Etiqueta: Chichen Itzá

  • INAH demanda a empresa de Mr. Beast por uso indebido de zonas arqueológicas: “El patrimonio no es mercancía”

    INAH demanda a empresa de Mr. Beast por uso indebido de zonas arqueológicas: “El patrimonio no es mercancía”

    El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del youtuber Mr. Beast, por el uso indebido de zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales, al considerar que se violaron los términos del permiso otorgado.

    En un comunicado oficial, el INAH reafirmó su compromiso con la difusión del patrimonio cultural y arqueológico del país, pero dejó claro que no tolerará el uso distorsionado de los espacios protegidos para beneficiar marcas o intereses privados.

    “Siempre estaremos abiertos a propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y difusión del patrimonio arqueológico de México”, indicó el Instituto, aunque advirtió que, en este caso, no se respetaron los lineamientos establecidos ni el espíritu del permiso concedido a la productora extranjera.

    La grabación, realizada en sitios como Chichén Itzá y Calakmul, derivó en un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, donde el influencer estadounidense ingresó a zonas restringidas y promovió contenido comercial, hechos que no estaban autorizados por el permiso.

    “El patrimonio cultural mexicano no puede ser objeto de explotación por empresas comerciales”, enfatizó el INAH, recordando que la Cuarta Transformación defiende como principio indeclinable la separación entre el poder político y el poder económico.

    Además de la demanda, el instituto exigió una retractación pública por parte de la empresa productora y el resarcimiento de los daños ocasionados al utilizar las imágenes con fines ajenos a la divulgación cultural.

    El INAH reiteró que actuó de buena fe al otorgar la autorización, bajo la confianza de que se respetarían los términos. Sin embargo, la publicación del video y el uso de los espacios con fines de lucro desvirtuaron el valor histórico y simbólico de los sitios.

    Debes leer:

  • Tulum es un éxito turístico, registra aumento del 23% durante 2023 por la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    Tulum es un éxito turístico, registra aumento del 23% durante 2023 por la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto destacó que Tulum, Quintana Roo, registró un aumento del 23 por ciento de afluencia de visitantes en la región.

    Durante la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal destacó que este incremento turístico se debe en gran medida a la ruta del Tren Maya, que permite adentrarse y conocer más sobre la riqueza cultural de México en la zonas arqueológicas.

    Efectivamente hemos tenido un incremento notable en la afluencia de visitantes a las zonas arqueológicas de todo el país, pero particularmente del área Maya, muy particularmente de las zonas cercanas a la ruta del Tren Maya.

    Sostuvo Diego Prieto.

    En ese sentido, con un 23 por ciento Tulum lidera sobre otros sitios arqueológicos y famosos por su riqueza cultural como lo son Chichén Itzá y Uxmal, sitios que registraron un crecimiento turístico del 17 por ciento y 20 por ciento respectivamente.

    Asimismo, el funcionario federal explicó que por la construcción del Tren Maya sitios pequeños registraron incrementos considerables, lo que arrojó que la región obtuvo un aumento general del 23.5 por ciento.

    Te puede interesar:

  • Se ha concluido el salvamento arqueológico del tramo 4 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEOS)

    Se ha concluido el salvamento arqueológico del tramo 4 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 16 de octubre, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca de la conclusión de las tareas del salvamento arqueológico en el tramo 4 del Tren Maya.

    Prieto afirmó que se han concluido las tareas de salvamento arqueológico en el tramo 4, el cual corre del municipio de Izamal a Cancún, se reportó la recuperación de 4 mil 228 bienes inmuebles de diferentes características, los cuales aportaran un extenso conocimiento a la ciencia y a la historia.

    Entre los bienes inmuebles, se encuentran unidades habitacionales, caminos blancos, albarradas, cimientos, edificios residenciales, entre otros. Los cuales ayudan a tener un acercamiento a la información de la densidad de población de las culturas antiguas.

    Asimismo, el titular del INAH confirmó la recuperación de 570 bienes muebles, actualmente se encuentran en un proceso de restauración para que estos puedan formar parte de los nuevos museos construidos en la ruta del Tren Maya, y también complementarán a los museos ya existentes.

    Por otro lado, se recabaron 42 mil 617 fragmentos de cerámica y están en un proceso de análisis e interpretación con herramientas científicas y tecnológicas, también se encontraron 16 enterramientos humanos asociados con ofrendas y 145 rasgos naturales como cenotes, cuevas, entre otros.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Prieto Hernández comentó que Chichen Itzá, es una de las zonas arqueológicas que se encuentran en el Programa de Protección de Zonas Arqueológicas (PROMEZA), se encuentra en el tramo 4 y se ha avanzado en un 87 por ciento en la investigación y conservación, 66 por ciento en infraestructura y 100 por ciento en la señalética.

    Cabe destacar que Chichén Itzá es una de las zonas en donde hay más presencia de turismo.

  • “¡Está invitado a la boda!”: Hombre le pide matrimonio a su novia en presencia de AMLO y ella acepta feliz (VIDEO)

    “¡Está invitado a la boda!”: Hombre le pide matrimonio a su novia en presencia de AMLO y ella acepta feliz (VIDEO)

    Desde hace años, antes de que incluso llegara a la presidencia, ya era común que la gente se arremolinaba alrededor de AMLO para saludarlo, entregarle peticiones y agradecer su trabajo por lo que lo más lo necesitan, sin embargo a veces se llegan a ver escenas muy poco comunes, como la de este fin de semana. 

    Y es que un sujeto se acercó a la camioneta donde viajaba el mandatario para saludarlo, sin embargo el hombre sacó de entre sus pertenencias un anillo de boda, asegurando que le pediría matrimonio a su novia frente al Presidente.  

    “Andrés Manuel me voy a comprometer el día de hoy en frente de usted, el mejor presidente. Me voy a comprometer”, declaró el sujeto ante un naturalmente confundido mandatario poco acostumbrado a tales escenas. 

    “Es la mejor mujer de todo el mundo” agregó el hombre mientras su novia aceptó sonriente el compromiso, todo ante la presencia y “bendición” del popular Presidente de México. 

    “Ah, se van a casar”, celebró por su parte López Obrador, que claramente fue invitado a la próxima boda de la pareja, hecho que agradeció previó a seguir con sus actividades en el sureste. 

    En el mismo video, se ve que más tarde la recién comprometida y feliz pareja visitaron la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán, donde se tomaron fotos presumiendo su alegría.

  • Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    El tramo 4 del Tren Maya contará con una longitud de 239 kilómetros de vía doble electrificada, recorrerá los estados de Yucatán y Campeche, 9 municipios y 17 localidades.

    Asimismo, contará con tres estaciones en Chichen Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto; dos paraderos en Nuevo Xcán y Leona Vicario.

    En Cancún Aeropuerto se construye una taller y cochera para los trenes y en Valladolid una base de mantenimiento para vía.

    Javier May dio a conocer que con el programa PROMEZA se mejorar dos zonas arqueológicas: Chichen Itzá y Embalam, en las cuales se construyen centros de atención a visitantes. Y cerca de Chichen Itzá habrá un motel Tren Maya.

    Hasta el momento, el Tramo 4 cuenta con 200 kilometros de vía terminada, el cien por ciento de todo el riel requerido, el 90 por ciento de todos los durmientes fabricados y el 80 por ciento de balastro producido.

    Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4 del Tren Maya concluyeron.

    En dichas acciones se logró la recuperación de más de 4 mil piezas de bienes e inmuebles; 570 bienes muebles (cerámica y metales); se analizaron 42 mil 617 piezas y realizaron 16 entierra.

    El Tramo 4 del Tren recorrerá las zonas de Izamal, Chichen Itzá, Vallalodid, Nuevo Xcán, Leonario Vicario y Cancún Aeropuerto, entre Yucatán y Quintana Roo.