Etiqueta: cigarrillos electrónicos

  • Ya es constitucional la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

    Ya es constitucional la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

    El día de hoy en sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la constitucionalidad de la reforma que prohíbe fabricar, vender y distribuir cigarrillos electrónicos, vapeadores, cigarrillos electrónicos, así como el uso ilícito de fentanilo y sus precursores químicos.

    Con esto finalmente se dio validez constitucional a un párrafo quinto adicionado al artículo 4º y un párrafo segundo adicionado al artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara adicionados un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política, en materia de protección a la salud. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”, declaró Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de dicha Comisión Permanente.

    La encargada de contabilizar los votos sobre el tema a revisión, fue la secretaria de la Mesa Directiva, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT). Fueron en total  22 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

    Por lo tanto, con el objetivo de garantizar el derecho de protección a la salud de las mexicanas y los mexicanos, durante la 4T la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas, dice el dictamen aprobado.

    Te hemos cumplido pueblo de México“, sentenció Fernández Noroña.

    Una vez llevado acabo el proceso legislativo, a la reforma solo le queda pasar por el Poder Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales; deberá ser firmada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que después sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y de esta manera entre en vigor al día siguiente.

  • El Pueblo de México está de acuerdo en prohibir el uso de vapeadores, un riesgo para la salud

    El Pueblo de México está de acuerdo en prohibir el uso de vapeadores, un riesgo para la salud

    Las mexicanas y los mexicanos, están conscientes de los graves riesgos para la salud que representa el uso de vapeadores. Esto se refleja en la mayoría de las encuestas realizadas en las últimas semanas, tras la discusión legislativa en torno a la prohibición de estos dispositivos que engañosamente prometen beneficios para quienes tienen el hábito de fumar.

    El 71 por ciento de la población mexicana aprueba por lo tanto las reformas realizadas por el Senado de la República, con respecto a la prohibición del uso y comercialización de vapeadores en México. La cifra es el resultado de una encuesta levantada por QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.

    Entre el 17 y el 19 de diciembre pasados, se realizaron 800 entrevistas. Para conocer la opinión de la gente se les preguntó: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en la prohibición del uso, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas o dispositivos análogos?”. Las respuestas obtenidas fueron las siguientes:

    • 71 por ciento “de acuerdo”.
    • 21 por ciento “desacuerdo”.
    • 4 por ciento se declaró “ni de acuerdo ni en desacuerdo”.
    • 4 por ciento “no sabe o no contestó”.

    La lucha contra los vapeadores tiene ya varios años, ya en abril del 2023 el entonces Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que los vapeadores y cigarrillos electrónicos tienen efectos adversos para la salud de los mexicanos y que un 24 por ciento de los niños y jóvenes 10 a 19 años los inhalan. 

    Afirmó que 1.7 millones de personas consumen cigarrillos electrónicos en México y que el 45 por ciento de los adolescentes del país conocen estos productos. 

    Tan solo en noviembre pasado, el Poder Judicial decidió ponerse del lado opuesto al Bienestar y la salud del Pueblo de México: la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición de la importación de cigarros electrónicos y derivados, impuesta en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, promulgada en 2022.

    El proyecto fue aprobado por mayoría para amparar a la empresa Philip Morris México, que de acuerdo con la SCJN la norma “limita de manera innecesaria y desproporcionada la liberta de comercio”. De esta forma se le permitirá a la tabacalera importar vapeadores.

    Pero como siempre, desde que la 4T llegó a México, el pueblo tiene la última palabra y su postura es contundente contra los vapeadores y todo aquello que atente contra la salud de las y los mexicanos, de todas las edades, pero sobre todo de las niñas, los niños y adolescentes, quienes enfrentan un grave peligro ante la exposición a la comercialización libre de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

  • Vapeadores sí son dañinos para la salud, la industria disfraza los datos para hacer creer lo contrario: Hugo López-Gatell (VIDEO)

    Vapeadores sí son dañinos para la salud, la industria disfraza los datos para hacer creer lo contrario: Hugo López-Gatell (VIDEO)

    El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que los vapeadores y cigarrillos electrónicos tienen efectos adversos para la salud de los mexicanos y que un 24 por ciento de los niños y jóvenes 10 a 19 años los inhalan. 

    Afirmó que 1.7 millones de personas consumen cigarrillos electrónicos en México y que el 45 por ciento de los adolescentes del país conocen estos productos. 

    En la conferencia mañanera de este martes, López-Gatell explicó que estos dispositivos crónicos que tienen sustancias adictivas y tóxicas dañinas para la salud. Puntualizó que la industria ha estado desvirtuando la idea de que los vapeadores son dañinos. 

    Por ello, López-Gatell acusó a la industria tabacalera de disfrazar los datos para convencer a los consumidores de que este producto no es nocivo.

    En este mismo contexto, el titular de la Cofepris, Alex Savarch dio a conocer que fue la primer autoridad sanitaria en analizar los productos de los vapeadores, “descubrimos sustancias como el linalol utilizado para matar cucarachas”, dijo en la mañanera.

    Asimismo, dijo que en el laboratorio de identificaron 30 sustancias no declaradas en los vapeadores que representan un riesgo para la salud.

    Diputados aprueban reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos

    La Cámara de Diputados aprobó con mayoría de 298 en favor y 139 en contra, la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, anunció este martes en la conferencia matutina, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.