Etiqueta: Ciudad de México

  • CDMX abre sus puertas a todas las aficiones durante el Mundial de Fútbol

    CDMX abre sus puertas a todas las aficiones durante el Mundial de Fútbol

    La Ciudad de México se prepara para recibir a todas las aficiones durante el próximo Mundial de Fútbol, afirma la Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto. La funcionaria garantizó que no habrá discriminación alguna, recibiendo a todas las nacionalidades, culturas y creencias.

    Frausto destacó que la capital del país es un lugar inclusivo. “Aquí no hay espacio para el racismo, la xenofobia o la turismo fobia”, afirmó en la firma de un convenio turístico con Cali, Colombia.

    La secretaria subrayó la importancia de crear un ambiente de paz y armonía durante el evento. La política turística del gobierno de Clara Brugada se centra en los derechos de todas las personas, especialmente aquellas históricamente marginadas.

    Durante el evento, Frausto anunció una nueva ruta aérea de Aeroméxico entre la Ciudad de México y Cali, Colombia. El primer vuelo saldrá este jueves a la 1:00 PM desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    “Celebramos la unión de dos naciones hermanas con una visión progresista”, indicó Frausto. La secretaria enfatizó que el turismo debe servir para unir historias y alegrías, no para dividir.

    Además, resaltó que la Ciudad de México es un centro cultural sin igual. “Apostamos por el turismo cultural y la sostenibilidad”, añadió. La capital cuenta con un 60% de su superficie como suelo verde, lo que proporciona el 70% del agua que consumimos.

    Carlos Martínez, director del Fondo Mixto de Promoción Turística, mencionó que el nuevo vuelo tendrá una duración de aproximadamente cuatro horas. El embajador colombiano, Fernando García Monsalva, destacó la importancia de esta interconexión para fortalecer los lazos entre ambos países.

    La ciudad se muestra lista para recibir con los brazos abiertos a todos los visitantes durante el Mundial, celebrando la diversidad que la caracteriza.

  • Delitos de alto impacto disminuyen un 20% en Padierna; Tlalpan aumenta patrullaje

    Delitos de alto impacto disminuyen un 20% en Padierna; Tlalpan aumenta patrullaje

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que los delitos de alto impacto en Padierna han disminuido un 20%. Esta mejora se registró durante la sesión del Gabinete de Seguridad por Cuadrantes.

    Brugada destacó que esta reducción significa menos delitos y más detenciones en el sector. La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, informó que se añadirán siete patrullas para fortalecer la seguridad en la zona. Estas patrullas trabajarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Con el refuerzo, Padierna contará con aproximadamente 30 unidades operativas. Este sector incluye colonias como Pedregales de San Nicolás, Bosques del Pedregal y Héroes de Padierna. Además, el número de cuadrantes en la zona aumentó de 8 a 13, lo que permitirá una vigilancia más efectiva.

    Brugada enfatizó la importancia de la coordinación entre instituciones y la presencia constante en el territorio. “La seguridad se construye desde el territorio”, afirmó. La sesión también contó con la participación del secretario de Seguridad Ciudadana y la fiscal general de Justicia.

    Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y asegurar un entorno más seguro para los ciudadanos.

  • Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la primera convocatoria para la entrega de distintivos a empresas responsables que respetan los derechos laborales. Este evento tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México.

    Brugada destacó que se reconocerán tres áreas clave: trabajo digno e incluyente, igualdad entre mujeres y hombres, y corresponsabilidad de los cuidados. La mandataria subrayó que no puede haber justicia laboral sin igualdad sustantiva.

    Durante su discurso, Brugada enfatizó la importancia de la colaboración entre empresas y el gobierno. “El cambio cultural que necesitamos se construye de manera colectiva”, afirmó. La convocatoria busca reconocer a quienes promueven buenas prácticas laborales.

    Las empresas interesadas en participar pueden registrarse a través de los enlaces proporcionados. También se implementará un distintivo especial para aquellas que ofrezcan empleo en áreas con mayor desigualdad.

    La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó que esta convocatoria representa una oportunidad para fomentar el diálogo social. Este mecanismo permitirá avanzar hacia una ciudad que ofrezca trabajo digno y justo.

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, se unió a la iniciativa y se comprometió a visitar empresas que sirvan de ejemplo. Además, anunció que empresas de México ofrecerán 70 mil puestos de trabajo dignos para connacionales que regresen al país.

    La presidenta de Danone México, Silvia Dávila, también apoyó la convocatoria. Mencionó que es crucial cerrar las brechas laborales y salariales, especialmente para mujeres y jóvenes.

    Las empresas que deseen participar en esta convocatoria pueden registrarse en los enlaces proporcionados por el gobierno: https://trabajo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Convocatoria_Distintivos_TRABAJOCDMX_2025.pdf y https://semujeres.cdmx.gob.mx/distintivo-de-igualdad-sustantiva. Esta iniciativa representa un paso importante hacia una Ciudad de México más justa e inclusiva.

  • La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación entre diversas entidades del gobierno marca la diferencia en la seguridad de las calles de la capital. Desde la Secretaría de Gobierno (SECGOB), se trabaja estrechamente con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Consejería Jurídica de la Ciudad de México (CDMXConsejería).

    Cada semana, representantes de las alcaldías se reúnen para fortalecer la organización y garantizar operativos eficientes en eventos masivos. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que los eventos en el espacio público se desarrollen de manera segura y ordenada.

    La colaboración entre las distintas dependencias refleja el compromiso de un gobierno que trabaja en equipo. Una ciudad en orden es, sin duda, un reflejo de una gestión coordinada y efectiva. La seguridad en las calles de la CDMX es una prioridad que se logra a través de la acción conjunta.

  • Detienen a dos hombres por privación ilegal de la libertad

    Detienen a dos hombres por privación ilegal de la libertad

    Autoridades federales y locales detuvieron a dos hombres relacionados con la privación ilegal de la libertad de una persona. La operación involucró a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

    La detención se llevó a cabo tras un patrullaje conjunto en la zona limítrofe de la Ciudad y el Estado de México. Durante la vigilancia, los oficiales observaron una camioneta blanca en la que sujetos obligaron a bajar a un hombre. Los agresores huyeron al ver la presencia policial.

    Los agentes se dividieron en dos grupos. Uno de ellos resguardó al hombre abandonado, quien informó que había sido privado de la libertad y agredido. El otro grupo siguió el vehículo de los agresores, cuyo conductor disparó contra los policías. Ante esta agresión, los oficiales respondieron, y el conductor perdió el control de la camioneta, chocando contra una banqueta.

    Los dos hombres, de 25 y 26 años, se dieron a la fuga, pero fueron alcanzados en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, en Ecatepec. Durante la revisión, la policía les confiscó un arma de fuego corta y cuatro cartuchos útiles.

    Ambos detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público. El hombre agredido también fue llevado para recibir atención médica y se le orientó a presentar una denuncia formal.

    Las investigaciones indican que los detenidos podrían pertenecer a una célula delictiva dedicada a la venta de drogas, extorsión y secuestro. Las instituciones de seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia en la región.

  • Lluvias en la CDMX causan caídas de árboles y afectaciones

    Lluvias en la CDMX causan caídas de árboles y afectaciones

    Las intensas lluvias en la Ciudad de México han provocado la caída de varios árboles y afectaciones en diferentes colonias. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad.

    En la colonia Centro, en Ayuntamiento y Luis Moya, un árbol de 18 metros de longitud y 15 centímetros de diámetro cayó y fue seccionado por bomberos y personal de la UGIRPC. Afortunadamente, no se reportaron lesionados.

    En la colonia Victoria de las Democracias, en Muitle y Caimito, un árbol seco de 10 metros de longitud y 30 centímetros de diámetro también se desplomó. Este incidente dañó un vehículo particular y una motoneta, pero no hubo heridos. Los cuerpos de emergencia se encargaron de seccionar el árbol.

    En Monte de Piedad y 5 de Mayo, un rama de 5 metros cayó en la colonia Centro. Servicios de emergencia retiraron la rama sin que se registraran lesiones.

    En el Eje 6 Sur, entre Luis Méndez y G. Murillo, la acumulación de basura ha bloqueado accesorios hidráulicos, causando un encharcamiento de 300 metros lineales con 20 centímetros de agua. Los equipos de emergencia trabajan para limpiar la zona.

    En Iztapalapa, en Calz. Ermita y Av. De las Torres, se formó un encharcamiento de 200 metros lineales por 35 centímetros de agua debido a la insuficiencia de la red de drenaje y la acumulación de basura.

    En la colonia Agrícola Oriental, un árbol cayó en Oriente 237-C y Av. Sur 8, causando daños a la fachada de una vivienda y derribando cableado de telefonía. No se reportaron heridos.

    En Polanco, un árbol de 12 metros cayó sobre un vehículo en circulación en Jorge Bernard y Presidente Masaryk. Paramédicos atendieron a los ocupantes por crisis nerviosa, pero no fueron trasladados al hospital.

    El monitoreo continúa en varias zonas afectadas. En la colonia Santa María La Ribera, un árbol de 15 metros derribó cableado de fibra óptica, pero no hubo lesionados.

    Las autoridades mantienen esfuerzos coordinados para atender cualquier eventualidad relacionada con las lluvias. Se recomienda a la población estar atenta y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia para garantizar su seguridad.

  • Clara Brugada lanza “Capital con Orgullo” para celebrar la diversidad en CDMX

    Clara Brugada lanza “Capital con Orgullo” para celebrar la diversidad en CDMX

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Capital con Orgullo” para conmemorar el mes de la comunidad LGBTQ+. En un evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, destacó la importancia de respetar y proteger la diversidad.

    Un llamado a la celebración y protección de la diversidad

    “En esta ciudad, no se debe atacar la diversidad. La celebramos, pero también debemos visibilizarla y protegerla”, afirmó Brugada. A partir del 15 de junio, 20 dependencias del Gobierno de la Ciudad impulsarán diversas actividades, incluyendo jornadas de salud sexual, rodadas ciclistas, festivales culturales y cine debates.

    Compromiso con los derechos humanos

    Brugada mencionó que el 28% de las personas LGBTQ+ en México han enfrentado trato desigual en el trabajo. Reiteró el compromiso de su gobierno para garantizar los derechos humanos y la libertad para amar en la Ciudad de México.

    Reconocimiento a activistas

    La mandataria extendió su agradecimiento a los activistas que han luchado por los derechos de la comunidad. “Desde el activismo, han abierto las puertas en esta ciudad. Nos toca profundizar y consolidar esta gran tarea”, añadió.

    Actividades destacadas del programa

    Entre las actividades programadas se incluye la carrera nocturna “Corre con Orgullo” y una marcha del orgullo en los centros penitenciarios. El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que se han hecho esfuerzos para garantizar la libre expresión durante las marchas.

    Cultura y diversidad en el mes del orgullo

    La titular de la Secretaría de Cultura, Ana Francis López Bayghen, anunció una cartelera cultural con conferencias, exposiciones y obras de teatro en conmemoración del mes del orgullo. El 22 de junio, se planea una gran actividad en el Zócalo, donde se formará una bandera monumental de la diversidad con la participación de más de 5 mil personas.

    Ciudad de México: Un destino turístico inclusivo

    La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, resaltó que la Ciudad de México es la primera en recibir un distintivo para el turismo LGBTQ+. “Vamos a vivirlo sin homofobia ni transfobia, con libertad y amor”, afirmó.

    Compromiso futuro para la comunidad LGBTQ+

    Finalmente, Hilda Téllez Lino, de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, comentó que el gobierno se compromete a aumentar las políticas públicas para garantizar los derechos de la comunidad LGBTQ+.

    Los periodistas Genaro Lozano y Yuriria Sierra coincidieron en que, gracias a años de lucha, la capital ha sido pionera en establecer derechos para la comunidad de la diversidad sexual e identidad de género.

  • La CDMX será anfitriona de la XVI conferencia regional sobre la mujer

    La CDMX será anfitriona de la XVI conferencia regional sobre la mujer

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, firmaron el acuerdo para que la Ciudad de México sea sede de la XVI Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Este evento se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto de 2025.

    Brugada destacó que este encuentro se realiza 50 años después de la primera conferencia mundial, celebrada en 1975. “Este evento marca un momento histórico para poner a las mujeres en el centro de la vida pública”, afirmó.

    La conferencia analizará los desafíos sobre la igualdad de género y la implementación de un sistema público de cuidados. Clara Brugada enfatizó que la capital del país puede ser un modelo a seguir en este ámbito.

    Durante el evento, se llevarán a cabo varias actividades, incluyendo un foro de gobiernos locales y un pabellón de los cuidados en la Plaza de las Tres Culturas. Brugada afirmó que estas iniciativas buscan construir una agenda que potencie el poder de las mujeres.

    Citlalli Hernández Mora reconoció la labor de la Jefa de Gobierno en la promoción de políticas públicas a favor de las mujeres. También destacó la importancia de visibilizar las violencias que enfrentan y trabajar para erradicarlas.

    José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario Ejecutivo de la CEPAL, celebró la firma del acuerdo. Subrayó que esta será la primera conferencia intergubernamental recibida por una mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum, en casi 50 años de historia.

    Esta XVI Conferencia no solo será un espacio para debatir, sino también una oportunidad para avanzar en la construcción de un futuro más equitativo para todas las mujeres en la región.

  • Clara Brugada presenta lista de deudores alimentarios

    Clara Brugada presenta lista de deudores alimentarios

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la Lista de Deudores Alimentarios de la Ciudad de México. Este acto busca garantizar el bienestar de millones de niñas y niños, además de ser una herramienta de transparencia.

    Brugada afirmó que las obligaciones alimentarias son un derecho de la infancia y una responsabilidad que no puede eludirse. “En esta capital de la transformación, no se puede permitir el anonimato de los deudores”, destacó.

    Durante la conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria enfatizó que la lista no es una sanción arbitraria, sino un medio para visibilizar lo que está mal. Este logro es resultado de la lucha de muchas mujeres que exigen justicia.

    La Jefa de Gobierno reafirmó el compromiso de su administración para proteger los derechos de las infancias y adolescencias. También anunció que la Ciudad de México sigue siendo pionera en la defensa de estos derechos a nivel nacional.

    Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, explicó que la publicación de la lista está amparada por el artículo 121 de la Ley de Transparencia. Este artículo busca garantizar el acceso a la información pública, permitiendo a las personas conocer si alguien es deudor alimentario.

    La activista Diana Luz Vázquez Ruiz, de la Colectiva Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, destacó la lucha de las madres solteras. Afirmó que muchas mujeres son víctimas de un sistema de justicia patriarcal que permite la irresponsabilidad de algunos hombres.

    “Gracias a las mujeres que lo han hecho posible. No habrá ciudad de los cuidados sin pensión alimenticia”, afirmó Vázquez Ruiz.

    La Lista de Deudores Alimentarios está disponible en deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx. Para consultarla, solo se requiere ingresar el nombre, apellidos y fecha de nacimiento de la persona buscada.

  • Alerta Roja en la Ciudad de México por lluvias fuertes y granizo

    Alerta Roja en la Ciudad de México por lluvias fuertes y granizo

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha activado una Alerta Roja para la noche de este jueves y la madrugada del viernes. Este aviso es debido a la persistencia de lluvias fuertes y la posibilidad de caída de granizo.

    Las demarcaciones afectadas incluyen Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztacalco. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas.

    Se recomienda evitar salir de casa si no es necesario. Además, se aconseja asegurar objetos en los patios y azoteas que se los pueda llevar el viento.

    Las autoridades vigilan de cerca la situación y continuarán proporcionando actualizaciones sobre el clima. La seguridad de los ciudadanos es la prioridad en este momento crítico.