Etiqueta: ChatGPT

  • ChatGPT Atlas: el nuevo navegador de OpenAI que pone a la IA en cada pestaña

    ChatGPT Atlas: el nuevo navegador de OpenAI que pone a la IA en cada pestaña

    OpenAI presentó ChatGPT Atlas, su nuevo navegador web con inteligencia artificial integrada. Disponible inicialmente para macOS, Atlas permite usar ChatGPT en cada página para resumir textos, analizar datos o realizar tareas sin salir del sitio. OpenAI busca transformar la forma en que los usuarios interactúan con la web, haciendo que la IA sea parte central de la experiencia digital cotidiana.

    La compañía OpenAI lanzó oficialmente ChatGPT Atlas, un navegador diseñado desde cero para integrar la inteligencia artificial en el núcleo de tu experiencia en la web. Disponible hoy para macOS y con versiones para Windows, iOS y Android “próximamente”, Atlas se plantea como una alternativa directa a gigantes como Google Chrome

    Entre sus funciones más destacadas está la barra lateral con ChatGPT en cada página: puedes pedirle que resuma el contenido de un artículo, compare productos, reescriba textos o analice datos sin cambiar de pestaña. A esto se suma el novedoso “Modo Agente” (disponible para usuarios de los planes Plus, Pro o Business) que permite que la IA ejecute tareas completas por ti —por ejemplo, investigar, ordenar productos o rellenar formularios. 

    En cuanto a privacidad y control, Atlas ofrece herramientas para que el usuario decida qué puede “ver” la IA del navegador: puedes activar o desactivar las memorias del navegador, borrar historiales específicos, o navegar en modo incógnito donde la IA no guarda tu actividad.  Por defecto, OpenAI asegura que el contenido que se navega no se utiliza para entrenar sus modelos sin el consentimiento del usuario

    Este lanzamiento marca un paso significativo de OpenAI hacia el software de uso diario más allá del chat. Con Atlas, el navegador ya no es sólo una ventana hacia la web: es una interfaz donde la IA te acompaña, entiende el contexto de lo que haces y actúa en consecuencia. Ahora bien —y esto es clave—, ¿estarás dispuesto a que tu navegador “te conozca” lo suficiente como para anticipar lo que necesitas?

  • Alto mando del ejército de EUA usa ChatGPT para decisiones clave

    Alto mando del ejército de EUA usa ChatGPT para decisiones clave

    El mayor general William “Hank” Taylor confirma que las fuerzas armadas estadounidenses emplean inteligencia artificial, como ChatGPT, para tomar decisiones importantes en el campo militar.

    El mayor general William “Hank” Taylor, líder de las fuerzas armadas en Corea del Sur, reveló que utiliza ChatGPT para decisiones militares y personales. En una conferencia en Washington, explicó que ha llegado a sentirse “muy cercano” a esta herramienta digital.

    “Estoy pidiendo que construyan modelos que nos ayuden a todos”, afirmó Taylor, mostrando interés en mejorar la toma de decisiones mediante la inteligencia artificial.

    El general destacó que la IA ayuda a analizar información rápidamente. “Como comandante, quiero decisiones más informadas”, expresó. Además, subrayó que la tecnología permite actuar en el momento justo y obtener ventajas clave en combate.

    Las fuerzas armadas de Estados Unidos, al igual que otras en el mundo, incorporan sistemas de inteligencia artificial en sus armas y procesos de decisión. Los expertos señalan que estos sistemas pueden procesar datos en segundos, mejorando la precisión y velocidad. Esto podría facilitar decisiones instantáneas en futuras guerras, superando la capacidad humana en ciertos aspectos.

    La tendencia hacia la integración de la inteligencia artificial en la defensa muestra que las tecnologías emergentes están cambiando la forma en que los militares preparan y enfrentan los conflictos. La humanidad continúa adaptándose a un mundo donde las máquinas ayudan a salvar vidas y ganar ventajas en el campo de batalla.

  • Arrestan a niño de 11 años por amenaza de tiroteo en TikTok

    Arrestan a niño de 11 años por amenaza de tiroteo en TikTok

    Un menor de Daytona Beach enfrenta cargos tras una amenaza de tiroteo en redes sociales. La situación recuerda a otro caso reciente en el mismo condado.

    Un niño de 11 años fue arrestado en Daytona Beach, Florida, por hacer una amenaza de tiroteo en un comentario de TikTok. El hecho ocurrió el pasado sábado y fue reportado por el alguacil del condado de Volusia.

    Según las autoridades, el menor, de nombre Jesse McIntyre, escribió que planeaba realizar un tiroteo en su escuela, Campbell Middle School. En su comentario, mencionó incluso a algunos miembros del personal. Esta advertencia fue detectada rápidamente por el FBI, quienes alertaron a la policía local.

    Los agentes se dirigieron a la casa de Jesse para investigar. Afortunadamente, confirmaron que no tenía acceso a armas de fuego. Después de la investigación, el niño fue detenido y llevado a un centro de recursos familiares para su procesamiento.

    Este incidente recuerda a otro caso reciente en el mismo condado. Hace dos semanas, un joven de 13 años, Ian Franco, también fue arrestado tras preguntarle a ChatGPT cómo podía “matar a su amigo en plena clase”. Cuando lo confrontaron se disculpó, y alegó que solo era una broma para molestar a su amigo.

    Las autoridades siguen tomando en serio estas amenazas, pues la seguridad de los estudiantes es una prioridad en la comunidad. Es fundamental que los jóvenes entiendan la gravedad de sus palabras en las redes sociales.

  • Ante la denuncia en su contra por derechos de autor, OpenAI contrataca a New York Times y lo señala de “piratear” a ChatGPT

    Ante la denuncia en su contra por derechos de autor, OpenAI contrataca a New York Times y lo señala de “piratear” a ChatGPT

    La empresa de Inteligencia Artificial, OpenAI, le responde al New York Times, el pasado lunes presentó un recurso ante la justicia de Nueva York para solicitar a un tribunal que excluya elementos y cargos en la denuncia interpuesta por el diario estadounidense. 

    Esto luego de que a finales de diciembre de 2023, New York Times denunció a OpenAI y a Microsoft, unos de los principales inversionistas de la empresa de Chat GPT, por la derechos autor al considerar que la IA negativa construye modelos con base en “copiando y utilizando millones de artículos del Times”.

    Ahora de acuerdo con AFP,  OpenAI, acusa al diario estadounidense de “piratear” su interfaz de inteligencia artificial (IA) ChatGPT para producir “resultados altamente anómalos”.

    “La verdad (…) es que The Times pagó a alguien para que pirateara los productos de OpenAI. Hicieron falta decenas de miles de intentos para generar los resultados altamente anómalos que constituyen” una de las pruebas de su denuncia, señaló OpenAI en su recurso, presentado ante un tribunal de Nueva York y al que la AFP tuvo acceso.

    En ese sentido, la empresa de inteligencia artificial señaló que es legal utilizar material protegido por derechos de autor “en la creación de productos nuevos, diferentes e innovadores”, citando jurisprudencia.

    Cabe mencionar que, diversas organizaciones y particulares han interpuesto demandas similares contra empresas de IA generativa, como el autor de Juego de Tronos, George R.R. Martin, contra OpenAI.

    Con información de APF.

    Te puede interesar: