Etiqueta: CJNG

  • Gerardo Ortiz pacta con el FBI y evita prisión; delató a su exmánager vinculado al Cártel Jalisco

    Gerardo Ortiz pacta con el FBI y evita prisión; delató a su exmánager vinculado al Cártel Jalisco

    Gerardo Ortiz Medina, famoso cantante de narcocorridos, evitó la cárcel tras declararse culpable de vínculos financieros con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), gracias a un acuerdo con el FBI que implicó delatar a su exmánager, José Ángel del Villar, CEO de Del Records.

    De acuerdo con documentos judiciales revelados por Milenio, Ortiz colaboró con autoridades estadounidenses para reducir su sentencia y continuar su carrera artística en libertad. Desde mayo de 2023, Ortiz había lanzado “Los Envidiosos”, un tema dedicado al CJNG que refleja su cercanía con el cártel.

    La investigación del FBI giró en torno a una red de lavado de dinero a través de conciertos realizados en México en 2018, promovidos por Del Records y vinculados a la empresa Gallística Diamante, sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En abril de 2018, Gallística Diamante fue señalada como fachada para lavar dinero del CJNG, y en junio de 2022, el FBI arrestó a José Ángel del Villar y al director financiero de Del Records, Luca Scalisi, por estos delitos.

    Según la fiscalía, Ortiz y Del Villar recibieron más de 1.5 millones de dólares por estos conciertos. A pesar de las advertencias del FBI antes de uno de los eventos, Del Villar presionó para que Ortiz se presentara, hecho que el cantante usó como parte de su defensa al testificar contra su exmánager. El 28 de mayo de 2024, Ortiz se declaró culpable de realizar transacciones con una entidad ligada al narcotráfico, pactando el pago de una fianza y su colaboración como testigo clave en el juicio contra Del Villar, quien enfrenta una solicitud de sentencia de 78 meses de prisión y multa de 300 mil dólares.

    La sentencia de Ortiz está programada para el 19 de noviembre, pero confía en mantenerse libre y ya tiene conciertos agendados, incluyendo uno en la Payne Arena, Texas, días después de la sentencia.

  • Catean casa de Hernán Bermúdez Requena, líder de “la Barredora” en Tabasco

    Catean casa de Hernán Bermúdez Requena, líder de “la Barredora” en Tabasco

    La Fiscalía de Tabasco realizó un cateo en la casa de Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de “la Barredora” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    El operativo tuvo lugar el 31 de julio en el fraccionamiento Campestre de Tabasco 2000. No se encontraron personas en el lugar.

    Durante el cateo, las autoridades aseguraron el inmueble y algunos vehículos. También se reportó la posible recuperación de documentos relevantes.

    Este sitio es conocido por un enfrentamiento armado ocurrido en diciembre de 2023. El conflicto se desató entre Hernán Bermúdez Requena y Ulises Pinto por el control de “la Barredora”.

    Este enfrentamiento provocó una ola de violencia en Tabasco, con balaceras y ataques a comercios. Poco después, Bermúdez Requena fue cesado de su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El gobierno de México colabora con la Interpol para capturar a Bermúdez Requena, quien ha huido a Europa y luego a Brasil.

  • CJNG controla minas en Querétaro y trafica mercurio a Sudamérica

    CJNG controla minas en Querétaro y trafica mercurio a Sudamérica

    El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) controla cinco minas en la Sierra Gorda de Querétaro. Desde allí, trafica ilegalmente 200 toneladas de mercurio hacia Colombia y Perú.

    Una reciente investigación de la Agencia de Investigación Ambiental revela que este mercurio es esencial para la minería de oro en Sudamérica. El CJNG ha generado 8 mil millones de dólares entre 2019 y 2025 con este negocio.

    El informe describe la vigilancia armada en las minas. Hombres armados y torres de vigilancia protegen las operaciones del cártel. Esto muestra cómo el narcotráfico se ha diversificado más allá de las drogas.

    Además, la extracción de mercurio contamina la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda. Los niveles de mercurio en la zona superan las normas mexicanas, poniendo en riesgo la salud de la población.

    El mercurio causa graves problemas de salud. Afecta el sistema nervioso y puede dañar a fetos y niños. Las operaciones del CJNG agravan la crisis ambiental y de seguridad en la región.

    La minería ilegal y el tráfico de mercurio se han convertido en un problema que desestabiliza el estado de derecho en México. (Fuente: LSR)

  • CJNG adquiere armas militares búlgaras para traficar cocaína a EE.UU.

    CJNG adquiere armas militares búlgaras para traficar cocaína a EE.UU.

    El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) consiguió armas de grado militar a través de un sofisticado esquema de tráfico. Las autoridades confirmaron que las armas llegaron desde Bulgaria a Tanzania y luego a México.

    El Departamento de Justicia de EE.UU. señala que los acusados suministraron rifles automáticos, minas antipersonales y equipos de visión nocturna. Los traficantes pagaron sobornos a funcionarios en Tanzania para facilitar el proceso.

    Peter Dimitrov Mirchev, un traficante búlgaro, lideró la operación junto con otros cómplices de Kenia, Uganda y Tanzania. Juntos conspiraron para proveer armas al CJNG por un total de 58 millones de dólares.

    Las investigaciones revelaron que Mirchev presentó un catálogo de armas al cártel. Se realizó una compra de prueba de 50 rifles Ak-47, que llegaron a Tanzania en julio de 2024.

    Las autoridades arrestaron a Mirchev y a otros tres cómplices en Europa y África. Enfrentan penas de hasta cadena perpetua por sus delitos. (Con información de Milenio).

  • Ricardo Anaya aclara su paradero y exige investigar nexos del crimen con exfuncionario de Tabasco

    Ricardo Anaya aclara su paradero y exige investigar nexos del crimen con exfuncionario de Tabasco

    Ricardo Anaya respondió a las críticas por su ausencia en la Comisión Permanente la semana pasada, aclarando que viajó con su familia a Estados Unidos y no a destinos exóticos como otros políticos. “No andaba ni en Tokio ni en Europa”, dijo en conferencia, lanzando un mensaje de transparencia.

    Su ausencia ocurre mientras se intensifican los señalamientos en contra de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado por presuntos vínculos con La Barredora, grupo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Anaya, coordinador del PAN en el Senado, exigió una investigación profunda contra Bermúdez, quien actualmente está prófugo. “El caso de Tabasco no es el único. Lo vemos también en Sinaloa, Tamaulipas y Baja California. Por eso exigimos que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias”, sentenció.

  • Juez anula amparo al segundo de ‘La Barredora’, brazo del CJNG en Tabasco

    Juez anula amparo al segundo de ‘La Barredora’, brazo del CJNG en Tabasco

    Ulises Pinto Madera, alias ‘El Pinto’ o ‘El Mamado’, señalado como segundo al mando de la organización criminal ‘La Barredora’, perdió la suspensión de amparo que le había sido concedida para evitar su detención y encarcelamiento. El juez federal del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal dejó sin efectos dicha protección tras la renuncia voluntaria del propio imputado, de acuerdo con información de El Financiero.

    Pinto, actualmente preso en un penal federal de máxima seguridad, fue capturado el pasado 23 de julio en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, por el delito de asociación delictuosa agravada. Fue jefe de escoltas de Hernán Bermúdez Requena, exjefe policiaco de Tabasco y actual prófugo de la justicia, acusado de fundar el cártel conocido como ‘La Barredora’.

    De acuerdo con inteligencia militar, esta agrupación surgió tras la ruptura de la llamada “Hermandad” o Cártel Policiaco, ligada al CJNG y enfrentada con el Cártel del Golfo. Desde entonces, La Barredora se ha dedicado a actividades como tráfico de migrantes, armas, extorsión, homicidios y robo de hidrocarburo a Pemex.

    El documento judicial señala que Pinto decidió no ratificar su amparo, lo que llevó al juez a dar por no presentada la demanda y a cancelar las medidas provisionales que lo beneficiaban.

    Con esta decisión, Ulises Pinto Madera permanece bajo custodia federal en espera de que se defina su situación jurídica por los delitos que se le imputan.

  • Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos

    Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos

    Un operativo conjunto entre la Sedena, la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Aguascalientes dejó como saldo la detención de 18 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Rincón de Romos, generando una ola de narcobloqueos y la quema de vehículos en la región.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, en la zona se localizó un campamento criminal donde se incautaron 20 armas de fuego, un lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cargadores, cascos, cartuchos y un kilo de “polvo blanco”, presuntamente droga.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de un comunicado, informó que durante la intervención se utilizaron patrullajes terrestres y sobrevuelos de reconocimiento, mientras que uno de los detenidos resultó herido y fue trasladado bajo custodia a un hospital.

    Las fuerzas de seguridad permanecen en la zona para garantizar la tranquilidad de la población y evitar más actos violentos tras este golpe a la estructura criminal del CJNG.

  • Detienen al ex alcalde de Apulco por vínculos con el CJNG

    Detienen al ex alcalde de Apulco por vínculos con el CJNG

    Mauro Yuriel ‘N’, ex alcalde de Apulco, fue detenido en Zacatecas por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) . Su arresto forma parte de un operativo que capturó a cinco personas.

    Las autoridades identificaron un inmueble en Nochistlán donde operaban miembros del CJNG. Con vigilancia y pruebas, obtuvieron una orden de cateo que llevó a la detención de Mauro y otros tres individuos.

    Durante el operativo, se aseguraron armas, cartuchos, drogas y un vehículo. Mauro Yuriel, de 30 años, ya enfrentaba investigaciones por homicidio, secuestro y asociación delictuosa.

    También fue detenido Juan Antonio ‘N’, otro ex funcionario de Apulco, con vínculos similares. Todos los arrestados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

  • CJNG y Cártel de Sinaloa, en la mira de EE.UU. por millonario tráfico de combustible

    CJNG y Cártel de Sinaloa, en la mira de EE.UU. por millonario tráfico de combustible

    Autoridades de Estados Unidos rastrean una red criminal que trafica gasolina y diésel robados desde México, en una operación que podría estar causando pérdidas de más de 200 millones de pesos semanales al erario mexicano, según reportes obtenidos por medios estadounidenses.

    Una investigación de Milenio reveló que agencias como el FBI, la DEA y HSI investigan la ruta del huachicol que atraviesa la frontera por Tamaulipas —específicamente Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo— donde más de mil autotanques por semana cruzan cargados de combustible robado a Pemex, oculto como aceite mineral para evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

    La propia DEA alertó en su informe anual sobre narcóticos sobre una nueva organización criminal aliada con el Cártel de Sinaloa, CJNG, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo, dedicada al robo de hidrocarburos que son vendidos ilegalmente en territorio estadounidense.

    En respuesta, Washington puso en marcha el operativo “Top Fuel” (o “Muerte Líquida”), con el que ya ha detenido a una familia de empresarios multimillonarios de Utah —los Jensen— acusados de haber contrabandeado 300 millones de dólares en crudo mexicano en colaboración con el CJNG. El juicio contra James y Maxwell Jensen comenzará en 2026 y será el primero en su tipo.

    Además, se preparan nuevas órdenes de arresto contra cómplices en ambos lados de la frontera, debido a que esta red se ha convertido en una fuente clave de financiamiento para los cárteles mexicanos. En paralelo, el gobierno de México intensificó sus acciones contra el huachicol. Tan solo entre octubre de 2024 y julio de 2025, la Semar aseguró más de 14 millones de litros de combustible robado, 328 tomas clandestinas y casi 87 mil litros más en altamar.

    El 29 de junio, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció el desmantelamiento de una de las redes más grandes de tráfico de combustible en el país. 32 personas fueron detenidas, incluyendo presuntos líderes identificados como Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, con operaciones en Edomex, Querétaro, Hidalgo y CDMX.

    Una semana después, en Coahuila, autoridades incautaron 15 millones de litros de combustible robado, en uno de los mayores aseguramientos de este tipo en la historia del país.

  • Destapan red criminal “La Hermandad” en Tabasco: exjefe policiaco Bermúdez y su vínculo con el CJNG

    Destapan red criminal “La Hermandad” en Tabasco: exjefe policiaco Bermúdez y su vínculo con el CJNG

    La detención de Ulises “El Pinto” Pinto Madera, exjefe de escoltas y presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco, reavivó el escándalo por los presuntos vínculos criminales de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en la entidad.

    Capturado el 23 de julio en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, junto a su escolta Jaime Gómez Delgado, “El Pinto” es acusado de asociación delictuosa agravada y señalado como el segundo al mando de La Barredora, brazo local del CJNG.

    Según una investigación de Infobae, con información recopilada de fuentes federales, tanto Pinto como Bermúdez formaban parte de una estructura paralela conocida como “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, dedicada al tráfico de migrantes, Trata de Personas, extorsión y distribución de droga. Bermúdez era identificado por sus allegados como “El Abuelo” y, de acuerdo con las investigaciones, lideraba esta célula mientras ostentaba el cargo de secretario de Seguridad Pública.

    “El Pinto”, también exintegrante de cuerpos de seguridad estatales, acumuló bienes de lujo —residencias en Zapopan y Guadalajara, así como vehículos de alta gama—, producto de su presunta actividad criminal.

    Aunque Bermúdez negó en varias entrevistas que el CJNG operara en Tabasco, las autoridades sostienen que su grupo pactó con ese cártel tras una ruptura con el Cártel del Golfo, desatando una ola de violencia, homicidios y control criminal del territorio a lo largo de 2023.

    La Fiscalía mantiene vigente una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, cuyo nombre ha quedado ligado al surgimiento y expansión del crimen organizado en Tabasco bajo una fachada institucional.