Etiqueta: Ciro Gómez Leyva

  • “El Patrón” enfrenta segunda vinculación a proceso por atentado contra Ciro Gómez Leyva

    “El Patrón” enfrenta segunda vinculación a proceso por atentado contra Ciro Gómez Leyva

    Un juez federal vinculó a proceso por segunda ocasión a Armando “N”, alias “El Patrón”, por asociación delictuosa relacionada con el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. La audiencia, realizada a puerta cerrada el miércoles 6 de agosto, confirmó la responsabilidad del imputado y dictó prisión preventiva.

    Al concluir la audiencia, el comunicador reveló que “El Patrón” se le acercó para estrecharle la mano. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión informó que en este proceso se unificaron ambos casos contra el imputado, incluyendo el de homicidio en grado de tentativa.

    El plazo para la investigación complementaria es de 15 días, con fecha límite el 27 de agosto. La medida de audiencias a puerta cerrada se justificó para proteger la integridad del acusado.

    En junio pasado, en procedimientos abreviados, se confirmó que Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG, ordenó el ataque, cuyo autor material fue Héctor Eduardo Martínez Jiménez, “El Bart”.

    “El Patrón” fue detenido en noviembre de 2023 en Delano, California, por agentes Marshals de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de EE.UU. y es señalado como líder de la célula criminal responsable del atentado.

  • Ciro, juez y parte

    Ciro, juez y parte

    En ningún juicio, cualquiera que sea el motivo que lo produce o delito que lo impulsa, el acusado al dar una versión nueva sobre las evidencias de su proceso, los medios toman sus palabras como un hecho consumado, y arremeten contra quien acusa.

    Esta actitud debe ser calificada de complicidad. Tomar partido a favor del presunto delincuente desde los medios debe llamar la atención sobre su credibilidad. En este caso sorprende no sólo la desfachatez del medio y el presentador de noticias que hace de un dicho un hecho consumado, sin consultar siquiera las posibles evidencias sino que intenta manipular a la población sobre un evasor profesional de impuestos como Ricardo Salinas Pliego.

    Difícilmente un recaudador de impuestos puede equivocar su esquema de cobro y exigir dos veces la misma carga tributaria, brincaría en cualquier sistema y arrojaría alertas. De ser cierto esto habría otros casos, permitir cobrar doble a los contribuyentes, porque ahuyentaría las inversiones de dentro y fuera del país, que actualmente están en crecimiento. Cuando se acusa a una empresa o particular de evasión de impuestos, por lo regular no hay error y menos aún, un cobre doble.

    Los candados para evitar doble cobro, sobre todo en grandes contribuyentes, son varios y con diferentes mecanismos que no dependen de un solo grupo de funcionaros. De tal manera que la lógica debería privar ante la complicidad de oscuros personajes y sucios intereses de la información como Ciro Gómez Leyva, quien asegura que el argumento Salinas Pliego, es verdad. Incluso pone a un patiño en su programa a calcular recargos e intereses de un inexistente doble cobro que deberían restarse al cúmulo de la deuda.

    El reparto teatral de defensas extralegales habla también de un reparto generoso de dinero y favores que tendrá que pagar Salinas Pliego o que ya pagó a los vocingleros, que menosprecian hasta el insulto, la inteligencia del público que les da de comer.

    El delito de no pagar impuestos es nada comparado con el delito de un autodenominado periodista que asegura algo sin más prueba que la palabra de una persona con fama de mentiroso ante la desesperación de tener un pie en la cárcel. Por si fuera poco, tratar de manipular la información más allá de la simple nota, editorializando un argumento que surge de última hora, después de 16 años de no pagar impuestos, es un acto criminal.

    El simple acto de darle difusión a las palabras de un presunto delincuente, es ya un delito que distorsiona el proceso legal que puede llevar al inculpado no sólo a la cárcel sino a retirarle definitivamente da la concesión que el gobierno otorga a los canales de televisión, para poder acusar al gobierno mexicano de represión a la libertad de expresión y gritar a los cuatro vientos que México se aproxima a la realidad de Nicaragua.

    La conducta de Ciro no sólo es manipuladora, como todo lo que hace todos los días, sino que representa un delito que debería castigarse, de manera ejemplar.

    La acostumbrada impunidad de la que gozan algunos comunicadores que parte de supuestos, difunden fakenews, arman montajes, crean mesas de discusión sobre una mentira, ofrecen conferencias con temas inexistentes, debe ser detenida.

    Desde luego nadie obliga al público de estos personajes a seguirlos, menos aún a creerles, porque para algunos sectores de la clase media se trata como de una religión antigobiernista que aunque carecen de relación con la realidad consideran que pueden derrocar un gobierno montados en las mentiras, sobre el lomo de bestias que intentan repetir miles de veces una mentira para ver si algún ingenuo las considera verdad.

    Salinas Pliego no representa a nadie, aunque quieran verlo como posible candidato a algún cargo de lección popular, tampoco pertenece a ningún gremio, porque empresarios que sí pagan impuestos, lo ven como un verdadero delincuente que debe ser sancionado severamente.

    Salinas Pliego pensó que la difusión de su endeble rebeldía podría contagiar a empresarios para que se unieran a su causa, con el objetivo de dejar de pagar impuestos, pero tiene el rechazo de quienes fueron sus amigos y lo ven como un desquiciado en medio de lógicas que no alcanza a comprender el dueño de TV Azteca.

    Este no es el único delito de Salinas Pliego, hay otros por los que debería ser, multado y encarcelado. Obligó a sus empleados a trabajar durante la pandemia en horario normal, insulta a mujeres sin motivo, ejerce presión sobre la manipulación de la información que transmite, obliga a sus empleados a dar noticias falsas, agrede a quienes no considera que son parte de la raza superior a la que cree pertenecer, impide la equidad entre los mexicanos, etc.

    Ahora los periodistas nostálgicos del subsidio gubernamental hacen frente común con los delincuentes, trabajan para ellos, en nombre del periodismo, abanderando la libertad de expresión y manipulando a los que se dejan, lo cual no es nada nuevo en los medios convencionales, lo que ya no debe permitirse es la impunidad de una banda de ladrones que se asocia para engañar, manipular y confundir sobre la realidad de un país que está despertando ante medios que no debieran existir en ningún rincón del mundo.

  • Ciro “el uno más” Gómez Leyva

    Ciro “el uno más” Gómez Leyva

    ¿Les ha pasado que platican con alguien y que ese alguien, en lugar de poner atención, dice: “ah, pero a mí me pasó peor”? Bueno, pues el de hoy se llama Ciro Gómez Leyva quien también aprovechó, como otros medios derechistas, el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del gobierno de Clara Brugada, para victimizarse y decir: “yo uno más que tú”.

    Y es que aprovechó su espacio frente a las cámaras (no diré noticiero, para no decir mentiras), para criticar que la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionara en la Mañanera del Pueblo de este miércoles, a periodistas y comentócratas, que no recurrieran a la especulación con respecto al caso de los funcionarios del gobierno de la CDMX.

    Ciro, haciendo uso de lo que ya muchos detractores de la Cuarta Transformación utilizan, la falta de respeto, dijo “estar de acuerdo” con la Presidenta Sheinbaum, porque “48 ó 72 horas después de un atentado, en ese mismo lugar donde está hablando la Presidenta de la República” el Expresidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que “no se descartaba un autoatentado” refiriéndose a su propio caso, en diciembre de 2022 e “imitando” la voz y acento de AMLO.

    No sé si ustedes recordarán, pero el mismo Ciro acusó sin fundamentos al Expresidente y se excusó diciendo que fue un “exceso retórico”. Pero justo, aquí no se trata de quién más o quién menos y hay que ser responsables de lo que uno menciona y cómo lo menciona. La cosa es que, con justa razón y sensatez, no se puede recurrir a la especulación respecto a este y cualquier caso similar al de Ximena y José y por puro respeto a la memoria de ellos, no haces uso de la victimización para rechazar a una persona o un movimiento.

    Coherencia, señores, porque aunque nadie está libre de pecado, nuestra profesión exige informar a la gente, no polarizarla.

  • Ciro Gómez Leyva culpa a Manuel Feregrino por error en noticia de agentes de EE. UU

    Ciro Gómez Leyva culpa a Manuel Feregrino por error en noticia de agentes de EE. UU

    Ciro Gómez Leyva protagonizó un traspié en su noticiero matutino de Radio Fórmula. Durante la transmisión, el periodista se vio envuelto en una polémica sobre una foto de supuestos agentes de Estados Unidos en México.

    La confusión surgió tras una información del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) sobre el desmantelamiento de laboratorios de drogas en Sinaloa. Algunos medios, incluido un diario de circulación nacional, interpretaron esto como una intervención de fuerzas especiales estadounidenses en México.

    Gómez Leyva y su equipo tomaron esta información como un hecho confirmado. Sin embargo, durante la aclaración, el periodista dudó de la veracidad de la noticia. “Yo no lo recuerdo”, dijo, intentando desviar la atención hacia su “patiño”, Manuel Feregrino.

    Ciro cuestionó si el Gobierno mexicano había autorizado a fuerzas estadounidenses para operar en su territorio. “¿Sí o no?”, preguntó, evidenciando su confusión. La situación se tornó aún más complicada cuando la Embajada de EE. UU. Desmintió las afirmaciones sobre la presencia de sus fuerzas en México.

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, también se pronunció. Aclaró que la imagen de los supuestos agentes era falsa y que no correspondía a ninguna operación en el país.

    La embajada estadounidense envió una nota aclaratoria al programa de Gómez Leyva. En ella, negaron rotundamente las sugerencias de que sus fuerzas operan en México.

    El incidente ha generado revuelo en redes sociales, donde muchos critican la falta de rigor en la información presentada por el periodista. Ciro, en su intento de salvarse, terminó culpando a su compañero, lo que ha suscitado aún más controversia.

  • Mónica Soto defiende decisión del TEPJF y rechaza que el Senado invada facultades en la elección judicial tras renuncia del Comité del PJF

    Mónica Soto defiende decisión del TEPJF y rechaza que el Senado invada facultades en la elección judicial tras renuncia del Comité del PJF

    En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, defendió la reciente resolución que instruye a la Mesa Directiva del Senado a continuar con el proceso de elección judicial, luego de la renuncia del Comité de Evaluación del Poder Judicial. Soto aseguró que la determinación se tomó conforme a la Constitución y sin ningún tipo de sesgo, con el objetivo de garantizar los derechos de más de mil aspirantes afectados por la parálisis del proceso.

    “Está en la Constitución, dice que la Mesa Directiva se puede hacer cargo. Estamos garantizando el derecho de más de mil personas que había obstruido el comité técnico (…) el Tribunal no está juzgando con ningún sesgo”, explicó.

    Asimismo, enfatizó que la elección no puede ser suspendida por un amparo y defendió la facultad del Tribunal Electoral para resolver estos casos. Argumentó que los jueces de amparo no tienen competencia en materia electoral, por lo que dichas suspensiones no proceden.

    “Nosotros también somos jueces y los jueces de amparo son incompetentes. El amparo no procede en materia electoral”, subrayó.

    Soto rechazó que el Tribunal haya sustituido a otro poder y aclaró que el papel del Senado en este proceso se limita a realizar el sorteo de manera transparente y remitirlo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    “El Senado no va a meter la mano porque ese límite lo pusimos, sólo hace el sorteo y a la vista de todos, de manera transparente, lo va a mandar a la Corte. Nosotros no sustituimos a un poder por otro, sustituimos el trabajo de un órgano técnico nada más”, precisó.

    Finalmente, insistió en que las suspensiones dictadas contra la reforma judicial no tienen fundamento, pues los jueces que las otorgaron carecen de competencia en esta materia.

    Sigue leyendo…

  • Ciro Gómez Leyva se burla de la Presidenta Claudia Sheinbaum y le recrimina por no apoyar el golpe de estado en Venezuela

    Ciro Gómez Leyva se burla de la Presidenta Claudia Sheinbaum y le recrimina por no apoyar el golpe de estado en Venezuela

    Tras la ceremonia de investidura presidencial de Nicolás Maduro, el 10 de enero en Caracas, misma que no pudieron impedir como habían planteado los opositores golpistas Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, ahora la comentocracia conservadora comienza con la táctica de asignar “culpas” y hacer señalamientos sin fundamento contra los y las líderes de izquierda progresista latinoamericana.

    Aunque en el caso de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido muy clara en la política de no intervención en asuntos de otras naciones soberanas, como lo es Venezuela, la oposición derrotada utiliza a sus voceros en los medios de comunicación para intentar tergiversar la información. Como es el caso de Ciro Gómez Leyva, quien después de darse cuenta que ya es irrelevante en la narrativa periodística, ha decidido apostarle al amarillismo y las declaraciones sensacionalistas.

    En su más reciente programa en Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva mencionó a la mandataria mexicana y al canciller Juan Ramón de la Fuente, a quienes acusó de saber lo que pasó en Venezuela y aún así no fijar una postura en favor del golpe de estado que pretendía perpetrar Edmundo González Urrutia la semana pasada.

    ¡Qué vergüenza! Presidenta. ¡Qué tristeza!, para alguien que ha luchado por la democracia como usted”, acusó Ciro Gómez Leyva.

    El comunicador, convertido en vocero de la derecha conservadora iberoamericana, también se burló de las palabras de la primera mujer Presidenta en la historia de México. Con una actitud infantil, arremedó a la jefa del Ejecutivo.

    La autodeterminación de los pueblos, que decidan los venezolanos, nosotros no tenemos nada que ver”, arremedó Gómez Leyva a la Presidenta Sheinbaum, con un tono casi misógino.

  • Tribunal ordena a Grupo Imagen desmantelar helipuerto ilegal en Coyoacán, revela el periodista Ricardo Sevilla

    Tribunal ordena a Grupo Imagen desmantelar helipuerto ilegal en Coyoacán, revela el periodista Ricardo Sevilla

    La mañana de este 7 de enero de 2025, el periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez, publicó en su cuenta de X, una exclusiva en la que detalla que los dueños de Grupo Imagen, han perdido un juicio histórico, pidiendo ahora a sus comunicadores estrella que “estén prevenidos” y desvíen las miradas del caso que perdieron Olegario Vázquez y Ernesto Rivera.

    Sevilla Gutiérrez dio a conocer una resolución histórica en la que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México ordenó a la empresa GIM Administradora de Inmuebles, S.A. de C.V., desmantelar la plataforma del helipuerto construida ilegalmente en Avenida Universidad 2014, Colonia Copilco el Bajo, en la Alcaldía Coyoacán. Este caso representa un triunfo para las ciudadanas Tania Helene Campos Thomas, Claudia Ivette Trujillo Mendoza y Martha Verónica Ponce Castañeda, quienes lograron lo que parecía imposible: vencer al poderoso Grupo Empresarial Ángeles, propiedad de Olegario Vázquez Raña.

    En 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya había dictado una sentencia que obligaba al desmantelamiento del helipuerto. Sin embargo, Grupo Imagen, parte del conglomerado que incluye los Hospitales Ángeles, Hoteles Camino Real y el Grupo Financiero Multiva, entre otros, optó por ignorar el mandato judicial.

    El helipuerto fue construido en la azotea de “Ciudad Imagen”, donde se ubican los estudios y redacción de Excélsior TV, y ocupa una superficie de 660.52 metros cuadrados. Además, incluye una torre autosoportada de sesenta metros de altura con antenas de transmisión de microondas, lo que representa riesgos estructurales y de seguridad para más de 25,000 personas en las unidades habitacionales cercanas.

    Helipuerto fue construido de manera ilegal

    Ni Olegario Vázquez Aldir ni Ernesto Rivera Aguilar, principales responsables de Grupo Imagen, mostraron preocupación por el impacto que la construcción tendría sobre la exhacienda de Copilco, considerada patrimonio cultural por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ni por las vibraciones causadas por los helicópteros, que podrían comprometer la estabilidad de los edificios habitacionales vecinos.

    A pesar de estos riesgos, periodistas como Ciro Gómez Leyva y Pascal Beltrán del Río, empleados del conglomerado, no documentaron ni informaron sobre estas irregularidades, evidenciando un silencio cómplice frente a los abusos de sus empleadores.

    Fue el pasado 10 de diciembre, la Tercera Sala Jurisdiccional del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México emitió un fallo definitivo que obliga a Grupo Imagen a desmontar el helipuerto. El tribunal advirtió que, en caso de incumplimiento, la empresa enfrentará multas económicas. La resolución fue firmada por los magistrados Socorro Díaz Mora, David Lorenzo García Mota y Arturo González Jiménez.

    Debes leer:

  • Tunde Vicente Serrano a Ciro Gómez Leyva

    Tunde Vicente Serrano a Ciro Gómez Leyva

    El periodista independiente Vicente Serrano, respondió a Ciro Gómez Leyva, luego de que este último lo mencionara durante su programa en Radio Fórmula llamándolo “periodista de López Obrador”.

    Ciro Gómez Leyva indicó negó que haya escrito que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador maneje desde Palenque, Chiapas, a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    … la leyenda dice, y es una leyenda porque nadie lo ha visto, nadie lo ha documentado… está en Palenque… reflexionando y escribiendo… pero que otra parte de la leyenda dice que desde ahí mueve redes de poder o hilos de poder”, aclaró Gómez Leyva.

    El comunicador de derecha conservadora acusó a Serrano de tergiversar sus palabras, sugiriendo que todo se trata de incitar al odio y a la división entre los mexicanos y las mexicanas.

    Entonces uno de los periodistas de López Obrador dice que yo escribí que ‘López Obrador maneja el Gobierno de Claudia Sheinbaum’ ¡Dios santo! Año nuevo, mismos personajes, mismos hábitos”, denunció Gómez Leyva, quien evitó citar el nombre de Vicente Serrano, lo que constituye una falta a los principios éticos del periodismo, al invisibilizar a uno de los protagonistas del hecho noticioso, en este caso a Vicente Serrano.

    Ante semejante atropello, Vicente Serrano decidió responder a las acusaciones de Gómez Leyva, apelando a su valor para no evitar decir su nombre, pues eso además demuestra el clasismo de Ciro, quien piensa que el periodismo que él hace es superior al que hacen los periodistas independientes.

    Serrano le informa que no es “periodista de López Obrador” y le advierte que si quiere seguirse metiendo con él sin argumentos, podría revelar la relación presuntamente cercana entre el conductor de noticias y el ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, hoy preso en EEUU por sus vínculos con los cárteles de la droga.