Etiqueta: CETRAM

  • La capital se prepara para el Mundial 2026 con obras que ponen a la gente en el centro

    La capital se prepara para el Mundial 2026 con obras que ponen a la gente en el centro

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio a las obras del programa “Juega Limpio, Paso Limpio” en las inmediaciones del Estadio Banorte (antes Estadio Azteca), zona que comparten las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, con el objetivo de mejorar el entorno urbano y garantizar mejores condiciones de vida para las y los habitantes que rodean este emblemático espacio.

    Brugada subrayó que la preparación de la capital rumbo al Mundial de Fútbol 2026 no se limitará a embellecer espacios para el turismo, sino que se centrará en garantizar derechos y dignidad para quienes viven y trabajan en la zona. “Festejar el Mundial significa primero asegurar una vida digna a quienes habitan aquí”, afirmó.

    La mandataria destacó que la Ciudad de México ha sido pionera en políticas progresistas que han marcado el rumbo del país, como el matrimonio igualitario, la interrupción legal del embarazo y el reconocimiento al derecho a una muerte digna, y que esa misma visión de derechos guiará las obras de rehabilitación urbana.

    Los trabajos incluirán la mejora del acceso al agua y drenaje, limpieza de áreas comunes, alumbrado público, rehabilitación de calles y espacios de movilidad. Entre los proyectos más relevantes se encuentran la renovación del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Huipulco, un nuevo mercado con biciestacionamiento, un puente vehicular sobre Circuito Estadio Azteca y la ampliación de banquetas para favorecer el tránsito peatonal.

    Asimismo, Brugada anunció que fortalecerá la movilidad sustentable con la modernización del Tren Ligero, que pasará a llamarse Tren El Ajolote y duplicará su capacidad. También se prevé la creación de una ciclovía que conectará el sur de la ciudad con el Zócalo y la rehabilitación de 500 canchas de fútbol en coordinación con las alcaldías.

    El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que las intervenciones forman parte de más de 30 obras estratégicas en toda la capital, planeadas para dejar infraestructura permanente más allá del Mundial.

    Durante el evento, los alcaldes de Tlalpan y Coyoacán, Gabriela Osorio y Giovani Gutiérrez, coincidieron en que los trabajos no solo preparan a la ciudad para recibir visitantes internacionales, sino que impulsan el desarrollo local y benefician directamente a comerciantes y familias de la zona.

    Con esta iniciativa, la capital reafirma su vocación como una ciudad de derechos, libertades y espacios dignos, consolidando de esta manera su papel como ejemplo nacional de urbanismo social y políticas progresistas.

  • Modernización del CETRAM San Lázaro quedará lista en julio: Sheinbaum

    Modernización del CETRAM San Lázaro quedará lista en julio: Sheinbaum

    Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio un recorrido para supervisar las obras de Modernización del CETRAM San Lázaro, una zona de entrada del Estado de México, al oriente de la ciudad, donde señaló que los trabajos se inaugurarán en julio del presente año.

    “Estamos muy cerca de la Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente, de la TAPO. Como ustedes saben, toda esta zona que tiene la conectividad de la Línea B del Metro, de la Línea 1; la TAPO; muchísimas rutas de transporte público que vienen del Estado de México y rutas de transporte público de la ciudad, además de dos líneas de Metrobús. Aquí, esta zona, era o es una zona con mucha transferencia que normalmente genera mucho desorden urbano”, explicó.

    La mandataria mencionó que la administración pasada hizo una concesión de la zona a ADO por 70 mil metros cuadrados, pues el proyecto original era edificar un centro comercial; sin embargo, se llegó a aun acuerdo con ADO para hacer un Centro de Transferencia Modal, con el objetivo de ordenar el comercio en vía pública.

    “Queremos agradecer mucho a ADO, en realidad tampoco era de su interés hacer un gran centro comercial, sino realmente ordenar esta zona. Y, por supuesto, esto va a traer muchísima seguridad a la zona”, refirió

    Asimismo, Sheinbaum añadió que las personas que lleguen en Metrobús podrán tener acceso directo a la TAPO y a otro transporte, incluido el Metro; esto permitirá que el Metro se conecte de mejor manera a la TAPO, lo que permitirá al transporte que llega del Estado de México y de la ciudad, a tener una zona ordenada.

    En cuanto a la seguridad, dijo que será mayor y las personas tendrán una disminución de tiempo en sus traslados; un mejor espacio público, y lo más importante del proyecto, la interconexión en todos los transportes diversos que se juntan en el sitio.

    Así que, es un muy buen acuerdo entre una empresa privada, ADO, y el Gobierno de la Ciudad de México y el comercio que hay en esta zona y todos los transportistas”.

    Andrés Lajous, secretario de movilidad dijo que EL CETRAM San Lázaro no solo es importante por as conexiones de miles de personas del Estado de México hacia la CDMX, sino también por el contacto con el transporte foráneo, especialmente aquel que viene del sur del país.

    “El transporte foráneo, y es muy impresionante, porque son también viajes de trabajo, a veces pensamos que los viajes de trabajo solo son viajes urbanos o solo son viajes suburbanos, pero a la TAPO llegan personas que vienen de trabajo los lunes en la mañana y que se regresan a sus ciudades o a sus pueblos de origen, los viernes en la tarde”.

    No te pierdas: