Etiqueta: Cineteca Nacional

  • La Cineteca Nacional celebra sus 50 años con funciones gratuitas

    La Cineteca Nacional celebra sus 50 años con funciones gratuitas

    En el marco de la celebración de su 50 aniversario la Cineteca Nacional ofrecerá funciones gratuitas este miércoles 17 de enero, en todas sus salas y proyecciones.

    En este sentido, los festejos en el complejo cinematográfico incluyen la proyección de obras icónicas del cine, como “La Naranja Mecánica” del director Stanley Kubrick y producciones más recientes, como “Soul”, de Disney.

    Asimismo, se tiene programada una función especial en el que se proyectará la cinta “El compadre Mendoza”, del director Fernando de Fuentes, debido a que fue la primera película en proyectarse cuando fue inaugurada La Cineteca Nacional.

    Para poder disfrutar de las proyecciones gratuitas es indispensable acudir 30 minutos antes del inicio de la proyección a la taquilla y pedir el boleto de la película que deseas ir a ver.

    Cabe recordar que la Cineteca Nacional abrió sus puertas un 17 de enero de 1974, bajo el mando de la Dirección de Cinematografía a cargo de la Secretaría de Gobernación, misma que estaba conformada por dos salas de proyección abiertas al público.

    Te puede interesar:

  • AMLO supervisó los avances en la rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec (VIDEO)

    AMLO supervisó los avances en la rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que supervisó los avances en la rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec.

    Esta obra contó con una inversión de 10 mil millones de pesos y hasta el momento se tiene un progreso del 85 por ciento en la construcción.

    Dentro de esta zona se incluye la IV sección del Bosque de Chapultepec, los cuales fueron terrenos donados por la Sedena.

    En el espacio se construirán escuelas de arte, otra Cineteca Nacional y museos para el disfrute de todos los ciudadanos y en especial para los que viven en el pueblo de Santa Fe.

    Acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el creador del proyecto Gabriel Orozco y el Jefe de Gobierno Martí Batres, el mandatario dijo que el proyecto será inaugurado en los primeros meses de 2024.

    No te pierdas:

  • La Cineteca Nacional lamenta discriminación que sufrió mujer trans y se compromete defender los DD.HH. y la igualdad de género

    La Cineteca Nacional lamenta discriminación que sufrió mujer trans y se compromete defender los DD.HH. y la igualdad de género

    La Cineteca Nacional lamentó en un comunicado lo sucedido el martes 12 de septiembre en sus instalaciones, cuando una mujer transexual fue expulsada del baño de mujeres en el complejo que se ubica en la alcaldía Benito Juárez.  

    La institución cultural también se dijo comprometida con el respeto a los Derechos Humanos y la igualdad de género de todas las personas que laboran y asisten a las instalaciones. 

    “Reprueba de manera enfática los hechos ocurridos la tarde de hoy, 12 de septiembre, ya que dentro de los principios que conforman la normativa interna, se encuentra la no discriminación y garantizar espacios libres de cualquier tipo de violencia y exclusión”. 

    Explica

    La Cineteca también extendió una disculpa a Laura, la mujer que denunció lo sucedido a través de sus redes sociales y que de inmediato se viralizó. 

    “Tanto el área directiva como la administrativa, actuaron de manera inmediata atendiendo a la usuaria y tomando las medidas respectivas por cuanto hace al elemento de seguridad privada”.

    Agregó

    Sumado a esto el espacio destacó que trabajará con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para la impratición de cursos en materia de DD.HH. y la no disciminación.  

    “La Cineteca Nacional México, reitera de manera enfática su rechazo contundente a toda forma de exclusión y discriminación, así como su compromiso con los derechos humanos de todas las personas que acuden a las instalaciones”. 

    Finalizó
  • Sheinbaum presenta avances de la construcción de la Bodega Nacional de Arte y la segunda sede de la Cineteca Nacional

    Sheinbaum presenta avances de la construcción de la Bodega Nacional de Arte y la segunda sede de la Cineteca Nacional

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum compartió a través de redes sociales, los avances de la construcción de la Bodega Nacional de Arte y la segunda sede de la Cineteca Nacional.

    Claudia Sheinbaum informó que su construcción se ha logrado en coordinación con el gobierno federal, por lo que se duplicará la extensión del CENART.

    “Será un gran complejo cultural. Gracias a todas y todos los trabajadores de la construcción que lo hacen posible”, escribió en twitter.

    Su publicación fue acompañada de un video con una duración de poco más de un minuto, en el cual se informa que estás obras tendrán una longitud de más de 80 mil metros cuadrados. Por lo que el CENART tendrá 35 mil metros cuadrados de edificación y la Biblioteca Vasconcelos 40 mil metros cuadrados.

    “Estos más de 80 mil metros cuadrados de construcción hay que decir que eran viejas construcciones de lo que era la industria militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Es decir, no estamos impactando en ninguna nueva área de bosque”, mencionó Sheinbaum en el video.

    Al finalizar el material, la jefa de gobierno capitalina agradeció a los trabajadores que están haciendo el trabajo posible con su  esfuerzo.

    Cabe decir que la nueva sede de la Cineteca Nacional estará ubicada en el poniente de la Ciudad de México y formará parte del megaproyecto “Chapultepec, Naturaleza y Cultura”, una de las propuestas prioritarias del Gobierno Federal que busca recuperar y unificar la totalidad del Bosque de Chapultepec a través de iniciativas culturales y ambientales.

    La iniciativa es encabezada por el artista contemporáneo Gabriel Orozco, quien busca apostar por la rehabilitación de la totalidad de las secciones que conforman al gran pulmón de la metrópolis, para lograr uno de los complejos culturales más grandes de la historia.