Etiqueta: Chrystia Freeland

  • Justin Trudeau sigue “desaparecido” tras las duras críticas contra su gobierno

    Justin Trudeau sigue “desaparecido” tras las duras críticas contra su gobierno

    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no ha tenido apariciones públicas ni eventos oficiales durante estos días. Su “desaparición” de la agenda pública se dio después del 16 de diciembre del 2024, tras las críticas emitidas por la que fuera su secretaria de Finanzas, Chrystia Freeland, una de los personajes centrales de su gabinete que le renunció recientemente.

    Bloomberg, medio especializado en economía y finanzas, advierte que mientras Trudeau mantiene a su país en suspenso, las voces que exigen su renuncia intensifican su fuerza.

    “¿Cuándo se sabrá de Trudeau?”, se pregunta la clase política. Mientras tanto se sabe que el primer ministro canadiense paso la temporada de fin de año en un centro de esquiar en su país. Aunque circulan algunos videos virales en los que se le ha visto confrontado a civiles que le reclaman por su mal desempeño, no hay comunicación oficial en los últimos días.

    Las legisladoras y los legisladores del Partido Liberal, del que proviene Trudeau, empiezan a hartarse no solo por la “desaparición” de Trudeau, sino porque sus acciones les han afectado directamente en las encuestas, en las que se refleja una caída en los niveles de aprobación por parte del pueblo canadiense. La encuestadora Nanos Research, además de reportar la estrepitosa caída de popularidad de los liberales, informa sobre una creciente ventaja del Partido Conservador, opositores al actual gobierno.

    Representantes liberales de las provincias del Atlántico dijeron que el inminente regreso de Donald Trump al poder en Washington hace más urgente que Trudeau tome una decisión”, indican fuentes de Bloomberg.

    Por ejemplo, Kody Blois, líder de los liberales en las cuatro provincias orientales, advirtió que Canadá podría enfrentar inestabilidad económica, política y social, si Trump cumple su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento.

    En pocas palabras, el tiempo es esencial… (la situación) no es sostenible”, declaró Blois, sugiriendo que es momento de que Justin Trudeau presente su renuncia.

    Por su parte,  Nik Nanos, fundador de Nanos Research, analizó la situación e indicó que entre más tiempo espere Trudeau para dirigirse a su partido y en general hacia el pueblo canadiense, el escenario de una “rebelión liberal” se torna cada vez más viable. Algo que además de tener consecuencias negativas para los liberales, sumiría a Canadá en una de sus peores crisis políticas de los últimos años.

    Hasta ahora, lo que se ha visto dañado ha sido principalmente la marca personal de Justin Trudeau. Creo que ahora la gran cuestión es cuánto daño infligirá a la marca del partido porque está alargando lo que parece que será su dimisión en un momento u otro”, indicó Nanos.

    Para la prensa internacional y la opinión pública de su país, es evidente que Trudeau está debilitado y un primer ministro debilitado no puede presentarse a negociar ante un liderazgo renovado como el de Donald Trump, quien llegará a la Casa Blanca el 20 de enero próximo.

  • Este es el peor día de Justin Trudeau como primer ministro

    Este es el peor día de Justin Trudeau como primer ministro

    Tras los últimos acontecimientos en los que se le observó “tibio” ante las amenazas de Donald Trump, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ahora enfrenta la unión de premiers de todos los partidos, incluido el suyo. 

    Los líderes de la oposición en todos los estados de Canadá han exigido la dimisión de Trudeau, y aunque los líderes del partido liberal al que pertenece el primer ministro no se ha expresado en ese mismo tono, sí parece coincidir con replantear la postura de Canadá ante las amenazas de Trump. 

    La periodista Susan Delacourt escribió: “This is Justin Trudeau’s worst day as prime minister”, algo así como: Este es el peor día de Justin Trudeau como primer ministro. 

    Y no es para menos, los políticos y el pueblo canadiense están pensando en exigir un redireccionamiento de la política exterior. Principalmente después de que el presidente electo de EEUU, Donald Trump, haya informado sus intenciones de imponer aranceles del 25 por ciento a Canadá, y de que en una cena en Florida, le haya dicho en la cara a Trudeau que lo mejor sería que su país se anexara a la Unión Americana. 

    La reunión de hoy celebrada en Toronto, con premiers de todas las fuerzas políticas, se dio al mismo tiempo de la renuncia de Chrystia Freeland al gabinete de Trudeau. 

    Más que nunca, los premiers ven la necesidad de brindar el tipo de liderazgo estable que Canadá necesita en este momento frente a una grave amenaza para los canadienses, sus empleos, nuestra economía y nuestro bienestar”, alertó Susan Holt, premiere de New Brunswick.

    El Consejo Federal está apostando por la unión para responder a ataques políticos y económicos del exterior, pero también cavilando la posibilidad de impulsar la dimisión de Justin Trudeau.

  • Chrystia Freeland renuncia al gabinete de Canadá tras tensiones con Justin Trudeau, frente a las amenazas de Trump

    Chrystia Freeland renuncia al gabinete de Canadá tras tensiones con Justin Trudeau, frente a las amenazas de Trump

    La viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, presentó este lunes 16 de diciembre su renuncia, admitiendo diferencias irreconciliables con el primer ministro Justin Trudeau sobre el manejo de la economía del país.

    En una carta pública difundida en sus redes sociales, Freeland explicó que su decisión responde a la pérdida de confianza mutua con Trudeau, situación que considera incompatible con su permanencia en el gabinete. “Un ministro debe hablar en nombre del primer ministro y con su plena confianza. Al tomar esta decisión, quedó claro que ya no gozo de esa confianza ni poseo la autoridad que conlleva”, afirmó.

    La renuncia se da en un momento crítico para el gobernante Partido Liberal, que enfrenta un notable retroceso en las encuestas frente al Partido Conservador y múltiples desafíos económicos, incluyendo la amenaza de políticas arancelarias de la administración entrante en Estados Unidos, liderada por Donald Trump.

    Sin embargo, este panorama contrasta con la situación política en México, donde el Gobierno de la llamada Cuarta Transformación (4T), encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mostrado una unidad interna notable en medio de tiempos difíciles. A diferencia de Canadá, donde las tensiones en el gabinete de Trudeau se han hecho evidentes, en México no se han registrado fracturas significativas dentro del movimiento político que sostiene al Ejecutivo.

    Diferencias irreconciliables en Canadá

    Freeland, en su carta de renuncia, subrayó que su salida se debe a desacuerdos fundamentales sobre “el mejor camino para avanzar” en materia económica. Añadió que Trudeau le había ofrecido un nuevo puesto en el Gobierno, pero que, tras reflexionar, consideró que su permanencia en el gabinete no era viable.

    La exministra advirtió que Canadá debe estar preparado para enfrentar los desafíos económicos que plantea el nacionalismo económico de Trump, incluida la posibilidad de aranceles del 25 % que afectarían las relaciones comerciales entre ambos países. “Eso significa mantener nuestra pólvora fiscal seca hoy, para que tengamos las reservas que podamos necesitar para una futura guerra arancelaria”, enfatizó.

    Sigue leyendo…