eficientes. El gobierno federal, junto a las autoridades locales, trabaja para mejorar los sistemas de gestión de residuos.

    Estas acciones buscan avanzar hacia un modelo económico circular. Este enfoque beneficiará al medio ambiente y a la población, mejorando la calidad de vida y reduciendo la contaminación.