Etiqueta: Citigroup

  • CEO de Citigroup se reúne con Sheinbaum para discutir la venta de Banamex

    CEO de Citigroup se reúne con Sheinbaum para discutir la venta de Banamex

    Jane Fraser, CEO de Citigroup, visita la Ciudad de México para conversar con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posible oferta pública inicial (OPI) de Banamex.

    La reunión ocurre mientras Citigroup se prepara para lanzar la OPI y México mantiene conversaciones con Estados Unidos sobre aranceles a las exportaciones. Ambas líderes se han reunido varias veces desde que Sheinbaum asumió el cargo en junio de 2024.

    Fernando Chico Pardo, exbanquero, busca adquirir hasta el 20% de Banamex antes de la OPI. Este interés podría facilitar su participación en la unidad.

    Fraser mencionó que la OPI podría extenderse hasta 2026, dependiendo de las condiciones del mercado. Banamex está creciendo más rápido que sus competidores, lo que genera optimismo.

    El proceso de venta ha tenido altibajos, y se especula que Citigroup podría retomar la venta directa. Manuel Romo, director ejecutivo de Banamex, afirmó que están “100% concentrados” en la OPI.

  • Germán Larrea se queda sin Banamex; Citigroup anunció que no venderá el banco, mientras que la 4T sigue interesada (VIDEO)

    Germán Larrea se queda sin Banamex; Citigroup anunció que no venderá el banco, mientras que la 4T sigue interesada (VIDEO)

    Durante su rueda de prensa de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Gobierno de México sí está interesado en comprar un banco, por lo que aún no se descarta la adquisición de Banamex a Citigroup mediante una alianza publico y privada. 

    AMLO explicó que si el precio por Banamex es de 7 mil millones de dólares, el Gobierno de México tiene la posibilidad de ofrecer hasta 3 mil millones por el banco y el restante sería ofrecido por la ciudadanía a través de la compra de acciones. 

    “Nosotros sí necesitamos un banco y era una oportunidad, es una oportunidad a lo mejor lo que yo les decía ayer, si hablaron de 7 mil millones tienen que pagar 2 mil millones de impuestos o sea 2 mil millones de impuestos para la hacienda pública quedan 5 mil millones de dólares. Una sociedad pública-privada donde el gobierno aporte otra cantidad. Podemos disponer hasta de 3 mil millones de dólares y 2 mil que se vendan las acciones a los mexicanos que quieran. Por qué, porque es un buen negocio. ¿Quién es el principal cliente de los bancos?”

    AMLO

    El primer mandatario también confirmó que Germán Larrea de Grupo México y Citigroup suspendieron las negociaciones debido a que la empresa mexicana pedía más garantías previo a finalizar la transacción. 

    “Se suspendieron las negociaciones con el Grupo México porque están pidiendo más garantías, es un asunto sobre ellos. Pero yo sostengo que si no se compra el banco porque llevan como un año trabajando en la negociación y además son procesos lentos. Entonces si no quiere vender pues vamos a hablar con ellos, no descartamos la posibilidad”.

    Explicó

    Citigroup desiste de vender por ahora a Banamex 

    Este miércoles la empresa estadounidense Citigroup informó mediante un comunicado de prensa que que será a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores se tratará de vender a Banamex. 

    “Citi anunció hoy que realizará una oferta pública inicial (OPI) de sus operaciones bancarias de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México, luego de la separación planificada de su negocio institucional líder que seguirá siendo parte de Citi”,

    Detalló

    Con este comunicado se terminaría la especulación respecto al futuro del banco que ya no podrá ser comprado por Germán Larrea o cualquier otro interesado en adquirir la empresa.

    “Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del negocio”. J

    Jane Fraser, directora general de Citi.

    Te puede interesar:

  • Falso que Germán Larrea ya no adquiera Banamex, pero AMLO no descarta que la 4T compre parte del banco para los mexicanos (VIDEO)

    Falso que Germán Larrea ya no adquiera Banamex, pero AMLO no descarta que la 4T compre parte del banco para los mexicanos (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió este martes al economista Darío Celis, quien aseguró que Germán Larrea, dueño de Grupo México, habría desistido de comprar Banamex a CitiGroup por 7 mil millones de dólares, luego de que el gobierno de México recuperara las vías de Ferrosur.  

    “Entonces tomamos esa decisión e hicieron todo un escándalo, se rajaron la vestidura, atentado a la propiedad privada, ahora así ya apareció la verdadera política”. 

    AMLO

    AMLO desmintió que haya algún tipo de roce con Grupo México y reiteró que las negociaciones de la minera siguen en pie con la empresa banquera con sede en los Estados Unidos. 

    “Pero yo hasta me alegré, porque si no lo va a comprar el hay una posibilidad de crear una asociación público privada”, explicó el mandatario, quien no descarta que el Gobierno de México adquiera parte del banco. 

    Agregó que la decisión podŕia beneficiar a los trabajadores de la empresa para que no sean despedidos y se les proteja, además de que se dejaría abierta la posibilidad de que el pueblo mexicano invierta en un Banamex propiedad del Estado . 

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que no tiene problema en que Grupo México de Germán Larrea compre Banamex (VIDEO)

    AMLO asegura que no tiene problema en que Grupo México de Germán Larrea compre Banamex (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que ni él ni su administración tienen problema alguno con que Grupo México de Germán Larrea compren Banamex a Citigroup, además de que las negociaciones ya van avanzadas. 

    “Tenemos información de que van muy bien las negociaciones y que uno de los posibles compradores es el Grupo México y nosotros les hemos transmitido a los consejeros y directivos de Citibanamex que no hay, de parte del gobierno, ninguna inconformidad”

    Mencionó

    Al ser cuestionado, el primer mandatario reconoció que sí hay diferencias entre su administración y Grupo México, sin embargo, éstas no influyen en la transacción entre ambas empresas privadas.  

    Fue el pasado mes de febrero cuando se detalló que Grupo México aseguró tener el financiamiento necesario por 5 mil millones de dólares para su propuesta de compra de las operaciones minoristas de Citigroup en México, conocido como Banamex. 

    Por su parte Citigroup, con sede en los Estados Unidos, ha comenzado a vender unidades en otros países para simplificar sus operaciones, explicó en su momento Jane Fraser, directora general.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador aseguró que Citigroup aceptó dar preferencia a inversores mexicanos interesados en adquirir Banamex

    Andrés Manuel López Obrador aseguró que Citigroup aceptó dar preferencia a inversores mexicanos interesados en adquirir Banamex

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles 17 de agosto de 2022, que Citi aceptó dar preferencia a inversores mexicanos interesados en adquirir Banamex.

    El pasado 4 de agosto de 2022, el presidente López Obrador, informó que sostuvo una conversación con Jane Fraser, presidente del Citigroup, quien le aseguró que México es atractivo para la inversión extrajera.

    El mandatario señaló que tiene información de que el proceso de compra-venta no se va a detener por el Poder Judicial. Consideró que no hay fundamentos, luego de que un juez suspendió el proceso hasta que se resuelva un juicio por el quebranto de cinco mil 200 millones de dólares, promovido por la empresa naviera Oceanografía y aseguró que los próximos dueños de la entidad bancaria serán mexicanos.

    “Tengo información que existe el amparo, pero todos los especialistas en Derecho sostienen que no hay fundamento y que no va el Poder Judicial a detener el proceso de compra-venta de Banamex. Eso continúa, tengo información, (la venta) va a seguir su curso normal (…) Y eso es muy bueno para el país, porque ya aceptó Citigroup que tengan preferencia los inversionistas mexicanos.”, afirmó López Obrador en Palacio Nacional.

    Por lo anterior, el presidente López Obrador recordó las cuatro recomendaciones  que hace a Citigroup para la venta de Banamex:

    • Que el banco sea adquirido por mexicanos
    • Que los compradores tengan la suficiente solvencia económica para proteger a los clientes
    • Que los compradores están al día en el pago de sus contribuciones y dispuestos a pagar los impuestos por la compra
    • Que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México

    También, López Obrador mencionó que sugirió a la presidenta del Consejo de Citigroup que durante la venta se garantice el que no se despida a ningún trabajador del banco. Además agregó que su administración hará todo lo posible para facilitar la la operación “porque ayuda al país”.

    No te pierdas:

  • Citigroup asegura que México es un país atractivo para inversiones

    Citigroup asegura que México es un país atractivo para inversiones

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que sostuvo una conversación con Jane Fraser, presidente del Citigroup, quien le aseguró que México es atractivo para la inversión extrajera.

    A través de su conferencia, el presidente López Obrador señaló que con esta noticia es muy probable que las inversiones foráneas sigan llegando y aumentando en el país.

    “Ayer hablé con la presidenta mundial de Citi y su análisis es que México está entre los países más atractivos para la inversión en el mundo, incluye India y México, pero en América Latina, sin duda México está en primer lugar, por eso es muy probable que sigan llegando inversiones foráneas, hay condiciones en el país para el desarrollo”, afirmó.

    Posteriormente, López Obrador, destacó la zona fronteriza del país, pues dijo que el país tiene una posición privilegiada para la instalación de empresas de suministros que buscan estar cerca de Estados Unidos y con ello acotar sus costos de producción.

    “Estábamos viendo que se habla de la instalación de plantas para baterías en el norte de México, de empresas extranjeras para poder desarrollar la industria automotriz de vehículos eléctricos, México tiene un sitio muy especial, favorable, estamos preparándonos”, detalló.

    Por otra parte, dijo que ante la certidumbre económica mundial, su administración se prepara para los efectos que podría desencadenar en el país.

    No te pierdas: