Etiqueta: Ciro Gómez Leyva

  • Ni Gómez Leyva cree en Xóchitl; asegura que la panista se desinfló

    Ni Gómez Leyva cree en Xóchitl; asegura que la panista se desinfló

    Ciro Gómez Leyva, presentador de noticias de medios de derecha, aseguró que la aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez, ya se desinfló, pues apenas con 12 puntos logró rebasar a su contrincante, Beatriz Paredes Rangel.

    “Si la estrategia era desinflar a Xóchitl Gálvez, lo lograron. Xóchitl Gálvez ha sido un personaje muy muy fuerte como para sólo registrar el 38 por ciento de las intenciones frente a Beatriz Paredes”, aceptó Ciro Gómez Leyva en su programa radiofónico.

    El periodista dijo que ese fue un mal resultado para Gálvez y se cuestionó si podrá contra quien sea el candidato o candidata de Morena en las elecciones de 2024.

    “Mal resultado para Xóchitl Gálvez. ¿doce puntos sobre Beatriz Paredes? ¿La batalla es para ganarle a Beatriz Paredes y a Santiago Creel? Van a decir que sí, que es el primer proceso. ¿O es una batalla contra un rival formidable, que además ya vimos que va a echar mano de todo lo que pueda usar, que es el aparato hoy oficial de poder?”, indicó Gómez Leyva.

    Asimismo, criticó el tiempo en que se tardó la oposición para definir un perfil para la contienda, ya que mientras estos lo perdían, Morena ya estaba en la carrera presidencial con sus aspirantes.

    La senadora panista, Xóchitl Gálvez obtuvo solo el 38.3 por ciento de las preferencias, mientras que Beatriz Paredes un 26% y Santiago Creel, un 20.01%, esto de acuerdo con los resultados de los 6 mil estudios de opinión aplicados en viviendas y vía telefónica.

    No te pierdas:

  • La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló acerca del periodista Ciro Gómez Leyva y el medio de información “Milenio”, quienes fueron expuestos por haber difundido información falsa con respecto al triunfo del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) en las elecciones del 2012.

    El día de hoy la periodista Elizabeth García Vilchis, en su sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” exhibió Ciro Gómez y al Milenio por haber mentido y por haber reconocido que fallaron las encuestas.

    El Presidente comentó que la supuesta aceptación del error se trata de un truco y actitudes falsarias así como hipócritas, ya que más de cien días le dieron difusión a una propaganda falsa haciéndo que Enrique Peña Nieto “se encontrara en las nubes” y beneficiaron a un candidato así como a su partido con información que no era real.

    AMLO aseguró que estos medios si sabían lo que hacían, no se trataba de ningún error pues su único propósito era beneficiar al candidato de la oposición, que en ese entonces era EPN.

    El Presidente hizo notar su preocupación pues indicó que esas acciones son lo que significa “El manejo tendencioso de la información”. Y después de haber mal informado a muchas personas ahora simplemente indican que fue un error, que se equivocaron, sin pensar en el daño que generó su mal manejo de la información.

    En relación con lo anterior, Andrés Manuel mencionó que vió una encuesta que dio a conocer Ciro Gómez Leyva en donde se muestra a la aspirante a candidata Xóchitl Gálvez a la cabeza en la carrera electoral por la contienda presidencial, nuevamente se encuentra repitiendo el error que cometió en el 2012, poniendo en juego su ética profesional solo por apoyar a la oposición.

    Ante esto, López Obrador emitió un mensaje y advirtió a la gente que debe cuidarse de esas campañas falsas y de los medios informativos así como de los periodistas que no tienen ética, que no son honestos y que manipulan a las personas. Afirmó que la gente debe ser precavida y no debe dejarse manipular.

  • Juez le ordena a la FGJ que se cierre la investigación sobre atentado a Ciro Gómez Leyva, tiene 15 días para presentar acusaciones contra los imputados

    Juez le ordena a la FGJ que se cierre la investigación sobre atentado a Ciro Gómez Leyva, tiene 15 días para presentar acusaciones contra los imputados

    El día 20 de junio a las 4:58 horas de la tarde, el periodista Ciro Gómez Leyva informó mediante sus redes sociales que un Juez de Control ordenó a la Fiscalía General de Justicia que se cierre la investigación sobre el atentado que tuvo lugar en las calles de la Alcaldía Alvaro Obregón, cerca del domicilio del periodista el pasado 15 de diciembre aproximadamente a las 11 PM donde Gómez Leyva fue interceptado por sujetos armados.

    Asimismo, se indicó que la Fiscalía le negó la solicitud de ampliar la investigación complementaria dos meses más, se contará con 15 días más para presentar la acusación contra los imputados, se ordenó que se cierre la indagatoria.

    Meses atrás la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó la detención de 13 presuntas personas que habían hecho el atentado, en donde estas personas declararon que todo fue por órdenes de una persona apodada como el “patrón”, sin dar especificaciones de quien es el autor intelectual del suceso.

    En el atentado, Ciro Gómez resultó ileso ya que venía como pasajero en una camioneta blindada la cual el periodista asegura que fue entregada por “Imagen Televisión”. El día siguiente al atentado, Ciro aseguró que no entendió el motivo del atentado ya que nunca recibió ningún tipo de amenaza ni tenía alguna deuda con algún cártel o grupo delictivo.

  • Detienen a Leslie “N” por ataque a Ciro Gómez Leyva, revela Claudia Sheinbaum

    Detienen a Leslie “N” por ataque a Ciro Gómez Leyva, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves mediante sus redes sociales que fue detenida Leslie “N” quien está implicada en el caso del intento de asesinato del comunicador, Ciro Gómez Leyva, en diciembre de 2022.

    “En seguimiento a la investigación del atentado en contra de Ciro Gómez Leyva, esta noche fue detenida por la SSCCDMX y la Fiscalía CDMX, con apoyo del CNI, una mujer Leslie “N” quien también se le relaciona con casos de extorsión; se suma a las 12 personas ya detenidas”, detalló Sheinbaum Pardo en redes.

    Suman 13 personas detenidas por el ataque a Ciro Gómez Leyva, incluido El Bart, quien presuntamente le disparó directamente al colaborador de Grupo Imagen.

    ¿Quién es Leslie N?

    Leslie Soledad Gómez Jaramillo es hermana de Pool Pedro y era buscada por denuncias de extorsión.

    De acuerdo a la investigación, la participación de Leslie en el ataque contra Ciro Gómez Leyva fue fundamental, pues fue quien presentó a Pedro Pool con El Patrón, quien les pagó 400 mil pesos por asesinar a el periodista.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Por atentado contra Ciro Gómez Leyva hay nuevas órdenes de captura, revela Omar Harfuch

    Por atentado contra Ciro Gómez Leyva hay nuevas órdenes de captura, revela Omar Harfuch

    El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, reveló que se tienen nuevas órdenes de aprehensión contra presuntos implicados en el caso del comunicador, Ciro Gómez Leyva.

    “Lo que tenemos nuevo, que lo vamos a anunciar próximamente con la Fiscalía, son otras órdenes de aprehensión”, precisó el titular de la SSC CDMX.

    Asimismo, destacó que por estos hechos se tienen 12 operaciones al mismo tiempo en la que detuvimos a 12 autores materiales.

    “La Fiscalía junto con la Secretaría de Seguridad ya obtuvimos  otras nuevas órdenes de aprehensión y pronto las vamos a mencionar”.

    Finalmente, García Harfuch, indicó que con la cumplimentación de estas nuevas órdenes de aprehensión y las indagatorias, se logre esclarecer el móvil del ataque armado contra el comunicador.

    “Ya una vez que tengamos otros detenidos de las órdenes de atención que se obtuvieron podremos dar los detalles y el móvil de lo que sucedió”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vinculan a proceso a 7 personas por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

    Vinculan a proceso a 7 personas por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

    Este miércoles, la Fiscalía de la Ciudad de México vinculó a proceso a siete de los 12 detenidos en relación con el atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre de 2022.

    En la primera audiencia que se llevó a cabo el día de hoy, las autoridades capitalinas vincularon a proceso a Israel “N” y Cinthia “N”, de quienes un juez encontró pruebas suficientes por los delitos de narcomenudeo, posesión de armas de fuego y cartuchos.

    Más tarde se informó la vinculación a proceso con prisión preventiva de cinco personas más involucradas en los hechos, quienes fueron detenidas tras realizar 12 cateos.

    Pool Pedro “G”, líder de la célula criminal encargado de operar el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, también fue vinculado a proceso por un juez de control de la Ciudad de México.

    Cabe decir que los delitos por los que se les vinculó y fijó prisión preventiva son contra la salud y posesión de armas de fuego, puesto que hasta el momento no se les ha imputado el delito de homicidio en grado de tentativa.

    No te pierdas:

  • No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro

    No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro

    Tenía escasos segundos de darse a conocer el supuesto y condenable atentado a Ciro Gómez Leyva, cuando el habitual coro mediático de la derecha -parapetado en los medios convencionales de comunicación y en la red de Twitter- ya estaban acusando y responsabilizando al presidente Andrés Manuel López Obrador, y en el colmo del delirio, algunas voces irresponsables llegaron al extremo de señalarlo como el autor de tan lamentable suceso.

    El presidente ha sido muy claro: solidaridad con todo ser humano que se suponga es víctima de violencia, en este caso Ciro Gómez, e investigación a fondo de los hechos.

    Más aún, porque en sus orígenes nuestro movimiento precisamente vivió verdaderas etapas de represión, cerco mediático, persecución y censura, el presidente en su gestión ha sido un férreo defensor de la libertad de expresión, cerrando cualquier intención de buena o mala fe de regular las redes sociales u otros espacios de comunicación. 

    “Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Esta famosa frase de Voltaire -exalta el valor del respeto y la tolerancia, además del derecho a la libertad de expresión, cimientos todos para una sociedad democrática-, ha sido premisa al pie de la letra en el gobierno de la Transformación.

    De los hechos del jueves 15 de diciembre que presuntamente tenían por objetivo al periodista Ciro Gómez, los voceros de la derecha se apresuraron a erigirse en ministerio público, y a centrar sus especulaciones en una sola palabra y expedita conclusión de sus dotes periciales: atentado. No era robo, no era secuestro, no era confusión, en unos cuantos minutos los levantacejas de toda la vida ya tenían resuelto el caso, e incluso deslizaron al culpable, bajo repetir el guion que esto era responsabilidad de las supuestas “agresiones y descalificaciones del presidente a los periodistas en las conferencias mañaneras”. Acto seguido, procedieron a desatar campañas para pedir “el fin de las mañaneras”. Cosa que no ocurrirá porque el Pueblo ya ha hecho suyas las mañaneras precisamente como un espacio de información veraz y defensa del periodismo.

    El maestro de los montajes, Carlos Loret de Mola, escribió esta joya de manipulación en The Washington Post: “En un México ya acostumbrado a la violencia y los ataques recurrentes a la libertad de expresión, se ha cruzado un nuevo límite: el jueves 15 por la noche quisieron matar a Ciro Gómez Leyva, uno de los periodistas críticos más destacados del país. Se salvó gracias al blindaje de su camioneta. No fue un intento de robo o secuestro: fue un atentado y así lo aceptaron las autoridades”. “Lo aceptaron las autoridades” afirma Loret, la pregunta es ¿Cuándo’?, pues las investigaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México están en curso y todavía no hay conclusiones.

    El guion de la derecha en su afán mezquino e inhumano de sacar raja de todo suceso que pueda afectar al gobierno transformador, ha sido difundido ampliamente desde el 15 de diciembre: “esto es un atentado”, “no hay libertad de expresión”, “el presidente ataca a los periodistas” y bla, bla, bla. Han sido estribillos machacados una y otra vez en programas de radio y televisión, columnas, editoriales y redes sociales.

    Nada más falso que no haya libertad de expresión en México, por primera vez en la historia hay un espacio donde todos los días cualquier periodista, reportero o columnista puede preguntar de frente al presidente y su gabinete sus inquietudes, dudas, y también puede ejercer críticas, señalamientos, quejas, y cuestionamientos, de cara al pueblo y sin tapujos, mordazas o censuras, como debe ser, y como debió ser durante sexenios que no era así. Tan hay libertad de expresión que el coro de la derecha precisamente ejerce su derecho a decir lo que quiera cuando quiera, y eso será siempre respetable en el ejercicio pleno de sus libertades.

    A su vez, cada semana el subsecretario de seguridad federal, informa personalmente en las conferencias matutinas los avances periciales de los siempre condenables ataques contra la vida de periodistas, de los resultados de investigaciones de cada caso que se presenta y de la detención de los responsables conforme a la Ley. Se trata en la mayoría de las veces de hechos que lamentablemente involucran autoridades o poderes fácticos de ámbitos municipales o micro locales. 

    El gobierno de México ha dispuesto de un entramado de mecanismos para proteger a los periodistas que por su labor informativa están en riesgo. Tras décadas de rezago en una cultura del derecho a la información veraz falta mucho para valorar y cuidar a nuestros periodistas de a pie, a los trabajadores de la información que cumplen con verdadera ética y valores, su labor en función de la comunicación social. Siempre se ha hecho distinción de los trabajadores de todos los medios, incluso los convencionales, de lo que son los dueños de los mismos.

    El 7 de junio de 1999, el popular conductor de televisión mexicana Paco Stanley fue asesinado, en ese entonces este hecho triste y condenable fue usado por la reacción en la Ciudad de México para desatar una campaña de odio contra el primer jefe de Gobierno electo democráticamente en la capital, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas. Toda la tarde y noche de ese día los medios no escatimaron en responsabilizar al Ing. Cárdenas. Después las investigaciones develaron un contexto donde estaban involucrados los nexos del comediante con grupos de la delincuencia organizada. No equiparamos aquel condenable hecho con el caso Ciro, pero el desafortunado manejo que han pretendido dar algunas voces del viejo régimen es muy similar; por ética y responsabilidad deberían de esperar el resultado de las investigaciones correspondientes, antes de lanzar campañas y graves acusaciones sin sustento. 

    No olvidemos que en la 1era etapa de “ablandamiento” de la receta del golpe blando de Gene Sharp, se plantea: “Promoción de factores de malestar, entre los que destacan: criminalidad, inseguridad, desabasto, manipulación del dólar, paro patronal (lockout) y otros”. Desde nuestro movimiento siempre hay que luchar por la verdad y el contexto de cada hecho.

    De comprobarse que el caso de Ciro se trató de un atentado u otra situación, las autoridades deberán investigar con que objetivo se dio este hecho, y quienes fueron los responsables intelectuales y materiales. Con la persona, siempre toda la solidaridad, pero no es menor que se investigue muy a fondo lo sucedido.

    La ciudadanía ha despertado y está cada vez más politizada, somos más los que ya no aceptamos tergiversaciones de la realidad con fines políticos, hemos avanzado mucho en la concientización del país desde aquel junio de 1999. Por favor, que los medios y voceros de la derecha no quieran atentar contra nuestra inteligencia. Que las autoridades hagan su trabajo, y que los medios informen con veracidad y con honor a la verdad. Nuestro total apoyo al presidente de México, ante el uso de este hecho -como parte de la embestida de los conservadores de ayer, hoy y siempre-.

  • El caso Ciro Gómez Leyva

    El caso Ciro Gómez Leyva

    Mi rutina de cada mañana es acompañada de una charla con mi hija en el trayecto para llevarla a la secundaria escuchando a Ricardo Rocha en Radio formula y posteriormente a Ciro Gómez Leyva; así que mi hija obligadamente y más a fuerza que por voluntad, tiene que escuchar mis reclamos a ambos periodistas con quiénes suelo ser crítico. Después de las 7 am, centro mi atención entre la conferencia de AMLO y el programa de Ciro. 

    Hace algunos años cambiaba de estaciones entre MVS y Aristegui, pero opté por solo escuchar a Gómez Leyva (tanto Aristegui como Luis Cárdenas, hace rato perdieron hasta calidad periodística) y, aunque para nada comparto su postura crítica en particular hacia Andrés Manuel, aún creo que la labor periodística que realiza sigue siendo rescatable en buena medida. De hecho, analizo su postura, entrevistas, etc. a fondo y no dejo pasar oportunidad para señalar los aspectos que me hacen sostener que pierde cierta objetividad cuando se trata de temas relacionados con el presidente.

    El atentado que sufrió me conmocionó como a muchos e, indudablemente merece toda condena, sobre todo porque se atenta contra un ser humano, pero que toma mayor relevancia porque es una figura pública. La seguridad debiera de ser garantizada para todos en un estado de derecho y esta no debe ser vista como un privilegio de una sola clase, sino de todos a la par. Por lo tanto, se trate de quien se trate, debemos de levantar la voz para que se alcancen los niveles de seguridad que anhelamos todos en cualquier parte del país.

    Pero a la ya preocupante situación que provoca el atentado por su propia naturaleza, hay una más que sumar: la mezquindad y el trato que le ha querido dar el fanatismo que acompaña la polarización del país. Por una parte, las voces que atribuyen el atentado al estado y por otra los que sin prudencia alguna sugieren un auto atentado. 

    En el primer caso porque la oposición ha intentado hacer su agosto con este hecho recurriendo a una serie de descalificaciones sin sentido que en la narrativa fueron olvidando lo sustancial y eso es el hecho de que estuvo realmente en peligro la vida del periodista y, en el segundo caso, porque es irresponsable y fuera de toda proporción suponer que el propio Gómez Leyva haya sido partícipe de una estrategia para atacar al gobierno de Andrés Manuel a costa de su integridad física. No lo creo y, a pesar de que la evidencia pudiera llegar a demostrarlo, seguiría dudándolo, pues hay una enorme distancia entre una posición periodística contraria (ya sea objetiva o no) y un activismo político con connotaciones de violencia en contra del presidente.

    De manera sincera lamento profundamente el atentado contra Ciro como lamento los dirigidos a cientos de periodistas y comunicadores, pero contrario a la posición de la derecha, confío en que las autoridades llegarán al fondo del asunto para dar con los autores materiales e intelectuales, y sí, comparto aquello de que las líneas de investigación deben de ser diversas pues no es un tema menor y deben de agotarse todas para demostrar las verdaderas motivaciones de los autores sin dejar una sola rendija a la suspicacia. Sin embargo, hay un tema que realmente es preocupante: ¿Por qué contra Ciro Gómez Leyva en particular? ¿Por qué se eligió a este periodista? 

    Lo preocupante son las motivaciones porque no se trata de un periodista polémico ni mucho menos, tampoco de alguien completamente ligado al poder del pasado como si lo están muchos otros periodistas y comunicadores, pareciera que el atentado también buscaba abonar al discurso de esa fracción de la prensa ligada a una clase política y empresarial que acusa de censura al gobierno actual. Es decir, ¿A quién realmente le beneficiaría este hecho, a una clase política, a una fracción del periodismo? 

    En fin, no pretendo en estas líneas abonar a la mezquindad ni a las hipótesis que tildan en lo fantasioso, pero no tengo duda de algo, mucho menos cuando ha quedado claro en todas partes del mundo: la derecha es capaz de recurrir a todo tipo de recursos (incluida la mentira y la violencia) cuando se trata de defender sus intereses. Por esa razón coincido con AMLO, pero si bien yo no lo llamaría auto atentado, aunque entiendo perfectamente lo que expresa Andrés, preferiría no hacerlo para no inferir que pudiera ser copartícipe Gómez Leyva, pero razones de sobra existen para imaginar que haya interesados en provocarlo para hacer uso de este hecho en contra del mandatario al que en el terreno político, mediático y electoral poco le han mermado.

    Si Ciro es crítico con Andrés Manuel, objetivo o no, si su camioneta es blindada o si se refugió en casa de Beltrones, me parece poco relevante, lo importante es que salvó la vida y eso me da gusto, pocos han corrido esa suerte, pero al igual que en otros casos, anhelo que se haga justicia para ellos y para él y que se castigue a los culpables; no solo por su seguridad que es lo más importante, sino porque al país por el que luchamos y por el que, a pesar de los errores, reitero mi respaldo a AMLO, solo le hace falta eso: garantizar la seguridad para todas y todos a pesar de las herencias del pasado. 

  • El sacrificado

    El sacrificado

    El reciente pretendido “atentado” en contra del ciudadano y empleado de Grupo Imagen y Grupo Fórmula, Ciro Gómez ha sido una prueba irrefutable de que fuerzas oscuras y golpistas merodean los ánimos y el ambiente político preelectoral en el año anterior a la elección más determinante de cara a la presidencial, que habrá de definir la continuidad del movimiento 4teísta. 

    El impacto mediático que han intentado sembrar en la sociedad los artífices del a todas luces oportuno, por decir lo menos, intento de asesinato en contra de uno de los voceros más visibles de la oposición, ha querido ser sembrado y catalogado como un crimen que proviene del gobierno lopezobradorista, y sin pudor ni recato los feroces detractores deslizan la idea de que se trata de un intento de silenciar las voces críticas al gobierno. Manipulando y engañando a la sociedad, con el falaz argumento que es el Presidente de la República el que ha provocado o incluso fabricado la violencia en contra del comunicador en mención.

    Intentan los opositores fabricar un mártir que les dé la legitimidad que no consiguen con su ya trillado estilo tergiversador y manipulador de la comunicación. Quieren hacerse pasar por el resto de los verdaderos periodistas que en verdad fueron ultimados por la incomodidad que causaban al régimen corrupto en turno y a sus negocios derivados, como el narcotráfico y las relaciones de poder que se dan entre ambos espectros.

    Resulta muy llamativo el momentum en que se dan estos hechos, y que ocurren en una fecha cercana en la que en una corte de justicia de Estados Unidos habrá de librar un juicio criminal uno de los personajes más siniestros del calderonato, por cierto muy cercano al comunicador Gómez Leyva y quien zalameramente siempre aplaudía sus supuestas dotes de jefe policíaco.

    También resulta significativo que el comunicador involucrado usaba un vehículo blindado, cuando por sus propios dichos posteriores al evento delincuencial se precia de “caminar su ciudad”. Es decir, no cuadra la hipótesis de que era un ataque directo y orquestado por alguien profesional, porque eso supondría que era más fácil cumplir el pretendido objetivo realizándolo en esas oportunidades. 

    Otra circunstancia que levanta suspicacias es la persona a la que por sus mismos dichos, recurre tras el fallido atentado y que es uno de los más rancios y cuestionables políticos no precisamente por sus posiciones ideológicas, sino por sus supuestos vínculos con grupos del crimen organizado, Manlio Fabio, “Don Beltrone”, de quien la víctima se dice súper amigo. 

    Aquí vale la pena hacer memoria y traer a colación que un comunicador tan visible e influyente en la opinión pública menos politizada como Gómez Leyva ha sido un parcial y cargado comentócrata pagado con dinero público, seguramente por los vínculos cercanos y de amistad que mantuvo y mantiene con políticos del anterior régimen. 

    Ello lo hace un blanco y pretexto perfecto de falsa bandera para consagrar un argumento de supuesta persecución gubernamental que justifique y les dé combustible en la narrativa opositora que hoy no tiene ninguna expectativa de siquiera competir en las elecciones que habrán de venir.

  • EVITAR UN GOLPE DE ESTADO

    EVITAR UN GOLPE DE ESTADO

    La derecha oportunista de México se pronunció en contra de las mañaneras, desde su creación. Ahora mediante el oportunismo político buscan acabar con ellas. El objetivo es crear inestabilidad política en el país y perpetuar un golpe de estado, al estilo “Perú” con la ayuda de los medios de comunicación.

    Una excusa siempre es necesaria ante el actuar injustificado. En este caso, la excusa perfecta para la eliminación de las llamadas “mañaneras”, es el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. Puesto que con ello comenzó una fuerte campaña de desprecio hacia éstas, bajo el argumento de que “el atentado había sido provocado por el presidente López Obrador ” (sic.). Las primeras preguntas que quizás surgen ante esto son: ¿Qué papel cumplen las mañaneras? ¿Por qué son tan importantes? ¿Su eliminación mejoraría o perjudicaría la situación en el país?

    Las mañaneras, al contrario de ser mera propaganda, como reclama la “oposición” sin fundamento, forman parte de una estrategia de comunicación que ayuda a mantener un gobierno que es atacado día y noche por la “prensa corporativa”.  Además de esto, las mañaneras no solo han cambiado la forma de hacer comunicación política, sino que también de hacer política. Pero, la parte más importante es que sirven como una herramienta de concientización, y garantizan al pueblo el derecho a la información en favor a la transparencia. 

    Es decir, el deseo de la derecha de querer censurar las mañaneras radica en dejar sin voz al presidente, para realizar una guerra mediática bien orquestada sin el derecho de réplica del titular del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador; estos intentos de silenciar se han dado incluso desde su máquina de fraudes, el INE, que está desesperado ante su derrota con el Plan B. 

    Sin ánimos de desestimar ni minimizar lo sucedido a Ciro Gómez Leyva, hay que recordar quién es este personaje. Lo han señalado como el protector del “Chapo” y “La Tuta”, al igual que se encuentra en el expediente que presidencia entregí a Contralínea sobre la publicidad del gobierno de Peña Nieto a periodistas, en donde Ankla Comunicación señalaba “la comercialización de los comentarios de Joaquín López Dóriga dentro de los programas de Oscar Mario Beteta y Ciro Gómez Leyva…”. 

    Por otra parte, la narrativa de las televisoras es que el acto lo cometió “algún chairo fanatizado y politizado” (sic.). “razón” por la cual piden #Nomásmañaneras. Por lo que no está de más recordarles que, con 101 homicidios a periodistas, el sexenio de Felipe Calderón ha sido el sexenio marcado con la mayor cifra de agresiones a las personas que ejercen dicha labor. Es bastante interesante ver a un genocida (Felipe Calderón) o a el jefe del PRI, PAN y PRD, Claudio X. entre otros, solidarizándose y culpando al presidente López Obrador, cosa que no deja ver más que su vil oportunismo político.

    Para finalizar, es importante resaltar que no es posible un golpe de estado en nuestro país, puesto que nuestro presidente se encuentra rodeado de su equipo de confianza, sostiene buenas relaciones con el Ejército y sobre todo, cuenta con una aprobación del 70% en el rating global. De ahí que la derecha insista en desestabilizar al país. La pregunta es: ¿Lo podrán lograr con un pueblo consciente?…