Etiqueta: Ciro Gómez Leyva

  • Ciro Gómez Leyva, defensor de criminales y porros, ahora justifica a García Luna tras su condena por narcotráfico

    Ciro Gómez Leyva, defensor de criminales y porros, ahora justifica a García Luna tras su condena por narcotráfico

    El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue condenado este miércoles a más de 38 años de prisión por colaborar durante más de una década con el Cártel de Sinaloa, recibiendo sobornos millonarios a cambio de proteger sus operaciones. La sentencia, dictada por el juez Brian Cogan en Nueva York, también incluye una multa de 2 millones de dólares por su complicidad con una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.

    A pesar de los graves cargos y las contundentes pruebas que llevaron a esta condena, el periodista Ciro Gómez Leyva ha salido en defensa del exfuncionario, intentando justificar lo injustificable. En su espacio televisivo y en redes sociales, Gómez Leyva afirmó que García Luna había sido condenado “sin una sola prueba”, ignorando los múltiples testimonios y evidencias presentadas durante el juicio, incluidas las declaraciones de altos mandos del narcotráfico que trabajaron directamente con el exsecretario. Este tipo de declaraciones solo muestran una postura a favor de quienes, como García Luna, traicionaron al país y a su ciudadanía.

    Durante la gestión de García Luna, México vivió uno de los periodos más violentos de su historia, mientras él mantenía pactos con el crimen organizado, a pesar de haber sido designado como el “superpolicía” de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón. Aún así, Gómez Leyva parece olvidar estos hechos, prefiriendo defender a un criminal sentenciado, lo que genera dudas sobre sus verdaderas motivaciones y su cercanía con figuras corruptas del poder.

    La condena de García Luna es un golpe importante contra la corrupción en las altas esferas del gobierno, pero comentarios como los de Gómez Leyva solo buscan sembrar dudas sobre el trabajo de las autoridades y la justicia. Mientras muchos celebran la sentencia como un paso hacia la verdad y la rendición de cuentas, el periodista prefiere tomar la palabra de un hombre vinculado al narcotráfico, antes que apoyar el proceso judicial que tantos en México esperaban.

    En este contexto, la defensa pública de Ciro Gómez Leyva a García Luna no es más que un intento por lavar la imagen de quienes traicionaron al país. En lugar de apoyar los esfuerzos por limpiar las instituciones, Gómez Leyva se convierte en una voz que protege a quienes lucraron con la violencia y la inseguridad, dejando en claro su falta de objetividad y su sesgo en favor de personajes corruptos.

    Sigue leyendo…

  • Ciro Gómez Leyva revela detalles del atentado de 2022: ‘No culpo a nadie, no exonero a nadie’

    Ciro Gómez Leyva revela detalles del atentado de 2022: ‘No culpo a nadie, no exonero a nadie’

    Previo a irse a vivir una temporada a España, el periodista Ciro Gómez Leyva participó en el porgrama El minuto que cambió mi destino sin censura el periodista en donde compartió detalles del atentado que sufrió en diciembre de 2022, cuando le dispararon mientras manejaba.

    El periodista habló de su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y se mostró arrepentido de haberlo culpado como el autor intelectual de su ataque. “No culpo a nadie, no exonero a nadie”, dijo en referencia a López Obrador. Así mismo mencionó que creía que “no terminaría el sexenio “No pensaba que fuéramos a terminar el sexenio no exento de dudas, de temor, de presiones y de amenazas”.

    Hasta la fecha 14 personas han sido detenidas por admitir su participación en el atentado del comunicador, sin embargo el autor intelectual aún no ha sido identificado.

    Gómez Leyva también reconoció que después del atentado recibió apoyo por parte de muchas personas, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien entonces era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    “Me llamó Claudia Sheinbaum, eso no se olvida, y me dijo que lo lamentaba y que estuviera tranquilo, que me iban a dar protección, algo que han cumplido hasta el día de hoy”, dijo.

    EL 15 de diciembre de 2022, Ciro Gómez Leyva sufrió un intento de asesinato. El atentado ocurrió mientras se dirigía a su casa en su automóvil. El blindaje de la camionenta protegió al periodista.

    “Me atacaron, ya muy cerca de mi casa […] Me atacaron, me disperaron a la cabeza, fueron nueve impactos a la camioneta, calculamos que fueron 12. Iban a matarme”, recordó el periodista.

  • Gómez Leyva anuncia el fichaje de Santiago Taboada a su programa; cuestionan si hablara sobre como realizar fraudes inmobiliarios

    Gómez Leyva anuncia el fichaje de Santiago Taboada a su programa; cuestionan si hablara sobre como realizar fraudes inmobiliarios

    La mañana de este jueves, el comunicador Ciro Gómez Leyva anunció en su espacio en Grupo Fórmula, que a partir del lunes próximo, el panista Santiago Taboada Cortina se sumará a la barra de panelistas, asunto que no ha sido bien tomado por la comunidad de redes sociales, que cuestionan las razones por las que el presunto operador del “cártel inmobiliario” se une a los invitados de Ciro.

    En redes se leen comentarios en donde preguntan sobre que clase de temas podría hablar el panista que fracaso en su intento de llegar a la Jefatura de Gobierno, y de manera irónica aseguran que su sección podría ir sobre como construir sin permisos, como despojar inmuebles o enriquecerse de manera ilícita.

    Los comentarios son contundentes en contra de estos nuevos cambios en el noticiero de Gómez Leyva, considerando que es probable que en no mucho tiempo Santiago Taboada tenga que rendir cuentas ante la justicia, hecho que no ayudaría a la ya de por sí maltrecha imagen de Leyva.

    Esta nueva colaboración conservadora recuerda a algunos como es que Gómez Leyva ya anteriormente ha salido en defensa de infames personajes señalados de varios crímenes, como es el caso de Genaro García Luna y de Rosario Robles, ambos arropados en su momento por el presentador.

  • Ciro Gómez Leyva no supera a AMLO y, como no tiene nada más qué decir, emite burlas y falsedades sobre las estrategias de seguridad del exmandatario

    Ciro Gómez Leyva no supera a AMLO y, como no tiene nada más qué decir, emite burlas y falsedades sobre las estrategias de seguridad del exmandatario

    El periodista Ciro Gómez Leyva generó controversia este miércoles tras burlarse y hacer una imitación del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó el cargo hace apenas nueve días, cediendo la presidencia a Claudia Sheinbaum Pardo. Durante su programa en Radio Fórmula, Gómez Leyva realizó comentarios sarcásticos sobre la gestión de seguridad del exmandatario mientras analizaba un artículo del diario Reforma que abordaba la violencia en los últimos años, ejemplificada por el reciente asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, quien llevaba solo seis días en el cargo.

    En su crítica, Gómez Leyva señaló que la violencia que sigue afectando al país es una consecuencia directa de la política de seguridad de López Obrador, la cual describió como una postura de no intervención. “Esta es una imagen de lo que fue la política del expresidente Andrés Manuel López Obrador a lo largo de seis años”, comentó el periodista, refiriéndose al lamentable incremento de la inseguridad en estados como Guerrero.

    Tras leer el análisis, Gómez Leyva realizó una imitación de López Obrador, caricaturizando su manera de hablar, especialmente imitando un acento de Tabasco y omitiendo el sonido de la letra “S”. El periodista añadió: “No, no, no, nosotros no reprimimos… No, no, no, nosotros no violamos los derechos humanos”, en un tono que buscaba subrayar lo que él considera como el desinterés del exmandatario por enfrentar la crisis de violencia.

    El comunicador continuó con su crítica al señalar que, bajo el mandato de López Obrador, se vivió una de las peores etapas de violencia en la historia reciente de México. “La verdadera estrategia del expresidente López Obrador contra la inseguridad fue desertar de las responsabilidades del Estado”, afirmó, sugiriendo que la inacción del gobierno buscaba evitar el desprestigio de la imagen presidencial.

    Sigue leyendo…

  • Arturo Zaldívar exhibe a ministros de la SCJN por buscar una crisis constitucional y bloquear la Reforma Judicial

    Arturo Zaldívar exhibe a ministros de la SCJN por buscar una crisis constitucional y bloquear la Reforma Judicial

    El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, lanzó fuertes críticas contra ocho de los once ministros del Máximo Tribunal, asegurando que buscan provocar una crisis constitucional en el país al analizar las controversias presentadas en contra de la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Zaldívar calificó como “aberrante y grosera” la decisión de estos ministros, quienes votaron en contra de tres proyectos presentados por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, argumentando que la Corte no tenía facultades para revisar las acciones. Zaldívar acusó a estos ministros de extralimitarse en sus funciones y advirtió que su intención es desatar una crisis al bloquear la reforma judicial.

    Zaldívar acusa a ministros de deshonrar su cargo

    Durante su intervención, Zaldívar señaló que los ministros que se han pronunciado en contra de la reforma están “deshonrando su función” al atribuirse facultades que no les corresponden. Explicó que la ley orgánica del Poder Judicial solo permite a la Corte analizar la constitucionalidad de leyes a través de ciertos mecanismos, como controversias constitucionales o amparos, y que en este caso, al venir del Poder Legislativo, no aplica esa revisión.

    El exministro fue enfático al señalar que la actitud de estos ministros desafía el estado de derecho, y que, en su opinión, solo buscan defender sus propios intereses y privilegios. “Lo que quieren es una crisis constitucional, la están buscando por todos lados”, advirtió Zaldívar.

    Apoyo a Esquivel, Batres y Ortiz

    Zaldívar también destacó que las únicas ministras que han apoyado la reforma son Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres y Loretta Ortiz, quienes, según él, actúan conforme a derecho. A pesar de sus críticas hacia los otros ministros, evitó mencionar que estas tres juezas han respaldado públicamente la reforma judicial promovida por el presidente López Obrador.

    Con un tono irónico, Zaldívar concluyó su crítica diciendo: “Nada más les falta suspender la ley de la gravedad”, en alusión su intento desmedido por parte de los ministros para detener la reforma.

    Sigue leyendo…

  • Ciro Gómez Leyva confirma salida de Lilly Téllez por tensiones con los directivos de Radio Fórmula

    Ciro Gómez Leyva confirma salida de Lilly Téllez por tensiones con los directivos de Radio Fórmula

    En su programa de radio, Ciro Gómez Leyva confirmó que la salida de Lilly Téllez de su espacio en Radio Fórmula fue resultado de una “decisión personal”, aunque reconoció que las críticas y el descontento de directivos y funcionarios de la empresa influyeron en su determinación.

    Gómez Leyva explicó que desde que Téllez comenzó a colaborar con él en enero de este año, su presencia había generado inconformidad dentro de la emisora. “Funcionarios y directivos no aprobaban sus colaboraciones, lo que Lilly decía, y así me lo hicieron saber en varias ocasiones”, relató el periodista. A pesar de esto, la relación laboral entre ambos continuó durante meses, aunque “fue una relación tensa, difícil”.

    Sin embargo, hace unos días, las críticas hacia Téllez se intensificaron y Gómez Leyva decidió no intervenir. “Yo ya no objeté esta inconformidad o este no gusto de los funcionarios de Fórmula por las participaciones de Lilly Téllez”, admitió. Esta falta de objeción marcó el final de la colaboración de la senadora con el espacio radiofónico.

    La controversia en torno a Lilly Téllez se ha caracterizado por su tono ofensivo y clasista y la difusión de información cuestionada en diversas ocasiones. “Es un personaje muy fuerte, muy controvertido”, afirmó Gómez Leyva al referirse a la excolaboradora.

    El periodista también destacó que esta decisión podría ser el inicio de varios cambios en su programa, los cuales se materializarán a partir del 23 de octubre, coincidiendo con su salida temporal del país. “Quizá con esta decisión iniciemos una serie de cambios, de modificaciones en el formato”, indicó.

    En su despedida, Téllez utilizó sus redes sociales para agradecer a Radio Fórmula y a Ciro Gómez Leyva por el tiempo en el que colaboró en el espacio. Aunque su salida es definitiva, Gómez Leyva le deseó suerte en sus futuros proyectos. “Gracias a Lilly, su participación sin duda sumó siempre al programa, suerte en lo que venga para ella”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO exhibe el trato cercano y apoyo de Ciro Gómez Leyva a García Luna durante uno de sus primeros escándalos de corrupción

    AMLO exhibe el trato cercano y apoyo de Ciro Gómez Leyva a García Luna durante uno de sus primeros escándalos de corrupción

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al periodista Ciro Gómez Leyva por el trato cercano y respetuoso que tuvo con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública actualmente preso en Estados Unidos y acusado de diversos delitos, incluyendo vínculos con el narcotráfico. López Obrador recordó que en una entrevista televisiva de años atrás, cuando se hicieron las primeras acusaciones contra García Luna, el periodista nunca cuestionó cómo y por qué el exfuncionario había conseguido vivir en Estados Unidos, a pesar de las crecientes sospechas en su contra.

    Ciro lo trata con mucho respeto, cuidado, lo apoya en sus dichos. Le dice ‘sí claro, he estado contigo’. Ninguna pregunta de por qué se fue a vivir a los Estados Unidos, ¿cómo le hacía, quién pompo?“, expresó López Obrador, sugiriendo que Gómez Leyva actuó como un cómplice al no investigar las acciones de García Luna, incluso sabiendo que el exfuncionario vivía en Estados Unidos antes de que esta información fuera pública.

    El presidente destacó que la entrevista salió al aire en un momento crucial, justo cuando se realizaban las primeras acusaciones contra García Luna, quien hoy enfrenta una posible cadena perpetua en Estados Unidos. López Obrador se mostró sorprendido por la relación cercana entre el periodista y el exfuncionario, señalando que en ese momento, Ciro Gómez Leyva ya tenía conocimiento de la residencia de García Luna en el extranjero.

    Asimismo, López Obrador hizo referencia a una carta que García Luna escribió recientemente, en la que acusa al presidente de supuestos nexos con el narcotráfico y de haber orquestado una estrategia para que las autoridades estadounidenses lo acusaran. “Me llamó la atención, y he querido saber si la carta que escribió García Luna la escribió antes o después de que conociera el documento de la solicitud de sentencia o no sabía”, comentó el presidente, sugiriendo que la carta podría ser parte de una estrategia para desviar la atención y generar confusión sobre su proceso judicial.

    Con estas declaraciones, López Obrador reiteró su postura de que los opositores solo respaldan a la corrupción que los benefició en el pasado, y señaló a los medios como cómplices de lo que considera una guerra de desinformación y difamación hacia su administración. El presidente hizo un llamado a los ciudadanos a no dejarse engañar por lo que califica como ataques mediáticos destinados a proteger los intereses de quienes han sido parte de actos de corrupción.

    Sigue leyendo…

  • Que siempre no se retira: Ciro Gómez Leyva huye a España para transmitir su noticiero desde Madrid, la capital hispana de la ultra derecha (VIDEO)

    Que siempre no se retira: Ciro Gómez Leyva huye a España para transmitir su noticiero desde Madrid, la capital hispana de la ultra derecha (VIDEO)

    La mañana de este jueves la comunicadora Azucena Uresti publicó en sus redes sociales que Grupo Fórmula, empresa de medios conservadora donde labora, abrirá una nueva sede en la ciudad de Madrid, España, la cual será inaugurada por Ciro Gómez Leyva, conocido vocero de la derecha y abierto simpatizante del PRIAN.

    Mediante un comunicado, se informó que el programa “Por la Mañana”, que dirige Leyva, se transmitirá en simultanea desde la Ciudad de México y Madrid, por lo que Gómez Leyva deberá realizar una serie de “adecuaciones” en el formato, mencionando además que seguirá con el “sentido editorial” que lo caracteriza, o sea, de derecha.

    La noticia que cancelaría el divulgado retiro de Gómez Leyva, recuerda a las declaraciones hechas por el Presidente López Obrador el pasado 15 de agosto del presente, en donde declaró que Madrid es la capital hispana de la derecha en el mundo, ya que infames personajes de la política mexicana, como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari, viven en la capital española.

    “Como en todas partes, hay regiones, pero de las más conservadoras es Madrid, España, y ahí habían ido a refugiarse expresidentes. Ahí está, es como la capital hispana de la derecha en el mundo, como la sede”.

    “Están tres expresidentes allá, el licenciado (Enrique) Peña (Nieto), allá está (Felipe) Calderón, (Carlos) Salinas, que incluso pidieron como una especie de nacionalidad que les dan por los apellidos, por la ascendencia, sí. Y ahora me llamó la atención”.

    Debes leer:

  • En entrevista con Ciro, Zedillo despotrica contra la Reforma que le quita el poder que tenía sobre el Poder Judicial y se burla del pueblo mexicano (VIDEO)

    En entrevista con Ciro, Zedillo despotrica contra la Reforma que le quita el poder que tenía sobre el Poder Judicial y se burla del pueblo mexicano (VIDEO)

    Este martes, luego de su retorno a la política, el neoliberal expresidente Ernesto Zedillo, despotricó en contra de la Reforma al Poder Judicial, asegurando ante Ciro Gómez Leyva que solo se busca aumentar la capacidad de imponer la prisión preventiva oficiosa.

    Zedillo también se exaltó ante los planteamientos del Ministro en retiro, Arturo Záldivar Lelo de Larrea, que ha mencionado que la Cuarta Transformación podría alistar una serie de reformas profundas a las fiscalías y a la defensoría pública.

    “Ese señor no me merece ningún respeto, ese señor le faltó el respeto a la Corte y se comportó de la manera más indigna cuando era Ministro y presidente de la Corte”, explotó el priista y acusó a Záldivar de ser uno de los “instigadores” del “ataque” al Poder Judicial.

    En cuestión de minutos, el ministro en retiro respondió, vía redes sociales, al ex mandatario, mencionando que se vio evidentemente alterado y sin argumentos con la reforma que “le quita el control que directa e indirectamente ha tenido durante 30 años sobre el Poder Judicial Federal”.

    Sin embargo, no fue el único ataque que lanzó el militante del tricolor durante la entrevista, llegando a insinuar sin reparo alguno, que el pueblo de México no sabe votar, reprochando que haya ganado por un amplio margen, Claudia Sheinbaum Pardo.

    “La gente no fue a votar, la gente fue a votar por candidatos, y además la gente fue a votar, obviamente, movida por una maquinaria electoral que ha construido el partido oficial utilizando la política social”.

    Finalmente, Ernesto Zedillo acusó que las elecciones fueron manipuladas, sin embargo, evitó entrar en detalles sobre la lógica de la compra de votos que ya ha sido desmentida decenas de veces por los órganos electorales.

    Debes leer:

  • Ciro Gómez Leyva sigue quejándose de que la 4T haya aprobado la Reforma al Poder Judicial (VIDEO) 

    Ciro Gómez Leyva sigue quejándose de que la 4T haya aprobado la Reforma al Poder Judicial (VIDEO) 

    En una de sus ya habituales quejas contra la Cuarta Transformación, Ciro Gómez Leyva ahora se lamenta que Morena y sus aliados hayan utilizado su mayoría calificada en el Congreso de la Unión para aprobar la reforma al Poder Judicial.

    Durante su programa en Radio Fórmula, el vocero de la derecha no ha logrado superar que la 4T haya cumplido con el mandato popular y señaló que el movimiento de la transformación tiene un “ánimo de aplastamiento”, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Una vez derrotada la Suprema Corte de Justicia, no hubo ningún reparo. La reforma se votó la noche del martes y la madrugada del miércoles, y como quería el presidente, dijo: ‘quiero llegar al 15 de septiembre con la reforma aprobada’.

    Indicó Gómez Leyva. 

    Además destacó el actuar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frente al gobierno del mandatario mexicano, que saboteó las diversas reformas que impulsó el tabasqueño a lo largo de su sexenio, como es el caso de la Reforma Eléctrica y la reforma a la Guardia Nacional. 

    También, se quejó de que la mayoría de los congresos locales avalaron la reforma al Poder Judicial, que permitió que el presidente  publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la Reforma Judicial.

    Asimismo, devastado y molesto, el periodista de derecha sostuvo que la reforma al Poder Judicial no le pertenece al presidente López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aunque se le olvida al conservador que fue un mandato popular que recibió la 4T en la urnas el pasado dos de junio. 

                        Te puede interesar: