Etiqueta: Ciudad de México

  • Suman ocho personas fallecidas y 94 heridos por explosión en Iztapalapa; Brugada garantiza apoyo a víctimas y familias

    Suman ocho personas fallecidas y 94 heridos por explosión en Iztapalapa; Brugada garantiza apoyo a víctimas y familias

    La tragedia ocurrió tras el estallido de una pipa de gas bajo el puente de La Concordia; la Jefa de Gobierno informó que las familias de las víctimas recibirán apoyo económico y acompañamiento.

    La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ya cobró la vida de ocho personas, confirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Cuatro murieron el mismo día del accidente y otras cuatro perdieron la vida mientras permanecían hospitalizadas.

    En conferencia, Brugada detalló que 94 personas resultaron afectadas: 22 en estado crítico, seis graves, 39 delicados y 19 que recibieron alta médica. “Ante este lamentable accidente, expresamos solidaridad y apoyo a todas las personas afectadas y a las familias de quienes fallecieron. No están solas: el gobierno capitalino acompañará a cada familia y garantizará un proceso que les permita acceder a sus derechos”, señaló.

    La Secretaría de Salud, encabezada por Nadine Gasman, precisó que entre los fallecidos hay cinco hombres y dos personas aún no identificadas. El apoyo económico será inmediato para cubrir necesidades básicas mientras se levanta un censo que definirá ayudas personalizadas.

    Ante una pregunta de Los Reporteros MX, la Jefa de Gobierno y la Fiscal General, Bertha Alcalde, detallaron que los vehículos afectados por la explosión se encuentran en revisión y que el gobierno respaldará a las víctimas con el seguro correspondiente. Sobre la revisión del puente, la mandataria y la secretaria de Protección Civil, Myriam Urzúa, confirmaron que no sufrió daños. En cuanto al chofer de la pipa, permanece en situación crítica bajo custodia hospitalaria y su situación jurídica se determinará según la evolución de su salud.

    La Fiscalía General de Justicia investiga si el siniestro estuvo relacionado con exceso de velocidad. La Cruz Roja desplegó 13 ambulancias especializadas y activó protocolos de emergencia mayor, coordinando traslados aéreos de los heridos más graves. Varias personas presentan quemaduras de segundo y tercer grado en más del 50% del cuerpo. La Fiscalía revisa responsabilidades legales de la empresa transportista mientras continúan los peritajes para esclarecer las causas exactas de la explosión.

  • Transportadora Silza crea cuenta de X para asumir responsabilidad por explosión en Iztapalapa

    Transportadora Silza crea cuenta de X para asumir responsabilidad por explosión en Iztapalapa

    Por Ricardo Sevilla

    Transportadora Silza habla sobre el accidente ocurrido en La Concordia. Dice que sí tenía pólizas vigentes. Chubb, Qualitas y Axa salvan a la empresa. Pero ¿quién repara la vida y la salud de las víctimas? Huele a gas y a cinismo.

    A raíz del trágico accidente ocurrido el día de ayer en el puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, donde un vehículo de la empresa Transportadora Silza, S.A. DE C.V. estuvo involucrado, la compañía ha roto el silencio a través de su recién creada cuenta en la red social X.

    La cuenta, de hecho, fue dada de alta el día de ayer, de manera apurada. La empresa también compró la verificación en la red social.

    Llama la atención que Silza haya optado por un control de daños digital que, por alguna razón, decidió evitar los canales de comunicación tradicionales.

    En esta cuenta, la empresa publicó hoy una declaración donde asume la responsabilidad del hecho y, sin ofrecer disculpas ni ninguna clase de empatía con las víctimas (las cuales ascienden a 90 lesionados y 8 personas fallecidas), presentó un listado de tres pólizas de seguro vigentes, para intentar lavar su pringoso prestigio:

    • Póliza con Chubb Seguros México S.A.: Vigente del 10 de noviembre de 2024 al 10 de noviembre de 2025, esta póliza de Responsabilidad Civil cubre el uso y manejo de Gas L.P., con cláusulas que incluyen daños a terceros, daño moral y daños ecológicos.
    • Póliza con Qualitas: Vigente del 15 de diciembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025, esta segunda póliza cubre la Responsabilidad Civil por Daños a Terceros.
    • Póliza con AXA Seguros: Con vigencia del 30 de noviembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025, esta póliza de Responsabilidad Civil de Transportistas completa el tridente de coberturas.

    De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), menos del 50% de los vehículos de carga pesada en México tienen una póliza de seguro que cubra la totalidad de los daños a terceros.

    El hecho de que Transportadora Silza tenga tres pólizas podría ser un indicador de buenas prácticas o, irónicamente, de una historia previa de incidentes.

    Con este comunicado, el silencio de la empresa fue roto, pero la confianza en esa compañía ha quedado hecha añicos.

    El fatal accidente huele a gas, pero también a cinismo. Las pólizas no borran las lágrimas vertidas ayer.

  • Transportadora Silza afirma haber activado pólizas vigentes tras explosión en Iztapalapa; ASEA señala que no había seguros activos

    Transportadora Silza afirma haber activado pólizas vigentes tras explosión en Iztapalapa; ASEA señala que no había seguros activos

    La ASEA confirma que la pipa involucrada no contaba con pólizas activas de responsabilidad civil ni ambiental, mientras la empresa asegura haber activado seguros tras el accidente.

    La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que la empresa Transportadora Silza, dueña del tractocamión que explotó en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, no contaba con pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de daño ambiental vigentes en 2025. Según la dependencia, Transportadora Silza no presentó solicitudes de registro de seguros para los permisos de transporte que amparan la operación del semirremolque involucrado.

    El vehículo había cargado gas LP en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., con un registro de póliza vencido el 12 de junio de 2025. La ASEA señaló que sus inspectores y personal de la Comisión Nacional de Energía (CNE) se encuentran en el sitio, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para determinar la causa raíz de la explosión y aplicar las sanciones correspondientes conforme a la normatividad vigente.

    En respuesta al accidente, Transportadora Silza emitió un comunicado expresando su pesar y apoyo a los afectados y sus familias. La empresa aseguró que se activaron tres pólizas de seguro vigentes, contratadas con Chubb Seguros, Qualitas y AXXA Seguros, para cubrir daños a terceros, daños ecológicos y responsabilidad civil de transportistas. Las pólizas tienen vigencia entre noviembre y diciembre de 2025.

    La compañía también reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades y cumplir con la normatividad vigente, asegurando atención médica y apoyo a los lesionados, incluido el conductor del tractocamión. La ASEA continúa con el rastreo de permisos y seguros relacionados con la operación de Transportadora Silza, que forma parte de Grupo Tomza, mientras las investigaciones buscan esclarecer posibles responsabilidades por la falta de cobertura antes del siniestro.

  • Morelos y otras entidades unen fuerzas para combatir robo de vehículos

    Morelos y otras entidades unen fuerzas para combatir robo de vehículos

    En la cuarta Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos, autoridades de la CDMX, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala se unieron para compartir estrategias que han logrado reducir este delito en la zona centro del país.

    La gobernadora Margarita González Saravia anunció una reducción en el robo de vehículos en Morelos, la cual ha sido posible gracias a la colaboración con diversos estados y el Gobierno de México.

    En Morelos se llevó a cabo una reunión donde las autoridades informaron sobre la disminución de este delito en la región. La mandataria señaló que Morelos ha visto una reducción del 24% en el robo de vehículos. “Cada estado tiene sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40% en el robo de automóviles y motocicletas”, afirmó González Saravia.

    La gobernadora destacó también la importancia de trabajar en conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. “Hemos logrado resultados relevantes para enfrentar este problema”, añadió.

    Durante la reunión, las gobernadoras Clara Brugada, de la Ciudad de México; Delfina Gómez, del Estado de México; y Evelyn Salgado, de Guerrero, coincidieron en que estas reuniones para compartir estrategias e información son vitales para reducir el robo de automóviles.

    Margarita González Saravia estuvo acompañada por importantes figuras de seguridad, entre los que se encontraban Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC; y Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado.

    Representantes de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala también asistieron con sus gabinetes de seguridad. Esta unión de esfuerzos refleja el compromiso de todos por garantizar la seguridad de la ciudadanía.

  • Padres de los 43 de Ayotzinapa preparan jornada de lucha rumbo al 11° aniversario de la Noche de Iguala

    Padres de los 43 de Ayotzinapa preparan jornada de lucha rumbo al 11° aniversario de la Noche de Iguala

    A pocos días de cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares de las víctimas, junto a organizaciones de derechos humanos y colectivos sociales, se reunieron para definir la logística y plan de acción rumbo a la jornada de septiembre.

    De acuerdo con información de La Jornada, en el encuentro, los asistentes corearon consignas como “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “26 de septiembre, no se olvida”, recordando la exigencia de verdad y justicia.

    Las actividades se desarrollarán del 17 al 23 de septiembre en Guerrero, y del 24 al 26 en la Ciudad de México, donde se espera la participación masiva de colectivos solidarios.

    Isidoro Vicario Aguilar, representante de los padres, subrayó la importancia de la solidaridad y el apoyo logístico de las organizaciones civiles para mantener viva la movilización, mientras que estudiantes de la Normal de Ayotzinapa reiteraron que la lucha no solo pertenece a las familias, sino a toda la sociedad que exige justicia.

    Con esta jornada, los padres de los 43 reafirmaron que, a más de una década, la Noche de Iguala sigue siendo una herida abierta en México que exige respuesta del Estado.

  • Embajada Iztapalapa; la alcaldía ofrece su riqueza cultural en otras zonas de la CDMX

    Embajada Iztapalapa; la alcaldía ofrece su riqueza cultural en otras zonas de la CDMX

    Este jueves, en la colonia Roma Norte de la CDMX, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, inauguró la propuesta Embajada Iztapalapa “una ventana de Iztapalapa para el mundo” que invita a todos los ciudadanos capitalinos a conocer la variedad histórica y cultural de la que dispone esta demarcación, la cual en 2026 será nombrada como Patrimonio de la Humanidad a través de su Viacrucis de Semana Santa.

    “Esta presentación la hacemos con toda la alcaldía, de todas sus áreas están aquí abonando a que toda la gente que se acerque a esta Embajada conozca qué es Iztapalapa, dónde está Iztapalapa, qué hacemos en Iztapalapa, qué comemos en Iztapalapa, qué bailamos en Iztapalapa y todo lo que pueden disfrutar si nos visitan”, invitó Aleida Alavez.

    La programación Embajada Iztapalapa se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto, en el Restaurante Insurgentes ubicado en la Avenida Insurgentes Sur 226, en la colonia Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc.  

    El director de Cultura de Iztapalapa, Roberto Durán Cortés, también estuvo presente en la inauguración del proyecto; destacó que la alcaldía ofrece una gran diversidad artística, cultural y gastronómica.

    Iztapalapa, además de este evento, tiene varias actividades en proyección, como la feria de la enchilada anual el próximo 30 de agosto y la celebración de los mil 355 años de la fundación del pueblo Culhuacán, el cual es el más antigüo en toda la Ciudad de México.

    La alcaldesa Alavez declaró que busca que el sello de su administración sea reconocer la diversidad de Iztapalapa, se integre y respete la existencia de culturas en la demarcación. “Ya somos parte del círculo de las ciudades interculturales del Consejo de Europa, y precisamente se trata de que se respete todas las expresiones que haya en esta demarcación” precisó con orgullo.

  • SEGIAGUA reparó socavón en Calzada Ignacio Zaragoza

    SEGIAGUA reparó socavón en Calzada Ignacio Zaragoza

    El 13 de agosto se formó un socavón de 10 metros de profundidad en la calzada Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztacalco, en los carriles centrales con dirección al aeropuerto. En respuesta, la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la CDMX (SEGIAGUA) acudió este jueves a la zona para realizar trabajos de reparación.

    Después de la revisión la Secretaría aseguró que para casos de esta magnitud es necesario que haya un actuar profesional particular: “El sitio presenta una oquedad de 4 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 4.5 metros de profundidad sobre la tubería de drenaje, donde los trabajos técnicos han identificado aproximadamente 14 metros lineales que requieren intervención especializada”.

    A la par, la Secretaría del Agua anunció que se tomó en cuenta para reparación otro socavón más pequeño ubicado en los carriles de vía rápida de la misma calzada, con medidas de 1.5 por 3.5 metros, el cual se generó por una fractura del piso con un cajón de concreto.

    Reparaciones de este tipo, sin duda, conllevan embotellamientos y otros riesgos, por lo que SEGIAGUA implementó protocolos de seguridad para reducir el caos vial, además recomienda la estricta atención a las indicaciones de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la (SSC) y mantenerse informados a través de canales de comunicación oficiales. Hasta julio se contaron 80 socavones en la Ciudad de México, lo que ha impactado el recurso público con 100 millones de pesos para sus reparaciones según datos de El Sol de México. Esta problemática ha sido retomada por geólogos de la UNAM, los cuales indican que la CDMX se está hundiendo a un ritmo de 10 a 30 centímetros por año, lo que ocasionaría  que algunas zonas sean inhabitables en poco menos de 10 años.

  • Clara Brugada responde a Trump: Ciudad de México tiene 60% menos homicidios que Washington

    Clara Brugada responde a Trump: Ciudad de México tiene 60% menos homicidios que Washington

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre la violencia en la Ciudad de México.

    Trump calificó a la capital mexicana como “uno de los peores lugares del mundo”. Brugada destacó que la tasa de homicidios en la CDMX es 60% menor que en Washington D.C.

    En conferencia de prensa, mencionó que en 2024, la CDMX tuvo 10 homicidios por cada 100 mil habitantes. En contraste, Washington registró 27 homicidios en el mismo periodo.

    “Lo que a nosotros nos compete es precisar los datos, la información. La tasa de víctimas, de acuerdo al INEGI, en la Ciudad de México, por cada 100 mil habitantes, en 2024, es de 10 homicidios y es 60 por ciento menor a los homicidios que tiene Washington, que tiene más de 27 homicidios en 2024 por cada 100 mil habitantes.”

    Brugada aclaró que Trump no tenía la información precisa sobre la tasa de homicidios. Afirmó que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá, que reportó 15 por cada 100 mil.

    La mandataria enfatizó que la Ciudad de México es un lugar atractivo para vivir, con muchas personas de diferentes partes del mundo. Aseguró que los datos correctos son esenciales para evitar malentendidos sobre la seguridad en la ciudad.

  • Trump compara violencia en Washington D.C. con ciudades como Bagdad y Ciudad de México

    Trump compara violencia en Washington D.C. con ciudades como Bagdad y Ciudad de México

    El presidente Trump anunció el control federal de la policía en Washington D.C. y el despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

    Trump afirmó que la tasa de criminalidad en la capital estadounidense supera a la de ciudades como Bagdad, Bogotá, Ciudad de México y Lima. Este aumento en la violencia incluye un incremento en los crímenes cometidos por jóvenes.

    La delincuencia juvenil ha crecido, especialmente en delitos a mano armada. Trump planea endurecer las leyes contra jóvenes de 14 a 17 años involucrados en estos crímenes.

    La fiscal de distrito, Jeannie Pirro, apoya estas medidas y busca cambios en la ley para ser más estrictos. Trump espera que otras ciudades sigan su ejemplo para enfrentar la delincuencia.

  • Exatleta olímpico Ryan Wedding, buscado por el FBI, podría estar en México

    Exatleta olímpico Ryan Wedding, buscado por el FBI, podría estar en México

    Ryan James Wedding, exatleta olímpico, es uno de los 10 más buscados por el FBI. Se le acusa de liderar una red de narcotráfico y homicidios.

    Las autoridades creen que Wedding podría estar en la Ciudad de México o el Estado de México. Ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.

    Wedding, conocido por varios alias, fue atleta en los Juegos Olímpicos de 2002. Su carrera se desmoronó y se unió al crimen organizado.

    Las acusaciones incluyen tráfico de cocaína, fentanilo y metanfetamina. Además, está vinculado a homicidios en Canadá relacionados con disputas por drogas.

    El FBI investiga su paradero y mantiene una campaña en redes sociales en español. Wedding ha sido visto en lugares de la capital mexicana, lo que potencia su búsqueda.