Etiqueta: César Gutiérrez Priego

  • César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    El abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a ocupar un lugar como Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció públicamente ser víctima de una campaña de desprestigio en su contra, sin embargo, aseguró que no se dejará intimidar y continuará firme en su propósito de defender la justicia en México.

    Durante un mensaje a medios, Gutiérrez Priego expresó su postura frente a los ataques recientes: “No me voy a dejar intimidar. Mi lucha es por la justicia y por un país donde la ley esté al servicio de todas y todos”.

    El especialista en derecho penal y militar, mencionó que tiene perfectamente identificada una red de bots que impulsa una campaña negra en su contra, acusando que podría ser operada por altos mandos de Acción Nacional, entre ellos, el senador Marko Cortés.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre las acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que podrían estar afectando su candidatura, el abogado respondió que confía en la institución electoral y llamó a que los conflictos actuales se resuelvan con prontitud. “Confío en el INE y hago un llamado para que estos problemas se solucionen pronto”, declaró.

    Tras su encuentro con la prensa, el también especialista en derecho militar repartió volantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con el objetivo de informar directamente a la ciudadanía sobre su propuesta y sus motivaciones para contender por un lugar en la SCJN.

    Debes leer:

  • El pueblo se prepara para la elección judicial: el abogado César Gutiérrez Priego lidera preferencias para ser ministro de la SCJN

    El pueblo se prepara para la elección judicial: el abogado César Gutiérrez Priego lidera preferencias para ser ministro de la SCJN

    A pocos meses de la histórica elección judicial, la casa encuestadora Electoralia reveló en su más reciente medición nacional que César Gutiérrez Priego es el aspirante con mayor respaldo del pueblo para convertirse en Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    De acuerdo con el sondeo, el abogado experto en temas penales y militares, obtuvo el 16 % de las preferencias, superando a Ángel Mario García Guerra, quien alcanzó el 12 %, y a Federico Anaya Gallardo, con un 9 %.

    La pregunta que guió el ejercicio fue: “Si hoy se eligiera a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ¿por cuál de los siguientes aspirantes votaría?”, lo que permite observar los perfiles que más confianza generan para la renovación del máximo tribunal.

    Esta medición es sumamente relevante debido a la próxima renovación que vivirá el Poder Judicial a demanda del pueblo mexicano que claramente está atento a la trayectoria de perfiles como el de Gutiérrez Priego y que se mantiene como el más reconocido y con amplio respaldo.

    “Nunca he trabajado para el gobierno”: César Gutiérrez Priego

    En cuanto a su trayectoria profesional, Gutiérrez Priego lleva más de 1 mil casos legales defendidos a lo largo de su carrera, incluidos asuntos de alto perfil en justicia militar y Derechos Humanos. Por si fuera poco cuenta con estudios en universidades nacionales e internacionales como la Universidad Intercontinental, la Universidad de Navarra y el Boston College.

    Fue el pasado 25 de noviembre de 2024 cuando el abogado César Gutiérrez Priego detalló en Sin Máscaras, sus intenciones de competir para ser un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señalando que la elección judicial para él no se trata de una “oportunidad”, sino una “responsabilidad” en caso de salir victorioso.

    “Siempre he sido abogado litigante, nunca he trabajado para el gobierno ni he sido funcionario público. Creo en una justicia que no dependa de apadrinamientos o conexiones (…) Antes, para aspirar a ser juez o magistrado, necesitabas alguien que te recomendara. Hoy, tenemos la oportunidad de cambiar eso y hacerlo por mérito.”

    “Tomé esta decisión después de analizar los riesgos y hablar con mi familia. No quiero que mis hijos pasen por las injusticias que yo viví (…) Cualquier ciudadano que haya vivido una injusticia tiene el deber de luchar por un verdadero cambio en la impartición de justicia.”

    Debes leer:

  • César Gutiérrez Priego denuncia irregularidades en su registro como candidato a ministro de la SCJN

    César Gutiérrez Priego denuncia irregularidades en su registro como candidato a ministro de la SCJN

    El abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció a través de sus redes sociales una serie de irregularidades en su proceso de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    En un mensaje publicado pasada la medianoche, Gutiérrez Priego relató que, a pesar de haber cumplido con todos los procedimientos establecidos por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo y de haber sido oficialmente incluido en las listas enviadas al Senado y al INE, su nombre no aparece en el sistema de registro del organismo electoral.

    El candidato detalló que su nombre figuraba en la lista publicada por el INE y que incluso apareció en la boleta muestra como el número 49. Sin embargo, al intentar realizar su registro físico, le informaron que no estaba en el sistema debido a un “error administrativo”. Lo que más le sorprende es que, de los casi 80 aspirantes a la SCJN, él es el único en esta situación.

    A pesar del inconveniente, Gutiérrez Priego aseguró que agotará todos los recursos legales para hacer valer su derecho y evitar que esta situación lo excluya de la contienda. “Si me quieren ganar, que me ganen por las buenas, no con trampas ni cochupos”, declaró, dejando en claro su determinación de continuar en la lucha por una transformación en el Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • Entrevista | Alcaldes panistas fueron captados con “El Barbas”: César Gutiérrez Priego

    Entrevista | Alcaldes panistas fueron captados con “El Barbas”: César Gutiérrez Priego

  • Entrevista | El Mayo Zambada evidenciará al gobierno de los Estados Unidos, explica el abogado César Gutiérrez Priego

    Entrevista | El Mayo Zambada evidenciará al gobierno de los Estados Unidos, explica el abogado César Gutiérrez Priego

  • Entrevista | Nado sincronizado de medios gringos contra México y Sheinbaum: advierte César Gutiérrez

    Entrevista | Nado sincronizado de medios gringos contra México y Sheinbaum: advierte César Gutiérrez

  • Entrevista | El “Holandés” traía identificaciones de la DEA revela el abogado César Gutiérrez Priego

    Entrevista | El “Holandés” traía identificaciones de la DEA revela el abogado César Gutiérrez Priego

  • Entrevista | Al nuevo director de la DEA lo despidieron y tiene un historial negativo: César Gutiérrez Priego

    Entrevista | Al nuevo director de la DEA lo despidieron y tiene un historial negativo: César Gutiérrez Priego

  • Entrevista | El abogado César Gutiérrez Priego exhibe la ignorancia de la derecha sobre protocolos militares

    Entrevista | El abogado César Gutiérrez Priego exhibe la ignorancia de la derecha sobre protocolos militares

  • En un exclusivo encuentro con el periodista Manuel Pedrero, César Gutiérrez comparte su experiencia en la entrevista para la elección judicial

    En un exclusivo encuentro con el periodista Manuel Pedrero, César Gutiérrez comparte su experiencia en la entrevista para la elección judicial

    En una reciente conversación con el periodista Manuel Pedrero, César Gutiérrez habló sobre su experiencia en el Comité de Evaluación para aspirar a un cargo en el Poder Judicial. Gutiérrez describió la entrevista como un proceso “muy profesional” y “bien organizado”. Según sus palabras, “las preguntas fueron muy concretas, muy directas”, lo que considera un buen ejercicio para evaluar a los perfiles aspirantes.

    La entrevista tuvo una duración aproximada de 12 minutos, segmentada en tres preguntas, con un espacio final de cerca de un minuto y medio para un posicionamiento personal. Aunque no pudo revelar detalles específicos sobre las preguntas, mencionó que eran de carácter técnico y relevantes para la realidad del país. “Te piden que no comentes el tipo de preguntas que se realizaron, pero te puedo decir que fueron algunas preguntas de carácter técnico respecto a algunos temas en específico”, explicó.

    Reflexionando sobre su trayectoria, Gutiérrez destacó la importancia de esta oportunidad. “Me parece que muy posiblemente existan mejores perfiles que el mío, pero yo no podía dejar pasar una oportunidad como esta de hacer un cambio trascendental en lo que es el poder judicial de nuestro país”, afirmó. Su compromiso se ve reforzado por su propia experiencia: “Yo en lo personal viví, y es un hecho público que yo lo he hecho al conocimiento y está documentado, haber sido secuestrado y torturado por personal militar en el sexenio de Ernesto Zedillo”.

    Gutiérrez subrayó que su motivación radica en prevenir que otros sufran experiencias similares a la suya. “Es mi obligación, me parece, como abogado, como postulante, como persona que cree en la justicia, que nunca vuelva a suceder un hecho como el que me sucedió a mí y a mi familia”, concluyó.

    Con la decisión del Comité aún pendiente, Gutiérrez se muestra optimista sobre su futuro en el proceso. “Me da orgullo el haber podido cumplir hasta este momento con lo que ha sido el proceso para ser candidato a ministro de la Suprema Corte”, finalizó.

    Sigue leyendo…