Etiqueta: Citlali Hernández

  • Sheinbaum destaca avances y retos para mujeres en México

    Sheinbaum destaca avances y retos para mujeres en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en Palacio Nacional. En su discurso, subrayó que persisten la misoginia y el machismo en el país.

    Sheinbaum enfatizó que es crucial reconocer el papel de las mujeres en la vida pública. Afirmó que, aunque se han logrado derechos, el camino hacia la igualdad sigue siendo necesario.

    Durante el evento, José Manuel Salazar-Xirinachs, de la CEPAL, destacó que tener una presidenta inaugurando la conferencia es un hito. Aún queda mucho por hacer en cuanto a la igualdad sustantiva.

    Sima Sami Bahous, de ONU-Mujeres, señaló que la agenda del cuidado es vital para la equidad y el desarrollo sostenible. Aplaudió el reciente reconocimiento del derecho al autocuidado por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Clara Brugada, jefa de gobierno capitalino, afirmó que este es un momento histórico para las mujeres en México. Destacó que su llegada al poder es una victoria colectiva.

    La secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, coincidió en que se vive una transformación profunda que pone a las mujeres en el centro de la agenda nacional.

  • Gobierno federal impulsa espacios seguros para mujeres y respaldo a connacionales en el extranjero

    Gobierno federal impulsa espacios seguros para mujeres y respaldo a connacionales en el extranjero

    Durante la Conferencia Mañanera, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, invitó a mujeres de 60 a 64 años a registrarse para la Pensión Mujeres Bienestar, del 1 al 31 de agosto, de 10 a 16 horas, en la página oficial gob.mx/bienestar. Para el trámite se requieren identificación vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfono de contacto.

    Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que 600 de los 678 Centros Libres del país ya operan, y que el resto iniciará actividades a finales de año, con una inversión de 651 millones de pesos. Estos espacios comunitarios ofrecen asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades culturales, deportivas y capacitación para el empleo, promoviendo la autonomía y protección de las mujeres con perspectiva de género.

    En su informe semanal, el titular de Profeco, Iván Escalante, recomendó remesadoras con comisiones bajas para envíos a México y destacó que el precio regular de la gasolina continúa en descenso a nivel nacional, con 86% de estaciones vendiendo por debajo de 24 pesos por litro.

    Además, Rocío Mejía, directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), explicó cómo obtener la tarjeta Finabien, que facilita el envío de remesas con menores costos y beneficios como:

    • Evitar el 1% de impuesto en remesas en efectivo.
    • Depósitos en efectivo en más de 100 mil comercios.
    • Envíos hasta por 2 mil 500 dólares por operación y 10 mil dólares al mes.
    • Comisiones reducidas, de 3.99 a 2.99 dólares por envío.

    La tarjeta se puede tramitar en cualquiera de los 53 consulados de EE.UU. o solicitarse por correo para entrega en domicilio. Para más información: www.finabien.gob.mx | tarjetafinabien.com | www.miconsulado.sre.gob.mx

  • Gobierno de Sheinbaum impulsa foros contra la violencia hacia las mujeres en Puebla

    Gobierno de Sheinbaum impulsa foros contra la violencia hacia las mujeres en Puebla

    Desde Coronango, Puebla, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández, encabezó junto al gobernador Alejandro Armenta la asamblea Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”, un espacio para escuchar propuestas y construir entornos seguros para las mujeres.

    “Queremos saber qué más podemos hacer contra las violencias. Esa es la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Hernández, quien destacó que con la primera mujer en la presidencia de México es tiempo de transformar con acciones la vida de las mujeres.

    Durante el encuentro, la secretaria celebró la creación de la Secretaría de las Mujeres, el reconocimiento constitucional de sus derechos y herramientas como la Cartilla de Derechos de las Mujeres, diseñada para empoderar y visibilizar. Además, subrayó la labor de los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, espacios de atención integral con servicios psicológicos, jurídicos y actividades para su desarrollo personal.

    Por su parte, Armenta reafirmó que en Puebla las mujeres no están solas, y resaltó que su administración trabaja en la instalación de 27 centros especializados, de los cuales 18 ya están en operación. “La reducción de la violencia es una prioridad con acciones concretas”, dijo.

    Yadira Lira, secretaria estatal, afirmó que en Puebla se trabaja para que las mujeres vivan sin miedo y ejerzan plenamente sus derechos. “Estas asambleas nos permiten construir soluciones reales junto con ellas”, apuntó.

    El presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre, aseguró que su gobierno no simula: “en solo dos meses hemos atendido más de 30 casos de violencia familiar, construiremos una Casa Carmen Serdán y gestionaremos un hospital para mujeres”.

    El foro forma parte de una estrategia nacional con más de 600 asambleas en todo el país, de las cuales 31 se llevarán a cabo en Puebla, impulsadas por la presidencia de Claudia Sheinbaum para escuchar y transformar desde el territorio.

  • Fiscalía de Querétaro desiste por completo del caso de Esmeralda, quien fue acusada de homicidio por sufrir un aborto espontáneo

    Fiscalía de Querétaro desiste por completo del caso de Esmeralda, quien fue acusada de homicidio por sufrir un aborto espontáneo

    De acuerdo con Citlali Hernández, secretaria de las Mujeres, se llevó a cabo una mesa de trabajo con el fiscal de Querétaro, Víctor Antonio Jesús Hernández, bajo las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La Fiscalía de Querétaro ha presentado el desistimiento de toda acción penal en contra de la niña de 14 años que había sido acusada de homicidio doloso.

    De acuerdo con Citali Hernández se llevarán a cabo las siguientes acciones:

    1. El gobierno de México y el gobierno de Querétaro acompañaran a la menor de manera integral “para que la reparación y no rpetición sea lo que predomine en el caso”, de esta forma le darán seguimiento al caso “para que su desarrollo sea en paz, con bienestar, en la escuela y soñando un futuro mejor“.
    2. Se firmará un convenio para capacitar al personal de la Fiscalía de Querétaro para que realicen su labor con perspectiva de género.
    3. Se iniciarán procesos administrativos en contra de los servidores involucrados en la carpeta de investigación que hayan cometido alguna falla u omisión.
    4. Se hace un llamado al Congreso local de Querétaro a despenalizar el aborto en la entidad.

    Así mismo la senadora agradeció la colaboración del gobernador de Querétaro Mauricio Kuri, por interesarse y colaborar en el caso.

  • Mujeres protestan en las instalaciones de TV Azteca para exigir justicia por Citlalli Hernández (VIDEO)

    Mujeres protestan en las instalaciones de TV Azteca para exigir justicia por Citlalli Hernández (VIDEO)

    Esta tarde, se manifestaron mujeres jóvenes en las afueras de las instalaciones de TV Azteca para exigirle al magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas, se disculpe por haber difundido mensajes de odio en contra de la senadora de Morena, Ciltalli Hernández.

    Las mujeres gritaron: “Boicot a TV Azteca hasta que Salinas le pare a su violencia”. Asimismo, portaban carteles en onde pedían un cese a la violencia e injusticia en contra de Hernández.

    Las manifestantes convocaron a la protesta el día de ayer a través de redes sociales.

    Caso Citlalli Hernández

    El TEPJF había impuesto sanciones en contra del empresario por ejercer violencia en contra de Citlalli a través de redes sociales, sin embargo, después ordenó eliminar las sanciones.

    La morenistas denunció al magnate ante la Comisión de Quejas del INE, misma que ordenó Salinas Pliego a borrar las publicaciones y abstenerse de realizar más manifestaciones que pudieran constituir en violencia de política en razón de género.  

    Por su parte Ricardo Salinas acudió a la Sala Superior del TEPJF y consiguió una resolución a su favor, por lo que la autoridad mencionó que se revocaría el acuerdo del INE. 

    No te pierdas:

  • Convocan a protesta en TV Azteca para exigir justicia por Citlalli Hernández

    Convocan a protesta en TV Azteca para exigir justicia por Citlalli Hernández

    El colectivo Feministas de la 4T invitó a una marcha este viernes para exigir justicia por la Secretaría general de Morena, Citlalli Hernández, quien ha sido víctima de violencia por parte del empresario Ricardo Salinas, dueño de Grupo Salinas.

    La cita es a las 4:30 p.m. en las instalaciones de TV Azteca, Periférico Sur 4121, Ajusco Canal 13 en Tlalpan.

    El objetivo de la marcha es exigir una disculpa pública por parte de Salinas Pliego y un alto al acoso cibernético que ejerce contra la legisladora morenista.

    Caso Citlalli Hernández

    El TEPJF había impuesto sanciones en contra del empresario por ejercer violencia en contra de Citlalli a través de redes sociales, sin embargo, después ordenó eliminar las sanciones.

    La morenistas denunció al magnate ante la Comisión de Quejas del INE, misma que ordenó Salinas Pliego a borrar las publicaciones y abstenerse de realizar más manifestaciones que pudieran constituir en violencia de política en razón de género.  

    Por su parte Ricardo Salinas acudió a la Sala Superior del TEPJF y consiguió una resolución a su favor, por lo que la autoridad mencionó que se revocaría el acuerdo del INE. 

    No te pierdas:

  • Senadores de Morena condenan mensajes discriminatorios contra la Senadora Citlali Hernández

    Senadores de Morena condenan mensajes discriminatorios contra la Senadora Citlali Hernández

    Los senadores del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República emitieron un comunicado en el que condenan enérgicamente los mensajes discriminatorios dirigidos hacia la senadora Citlali Hernández por parte del empresario Ricardo Salinas Pliego. En dicho comunicado, se resalta la importancia de combatir la violencia en todas sus formas como responsabilidad compartida por la sociedad en su conjunto, incluyendo aquellos en la iniciativa privada, especialmente aquellos que dirigen medios de comunicación masiva.

    En la misiva los legisladores expresan su solidaridad con la senadora Citlali Hernández y exigen que cesen las publicaciones que contienen machismo, odio, misoginia, burlas y faltas de respeto. Subrayan que la violencia bajo cualquier circunstancia no debe ser tolerada y recalcan la necesidad de fomentar un debate franco y un contraste de ideas y opiniones, pero siempre respetando la dignidad y condición física de todos los seres humanos.

    Este pronunciamiento surge en medio de un contexto en el que la sensibilidad hacia la igualdad de género y el respeto por los derechos de las mujeres se han convertido en cuestiones fundamentales en la sociedad. La declaración de los senadores de Morena enfatiza la necesidad de erradicar las manifestaciones de discriminación y violencia de género, independientemente de su origen.

    La reacción unánime de los senadores de Morena demuestra la importancia de la solidaridad y el compromiso hacia la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito político y público. La respuesta a estos mensajes discriminatorios sirve como un recordatorio de que la sociedad y sus líderes están vigilantes ante cualquier forma de violencia de género y discriminación.

    No te pierdas