Etiqueta: Ciro Gómez Leyva

  • Ciro Gómez Leyva critica el proyecto de autos eléctricos nacionales Olinia

    Ciro Gómez Leyva critica el proyecto de autos eléctricos nacionales Olinia

    Durante su programa, Ciro Gómez Leyva y su equipo comentaron con tono irónico la presentación de los vehículos eléctricos Olinia, un proyecto impulsado por el Gobierno Federal y anunciado durante la conferencia matutina por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El equipo explicó que los modelos forman parte de una propuesta del gobierno para fabricar tres tipos de vehículos eléctricos a precios accesibles, que oscilarían entre los 90,000 y 150,000 pesos, reproduciendo lo presentado en la conferencia de prensa de la Presidenta. Según el proyecto, los autos tendrían usos distintos: un modelo compacto para una sola persona, otro para dos o tres pasajeros, y uno más amplio pensado para transportar carga ligera, para impulsar un modelo de movilidad sustentable en el país. Sin embargo, en lugar de analizar a fondo el alcance o los posibles beneficios del plan, los comentaristas prefirieron abordarlo con cierto tono burlón.

    “Lo más interesante de hoy en Palacio Nacional, Ciro, es que presentaron estos modelos como parte de la propuesta del Gobierno Federal de fabricar vehículos eléctricos. A ver si podemos poner las imágenes en pantalla,” comentó uno de los colaboradores.

    A lo largo del segmento, el equipo no dudó en lanzar comentarios irónicos, incluso aludiendo a otros proyectos impulsados por el gobierno en el pasado. Mencionaron, por ejemplo, la participación del Conacyt, señalando:
    “Así como con la vacuna patria. Y también como con los famosos respiradores del Conacyt.”

    Además, Leyva cuestionó de manera burlona dónde se fabricarían los vehículos y trazaron paralelismos con antiguas iniciativas de gobiernos neoliberales que no lograron despegar:
    “¿Van a producirlos en Ciudad Sahagún? Como los Rambler, ¿te acuerdas? Todos esos desaparecieron cuando el gobierno mexicano pensó que era buena idea dedicarse a fabricar coches.”

    Sigue leyendo…

  • Casi ni les gusta el trato preferencial a los lectores de noticias: tunden a Ciro por seguir lamentando que AMLO no le llamó tras el atentado que sufrió

    Casi ni les gusta el trato preferencial a los lectores de noticias: tunden a Ciro por seguir lamentando que AMLO no le llamó tras el atentado que sufrió

    Ciro Gómez Leyva, vocero de la derecha y ahora residente en España, publicó hace algunas horas en sus redes sociales un fragmento de su más reciente columna para El Excélsior y en la que aprovecha para expresar el aparente rencor que aún le guarda al Expresidente Andrés Manuel, acusando al tasqueño de no haberle llamado por teléfono tras el atentado que sufrió en la Ciudad de México en el 2022.

    En las lineas que compartió en su perfil de X, Leyva menciona que la noche de aquel 15 de diciembre del 2022, la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se comunicaron con él vía telefónica, para de inmediato pasar a López Obrador, al cual aún acusa de “calumnias” e “insultos”.

    Las quejas de Gómez Leyva no han pasado desapercibidas entre otros comunicadores, como es el caso de Manuel Hernández de la Borbolla, que replicó al mensaje de Ciro, al cual llama “vocero de Calderón” y cuestiona por que insiste en buscar un trato preferencia, como todo buen lector de noticias de los medios corporativos.

    Por su parte, Carlos Zenteno, dejó ver que la derecha claramente no ha podido superar al Expresidente López Obrador a pesar de que ya han pasado casi tres meses de que dejó la vida pública. “Parece que la oposición y los chayoteros viven de hablar de él”, remató su post el también periodista de medios independientes.

    En general los comentarios son contundentes en contra del presentador de Grupo Fórmula, y es que le critican que siga buscando algo de notoriedad a costa de la figura de AMLO, además de que le recordaron que la Cuarta Transformación tendrá por lo menos un par de sexenios más tras el que ahora dirige la Presidenta Sheinbaum Pardo.

    Debes leer:

  • A Ciro Gómez Leyva no le queda de otra que reconocer el poder y reconocimiento logrados por la Presidenta Claudia Sheinbaum

    A Ciro Gómez Leyva no le queda de otra que reconocer el poder y reconocimiento logrados por la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Al conductor de noticias, Ciro Gómez Leyva, no le quedó de otra más que admitir el éxito avasallador de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

    En su programa emitido desde España para Radio Fórmula, Ciro reconoció a la mandataria mexicana como una de las mujeres más poderosas del mundo, según lo indicó la revista Forbes recientemente, la cuarta con más poder. 

    Bueno, pues felicidades, le ha ido muy bien a la Presidenta Sheinbaum… reconocimientos por todos lados”, declaró Gómez Leyva. 

    Y es que la primera mujer presidenta en la historia de México, también ha sido mencionada para ser la “persona del año” por la revista TIME,  y dentro del ranking de las 25 mujeres más relevantes por el Financial Times.

  • ¡Le va como en feria!: Ciro Gómez Leyva cierra su sección de opinión tras polémica con Epigmenio Ibarra; usuarios de redes sociales reaccionan

    ¡Le va como en feria!: Ciro Gómez Leyva cierra su sección de opinión tras polémica con Epigmenio Ibarra; usuarios de redes sociales reaccionan

    El periodista Ciro Gómez Leyva informó a través de su cuenta de Twitter que su sección de opinión en el noticiero de Radio Fórmula llegará a su fin el próximo 19 de diciembre. Según sus palabras, la decisión fue tomada como parte de los cambios en su programa y en coordinación con la dirección de la emisora.

    En el mensaje, Gómez Leyva agradeció a los colaboradores de la sección, Germán, Epigmenio, Arturo y Santiago, y expresó su deseo de que sigan cerca del programa. Este anuncio ocurre en un momento en el que las tensiones en el ámbito mediático han escalado, particularmente tras un enfrentamiento reciente con uno de los panelistas.

    “Por considerar que el ciclo para el que se creó está cumplido, y como parte de los cambios que está teniendo nuestro programa, hoy acordé con la dirección de Grupo Fórmula concluir el jueves 19 de diciembre la sección de opinión de las 8:25 por la mañana”, escribió Gómez Leyva.

    Reacciones divididas en redes sociales

    El anuncio de Gómez Leyva desató una ola de reacciones en redes sociales. Entre los usuarios, surgieron críticas que apuntaron a una incapacidad del periodista para enfrentar la controversia.

    En Twitter, Guille Vidal comentó: “Epigmenio te exhibió, pero lo solito te estás terminando de humillar con este acto de cobardía”. Por su parte, Stella Velasco opinó: “No tarda en que quiten el programa de Ciro Gómez Leyva. La falta de ética, objetividad e imparcialidad es algo de lo que carece este ‘periodista’”.

    Algunos mensajes fueron aún más duros, como el de Gurú Político, quien escribió: “Eres un rabioso, fracasado, frustrado y mentiroso. Eso es lo que eres”.

    El contexto: un enfrentamiento en vivo con Epigmenio Ibarra

    El cierre de la sección de opinión ocurre días después de un fuerte intercambio entre Gómez Leyva y Epigmenio Ibarra, quien también participaba en la sección.

    La controversia inició con una columna de Ibarra en el diario Milenio, titulada Itinerarios, donde criticó la falta de autocrítica en ciertos líderes de opinión y mencionó que algunas figuras de la derecha mexicana se han refugiado en Madrid, España, como el expresidente Felipe Calderón.

    Gómez Leyva interpretó la columna como un ataque personal y, durante la emisión en vivo de su noticiero, reclamó a Ibarra por el texto. “Hoy me vas a responder”, exigió Gómez Leyva, quien afirmó que el texto lo acusaba de esconderse en el extranjero y lo calificaba de “racista” y “resentido”.

    Ibarra negó que sus palabras tuvieran esa intención y aclaró que la referencia a Madrid aludía a otros personajes. Además, reiteró que su columna señalaba la falta de autocrítica entre líderes de opinión que, según él, promovieron ideas catastróficas para México.

    “Yo me hago responsable de lo que escribí, porque lo he dicho muchas veces. No hay autocrítica en líderes de opinión que durante años influyeron en este país con ideas de desastre”, afirmó Ibarra en vivo.

    Sigue leyendo…

  • Ciro Gómez Leyva deja en evidencia que no sabe leer al intentar confrontar a Epigmenio Ibarra por una columna en la que lo menciona

    Ciro Gómez Leyva deja en evidencia que no sabe leer al intentar confrontar a Epigmenio Ibarra por una columna en la que lo menciona

    El periodista Ciro Gómez Leyva protagonizó una acalorada discusión con el productor y periodista Epigmenio Ibarra durante la emisión de su noticiero en Radio Fórmula, luego de que Gómez Leyva interpretara como una agresión personal una columna escrita por Ibarra en el diario Milenio. En la columna, titulada Itinerarios, Ibarra reflexionó sobre la falta de autocrítica en líderes de opinión y mencionó que ciertos personajes de la derecha mexicana se refugian en Madrid, España.

    Ciro Gómez Leyva expresó su molestia afirmando que la columna lo atacaba directamente, sugiriendo que lo acusaban de esconderse fuera de México. Además, señaló que Ibarra lo calificó de “profeta”, “racista” y “resentido”, aunque estas palabras nunca fueron utilizadas en los términos atribuidos por Gómez Leyva.

    Respuesta Firme de Epigmenio Ibarra

    Epigmenio Ibarra, conocido por su apoyo a la Cuarta Transformación, aclaró que en ningún momento insinuó que Gómez Leyva se encuentra escondido en España. Según Ibarra, la referencia a Madrid aludía a personajes vinculados con la derecha que han buscado refugio en ese país, como el expresidente Felipe Calderón, quienes han saqueado a México.

    Ibarra también subrayó que su texto pretendía señalar la ausencia de autocrítica entre líderes de opinión influyentes, quienes durante años, según él, promovieron la idea de un supuesto colapso irremediable en México, lo cual, afirmó, no se ha cumplido.

    Gómez Leyva se Defiende

    Visiblemente molesto, Gómez Leyva cuestionó a Ibarra acerca del propósito de su columna y exigió explicaciones en vivo. “Hoy me vas a responder”, dijo enfáticamente. Ibarra respondió sin titubear, destacando que no se pondría “en el banquillo de los acusados” y defendió lo escrito en su columna, reafirmando que sus palabras habían sido interpretadas de manera errónea.

    “Yo me hago responsable de lo que escribí, porque lo he dicho muchas veces. No hay autocrítica en líderes de opinión que durante años influyeron en este país con ideas de desastre”, reiteró Ibarra.

    Reflexiones sobre el Debate

    Este intenso intercambio de opiniones pone en evidencia no solo las tensiones entre ambos comunicadores, sino también el impacto de las interpretaciones personales en los debates mediáticos. Por un lado, Gómez Leyva percibió la columna como un ataque directo, mientras que Ibarra insistió en que sus señalamientos eran generales y fundamentados en una crítica política más amplia.

    El debate dejó entrever una falta de comprensión lectora por parte de Gómez Leyva al atribuir palabras y connotaciones que no fueron explícitamente escritas, desviando el foco del análisis hacia una confrontación personal. Por su parte, Ibarra mantuvo una postura firme, apoyado en su derecho a la crítica.

    Sigue leyendo…

  • Ministro Luis María Aguilar ¡al basurero de la historia!: Zaldívar lo señala como parte del bloque conservador

    Ministro Luis María Aguilar ¡al basurero de la historia!: Zaldívar lo señala como parte del bloque conservador

    Durante una entrevista en el programa de opinión de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Arturo Zaldívar, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y actual Coordinador General de Política y Gobierno del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, hizo potentes señalamientos contra su ex compañero, el saliente ministro Luis María Aguilar

    En 4 días, el 7 de diciembre, el ministro Luis María Aguilar dejará la SCJN. Se irá dejando una lamentable reputación como defensor de los intereses conservadores, del neoliberalismo y del poder económico. Sus sentencias nunca apoyaron el bienestar del Pueblo de México. 

    Yo creo que es un ministro típico del periodo neoliberal, vinculado a esos intereses y a esos grupos del PRI y del PAN, y esa es mi visión”, le dijo Zaldívar a Ciro Gómez Leyva. 

    Aunque admitió que no llevaban una relación muy cercana, advirtió que lo conoce muy bien pues llegaron al mismo tiempo al supremo tribunal, hace 14 años. Zaldívar vio de cerca el cuestionable actuar de Luis María Aguilar, atestiguando su proceder en contra del interés superior del Pueblo de México: la Transformación. 

    Conozco muy bien su trayectoria, la verdad siempre estuvimos en polos ideológicos distintos”, advirtió Zaldívar. 

    El ministro Luis María Aguilar estuvo involucrado, por ejemplo, en la sentencia que absolvió a los altos funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del incendio y la pérdida de decenas de vidas en la Guardería ABC, durante el oscuro período de los panistas Margarita Zavala y Felipe Calderón

    El votó por la opacidad para que no se conociera a quienes se le había exentado créditos fiscales, eran unas cantidades millonarias y yo voté siempre a favor de los derechos humanos aún en los casos más delicados”, describió otro de los casos en los que metió las manos el ministro Luis María Aguilar. 

    Por todo ello, Zaldívar considera que con la salida de Luis María Aguilar no se pierde independencia de la SCJN, se recupera el verdadero sentido de la impartición de justicia en beneficio del Pueblo de México. 

    No estamos perdiendo una Corte independiente, estamos superando una Corte que jugó un papel político a favor de una oligarquía y de los grupos que se repartieron el poder durante décadas”, sentenció.

  • “Calderón Narco: Mataste más de 260 mil mujeres y niños”: Con cartel protestan en contra del esposo de Margarita Zavala en Madrid, España

    “Calderón Narco: Mataste más de 260 mil mujeres y niños”: Con cartel protestan en contra del esposo de Margarita Zavala en Madrid, España

    Hace algunas horas, Felipe Calderón Hinojosa, uno de los responsables del fraude electoral de 2006 y creador de la devastadora “guerra contra el narco” se presentó recientemente en un foro de la ultraderecha llamado “España y México, amigos para siempre” organizado por la fundación NEOS. Sin embargo, en el lugar, algunos de los presentes no se acercaron precisamente para saludar al esposo de Margarita Zavala.

    Una fotografía tomada por el periodista Armando Trejo del diario La Jornada, deja ver como una mujer entre los asistente sostiene con templanza un cartel en donde se lee una consigna en contra del espurio “ex mandatario” al cual señalan por la muerte de más de 260 mil mujeres y niños en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    “Calderón Narco mataste a más de 260 000 mujeres y niñas de Ciudad Juárez”, se lee en el cartel que sostiene la mujer solo detrás de Calderón, que aparentemente sonriente, ignoró que su criminal pasado en México lo alcanzó hasta España momentáneamente.

    Calderón y Gómez Leyva se arrodillan ante el rey de España

    En el evento, ambos personajes fueron a arrodillarse ante la Corona Española. Negaron la necesidad de que el Rey Felipe VI emita una disculpa oficial por todas las atrocidades, asesinatos, violaciones, saqueos, a los que fueron sometidas las poblaciones originarias de lo que hoy conocemos como México, y otros territorios de lo que hoy es llamado Continente Americano. 

    No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos.. A ningún mexicano y a ningún español de los que en este siglo vivimos convivimos puede imputársele culpa alguna de lo que hace siglos fue”, exclamó el espurio Felipe Calderón. 

    El vendepatrias calificó de “diferencias naturales en el encuentro de dos culturas” a las masacres, la viruela y el saqueo que durante siglos perpetró la Corona Española en suelo mexicano. 

    Por su parte, Ciro Gómez Leyva secundó a Calderón, sí así como lo leen, el panista que lideró la fallida “guerra contra el narco”, cuya magna obra de infraestructura fue una inútil barra “suavicrema” y cuyo brazo derecho, Genaro García Luna, ha sido recientemente condenado a más de 30 años de prisión en EE.UU. por nexos con el narco que tanto prometieron iban a destruir. 

    Debes leer:

  • Felipe Calderón y Ciro Gómez Leyva se arrodillan ante el Rey de España: “No hay de qué disculparse”, dicen los vendepatrias

    Felipe Calderón y Ciro Gómez Leyva se arrodillan ante el Rey de España: “No hay de qué disculparse”, dicen los vendepatrias

    Ahora que Felipe Calderón puso en tendencia a España como destino migratorio de fachos mexicanos, lo fue a seguir hasta allá el comunicador Ciro Gómez Leyva. Juntos participaron en un absurdo foro llamado “España y México, amigos para siempre”

    Organizado por la fundación NEOS, en el evento también estuvieron presentes representantes de la derecha conservadora española, como Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Partido Popular, y alcaldesa de Madrid

    Bueno pues los mexicanos fueron a arrodillarse ante la Corona Española. Negaron la necesidad de que el Rey Felipe VI emita una disculpa oficial por todas las atrocidades, asesinatos, violaciones, saqueos, a los que fueron sometidas las poblaciones originarias de lo que hoy conocemos como México, y otros territorios de lo que hoy es llamado Continente Americano. 

    No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos.. A ningún mexicano y a ningún español de los que en este siglo vivimos convivimos puede imputársele culpa alguna de lo que hace siglos fue”, exclamó el espurio Felipe Calderón. 

    El vendepatrias calificó de “diferencias naturales en el encuentro de dos culturas” a las masacres, la viruela y el saqueo que durante siglos perpetró la Corona Española en suelo mexicano. 

    Por su parte, Ciro Gómez Leyva secundó a Calderón, sí así como lo leen, el panista que lideró la fallida “guerra contra el narco”, cuya magna obra de infraestructura fue una inútil barra “suavicrema” y cuyo brazo derecho, Genaro García Luna, ha sido recientemente condenado a más de 30 años de prisión en EEUU por nexos con el narco que tanto prometieron iban a destruir. 

    Bueno pues, Ciro minimizó la crisis que existe entre España y México, asegurando que lo único que importa es “don dinero”, ya saben, aprovechándose para además arrodillarse ante el poder económico

    Nos une la cultura, nos une el idioma, nos une la historia. No hay espacio para los rencores. México y España tienen que seguir adelante, no mirando hacia atrás”, suplicó el nuevo vasallo del Rey Felipe VI. 

    La de Calderón y la de Gómez Leyva, fueron ponencias que brillaron por su cobardía y alto grado de traición a la Patria y al Pueblo de México. Pues ya en el año 2019, el presidente de todas y todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, había planteado la disculpa oficial por parte del Rey Felipe VI, heredero de las atrocidades cometidas por sus ancestros; misma propuesta que apoyó la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum. 

    Hablemos de lo que podemos lograr juntos. Dejemos los reproches a un lado y enfoquémonos en la hermandad”, invitó por su parte Felipe Calderón, como si tuviera autoridad para hablar por todas y todos los mexicanos. 

    Habría que recordarle al que fuera el candidato del PAN en las elecciones del año 2006, que fue impuesto en la silla presidencial a base de un fraude electoral. Si bien en España les han impuesto reyes y reinas desde hace siglos, acá en México somos una democracia en la que se vota y se elige libremente, y él, Calderón, no ganó limpiamente ningún proceso democrático en nuestro país, por lo tanto no puede ni debe hablar a nombre del Pueblo de México.

  • En un intento de oponerse a la Reforma Judicial, Ríos-Farjat admite que el Poder Judicial no puede evitar la corrupción

    En un intento de oponerse a la Reforma Judicial, Ríos-Farjat admite que el Poder Judicial no puede evitar la corrupción

    En una intervención polémica en el programa de Ciro Gómez Leyva, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos-Farjat, ofreció una respuesta que para muchos revela una desconexión y cinismo ante la urgente demanda de acabar con la corrupción en el Poder Judicial. En vez de respaldar la reforma judicial que busca depurar el sistema de justicia, la ministra sugirió que erradicar la corrupción es una expectativa “irreal” y, de forma insólita, señaló que la corrupción es inevitable, ya que forma parte de la “naturaleza humana.”

    Con argumentos tibios y hasta cínicos, Ríos-Farjat intentó justificar su oposición a la reforma anticorrupción promovida por el Ejecutivo y aprobada por el Congreso y diversos congresos locales, señalando que “nada en este planeta está alejado de ser susceptible a contaminación” y que, en lugar de eliminar las estructuras corruptas, se deberían “diseñar sistemas de pesos y contrapesos.” Estas declaraciones fueron vistas como una defensa de un sistema judicial en crisis que se rehúsa a una autodepuración real y profunda.

    Sus comentarios ponen en evidencia que el Poder Judicial debe dejar de proteger prácticas corruptas y actuar en consonancia con el cambio que exige el país. El rechazo de Ríos-Farjat y otros miembros del Poder Judicial a la reforma judicial representa la defensa de sus privilegios y de las redes de corrupción que han obstaculizado el acceso a una justicia imparcial y efectiva.

    Lejos de ofrecer soluciones, las palabras de la ministra parecen normalizar la corrupción como una condición inevitable, en lugar de respaldar un cambio en el sistema que garantice transparencia. La postura de Ríos-Farjat ante la corrupción en el Poder Judicial confirma para muchos mexicanos que las resistencias al cambio son también un intento de proteger intereses particulares, en lugar de asumir un verdadero compromiso con la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • Ciro Gómez Leyva defiende a la jueza que suspendió la reforma judicial

    Ciro Gómez Leyva defiende a la jueza que suspendió la reforma judicial

    El comunicador Gómez Leyva criticó las decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no eliminar reforma constitucional, del poder judicial, del Diario Oficial de la Federación (DOF).

    El gobierno federal no tiene la oblgación legal de eliminar una reforma constitucional y a pesar de ello el comunicador criticó la actitud de la presidenta al comunicar que no acatará las ódenes de la jueza.

    Según el comunicador la decisión tomada por la presidenta “es una muestra de autoritarismoy de desprecio al Poder Judicial.

    ¿Qué es esto de no acatar? Es el “yo soy el influyente y no tienes el poder”. Deben inconformarse y ganar ante un tribunal. Piensan que tienen la razón, mandan todo a volar”, mencionó.

    Así mismo Gómez Leyva asegura que esta decisión sólo se tomó para demostrar quien tiene más poder e influencia en el caso y aseguró que el Poder Judicial no tiene las atribuciones para desacatar las órdenes de un juez.

    “Está constitucionalmente obligada a acatar la ley. Si hay discrepancias, se debe ir a canales judiciales”.

    Para reforzar las afirmaciones que el comunicador estaba haciendo, entrevistó al periodista Carlos Marín quien aseguró que al desacatar al Poder Judicial, la presidenta Sheinbaum podría ser castigada con cárcel.

    “Esta crisis tendrá su clímax cuando la Suprema Corte se manifieste sobre la reforma, que en sí no puede echar abajo los contenidos pero sí puede analizar y descalificar los procesos legislativos que son un asco”.