Etiqueta: Ciudades Capitales

  • Pepe Chedraui, entre los mejores alcaldes de ciudades capitales: ocupa el cuarto lugar nacional

    Pepe Chedraui, entre los mejores alcaldes de ciudades capitales: ocupa el cuarto lugar nacional

    La aprobación del alcalde de Puebla crece 1.1% respecto a agosto, consolidándolo como uno de los líderes mejor evaluados de ciudades capitales.

    Pepe Chedraui Budib, alcalde de Puebla, se posicionó en el cuarto lugar nacional dentro del ranking de los mejores alcaldes de ciudades capitales, según la consultora Mitofsky. En la medición de octubre, Chedraui alcanzó una calificación de 54.6%, mostrando una tendencia al alza respecto a agosto, cuando obtuvo 53.5%.

    Además, en el comparativo de alcaldes de municipios con mayor población, Chedraui repitió la cuarta posición, con la misma puntuación, solo detrás de Ana Paty Paralta de Benito Juárez, Quintana Roo; Antonio Astiazarán de Hermosillo y Cruz Pérez de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Desde el inicio de su administración, los habitantes de Puebla han avalado a Chedraui Budib, manteniendo su aprobación por encima del 50%. Esto refleja un liderazgo consolidado y la aceptación de su gestión entre los ciudadanos de la capital poblana.

    Cabe recordar que Pepe Chedraui se convirtió en el alcalde más votado en la historia de Puebla, con más de 400 mil sufragios y una participación cercana al 53%.

  • Asociación de Ciudades Capitales en Puebla, por bienestar colectivo

    Asociación de Ciudades Capitales en Puebla, por bienestar colectivo

    Pepe Chedraui encabezó la asamblea de la ACCM en Puebla, la cual tuvo el objetivo de revisar e intercambiar resultados de los gobiernos locales y proponer nuevas agendas.

    “La ACCM, es un puente que facilita la cooperación y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno”.

    Gobernar es una tarea que requiere visión, disciplina y un interés profundo por las causas sociales. Por lo anterior, es importante que, con frecuencia se revisen las acciones hechas y por hacer, en cuanto a políticas públicas, de cada administración. En esto consisten las reuniones por parte de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM).

    La ACCM, “es una organización pública no lucrativa, democrática, inclusiva, que surgió en el 2021, por la imperiosa necesidad de fortalecer los Municipios Capitales”. Este año se han realizado dos asambleas, una en el mes de mayo, con sede en la Ciudad de México,  y otra en este mes de septiembre, en Puebla, capital.

    A dichas reuniones, acuden los alcaldes y alcaldesas y representantes, con el objetivo de compartir los temas de bienestar colectivo, los acuerdos alcanzados y las perspectivas de trabajo conjunto entre las ciudades capitales. El informe de resultados de la última Sesión Ordinaria, se llevó a cabo este 19 y 20 de septiembre, encabezado por el presidente municipal de Puebla, José (Pepe) Chedraui Budib.

    “Nos convoca el informe de actividades de la ACCM… Quiero reconocer la destacada labor de Norma Alicia Bustamante, presidenta municipal de Mexicali y de la asociación, cuyo liderazgo demuestra que, a través de estas alianzas y el intercambio de experiencias y herramientas, estamos dando pasos firmes para consolidar gobiernos más eficaces y cercanos a la ciudadanía”, destacó Pepe Chedraui. 

    Por su parte, Norma Bustamante habló de las acciones realizadas, que incluyen ponencias y foros, sumando alrededor de 253 encuentros de alto nivel, lo que demuestra que desde lo local se logra un impacto a nivel nacional.

    Otro de los alcaldes que tomó la palabra, fue Javier Díaz González, presidente municipal de Saltillo, el cual mencionó que, el evento tuvo una jornada de dos días, durante los que se abordaron temas financieros, por lo que se contó con la presencia de las Tesorerías Municipales, así como de catastro, quienes debatieron los principales retos de las ciudades capitales.

    La asamblea tocó seis ejes temáticos, dentro de los que estaban: la ampliación de las potestades tributarias municipales, un mejor esfuerzo hacia la captación de ingresos propios e impulsar un nuevo pacto fiscal que reconozca las cargas de las capitales.

    “A través de estas alianzas y el intercambio de experiencias y herramientas, estamos dando pasos firmes para consolidar gobiernos más eficaces y cercanos a la ciudadanía” -Pepe Chedraui. 

    Armando Quintero, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, reconoció a la ACCM y a las y los alcaldes, por el intercambio que permite a los municipios acceder a tecnologías nuevas, para resolver problemas de manera más efectiva en materia de gobernanza.

    En Puebla, Pepe Chedraui asegura que, la ACCM es un puente que facilita la cooperación y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, por lo que colocó como prioridad en la agenda local, los acuerdos dialogados.